contabilidad de costo

GUÍA N°4 DE EJERCICIOS CONTABILIDAD DE COSTOS Marco Norambuena Caso N° 1 Costeo por Procesos La Empresa Manufacturera “A

Views 207 Downloads 1 File size 552KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA N°4 DE EJERCICIOS CONTABILIDAD DE COSTOS Marco Norambuena Caso N° 1 Costeo por Procesos La Empresa Manufacturera “ABC”, tiene un proceso productivo que consta de dos etapas, cuyo movimiento de unidades y costos del mes de Octubre, presenta lo siguiente, para que ud, como asesor pueda entregar un informe de costos por cada departamento.

Detalle Unidades puestas en producción Unidades recibidas Depto. anterior Unidades terminadas y traspasadas al Depto II Unidades en proceso Grado de avance Materiales Grado de Avance Costos de Conversión Costos del Periodo Materiales Costos del Periodo Nano de Obra Costos del Periodo CIF

DEPTO. I 30.000 ------20.000 10.000 100% 80% 900.000 560.000 504.000

Solución: DEPARTAMENTO N°1 a) Producción Equivalente Departamento N°1 Producción Equivalente Materia Prima Unidades Terminadas Productos en Proceso

Total

+

20.000 10.000 30.000

Mano de Obra

CIF

20.000 8.000 28.000

20.000 8.000 28.000

DEPTO. II ------20.000 15.000 5.000 90% 80% 585.000 418.000 380.000

b) Costos Unitarios Departamento N°1

Costos Unitarios Departamento N° 1 900.000 / 30.000

Materia Prima

$30 $20 $18

(DIVIDIDO)

Mano de Obra

560.000 / 28.000 (DIVIDIDO)

Costos Indirectos de Fabricación 504.000 / 28.000 (DIVIDIDO)

$68

Costo Unitario Depto. N°

c) Informe de Costos de Producción Depto N°1 20.000x $68

Unidades Terminadas

$1.360.000

Producción en Proceso Materia Prima

10.000x $30

Mano de Obra

8.000x $20

Costos Ind. Fabrica.

8.000x $18

Total Productos en Proceso Total Informe de Fab.

$300.000 $160.000 (SUMA)

$144.444 $604.000

(SUMA TOTAL)

$1.964.000

DEPARTAMENTO N°2 a) Producción Equivalente Departamento N°2 (LO MISMO PERO CON LOS DATOS DEL DEPARTAMENTO 2) Producción Equivalente Materia Prima Unidades Terminadas Productos en Proceso Total

15.000 4.500 19.500

Mano de Obra

15.000 4.000 19.000

CIF

15.000 4.000 19.000

b) Costos Unitarios Departamento N°2

Costos Unitarios Departamento N° Materia Prima

585.000/19.500

$30

Mano de Obra

418.000/19.000

$22

Costos Indirectos de Fabricación 380.000/19.000

$20

Costo Unitario Depto. N°

$72

c) Informe de Costos de Producción Depto. N°2

Costo total $68 + 72 = $140 (En el costo total se suman los dos costos departamento 1 y 2) 15.000 x $140

Unidades Terminadas

$2.100.000

Producción en Proceso Costo de Trans.

5.000 x $68

$340.000

Materia Prima

4.500 x $ 30

$ 135.000

Mano de Obra

4.000 x $22

$88.000

Costos Ind. Fabrica.

4.000 x $ 20

Total Productos en Proceso Total Informe de Fab.

$80.000 $643.000 $ 2.743.000

Caso N° 2 La empresa PROFEONLINE ha iniciado sus actividades y se dedica a la producción de videos tutoriales del área de negocios. La empresa entrega la siguiente información de la producción del mes de mayo de 2013, período en que recibió y fabricó dos órdenes de producción de videos.

Ordenes de Producción N°1 Videos de Finanzas N° 2 Videos de Economía

Unidades 350 200

Materia Prima directa: cada artículo ocupa movimiento: Fecha 02/5 06/5 08/05

Ítems Inventario Inicial Compra Consumo MPD para fabricar Orden Producción N° 1 Compra Consumo MPD para fabricar Orden de Producción N° 2

