Comercio Y Negocios Internacionales Fase 2

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FASE 2 JEISON PALLARES CC: 72433616 SANDRA CORTES TUTORA GRUPO: 29 UNIVERSIDAD N

Views 113 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FASE 2

JEISON PALLARES CC: 72433616

SANDRA CORTES TUTORA

GRUPO: 29

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2020

Tabla de contenido Pág. OBJETIVOS.....................................................................................................................................4 Objetivo General..........................................................................................................................4 Objetivos específicos....................................................................................................................4 Desarrollo.........................................................................................................................................5 1.1

Selección del producto a exportar......................................................................................5

1.2 Selección de un país para exportar.........................................................................................7 1.2.1 Identificar las características del país a exportar.............................................................8 1.2.2 Preferencias de los consumidores....................................................................................8 1.2.3 Normatividad aplicable al producto................................................................................9 1.2.4 Dinámica del sector.........................................................................................................9 1.2.5 Demanda y consumo.....................................................................................................10 1.2.6 Análisis de mínimo 3 competidores directos.................................................................10 1.2.6.1 Competidor 1..........................................................................................................10 1.2.6.2 Competidor 2..........................................................................................................11 1.2.6.3 Competidor 3..........................................................................................................13 1.2.7 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales...........................................16 1.2.7.1 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales (Chile)........................16 1.2.7.2 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales (Corea del sur)...........17 1.2.7.3 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales (Suiza)........................18 1.3 Estructura, características de la comercialización y logística de acceso al mercado, especificar la distribución física internacional...........................................................................20 1.5.1 Etapas en la distribución física internacional (DFI)..........................................................23 Establecer el tipo y naturaleza de la carga..............................................................................23

Tipos de carga.........................................................................................................................23 Naturaleza de la carga............................................................................................................23 Determinar la preparación de la carga, en cuanto a embalaje, marcado y unitarización de los distintos artículos....................................................................................................................24 1.4 Publicar evidencias de ingreso a la plataforma Legiscomex, Opcional evidencias de entrada a PROCOLOMBIA....................................................................................................................25 Conclusiones...................................................................................................................................27 Bibliografía.....................................................................................................................................28

OBJETIVOS

Objetivo General Crear un documento que cumpla con todos los ítems relacionados en rubrica para la fase 2 de la materia comercio y negocios internacionales Objetivos específicos Seleccionar un producto para ser exportado Seleccionar un país para exportar teniéndose en cuenta diferentes características Estudiar el mercado internacional para el producto seleccionado

4

Desarrollo

1.1 Selección del producto a exportar Productos disponibles

Producto a exportar

5

Características técnicas de la panela Nombre del producto: El trébol - Panela Peso en gramos: panela redonda por 500gr o panela pulverizada instantánea por 500gr Ingredientes: el único ingrediente que se utiliza es la caña de azúcar de la cual se extraen sus jugos, es un producto 100% natural Vida útil: la vida útil de la panela pulverizada sellada es de 36 meses y después de abierta manteniéndose en lugares secos y frescos hasta 20 días Sirve como endulzante natural, producto medicinal, debido a su variada presentación y peso se cuenta con una amplia gama de productos ÍTEM

DEFINICIÓN Con base al producto a exportar, se debe ofrecer Disponibilida solo lo que se esté en d del producto capacidad de producir de forma estable y continua.

Calidad

Valor agregado

La calidad debe ser la requerida por el mercado, teniendo en cuenta las expectativas del cliente. Se puede considerar certificaciones de calidad internacional. Características que le dan al producto un factor diferenciador y a su vez un mayor potencial comercial teniendo en cuenta la competencia.

PRODUCTO A EXPORTAR  Para lograr exportar el producto de disponibilidad se tiene unas 8.000 unidades mensuales  El producto cuenta con registro y certificación de calidad ICONTEC en el país

Debido a que la panela es un producto ampliamente apetecido que sirve como endulzante y aporta energía al ser consumida, en Colombia está posicionado como uno de los endulzantes naturales más populares, de igual manera es reconocido en todo el país y fuera de 6

ÍTEM

DEFINICIÓN

La empresa debe contar con las condiciones necesarias para enfrentar nuevos retos Optima como establecer precios relación competitivos y a su vez calidad/precio cumplir con los estándares de seguridad en la calidad de los productos.

