Coca Cola New

Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo Coca-Cola Integrantes: Damaris Yocelin Martínez González Diana Roció Romero C

Views 46 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo

Coca-Cola

Integrantes:

Damaris Yocelin Martínez González Diana Roció Romero Costilla Katherin Denisse Alpuche Canseco Rubén Daniel Cerda Páez Sandra Fabiola Gutiérrez H.

Carrera: Logística y Transporte

Grado/Grupo: 1°E

Materia: Fundamentos de Mercadotecnia Profesor: Lic. Flores Gallegos Armando

Introducción: Coca-Cola es el nombre del producto más conocido del mundo, The Coca-Cola Company es la empresa líder en la industria internacional de bebidas gaseosas y una de las empresas precursoras en la utilización de la publicidad a gran escala, invirtiendo hoy en día grandes sumas en todo el mundo para grabar su marca y la imagen de producto diferente en la experiencia de la Gente.

Uno de los grandes recursos de la empresa (si no el más importante) son sus marcas.

Y para mantenerlas, The Coca-Cola Company ha sido uno de los precursores de la publicidad a gran escala y hoy en día invierte grandes sumas de dinero en todo el mundo para grabar su marca y la imagen del producto de calidad en la Conciencia de la Gente.

Indice

Producto

Coca-Cola: La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.

Variedad de Productos:

Jugos y Bebidas a Base de Jugo Beberé:

Es una marca bien posicionada en el mercado y ha sabido ganarse la preferencia de sus

consumidores, principalmente de las amas de casa, quienes reconocen en su presentación de Galón la opción más rendidora para la familia. En cualquiera de sus presentaciones, Beberé ofrece mayor variedad de sabores que otras marcas de su categoría, y está también cada vez más cerca de ellos mejorando su distribución en los principales canales de venta.

Frutsi: Es

un producto auténtico, fue la primera bebida en el mercado pensada especialmente

para el público infantil. Reconocido por su calidad y experiencia, pero sin duda su rasgo más característico es el vínculo afectivo que ha logrado establecer con sus consumidores a lo largo de tantas generaciones.

Del Valle: Es el principal símbolo de marca ante nuestros consumidores. Desde su lanzamiento al mercado en 1947, se ha caracterizado por ser una marca vanguardista al introducir empaques y productos completamente nuevos en su categoría. Debido a esto, Del Valle se renueva presentando jugos 100% sin azúcares añadidos, que al igual que sus néctares están enriquecidos.

Del Valle Reserva: es una línea de jugos y néctares elaborados con una fina selección de las mejores frutas de distintas variedades que se combinan en una especial proporción, para aprovechar al máximo las posibilidades que brinda la naturaleza.

Minute Maid: Minute Maid Premium tetra pack de 33 cl y 1 litro y botella de vidrio de 20 cl.

Deportivas Powerade: Es una bebida isotónica que te hidrata, disminuye el calor y recarga de energía durante la jornada deportiva.

Bajas en calorías FUZE Tea:

Es un té listo para beber que fusiona las bondades del té con sabores frutales, no contiene

conservadores, ni colorantes artificiales. FUZE Tea es la primera marca global de té de Coca-Cola, naciendo en 20 países simultáneamente.

Sabores: Té negro sabor limón Té verde sabor limón Té negro sabor durazno Té blanco sabor mandarina

Agua Purificada: Ciel: es el agua fresca y purificada que ayuda a sentirte bien contigo mismo porque su balance mineral, alcanzado por The Coca-Cola Company, te ofrece el balance físico y mental que tu cuerpo necesita.

Ciel+ es la línea saborizada ciel que aporta sabores únicos ya que esta adicionad con extractos frutales además no contiene calorías y aporta importantes beneficios funcionales.

Refrescos

Coca-cola,

Coca-

cola

Zero,

Coca-Cola

light

Coca-Cola

sin

cafeína:

Está disponible en los tradicionales envases PET (de 0,5, 1,5 y 2 litros), botella de vidrio de 20 cl. y lata de 33cl.