13/05 22/05

Mano de Obra Directa: Personal Valor Normal

3

unidades de MPD y esta tiene el siguiente

Unidades 150 1000

Valor $700 C/U neto $952 c/u Bruto

700

$780 c/u neto

Hora Horas semana Horas Extras (Valor de la normales recargada en un 50

Profesor Miranda

$18.000

45

Profesor Arias

$22.000

42

4

hora

%)

x $27.000 x $33.000

6 Las horas extras se consideran MOD y se cancelan con un recargo de un 50%

Orden Producción

de

1 2

Costos indirectos de fabricación: Items Valor Técnico en Edición $ 650.000 Diseñador $600.000 Depreciación máquinas de producción $304.000 Nota: la base de distribución de los costos indirectos de fabricación es el costo de la materia prima directa. Información adicional: Se cancela una comisión de $1.200 por unidad vendida. (Esto va a gastos administrativos)

Confeccionar tarjeta de existencias para MPD (Método FIFO) (FIFO primero en entrar primero en salir) Fecha

Detalle

Precio Compra

Unidade s Saldo

Entrada

02/05

Inicial

700

150

150

$105.500

$105.000

Compra

800

1000

1150

$800.000

$905.000

Entrada

Valores Salida

Contr ol Salida

Saldo

06/05

Consumo

1050

100

$825.000

$80.000

08/05

Compra

780

700

800

$546.000

626.000

13/05

consumo

600

200

470.000

156.000

22/05

a) Confeccionar Hoja de costos por orden de producción N° 1 y Orden de producción N° 2 Hoja De Costos Orden de producción N ° 1 Tipo de Artículo: Videos de Finanzas Cantidad: 350 Fecha Detalle MPD MOD Unidades Valor Horas 22/5 consumo 1050 825.000 196

Valor 3.672.00

CIF Cuota 1.2

Costo Total $ Costo Unitario $ Hoja De Costos Orden de producción N ° 2 Tipo de Artículo: Videos de Economía Cantidad: 200 Fecha Detalle MPD MOD Unidades Valor Horas 22/05 consumo 600 470.000 192

Valor 4.488.000

CIF Cuota 1.2

Costo Total $ Costo Unitario $

Total Valor 990.000

5.487.000

5.487.000 5.487.000/350 15.677

Total Valor 564.000

5.522.000

$5.522.000 $27.610

Personal Profesor Miranda

Valor Normal

Hora Horas semana Horas Extras normales

108.000 18.000

Profesor Arias

810.000 924.000

118.000

22.000 Determinación Cuota estándar: Costos Indirectos Fabricación: sueldos Materia Prima Directa: Cuota estándar:

Orden Producción

de

918.000 x4 3.672.000 1.122.000 x4 4.488.000 1.554.000 / 1.295.000 (se divide)

1.2

b) Confeccionar estado de resultado suponiendo que cada video se vende en $45.000 a la empresa. Respuesta:

-

Ventas Costo de Venta Utilidad Bruta Gastos de administración y ventas CIF Fijos = Utilidad Operacional

Determinación Costo de venta:

$24.750.000

$11.09.000 $ 1.3741.000 $ 660.000 $ xxxxxxx

$ 13.081.000

$ 1.554.000 / $1.295.000 = 1.2

Determinación Gastos Administración y Venta: $1.200 X 550 unidades vendidas = $660.000

Caso N° 3 ARTE HOGAR, empresa productora de artículos de ornamentación en madera para el hogar, cuenta con dos departamentos de servicios que sirven de apoyo a los departamentos productivos encargados de realizar el proceso de producción. Los datos con que se cuenta para estos y las bases de distribución se presentan a continuación:

Departamentos productivos ITEMS M. Indir. T. Indir. Arriendo Fuerza m. Energía Deprecia. Seguros TOTAL

TOTAL $ 352.000 199.000 680.000 600.000 250.000 360.000 400.000 2.841.000

DEPTO A 94.000 43.000

675.500

Deptos. de Servicios DEPTOB 49.000 37.000

721.300

DEPTO C 88.000 54.000

759.700

DEPTO D 59.000 35.000

DEPTO E 62.000 30.000

--

---

370.050

314.450

1.- El items arriendo se prorratea en metros cuadrados. A : 60 B : 80 C : 70 D : 50 E : 40 TOTAL = 300 20% 27% 23% 17% 13% 2.- La fuerza motriz utilizada son 300 HP repartidos equitativamente en los departamentos productivos. (Se divide los 600.000 entre los 3 departamentos productivos) 3.- La energía es medida en KW A : 100 B : 100 C : 100 D : 50 E : 50 4.- La depreciación se prorratea en metros cuadrados. 5.- Los seguros se reparten de acuerdo a las maquinarias aseguradas: A:6 B:8 C : 10 D:6 E:5 La información para realizar distribución secundaria son los siguientes: El costo del departamento E es: A : 20% , B : 10 % , C : 35% , D : 35% El costo del departamento D es : A : 25% , B : 45% , C : 30%

a) Realice la distribución primaria de acuerdo a las bases de prorrateo presentadas. ITEMS M. Indir. T. Indir. Arriendo Fuerza m. Energía Deprecia. Seguros TOTAL

