Control Quimica Semana 6 Omar Monterrosa.docx

Control semana 6 Química Omar Monterrosa Instituto IACC 25-05-2019 Desarrollo 1.- Usted dispone de dos muestras de sus

Views 86 Downloads 5 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control semana 6 Química Omar Monterrosa Instituto IACC 25-05-2019

Desarrollo 1.- Usted dispone de dos muestras de sustancias líquidas. Al realizar el procedimiento de medición de pH utilizando un papel pH (también llamado papel tornasol) se obtiene el siguiente resultado: Sustancia Sustancia A Sustancia B

Color del papel pH

pH 3 1,4

a) ¿Cuál sustancia corresponde a la más ácida? R: La sustancia más acida, según la tabla, es la sustancia B. b) Explique detalladamente que significa que dicha sustancia tenga mayor acidez. Utilice en su explicación los conceptos de: concentración, logaritmo, [H+] y [OH-] R: El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. Para lograr calcular el pH de una disolución, debe calcular el logaritmo negativo del ion hidrógeno [H+]. La escala que existe de pH, se conforma con una numeración del 1 al 14. Todas las sustancias tienen un pH determinado que se lo da la concentración de iones hidrogeno contenidos en la misma. Las sustancias con pH con numeración del 1 al 6,99 son sustancias acidas, con 7 es neutro y del 7,1 hasta el 14 son sustancias básicas. Las sustancias que se acerque al número menor serán más acidas o fuertes en comparación de una sustancia básica que es más fuerte mientras más se acerque al 14. c) Compare, en términos de concentraciones ambas sustancias y justifique conceptualmente su diferencia de pH. d) De un ejemplo posible para cada sustancia, de acuerdo a la información que se tiene de pH. R: Sabemos que pH= Tenemos el pH de la sustancia A, que es 3, por lo tanto: pH= 3=  Sacamos antilogaritmo [H+]= [H+]=1,0 * M También tenemos el pH de la sustancia B, que es 1,4, por lo tanto: pH= 1,4 =  Sacamos antilogaritmo [H+] = [H+] = 3,98 * Por lo tanto, tenemos que la concentración de la sustancia B es mayor que la concentración de la sustancia A, por eso la solución B es la más acida.

d) De un ejemplo posible para cada sustancia, de acuerdo a la información que se tiene de pH. R: La sustancia A, puede ser jugo de limón y la solución B la solución de Ácido Clorhídrico 2.- Se observa la siguiente reacción química de óxido reducción, representada con la ecuación: Analice la reacción de óxido reducción, luego conteste y justifique las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la sustancia que se oxida? La sustancia que se oxida es el Cloro, ya que su estado cambia de -1 a 0.

b) ¿Cuál es la sustancia que se reduce? Ya que su estado de oxidación pasa de 7 a 2, la sustancia reducida es el manganeso.

c) ¿Cuántos electrones se transfieren en la reacción?

Al sacar el resultado de la ecuación que se forma, se obtiene: Se transfieren en esta reacción 10 electrones.

2.5 Junto con saludar te comento que en el control 6 existe sólo un error. En el segundo ejercicio, aunque reconoces la especie que se reduce y se oxida. No calculas óptimamente los electrones transferidos son 5.

Bibliografía -

Contenidos semana 6, Química, IACC