Crimen Perfecto

Gregory Hoblit Como ya hemos visto a lo largo de la historia el crimen perfecto no existe, ya que, ninguna de las person

Views 101 Downloads 1 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Gregory Hoblit Como ya hemos visto a lo largo de la historia el crimen perfecto no existe, ya que, ninguna de las personas somos perfectas y en la mayoría de los casos todos los victimarios dejaran y se llevaran algo de la escena del crimen. Sin embargo en muchas ocasiones, los criminales más astutos tienden a dejar menos evidencia, ya que, estos planifican de manera más detalladas sus crímenes y ante el descuido de las autoridades al no tener un buen manejo de los indicios contaminan la escena. El crimen perfecto es un crimen hecho con tal planificación y capacidad que no deja sospechas y el culpable no puede ser encontrado. El término también puede referirse a la delincuencia que no se detecta después de cometerse, o incluso cuando sale de las sospechas para justificar una investigación. En el uso tradicional, el término incluye no sólo los crímenes no resueltos. Muchos delitos quedan sin solucionar, debido a la falta de recursos de la policía o la incompetencia de los investigadores. En el famoso caso de Jack el Destripador, a pesar que se hallaron muchas pruebas, el crimen sigue sin resolverse. Muchos criminólogos y otros que estudian la investigación penal (incluyendo los novelistas) afirman que el crimen perfecto no es insoluble por la policía, sino por la capacidad de los penales

En este caso, en este reporte se analiza el crimen que cometió Ted, siendo esto un crimen pasional, debido a que Ted se enterase de la infidelidad de su esposa este decide dispararle e intenta asesinar también a su amante. Ted Crawford posee el intelecto necesario para planificar muy bien el crimen que ha cometido hacia su esposa, Jennifer, que lo engañaba con un detective. El fiscal Willy Beachum llevara el caso para defender a la víctima, pese a parecerse cada vez un caso más difícil, no lo abandona, en parte, porque él se califica como un “ganador”, por las provocaciones que Ted le hace y porque su gran ascenso está en juego. En la película, observamos que Ted Crawford comete un crimen, disparándole a su mujer en el rostro. Minutos después llega la policía para arrestarlo e iniciarle un proceso.

Como bien sabemos, el Derecho Procesal Penal es el encargado de investigar si hubo conducta, quien es el autor, cuál fue el móvil que lo llevo a cometer el crimen y de acuerdo a ello aplicarle una sanción. Al parecer no se tenía duda de quién era el autor, tampoco de la conducta que se había realizado. Ted Crawford es un ingeniero de aeronáutica, posee una elevada categoría de vida y un alto intelecto, al darse cuenta que su esposa, Jennifer, le es infiel, Ted confuso y guiándose por los impulsos de la ira, enojo, desesperación, le dispara al rostro, pero Ted se cree lo suficientemente listo para poder vengarse tanto de su esposa como de su amante, al que momentos después también intenta asesinar. Después de lo ocurrido en casa de Ted este es llevado a juicio, el fiscal William Beachum, quien ya casi obtenido un nuevo y mejor empleo en otra compañía, decide acepta el cargo porque aparentaba ser muy fácil pues se tenía la declaración del culpable y el arma. Pero pronto se complican las cosas cuando Rob el amante de Jennifer, es acusado de mantener relaciones con la víctima, por lo tanto el juicio deberá iniciar sin alguna de las pruebas anteriores. Así que Ted es dejado en libertad al no contar con las pruebas necesarias para inculparlo, pues estas cayeron al no encontrarse el arma homicida y al quedar sin efecto la confesión firmada del Sr. Ted, ya que esta fue tomada por el oficial, y al ser este el amante de la Sra. Crawford es tachada por no ser considerada imparcial, sin embargo, esto no impide a que se tome la declaración, pero no contara con la credibilidad para poder decir que el Sr. Ted es culpable. Finalmente, el Sr. Ted al ser puesto en libertad decide despedirse del fiscal Beachum, quien no había sido tan eficiente en un primer momento. Sin embargo, al fiscal no dejo de averiguar qué había pasado con el arma homicida, qué pudo haber hecho con ella si el acusado nunca salió de la casa, a pesar de ya ser considerado un caso con el carácter de cosa juzgada, pero es precisamente esa llamada la que permite advertir al fiscal que el arma si salió de la casa al ser cambiada con la del oficial, amante de la Sra. Crawford. No obstante, el Sr. Ted se burla del fiscal al decirle que ya no puedo hacer nada, puesto que cuenta con el derecho de que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa, que no importa si el mismo ahora se declarara culpable. Pese a ello, el Sr. Crawford, se olvidó de que al ser detenido se le denuncio por homicidio en grado de tentativa, pero como después de que fue puesto en libertad desconecto a su esposa para terminar lo que había empezado, entonces ello llevaría a que se le habrá un nuevo proceso y esta vez se le perseguiría por el