TOTAL $ 352.000 199.000 680.000 600.000 250.000 360.000 400.000 2.841.000

DEPTO A 94.000 43.000 136.000 200.000 62.500 72.000 68.000 675.500

DEPTOB 49.000 37.000 133.600 200.000 62.500 97.200 92.000 721.300

DEPTO C 88.000 54.000 156.400 200.000 62.500 82.800 116.000 759.700

DEPTO D 59.000 35.000 115.600

DEPTO E 62.000 30.000 88.400

31.250 61.200 68.000 370.050

31.250 46.800 56.000 314.450

b) Realice la distribución secundaria de acuerdo a una base de prorrateo entregada ITEMS Total CIF Distrib DE Distrib DD

TOTAL $ 2.841.000

TOTAL

DEPTO A 675.000 62.890 120.027

DEPTOB 721.300 31.445 216.048

DEPTO C 759.700 110.057 344.032

DEPTO D 370.050 110.057 0

DEPTO E 314.450 0 0

858.417

968.793

1.013.790

0

0

Caso N°4: La empresa “Isla Puluqui Ltda.”, se encuentra ubicada frente a la ciudad de Calbuco X Región Chile, produce conservas de Jurel y presenta la siguiente información del mes de Mayo del 2016: Se produjeron dos órdenes de producción de: OT-203 OT-204

2.500 unidades 1.200 unidades

Materia prima directa: “Jurel”; cada tarro de conserva se constituye de 0,3 Kg. de Jurel 02-May Inventario Inicial de 400 Kg. valorizados $ 450 neto c/ Kg. 06-May Compra F/20342 de 1.000 Kg. a $ 600 neto c/ kg. 08-May Consumo por OT- 203

2500 unidades = 750 kilos (2500 X 0.3 kilos )

10-May Consumo por OT- 204

1200 unidades = 360 kilos

22-May Compra F/20346 de 2.000 Kg. a $ 700 neto c/ Kg.

La empresa utiliza para la valorización de inventario de Jurel el método de Precio Medio Ponderado ( PMP), previa autorización del Servicio de Impuestos Internos Materia prima directa: “Latas de envasado” 02-May Inventario Inicial de 5.200 tarros valorizados a $ 50 c/u neto 08-May Consumo por OT- 203 09-May Compras F/20344 de 1.000 u. a $ 55 c/u netos 10-May Consumo por OT- 204

La empresa utiliza para la valorización de inventario de “Latas de envasado”, el método de Primero en entrar primero en salir (FIFO), previa autorización del Servicio de Impuestos Internos Con respecto a la mano de obra directa, al 30 de Mayo del 2016, se tiene registrada la siguiente información: - El valor hora normal es de $ 900 - La hora extra se cancela con un 50% sobre la hora normal - La OT-203 requirió 180 horas normales y 16 horas extras - La OT-204 requirió 140 horas normales y 18 horas extras Con respecto a los costos indirectos del periodo, se tienen los siguientes: (todo va sin IVA) $ 357.000 sin IVA$ 300.000 Electricidad ( IVA incluido)

(se divide por 1.19)

Empresa de seguridad (neto)

$

500.000

Sueldo de los supervisores de planta

$

600.000

Petróleo Disel (neto)

$

300.000

Depreciación de planta y equipo

$

60.000

La empresa tiene como política; utilizar las horas-hombre (normales) para distribuir los costos indirectos de fabricación a) Complete la hoja de valorización de existencias: PMP 1400 / 780.000= 557 cada kilo

Fecha

Detalle

Precio Compra

Unidades

inicial

450

Entrada 400

Compra20342

600

1000

Valores Salida

Saldo 400

Entrada 180.000

1400

600.000

Control Salida

Saldo 180.000

02/05 780.000

06/05 Venta 203

750

650

417.750

362.250

Venta 204

360

290

200.520

161.730

08/05 10/05 22/05

Compra 20345

700

2000

2290

1.400.000

1.561.730

b) Complete la hoja de valorización de existencias: método FIFO

Fecha

Detalle

Precio Compra

INICIAL

50

02/05 08/05

CONSUMO

09/05

COMPRA

10/05

CONSUMO

55

Unidades Entrada 5.200

Valores Salida

Saldo 5.200

2.500

2.700

1000

3700 1.200

Entrada 260.000

Control Salida

Saldo 260.000

125.000

1353.000

55.000

2.500

190.000 60.000

130.000

180.000

c) Determine el valor de la mano de obra total consumida en cada orden durante el periodo:

