Cooper Smith

MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO I.- DATOS GENERALES DEL EVALUADO. Nombre: Zárate Osorio Xiomara Danitza Edad: 18 años 8 me

Views 575 Downloads 0 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO I.- DATOS GENERALES DEL EVALUADO. Nombre: Zárate Osorio Xiomara Danitza Edad: 18 años 8 meses Fecha y lugar de nacimiento: 17 de enero de 1997 - Lambayeque Grado instrucción: Superior Ocupación: Estudiante Lugar entre los hermanos: Primera de cuatro hermanas. Estado civil: Soltera II.- MOTIVO DE CONSULTA Evaluación del test de autoestima de CooperSmith. III.- PRUEBAS APLICADAS: Inventario de Autoestima Original Forma Escolar CooperSmith 1967. IV.- OBSERVACIÓN GENERAL: El puntaje de autoestima a nivel general estuvo en la categoría promedio. En las subescalas obtuvo: Si mismo, en social, en la escuela obtuvo un puntaje muy alto, mientras que en la subes cala de hogar un puntaje moderadamente alto. V. RESULTADOS NOMBRE DE ESCALA Si mismo

# RESPUESTAS 14

PUNTUACION X 2 28

NIVEL ALCANZADO Muy alto

Social

7

14

Muy alto

Hogar

4

8

Moderadamente alto

Escuela

6

12

Muy alto

Mentiras

1*

2*

Total

31

62

Promedio

VI. INTERPRETACIÓN: La evaluada nos revela una autoestima promedio ya que posee las siguientes características; en tiempos normales mantiene una actitud positiva y un aprecio genuino de hacia sí misma, tiene aceptación tolerante y esperanzada de sus propias limitaciones, debilidades, errores, y fracasos; también posee afecto hacia sí mismo, atención y cuidado de sus necesidades reales tanto físicas como psíquicas e intelectuales. Sin embargo, en tiempos de crisis mantiene actitudes de la connotación de la baja autoestima y le cuesta mucho recuperarse. La evaluada corre el peligro de pasar a un nivel bajo o inferior, influyendo negativamente en la actuación de sus habilidades, en su salud psíquica y física.

Con respecto a si misma obtuvo niveles altos indicando la valoración de sí misma y mayores aspiraciones, como estabilidad, confianza, posee buenas habilidades para construir defensas hacia la crítica y designación de hechos, opiniones, valores, y orientaciones favorables y atributos personales, tiene consideración de sí misma en comparación de otros y el deseo de mejorar. Con respecto a lo social la evaluada obtuvo niveles altos ya que posee mayores dotes y habilidades en las relaciones con amigos y colaboradores, así como relaciones con extraños en diferentes marcos sociales. Cabe resaltar que establece expectativas sociales de aprobación y receptividad por parte de otras personas, manteniendo mayor seguridad y merito en las relacione interpersonales. En cuanto al hogar tuvo un nivel alto revelando buenas cualidades y habilidades en las relaciones íntimas con la familia, se siente más considerada y respetada, suele ser independiente, comparte ciertas pautas de valores y sistemas de aspiraciones con la familia. Tiene concepciones propias acerca de lo que está bien o mal dentro de la familia. Con respecto a la escuela obtuvo niveles altos lo cual significa que el evaluado afronta adecuadamente a las principales tareas en el marco académico, alcanzando mayores rendimientos de lo esperado; consta de buena capacidad para aprender, en las áreas de conocimientos especiales y formación particular. Trabaja más a gusto tanto en forma individual como en grupal, es realista en la evaluación de sus propios resultados de logros y no se da por vencida fácilmente si algo le sale mal y cabe resaltar que es competitiva. VII. CONCLUSIONES: Es una adolescente que en todos los ámbitos menos en el hogar posee una autoestima muy alto; se desenvuelve bien con amigos; en la escuela se destaca y tiene buena apreciación de sí misma. Tiene problemas en la familia que afecta en la autoestima general que resulto promedio. VIII. RECOMENDACIONES: Estimular la interacción con la familia.