Fanta:

Joya Es una marca mexicana con gran tradición en el norte del país. Los refrescos joya nacieron en 1942 en monterrey y cuentan y cuentan con una extensa variedad de sabores. *durazno,*mandarina,*ponche,*fresa,*manzana,*sangría,*uva,*piña,*toronja. Disponibles en 350 ml, 500ml, 600 ml y 2 litros.

Calidad: La calidad se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaña en todo lo que hacemos. Cada persona dentro del sistema Coca-Cola toma esta misión con seriedad y trabaja incansablemente para asegurar que nuestro sistema mantenga su promesa de ofrecer productos y servicios de calidad.

Diseño: como el diseño esta en todo, coca-cola no podía quedar fuera, gran icono generacional del diseño por sus propagandas y diseños de envases mas prácticos.

Características: Coca-Cola se identifica principalmente por su tipografía y los colores que usa siempre en su logotipo, el rojo y el blanco. Aunque parece que el rojo se asocia a la marca des de sus inicios, ya que el rojo está ligado con la energía, y Coca-cola es una bebida energética. El blanco también aparece desde el principio pero solo usado como color de fondo, no es hasta los años 40 que pasa a ser el color de las letras y el rojo pasa a ser el de fondo. Así se identifica como un producto energético (rojo) pero a la vez saludable (blanco), además el contraste entre los colores es muy alto y son fáciles de identificar a lo lejos, aunque no seamos capaces de leer las letras. Siempre que el logo de Coca-Cola aparece sin una botella del producto suele aparecer dentro de un círculo que representa la chapa de la botella.

Marca

Envases: Evolución en el Diseño de envase siendo más Prácticos. El diseño de botellas de CocaCola es atractiva. Coca-Cola ofrece diferentes tipos de botellas, latas y hallen diferentes formas

Embalaje La mayoría de los productos psíquicos tienen que ser envasados y etiquetados. Algunos de estos paquetes, como la botella de Coca-Cola y el contenedor de piernas largas son mundialmente famosos. Muchos anunciantes han pedido envases quintos junto con el precio, producto, plaza y promoción. La mayoría de los vendedores sin embargo, el tratamiento de los envases y el etiquetado como un elemento de estrategia de producto

Garantías: Una comunidad (comunicado) de garantía del producto una garantía por escrito de la integridad de los productos y se esbozan las responsabilidades de los fabricantes de reparación o sustitución de piezas defectuosas. Puede reducir sustancialmente los riesgos que el comprador recibe a ser asociados con la compra, en general, se comunica la garantía. Un mensaje que sugieren que la calidad del producto y una reducción del riesgo de la compra

Producción

Proceso de Fabricación

Planta de Productos Coca-Cola

El Producto Actual El producto actual de la Coca Cola es el producto tangible o servicio intangibleque sirve como medio para recibir los beneficios del producto básico: Calidad:Se refiere al rendimiento del producto. Características:Incluye las combinaciones de atributos del producto. Diseño/Estilo:Se refiere al diseño, estética, o los aspectos ergonómicos. Marca:Ayuda a los consumidores y la posición de identificar el producto. Embalaje/Envío:Protege y promueve.

Linea de Productos de Relleno La adición de más elementos dentro de la gama actual de la líneade Productos de The Coca Cola Company. Razón de llenado (relleno): No se puede servir razones para la línea de productos de llenado: Para llegar a los beneficios adicionales/extra Para satisfacer a los distribuidores Usando el exceso de capacidad, etc.

Longitud de Linea de Productos Coca-Cola Cia. de longitud tiende a ser más específica y sistemática. Abarca todos los Typs de clientes es decir, diferentes personas exigentes, diferentes sabores. Coca-Cola Cia. Amplió su línea mediante la adición de choque en el campo que está en la línea de productos. Su área de distribución actual se limita a siete productos hastael año 2000. La compañía se extendía hacia abajo por la prestación de calmar la sed de refrescos “SUNFIL” con 8 vitaminas esenciales y otros nutrientes, cuando se observó a Pepsi Co. entrar y atacar a su final superior (a extremo superior).Cuando Coca-Cola presentó "SHOCK" contra Pepsi Co. Presentó su Mountain Dew (BHE CHEETA PEETA HAI); Así que debido a este ataque en el extremo superior de Coca-Cola cia. Amplió su línea hacia abajo.