PRODUCTO A EXPORTAR él.  Como se mencionó con anterioridad el producto o productos de el trébol cuentan con certificación o sello de calidad, dado así cuenta con las condiciones necesarias para enfrentar nuevos retos, sobre todo en el extranjero

 El empaque utilizado para la panela pulverizada es un empaque sellable después de ser abierto, lo que evita que el mismo se dañe, adicionalmente Adecuación del producto de es un producto natural con facilidad de distribución pues es un endulzante natural. acuerdo a las distintas necesidades y condiciones de cada mercado, teniendo Adaptabilidad en cuenta barreras culturales, regulación, atributos físicos y de empaque del producto

1.2 Selección de un país para exportar Analizando los países que hacen parte de los acuerdos con Colombia es importante destacar que entre todos, chile es el país mas prospero para realizar la exportación, pues los principales productos exportados en el año 2018 con un 3% se encuentra el azúcar de caña o remolacha donde ingresa la panela como subproducto.

7

1.2.1 Identificar las características del país a exportar La república de Chile es un país angosto pero bastante extenso tiene un ancho de 117km y su extensión es de 4270km. Debido a su extensión, los climas son variados y se determinan 7 tipos de climas, desértico, subtropical, mediterráneo, templado húmedo, oceánico, esteparico frio y polar. El sistema educativo en chile es administrado por el gobierno y depende del ministerio de educación, en donde la educación primaria está garantizada en un 93% de la población. Cuenta con 4 niveles educativos y son: parvularia, básica, media y superior. Cuenta con más de 60 puertos, entre públicos y privados. Chile cuenta con un Aeropuerto Internacional llamado “Comodoro Arturo Merino Benitez” 1.2.2 Preferencias de los consumidores El consumo de alimentos mueve en promedio en un año de 28000 millones de dólares, existiendo nichos de crecimientos constantes y dinámicos como los lácteos, las pastas, carnes exóticas, el agua y jugos envasados y los chocolates finos; así mismo los productos de la canasta familiar cada vez más se amplían logrando que los consumidores tengan la posibilidad de probar nuevos y mejores productos que se encuentren incursionando en el país

8

1.2.3 Normatividad aplicable al producto Documentos requeridos para el ingreso de mercancías -

Factura comercial original

-

Certificado de aseguramiento

-

Declaración jurada sobre el precio de la mercancía

-

Mandato

-

Documento de envió

-

Lista de embalaje

-

Notas de gastos

-

Permisos, visas, certificaciones o aprobaciones

-

Recibo de venta

-

Certificado de origen 1.2.4 Dinámica del sector

La dinámica del sector abarca que este mismo es muy amplio y está en constante movimiento debido a que son productos de la canasta familiar, generando una dinámica beneficiosa para todos aquellos que producen tanto dentro del país como aquellos países que exportan directamente a Chile. Es así que al exportarse el producto base, la panela pulverizada, se lograra acaparar un buen mercado, que será beneficioso para la empresa.

9

1.2.5 Demanda y consumo

El consumo de azúcar de caña o de remolacha, tienen un mercado bastante cogedor con una participación del 7,4% en relación a las demás mercancías, siendo un sector en que se requiere una excelente producción para cubrir tan alta demanda de producto. 1.2.6 Análisis de mínimo 3 competidores directos 1.2.6.1 Competidor 1 Panela la gloria Productos ofrecidos

Producto competencia directa

10

Lugar

1.2.6.2 Competidor 2 Deligth Cane

Productos ofrecidos

11

Producto competencia directa

12

Lugar

1.2.6.3 Competidor 3 Panela Fonce Productos ofrecidos

13

Producto competencia directa

14

Lugar

15

1.2.7 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales

1.2.7.1 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales (Chile) PAÍS 1 - Chile DESCRIPCIÓN Estabilidad social y política Necesidad de abastecimiento Existencia de mercado suficiente Demanda

Barreras culturales Crecimiento global de la

COMENTARIOS (Definición) El mercado deseado debe de estar lo más alejado posible de conflictos internos políticos y sociales. El mercado ideal debe de mostrar una alta necesidad del tipo de productos abastecidos por el sector objeto de estudio. El mercado debe de ser lo más grande posible. A mayor número de habitantes, mayor número de potenciales consumidores El mercado debe de tener una gran demanda en los sectores objeto de estudio La proximidad cultural, lingüística y conocimiento del mercado destino debe de ser lo más alta posible con la eurorregión Galicia-Norte de Portugal Se desea un área geográfica con alto crecimiento en términos de

