Contabilidad de costo problemas

PROBLEMA 1 Una compañía produce dos productos conjuntos, A y B. El valor conjunto des de S/. 24,000. Costos adicionales

Views 135 Downloads 2 File size 516KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROBLEMA 1 Una compañía produce dos productos conjuntos, A y B. El valor conjunto des de S/. 24,000. Costos adicionales de procesamiento: S/. 30,000, B S/. 7,500. A se vende a S/. 50.00 por unidad, B se vende a S/. 25.00 por unidad. Si la compañía produce 1000 unidades de A y 500 unidades de B. ¿Cuál es el importe apropiado de los costos conjuntos que se deben asignar a B, suponiendo que se usa el método del valor realizable neto estimado para asignar costos conjuntos? Solución: Costos de separación: A

S/. 22,500

Vv= S/. 50.00 por unidad Producción: 1000 Ventas proyectadas = S/. 50,000

S/. 7,500

Vv=S/. 25.00 por unidad Producción: 500 Ventas proyectadas = S/. 12,500

Costo conjunto: S/. 24,000

B

VRN: Valor realizable neto VRN = Ventas proyectadas - Costo de Separación Factor VRN A = S/. 50,000 - S/. 22,500 VRN A = S/. 27,500

27,500/32,500 = 0.846

VRN B = S/. 12,500 - S/. 7,500 VRN B = S/. 5,000

5,000/32,500 = 0.154

VRN A +VRN B = 32,500 Costo conjunto A = S/. 24,000 * 0.846 CC A = S/. 20,304 Costo conjunto B = S/. 24,000 * 0.154 CC B = S/. 3,696

PROBLEMA 2 La Empresa Alcoholes peruanos SAC produce dos productos, trementina y metanol (alcohol de madera) mediante el proceso un proceso conjunto. Los costos conjuntos ascienden a S/. 12000 Por lote de producción. Cada lote representa 10000 galones, compuesto de 25% de metanol y el 75% de trementina. Ambos productos se procesan adicionalmente sin ganar ni perder volumen. Costos adicionales de procesamiento: metanol S/. 0.30 por galón; trementina S/. 0.2 por galón. El metanol se vende a S/. 2.10 por galón; la trementina se vende a S/. 1.40 por galón. Requerimiento: 1. ¿Qué costos conjuntos por lote se deben asignar a la trementina y al metanol suponiendo que los costos conjuntos se asignan sobre la base del volumen físico? 2. Si los costos conjuntos se deben asignar sobre la base del valor realizable neto estimado. ¿Qué importes de costos conjuntos se deben asignara la trementina y al metanol? 3. Elabore estados de resultados de líneas de productos por lote para los requerimientos 1 y 2.Suponga que no existen inventarios iníciales o finales. 4. La compañía ha descubierto un proceso adicional mediante el cualse puede hacer potable el metanol (alcohol de madera) convirtiéndolo en una bebida alcohólica. De sabor agradable. El nuevo valorde venta seriaS/. 6 el galón. El procesamiento adicional aumentaría los costos separables en S/. 0.9 por galón y la compañía tendría que pagar impuestos del 20% sobre el nuevo valor de ventas. Suponiendo que no existen otros cambios en el costo, ¿Cuál es el costo conjunto aplicable al alcohol de madera (usando el método del valor realizableneto)? ¿Debe usar la compañía el nuevo proceso? 1) Costos Conjuntos por lote que asigna a cada uno por la base de volumen físico es : El COSTO CONJUNTO POR LOTE ES

12000

EL Volumen de metanol es de

2.500

El volumen de trementina es

7.500

El volumen de cada producto está en la relación de : metanol

X

trementina 3X Entonces

4X=12000 X=3000 El costo para metanol es de: 3000 El costo para TREMENTINA es de: 9000

2) Base del valor realizable neto ¿Qué costos conjuntos se asigna a los productos? porcentaje costos las ventas del metanol 2,1*2500-0,3*2500 = 4500 0,3333 4000 las ventas de la trementina 1,4*7500-0,2*7500 = 9000 0,6667 8000 13500 12000

3) Estado de Resultados Unidades Físicas Litros Precio Trementina 7500 Metanol 2500

1,4 2,1

Resultado 10500 5250 15750

Le restamos el costo conjunto Trementina Metanol

9000 3000

Utilidad Bruta=

12000

15750-12000 3750

4) Trementina Metanol

porcentaje cantidades 1,4 19% 6 81% 7,4

valor de ventas 7500 10500 2500 15000 25500

Calculo de Costos Metanol trementina costo conjunto

Utilidad Bruta Utilidad Bruta

3000 8250 12000 23250 ventas - Costos 2250

La utilidad Bruta anterior fue de 3750 entonces no conviene realizar el proceso

PROBLEMA 3: Inorganic Chemicals compra sal y la procesa para convertirla en productos más refinados como sosa caústica. Cloro y PVC (cloruro de polivinilo). En el más reciente (julio) Inorganic compró y proceso sal con un costo de adquisición de $ 40 000. Se incurrieron en costos de conversión de $ 60 000 hasta el punto de separación en cuyo momento se obtuvieron dos productos vendibles: Sosa Caústica y cloro. El cloro puede sufrir procesamiento adicional para convertirlo en PVC. Sosa caústica

SAL

Costos conjuntos $ 100 000

PVC

Cloro

A continuación se presenta la información de producción y ventas en julio: Producto Sosa caústica Cloro PVC

Producción (TM)

Ventas (TM)