Orden de producción

Calculo consumo de MOD en periodo

Total de MOD consumido

OT- 203

180 x 900

162.000

OT- 204

140 x 900

126.000 + 288.000

d) Calcule la Cuota CIF, utilizando como base las horas normales- use cuatro decimales Horas ( 140+180) Cuota CIF = CIF totales / Total horas normales = 1.760.000 +45900 =1.805.900

1.805.900 /320 =5643.4375

Nota:

Horas extras OT-203:

16 X1350 = 21.600

Horas extras OT-204:

18 X1350 =24.300

21600+24300=45900

e) Calcule el costo de producción de la OT-203 OT OT-203 OT-204 TOTAL

Horas Normales 180 x 140 x 320

Cuota CIF 5.643 5.643 11.286

MPD OT OT203

Distribución CIF 1.015.740 790.020 1.805.760

MOD

CIF

MONTO

HORAS TOTALES

MONTO

CUOTA

MONTO

542.857

180 x 900

162.000

5.643

1.015.819 UNIDADES CTO UNITARIO

COSTO DE PRODUCCION 1.720.676 2.500 688

Caso N° 5 En base a la siguiente información, de los costos estándar y reales de la empresa “ZY”, se pide que pueda determinar las siguientes variaciones y emitir una opinión breve sobre la situación de cada variación determinada. Datos Estandar del periodo Unidades a Fabricar Costo Estandar Unitario 25 Unidades M. Prima a $20 c/u 18 Horas TD a $30 c/u 18 Horas CIF a $15 c/u Gastos de Fabricación Estandar $

Datos Reales 490 Unidades Fabricadas Consumo del Periodo 10.000 Unidades M.Prima a $25 c/u 5800 Horas TD a $35 c/u 60,000 Gastos de Fabricación

500

$

64,000

Solución: Resumen Variaciones

Calculo variaciones

Variación Precio Materia Prima

(Precio Real – Precio Estándar) * Cantidad Real =

Variación Cantidad de Materia Prima

(Cantidad Real– Cantidad estándar)* $ Estandar =

Variación Precio Mano de Obra

(Precio Real – Precio Estándar) * Cantidad Real =

Variación horas Mano de Obra

(Cantidad Real– Cantidad Estándar)* $ Estandar =

50.000

(25-20) X 10.000

-50.000

(10.000-125.000) X 20

29.000

(35-30) X 5.800

(5800-9000) X 30

-96.000

Gastos de Fabricación Variación Presupuesto

(Gastos Reales – Gastos Estándar) =

Gastos de Fabricación Variación Eficiencia

(Horas Reales – Horas Estándar) x Costo CIF =

Gastos de Fabricación Variación Capacidad

(Horas Reales – Horas Estimadas) x Costo CIF =

4.000

(64.000-60.000 )

-48.000

(5.800-9.000) X 15

-45.300

(5.800- 8820)*15

Caso N° 6 La empresa TNT fabrica tubos de escape para vehículos, dada la alta demanda que tiene durante este periodo se han calculado sus costos estándar para los tres elementos del costo. La información que se le presenta a usted es la información estándar y la real. En su calidad de asesor la empresa le ha solicitado que emita un juicio respecto al comportamiento de los costos calculando las variaciones de materia prima directa, mano de obra directa y gastos de fabricación.

Datos estándar: Unidades a fabricar en el periodo: 200 Costo estándar unitario: 14 unidades MP a $500 c/u 9 horas TD a $80 c/u 9 horas GF a $160 c/u Gastos de fabricación estándar para el período $288.000 Datos reales Unidades fabricadas: 210 Consumos del periodo: 3000 unidades MP a $595 c/u 1800 horas TD a $48 c/u Gastos de fabricación $270.000.-

Determinar las variaciones de MPD, MOD Y GF y señalar si es un menor o mayor costo, basado en la información presentada anteriormente:

Variaciones Materia Prima Directa Precio

(PR – PS)QR

Materia prima Directa Cantidad

(QR – QS)PS

Mano de Obra Directa Tarifa

(TR – TS)*HR

Mano de Obra Directa Cantidad

(HR – HS)* TS

Gasto de Fabricación Presupuesto

(Gastos Fabricación real – Gastos Fabricación Estándar)

Gasto de Fabricación Eficiencia

(HR – HS)* CS

Gasto de Fabricación Capacidad

(HR – HE)* CS