Control de Lectura 1 Resuelto

MONTENEGRO AYA HENRY CONTROL DE LECTURA Nº 1 Responda a cada pregunta, luego deberá colgar el file con sus respuestas e

Views 95 Downloads 3 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MONTENEGRO AYA HENRY

CONTROL DE LECTURA Nº 1 Responda a cada pregunta, luego deberá colgar el file con sus respuestas en el aula virtual. 1. Como puede influir una iniciativa empresarial en el desarrollo económico de un entorno? La iniciativa empresarial es el acto de establecerte por tu cuenta y comenzar un negocio en lugar de trabajar para el negocio de alguien más. Si bien los empresarios deben hacer frente a un mayor número de obstáculos y temores que los empleados que trabajan por horas o son asalariados, la recompensa puede ser mucho mayor también para los primeros. 2. Podriamos decir que el Global Entrepreneurship Monitor –GEM y el Doing

Business

–DB

son

informes

de

emprendimiento

complementarios? .Porque? Si, debido a que El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el estudio de investigación de mayor envergadura en el ámbito mundial sobre el proceso emprendedor y su contribución al desarrollo económico de los países. Fue concebido en 1997 por Michael Hay, de la London Business School, y Bill Bygrave, del Babson College. En el año 2010, el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) cumple 12 años investigando el fenómeno emprendedor y su relación con el bienestar económico. A la fecha, es el estudio sobre emprendimiento de mayor envergadura en el ámbito mundial. El Doing Business es un reporte que el Banco Mundial elabora desde el año 2003 para medir las facilidades y oportunidades para hacer negocios en 183 economías del mundo. 3. .Porque deberían generarse el desarrollo de las incubadoras de empresas en el Perú? Se deben generar estos centros debido a que el Perú necesita que tenga sus propias grandes empresas que entren en el monopolio económico, para poder así en un futuro crecer económicamente.

MONTENEGRO AYA HENRY

4. .Que características en común encuentra Ud. en las Teorías que 

explican el proceso empresarial? Acumulación de recursos: el proceso de determinar las necesidades, conseguir y asignar los recursos físicos, humanos financieros y



tecnológicos necesarios. Administración: la capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa; o sea, aquellos que toman la iniciativa la



convierta en realidad. Autonomía relativa: la libertad de los empresarios para tomar decisiones



sobre el funcionamiento de la organización. Toma de riesgos: la disposición para enfrentar las recompensas o las pérdidas que la empresa produzca.

5. .Es fácil ser emprendedor en el Perú? Si, en el Perú tenemos diferentes ideas de negocios, solo hace falta capital, como lo dice un estudio “En Perú, las microempresas (MES) son la principal fuente de empleo, ya que 96 de cada 100 empresas pertenecen a este rubro, y siete de cada diez trabajadores, laboran en una de ellas.” 6. De los casos empresariales, leídos en el link dado en el material, elija uno y mencione las características del perfil del emprendedor que Ud. encuentra y mencione los mitos que se rompen con la     

experiencia leída. Innovación crear un producto que no exista en el mercado Creatividad en el diseño del producto Visión a futuro al decidir desarrollar el producto El riesgo asumido al entrar al nuevo mercado Se rompen mitos como: el empresario nace no se hace, todo lo que se necesita es suerte.

7. .Que oportunidades de inversión encuentra en su entorno?

MONTENEGRO AYA HENRY

Periódicamente aparecen nuevos segmentos de clientes, ya sea porque hay cambios en demografía (incremento de población mayor, nuevas clases sociales) o simplemente porque un segmento que no era representativo se convierte en importante (clases sin acceso a determinados productos que han visto mejorar mucho su situación económica en los últimos años) y el reconocer su existencia y analizar sus necesidades concretas suele ser un buen punto de partida para nuevos negocios. 8. De las tendencias que se vienen, que negocios se pueden generar en su entorno? Negocios en los rubros de carpintería, boticas, restaurantes. 9. .Que negocios se repiten en su entorno? En mi entorno, os negocios de boticas, comida al paso, tienda de abarrotes son los que hay en mayor porcentaje. 10. .Que negocios, identifica Ud. que puedan llevarse a cabo en su entorno, como un tema innovador y creativo? En mi entorno, podría identificar al sector comidas, específicamente a una pollería, o cevicheras.