1 200 800 500

1 200

Valor de venta por TM $ 50

500

$ 200

La totalidad de las 800 TM de cloro se procesan adicionalmente, con un costo incremental de $ 20 000 para obtener 500 TM de PVC. De este procesamiento adicional del cloro no se obtienen subproductos o desechos. En julio no existían inventarios iniciales o finales de sosa caústica cloro o PVC. Existe un mercado activo para cloro. Inorganic Chemicals pudo haber vendido toda su producción de cloro de julio a $ 75 la TM. Requerimiento: 1. Calcule cómo se asignaría el costo conjunto de $ 100 000 entre la sosa caústica y el cloro de acuerdo a cada uno de los siguientes métodos: a. Valor de venta en el punto de separación b. Medición física (TM) c. Valor realizable neto estimado d. Valor realizable neto estimado de porcentaje constante de margen bruto 2. ¿Cuál es el porcentaje de margen bruto de la sosa cáustica y el PVC según los métodos a, b, c y d respectivamente en el requerimiento 1? 3. Una empresa ofrece comprar las 800 TM de cloro de agosto a $ 75 por tonelada. Suponga que en agosto se mantenga las mismas relaciones de producción y venta de julio. Esta venta de cloro significaría que no se

produciría PVC alguno en agosto ¿Cuál es el efecto sobre la utilidad neta de agosto de aceptar esta oferta? SOLUCIÓN: 1. a. Calculamos el valor de mercado de cada producto en el punto de separación.

Con los datos obtenidos se procede a asignar los costos conjuntos aplicando la formula respectiva:

b. El costo conjunto que se asignara es de $ 100 000, como la base de asignación son las unidades producidas o medición física, entonces lo que hacemos es aplicar la fórmula:

c. Para asignar los costos conjuntos a los productos debemos obtener en primer lugar el valor de mercado total y final de cada producto, multiplicando las TMproducidos por el valor de mercado final por unidad.

Luego procedemos a obtener el valor de mercado total hipotético de cada producto conjunto restando del valor de mercado total y final de cada producto los costos de procesamiento adicional y gastos de venta:

Valor total hipotético de mercado de todos los productos = $ 140 000

Teniendo los datos calculados anteriormente se procede a asignar los costos conjuntos a partir de la fórmula dada:

d. Producto Sosa caústica PVC

Ventas $ 60 000 $ 100 000 $ 160 000

Factor 0.375 0.625 1

Producto

Cantidad

Valor de venta

Sosa caústica Cloro PVC

1200 800 500

$ 50

Costos adicionales por procesamiento $ 20 000

$ 200

2. Margen Bruto = Ventas totales - Coste de ventas Porcentaje de margen = (Margen x 100/ Total ventas)

a.

b.

c.

d.

3. Para el mes de Julio: Utilidad neta de Sosa caústica = Ventas Sosa caústica – Costos conjuntos Sosa caústica – Gastos administrativos y ventas Sosa caústica Utilidad neta de PVC = Ventas PVC – Costos conjuntos PVC – Gastos administrativos y ventas PVC Utilidad neta de Sosa caústica = Utilidad neta de PVC = Utilidad tota = $ 60 000 Para el mes de Agosto suponiendo que se vende Cloro y no el PVC: Utilidad neta de Sosa caústica = Utilidad neta de Cloro = Utilidad Total = $ 32 500 Una pérdida de $ 27 500

PROBLEMA 4 Método de Valor Realizable Neto Costos Conjuntos totales

90000

productos Alfa productos Beta productos de Gamma

A B G Valor de Venta

Cantidades A B G

4,000 5,000 6,000

Ventas Total 15 60,000 13 65,000 11 66,000

PARA EL SIGUEINTE PROCESO.

A B G

Inven Inicial 500 300 200

Cost Unit 21 16 14

Cos total 10,500 4,800 2,800 18100

Inven Final A B G

Valor de venta 100 20 30 14 60 13

valor de venta 3500 15 4700 13 5800 11

Valor de Invent 2000 420 780

Resultado 52500 61100 63800 177400

Ventas después del proceso Cantidades A B G

valor de venta Resultado 400 20 8000 270 14 3780 140 13 1820 13600

Ventas Totales =

191,000

49,500 60,200 63,200

172901

3200 Ventas antes del proceso Cantidades A B G

VR N

Factor 0.286 0.348 0.366

Costo Conj 25,766 31,336 32,898

1

90,000

Costo de producción(COSTO CONJUNTO + COSTO SUB PRODUCTO) A 36,266 B 36,136 G 35,698

Costo de producción unitario(CPU) A 9.066584731 B 7.227206478 C 5.949604781

Costo de Ventas Costo de Ventas antes del proceso(CPU*cantidades) Cantidades A B G

Costo de prod C.P.U Antes Costo de prod después 3500 9.066584731 31,733 8400 21 4700 7.227206478 33,968 4320 16 5800 5.949604781 34,508 1960 14 100,209 14680

Costde Ventas = Ventas después del proceso Cantidades A B G

114,889

valor de venta Resultado 400 21 8400 270 16 4320 140 14 1960 14680

Utilidad= ventas totales- costo de ventas Utilidad= 76,111

Método de Medición física en el punto de separación Costos Conjuntos totales

90000

productos Alfa productos Beta productos de Gamma

A B G

Cantidades A B G

4000 5000 6000 15000 Inve Final

A B G

500 300 200

Costo Factor Conjunto 0.267 24000 0.333 30000 0.400 36000 1.000 90000 Valor de Venta Valor de Inve 15 16500 13 26100 11 33800 76400

Ventas Cantidades A B G

valor de venta 3500 20 4700 14 5800 13

Ventas 70,000.00 65,800.00 75,400.00 211,200.00

Ventas Totales =

211200

Costo de ventas Cantidades A B G

3500 4700 5800 Costo de Ventas =

Utilidad= ventas - costo de ventas Utilidad= 127,200

CPU Cost Ventas 6.000 21000 6.000 28200 6.000 34800 84,000