Control Semana 6 Auditoria Cristian Alvarez

Desarrollo Mencione el procedimiento de auditoría que se aplica normalmente a las siguientes cuentas de activo no corrie

Views 91 Downloads 5 File size 9KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo Mencione el procedimiento de auditoría que se aplica normalmente a las siguientes cuentas de activo no corriente. CUENTAS DE ACTIVO NO CORRIENTE 1. Propiedad, planta y equipos

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA

Dentro de los procedimientos de auditoría para el control de estos activos no corrientes. El principal viene dado por el inventario físico y valuación. Para esto tras la evaluación del control interno, el auditor considerara las pruebas que serán necesarias para tener una información clara antes de generar el informe. Dependiendo que tan efectivo sea el control interno, será necesario hacer pruebas sustantivas. Es decir, en lo que respecta a propiedad, será necesario verificar la documentación. Con la finalidad de ver si esta se encuentra a nombre de la entidad. En lo que respecta a equipos de igual forma se comprobara mediante las facturas de compra, comparándolas con lo que está en la contabilidad y valuando el mismo, si este es el objetivo. Con lo que deberá calcular la depreciación correspondiente y verificar o corregir en caso de ser necesario. 2. Cuentas por cobrar a largo En este ítem tras la evaluación del control plazo. interno se revisa la información para confirmar de este modo con clientes y deudores. Para realizar pruebas sustantivas será necesario revisar la documentación y compararla con la finalidad de verificar que estas cuentas efectivamente son a más de un año y que están en concordancia con lo que figura en el balance, en caso contrario se debe reformular y corregir si la cuenta por cobrar es a corto plazo será necesario trasladarla a activos corrientes y corregir. Se debe cruzar la información con la obtenida en las respuestas de confirmaciones con los deudores, validando que efectivamente estas cuentas se encuentran en proceso y serán cobradas dentro de un plazo mayor a un año. 3. Depósitos a largo plazo. El procedimiento de auditoria para depósitos a largo plazo será, una vez evaluado el control interno realizar las pruebas necesarias para consolidar la información, dentro de las cuales está el hecho de confirmar las inversiones con los bancos y entidades crediticias. Para pruebas sustantivas se debe revisar la documentación de una muestra del total de depósitos y compararlos con la información obtenida de los bancos, para confirmar la información y tener un enfoque claro al momento de realizar el informe de auditoría. En el caso que la información sea discrepante con la que se presenta se deberá pedir corregir a la entidad.