Colchones el Dormilon.docx

FORO Módulo GERENCIA FINANCIERA Título CREACIÓN DE VALOR ·         Comprender las condiciones actuales y expectativa

Views 117 Downloads 0 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORO

Módulo

GERENCIA FINANCIERA

Título

CREACIÓN DE VALOR ·         Comprender las condiciones actuales y expectativas de la dirección general de la empresa a analizar

Competenc ·       Definir los objetivos, metas e indicadores ia de gestión que permitan la creación de valor dentro de la empresa ·       Argumentar la posición adoptada respecto a su análisis individual Respetados estudiantes:     Saludo:    

Indicación de actividade s  

Bienvenidos al foro que se desarrollará durante estas 2 semanas, en la que deben poner en práctica lo visto hasta ahora en el módulo, espero una amplia participación de cada uno de ustedes. Las diferencias que se puedan presentar entre los distintos análisis, espero sean cordiales y donde el único objetivo sea el de complementar constructivamente las posiciones de cada uno de ustedes.

De acuerdo al CASO planteado a continuación: Responda a las preguntas en máximo 140 palabras en cada una de las respuestas, no se aceptan archivos adjuntos, NO DEBEN adjuntar este contenido a su respuesta, SE EVALUA LA PARTICIPACION EN EL FORO y DEBEN hacer una participación sobre los aportes de alguno de sus compañeros. Si contestan por fuera del tiempo límite NO SE TENDRA EN CUENTA PARA CALIFICACION, SOLO SE RECIBE PARTICIPACIÓN POR ESTA VIA, NO DEJEN PARA ULTIMO MOMENTO, tienen 2 semanas para realizar el análisis y hacer su participación.

CASO La compañía de colchones “El dormilón” fue creada desde el año 1983 en la ciudad de Bogotá, produciendo colchones de muelles principalmente, para inicios de este siglo adquiere maquinaria para la producción de colchones de espuma viscoelástica, en el año 2010 implemento dentro del producto los tratamientos de anti-ácaros, anti bacterias y antihongos llegando a tener un producto competitivo en el mercado en ese momento, sin embargo, en la última década afronta una competencia muy fuerte de grandes marcas y a la vez el mercado ha evolucionado exigiendo cada vez más tecnología y confort en el producto.   La empresa hace ya varios años terminó de pagar la maquinaria (no hay depreciación en este momento) y estima que bien puede seguir operando otros 5 años en las mismas condiciones, donde ya ha alcanzado estándares de costos eficientes y un nivel de deuda de solo el 40%, las ventas fueron de 3.900 Millones COP en el último año con un margen de contribución del 45%, en este momento presenta los siguientes indicadores: PKT=  0,36 PDC=1,05 Margen ebitda=  37,80% Productividad del Activo Fijo (PAF) = 1,5 WACC= 15,24% Total activos (Millones COP)=  $ 6.000   Está pensando en modernizar sus activos productivos por valor de $1.200 millones depreciables a 10 años adquiriendo una deuda a largo plazo, lo que incrementa su nivel de endeudamiento al 50% de sus activos, los

indicadores estimados después de la inversión son:   PKT=  0,4 PDC=1,15 Productividad del Activo fijo=1,077 Incremento en ventas   5% Margen ebitda  46% WACC= 16,05%  

  Consigna

La creación de valor se puede generar de diversas formas y con estrategias muy diferentes, por lo tanto, cada aporte ayuda a complementar las ideas y a ver nuevos enfoques de la situación, lo fundamental, es que cada aporte debe ser debidamente soportado con los resultados del análisis. Para el desarrollo del ejercicio se les aconseja calcular el UODI y el costo financiero, sabiendo que el Ke es 12% y la tasa impositiva del 33%. De acuerdo con el caso expuesto de respuesta a las siguientes preguntas ( recuerde máximo 140 palabras por respuesta).   1.       Realice un análisis respecto a los inductores de valor de la situación de la empresa antes de la inversión

Preguntas 2.       Realice un análisis respecto a los inductores de valor de la situación de la empresa después de la inversión 3.       Emita su juicio como consultor si la empresa debe o no realizar la inversión y justifique su respuesta ( parte de la justificación debe salir de las respuestas anteriores).  

·         Dar Respuesta clara y argumentada a la primera pregunta  (60 puntos) ·         Dar Respuesta clara y argumentada a la segunda pregunta (60 puntos) ·         Aporte a sus compañeros (debe ser constructivo y complementar lo expuesto por el compañero a quien le realizan el aporte)                              (20 puntos)

Criterios de evaluación Si se determina plagio ( contenido tomado de sus compañeros o de información en Internet de otros autores de forma literal) en más de un 20% del total de las respuestas la nota asignada es de CERO. CERO (0.0) y se aclara que el colocar la bibliografía no significa que no sea plagio, por lo tanto, todas las respuestas deben ser redactadas con sus propias palabras, donde obviamente pueden guiarse de información y criterios de expertos en contenido académico responsable.

Cierre

Es un ejercicio práctico donde podrán plasmar todo lo aprendido durante el módulo, y sé que sus participaciones servirán para complementar sus conocimientos y formar conocimiento, espero una amplia participación de cada uno de ustedes.  

Firma

Departamento académico de finanzas - FCAEYC