Descripción

Calificación

El sector seleccionado y mercado no se tienen ningún conflicto interno

5

 Visto en la demanda el azúcar de caña es apetecido en el país

4

 El mercado es bastante amplio y gran parte de la población son potenciales consumidores



 Visto en la demanda el azúcar de caña es apetecido en el país

5

Debido a que en los países se habla el mismo idioma es fácil 5 la comunicación y la proximidad cultural y demás El crecimiento del país Chileno es amplio y su área geográfica no genera estancamiento 16

5

PAÍS 1 - Chile DESCRIPCIÓN

COMENTARIOS (Definición) PIB, lo más lejos posible del economía estancamiento. Se desea un área geográfica en Disponibilidad de la que la eurorregión muestre canales de conocimiento de lo canales de distribución distribución y que estos sean accesibles.

Descripción

Calificación

 La amplitud geográfica permite que por medio de varios puestos tanto marítimos como aéreos se permite la disponibilidad de canales de distribución

5

Promedio

 34

1.2.7.2 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales (Corea del sur) PAÍS 2 – Corea del Sur DESCRIPCIÓN Estabilidad social y política Necesidad de abastecimiento

COMENTARIOS (Definición) El mercado deseado debe de estar lo más alejado posible de conflictos internos políticos y sociales. El mercado ideal debe de mostrar una alta necesidad del tipo de productos abastecidos por el sector objeto de estudio.

El mercado debe de ser lo más grande Existencia de posible. A mayor número de habitantes, mercado suficiente mayor número de potenciales consumidores Demanda

El mercado debe de tener una gran demanda en los sectores objeto de estudio

Descripción Calificación El mercado surcoreano es bastante estable, pero puede contener algunos conflictos internos políticos y 4 sociales  Como es un producto apetecido existe necesidad para el consumo del producto



 El mercado es un tamaño menor considerado con el chileno



 La demanda no es tan grande como se espera



17

PAÍS 2 – Corea del Sur DESCRIPCIÓN

COMENTARIOS (Definición) La proximidad cultural, lingüística y conocimiento del mercado destino debe Barreras culturales de ser lo más alta posible con la eurorregión Galicia-Norte de Portugal Se desea un área geográfica con alto Crecimiento global crecimiento en términos de PIB, lo más de la economía lejos posible del estancamiento. Disponibilidad de canales de distribución

Se desea un área geográfica en la que la eurorregión muestre conocimiento de lo canales de distribución y que estos sean accesibles.

Descripción

Calificación

 Existen barreras culturales debido a la diferencia amplia de cultura, lingüística y no se tiene mucho conocimiento del mercado

 3

 La región es amplia y se genera crecimiento en relación o en términos de PIB



 Los canales de distribución son amplios tanto marítimos como aéreos



Promedio

 27

1.2.7.3 Aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales (Suiza)

PAÍS 3 - Suiza DESCRIPCIÓN COMENTARIOS (Definición) El mercado deseado debe de estar lo más Estabilidad social alejado posible de conflictos internos políticos y política y sociales. Necesidad de abastecimiento

Descripción El mercado de suiza es bastante estable y no contiene conflictos internos ni políticos ni sociales

El mercado ideal debe de mostrar una alta  Como es un producto apetecido existe necesidad del tipo de productos abastecidos por necesidad para el consumo del producto el sector objeto de estudio.

18

Calificación 5

 4

PAÍS 3 - Suiza DESCRIPCIÓN COMENTARIOS (Definición)

Descripción

Calificación

Existencia de mercado suficiente

El mercado debe de ser lo más grande posible. A mayor número de habitantes, mayor número de potenciales consumidores

 El mercado es un tamaño menor considerado con el chileno

 4

Demanda

El mercado debe de tener una gran demanda en  La demanda es bastante grande los sectores objeto de estudio

Barreras culturales Crecimiento global de la economía

La proximidad cultural, lingüística y conocimiento del mercado destino debe de ser lo más alta posible con la eurorregión GaliciaNorte de Portugal Se desea un área geográfica con alto crecimiento en términos de PIB, lo más lejos posible del estancamiento.