delito de homicidio, entonces esto llevaría a que se le habrá un nuevo proceso y esta vez se le perseguiría por el delito de homicidio. La película trata de juntar una mente brillante un criminal con mucho conocimiento, capaz de despistar y confundir hasta el más incrédulo y la astucia en un joven fiscal llamado William Beachum; con una pesada carga emocional, que esta desconcertado y con muchas ganas de dejar su trabajo por la oferta de uno mejor que ha estado deseando desde hace mucho tiempo. Durante la investigación se analizó detalladamente cada uno de los espacios con la finalidad de poder encontrar huellas o pistas concretas, fue muy difícil encontrar evidencias que demostraran la culpabilidad del criminal ya que mediante la revisión del video no lo pueden culpar por que no se muestra el rostro ni ningún móvil que lo señale como autor del crimen. Es así como el criminal a lo largo de todo su proceso, al sentirse superior de los demás logra dominar la mayoría de las facetas desde el inicio de su proceso. El victimario trata de manipular constantemente la relación entre él y el abogado dominando así cada uno de los hechos perspectivos del sistema penitenciario. Durante la entrevista el criminal se mostró dominante tomando la primera palabra, signo de que quiere tomar el control de la entrevista y lo logra, ya que, el abogado no puede con la entrevista por que el culpable maneja muy bien los términos legales así que este se basa en decir que perdió la cabeza para ante los juzgados parecer inimputable, ya que según él no estaba consciente de lo que había realzado.

Perfil criminológico

Lugar de los hechos: casa de theodore Crawford Víctima: Jennifer, mujer con buen estatus social, que tenía una relación extramarital con un detective de la policía Victimario: theodore Crawford, ingeniero de aeronáutica, alto estatus social. Modus operandi: utiliza un arma de fuego y el disparo lo realiza a corta distancia apuntándole directo al rostro de la víctima. Factores geográficos: la casa cuenta con mucha vigilancia y un sistema de seguridad muy eficaz, eso le permite al agresor que se sienta más seguro al cometer su crimen, ya que no podrían ingresar a su domicilio con facilidad las autoridades. Sexo del agresor: masculino Sexo de la víctima: femenino Estatus socioeconómico del victimario y la víctima: clase alta Nivel educativo del victimario alto Tés: blanca Trastorno mental: Trastorno narcisista y egocéntrico Factores que intervinieron a que Ted cometiera el crimen:      

Engaño por parte de su esposa Poco control de sus emociones Tener a su esposa bajo el mismo techo (la víctima era una presa fácil) La superioridad que sentía el victimario (por eso decide matarla para demostrar que nadie se burla de él) Egocentrismo Inteligencia (Ted al pensar que era superior y con la gran habilidad e inteligencia que tenía pudo planear muy bien el crimen que iba a cometer)

Opinión personal En mi opinión el crimen perfecto en la vida real no existe, ya que, si se pueden presentar muchos casos en la actualidad que no se han resuelto, ya sea por falta de pruebas o por contaminación de la poca evidencia que se encuentra, pero cabe señalar que no son perfectos ya que siempre se encuentra algún indicio o testigo que coopera con el caso. Sin embargo muchos criminólogos y otros que estudian la investigación penal afirman que el crimen perfecto no es insoluble por la policía, sino por la capacidad de los penales. Pero en este caso cabe señalar parte del argumento dicho por el Sr. Crawford “todos tienen su debilidad Willy y la tuya es ganar”, si bien, Beachum estaba perdiendo el caso por su “debilidad”; Ted perdió por su debilidad subestimar a los demás, debido a que las personas con una personalidad narcisista tienen un sentido de superioridad y una creencia exagerada en su propio valor o importancia, lo que los psiquiatras llaman “grandiosidad”. La persona con este tipo de personalidad puede ser extremadamente sensible al fracaso, a la derrota o a la crítica y, cuando se le enfrenta a un fracaso para comprobar la alta opinión de sí mismos, pueden ponerse fácilmente rabiosos o gravemente deprimidos así como Ted que al verse frente al fracaso amoroso decide cometer una conducta antisocial. En este caso en la película podemos percibir claramente el egocentrismo y la confianza del homicida al nunca sentirse atemorizado por el crimen que cometió. Cree que es mucho más inteligente que los detectives y no presenta remordimientos ni culpa. Este criminal a mi punto de vista es un delincuente organizado ya que usualmente este tipo de delincuentes son poseedores de un coeficiente intelectual superior a la media, son personas que planifican sus crímenes muy metódicamente por lo cual pueden tardar años en realizar un asesinato o días. Estos tipos de asesinos, tienen un alto grado de control sobre la escena del crimen, y generalmente conocen bien la ciencia forense que los habilita para cubrir sus huellas, como se muestra en la película Ted trata de borrar la más mínima evidencia que pudiera existir, tiene conocimientos sobre términos legales a lo que le es de mucha ayuda, ya que se muestra como una persona inimputable, es una persona que tiende a manipular fácilmente a los demás con el fin de lograr sus cometidos.

Conclusión

Como ya lo hemos observado a lo largo de la lectura el crimen perfecto en si no existe, lo que existe son los factores, las circunstancias, el contexto en el que se comete el crimen y de las personas involucradas, ya que, por más bueno que seas en algo, aunque te lo sepas de memoria; no debes bajar la guardia o confiarte en lo que hagas porque siempre podemos cometer algún error. Como ser humano el Sr Ted por más inteligente que haya sido, cometió un error y ese error le costó su libertad. El intelecto que cada uno de los seres humanos poseemos nos ayuda a elaborar cosas muy estructuradas, pero cabe señalar que no todos tenemos este mismo intelecto y es ahí donde en criminología podemos clasificar a los delincuentes, tal es el caso del señor Ted que es un criminal organizado, pero ni así este fue exento de la perfección ya que este se dejó guiar por sus sentimientos, el sentimiento de venganza que tenía contra su esposa y su amante, el cual lo llevo a cometer el acto delictivo.

Bibliografía



Gregory Hoblit, 2007, Crimen perfecto. “fracture”.