 Existen barreras culturales debido a la diferencia amplia de cultura, lingüística y no se tiene mucho conocimiento del mercado  La región es amplia y se genera crecimiento en relación o en términos de PIB

Disponibilidad de Se desea un área geográfica en la que la  Los canales de distribución son amplios canales de eurorregión muestre conocimiento de lo canales tanto marítimos como aéreos distribución de distribución y que estos sean accesibles. Promedio

19

 5

 3

 4

 5  30

1.3 Estructura, características de la comercialización y logística de acceso al mercado, especificar la distribución física internacional Exportaciones

Acceso marítimo

20

Líneas navieras

21

Acceso aéreo

22

Líneas aéreas

1.5.1 Etapas en la distribución física internacional (DFI)

Establecer el tipo y naturaleza de la carga

Tipos de carga



General. Está compuesta de artículos individuales y puede ser: Suelta convencional (no

unitarizada) y unitarizada.



A Granel. Puede ser líquida, sólida o seca.

Naturaleza de la carga

La naturaleza de la carga se clasifica en cuatros tipos a saber: 23



Carga perecedera. Consiste en general en productos alimenticios que sufren degradación

normal en sus características físicas, químicas y microbiológicas.



Carga frágil. Se refiere a toda aquella mercancía que por sus características podría sufrir

daños en el cargue y descargue, movimiento en el vehículo de transporte y almacenamiento.



Carga peligrosa. Este tipo de carga está compuesta por productos que poseen

características explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o corrosivas y que pueden causar accidentes, daños a otros como el vehículo en que se movilizan, a las personas o al medio ambiente.



Carga de dimensiones y pesos especiales. Esta clase de carga suele ser muy voluminosa

y pesadas requiriendo de un manejo especial y presentando restricciones en los diferentes medios de transporte.

Determinar la preparación de la carga, en cuanto a embalaje, marcado y unitarización de los distintos artículos



Embalaje. Es importante identificar tres trayectos geográficos en la distribución física

internacional (DFI) que son: País exportador, tránsito internacional y el país importador, para esto se requiere un tipo de embalaje diferente al utilizado cuando los embarques se mueven dentro de un sólo país.

24



Marcado. Es de gran importancia en la DFI, es la forma de identificar cada pieza de la

carga. El marcado está relacionado con el embalaje de los bienes.



Unitarización. Significa el agrupamiento de uno o más ítems de carga general, que se

movilizan como una unidad indivisible de carga. La paletización y la contenedorización constituyen las modalidades más comunes de unitarización de carga.

1.4 Publicar evidencias de ingreso a la plataforma Legiscomex, Opcional evidencias de entrada a PROCOLOMBIA La subpartida arancelaria del producto Panela de caña aplica para la nomenclatura 1701.13.00.00, así mismo desde legiscomex se realiza la indagación de los aranceles con un gravamen del 15%.

25

Ilustración 3: Subpartida arancelaria - Legiscomex Tratados de Colombia

Evidencia legiscomex

26

Conclusiones

Es relevante resaltar que el producto seleccionado tiene gran acogida en gran parte de los países, sobre todos en aquellos mercados donde se consume o existe gran cantidad de movimiento a nivel de un producto en particular, como lo es el azúcar de caña, pues en el proyecto se resaltó la relevancia del mismo y sus particularidades. El país seleccionado para la exportación es Chile, el cual tiene amplias posibilidades para el producto prospere y sea muy reconocido.

27

Bibliografía Moori Koenig, V., Yoguel, G., Milesi, D., & Robert, V. (2007). Desarrollo de ventajas competitivas: pymes exportadoras exitosas en Argentina, Chile y Colombia. Revista de la CEPAL. Milesi, D., & Moori, V. (2007). Estudio comparado sobre el éxito exportador PYME en Argentina, Chile y Colombia. Fundes. Pietrobelli, C. (1993). El proceso de diversificación de exportaciones en Chile. En: La transformación de la producción en Chile: cuatro ensayos de interpretación-LC/G. 1674-P1993-p. 275-372. Ffrench-Davis, R. (1979). Exportaciones e industrialización en un modelo ortodoxo: Chile, 19731978. Revista de la CEPAL. de Bogotá, C. D. C. (2019). Guía Práctica: Proceso general de exportación en Colombia: 10 pasos para exportar.

28