Ciclo de Vida del Producto Un producto tiene una vida finita. Nos resultaría muy difícil de identificar cualquier producto de más de cinco años que existe hoy en día en su forma original. Aunque muchos productos simples parecen pocos cambios, en todo caso, un examen más detallado mostraría que al menos un aspecto del producto ha cambiado con el tiempo. Es una declaración de aceptación general que el 90% de los productos que utilizamos hoy en día. No existía en su forma actual hace muchos años. Del mismo modo, el 90% de los productos que se utilizan dentro de cinco años todavía no existen. Si esta afirmación es totalmente exacta o no, todos nos podemos identificar los productos que han cambiado de su forma original y / o

contenido. Y, con los cambios rápidos de hoy en día en la tecnología, casi todos los productos se someterán a algún tipo de modificación durante su vida.

Departamento de Producción

Plaza Plaza (o colocación) de The Coca Cola Cia. Derivada de las decisiones asociadas con los canales de distribución que sirven como medio para hacer llegar el producto a los clientes meta. El sistema de distribución realiza una transacción, logísticos, y las funciones de facilitación. Las decisiones de distribución incluyen la cobertura de mercado, la selección de miembros del canal, la logística, y los niveles deservicio. También al lugar que se trata de llegar los productos al cliente. Algunos ejemplos de las decisiones de distribución son los canales de distribución, cobertura de mercado (inclusive, selectiva odistribución exclusiva), los miembros del canal específico, gestión de inventario, almacenamiento, centros de distribución, procesamiento de pedidos y transporte.

Cobertura Los canales de distribución puede ser definidos por el número de niveles implicados. Cada capa de intermediarios de la comercialización, o "intermediarios", que realiza un trabajo para llevar el producto y su propiedad más cerca del comprador final es un nivel de canal. Debido a que el productor y el consumidor final, tanto desempeñar un trabajo, son parte de cada canal. Utilizamos el número de intermediarios para indicar la longitud de un canal, como se muestra a continuación:

Canal 1:Llamado canal de Marketing Directo, no tiene intermediarios. Se trata de cómo la empresa (The Coca ColaCompany) vende directamente a los clientes.

Canal 2: Llamado canal de comercialización indirecta .Contiene un nivel intermedio que, en los mercados de consumo, es típicamente un minorista.

Promoción

Promoción de Ventas

Coca-Cola ha optado por la diferenciación de precios y por una estrategia de liderazgos en el costo:

Coca-Cola clásica de Lata Coca-Cola clásica de vidrio Ejemplo

Coca-Cola de 500ml Coca-Cola clásica de 1.5ltos Coca-Cola clásica de 2.5 lts

Liderazgos en el Costo

Se logra a través de la economía de escala respecto a la investigación, desarrollo y promoción. También por el aprendizaje, conocimiento y experiencia adquiridos en el Liderazgos de Coste

proceso operativos y de productos. También por las redes de Distribución y sistemas de fabricación eficientes.

Nivel de Poder Adquisitivo

Nivel de Poder Adquisitivo Israel Inglaterra EEUU Argentina Peru Chile Mexico Taiwan Colombia Brasil Rusia China Sudafrica

Nivel de Poder Adquisitivo

0

1

2

3

4

Para ello Tomaron en cuenta los siguientes Factores

Condicionan de la Demanda Imagen

Preferencia del Consumidor

Condicionan al ofertante Situación de los Costos

Condicionan la competencia Situación de la Competencia en general Presencia de reimportadores

Condicionan del Entorno Inflación y riesgos por el tipos de cambio Diferencias en los impuestos Diferencias en los canales de venta

Discriminación de Precios

Según el segmento del mercado

Coca-Cola cuenta con un mercado, global presente en más de 200 países con casi 450 marcas diferentes.

Surge la necesidad, de establecer; la diferenciación de pesos o estandarización de Precios

Precios Psicológicos

Los presis sin redondear terminan con el digito 9

Utilizados en puntos de Venta como supermercado y mercados Mayoristas

Precios Los precios de los productos de Coca-Cola varían según la marca y el tamaño.

Generalmente

La fijación de Precios que se da.

Fijación de Precios Psicológicos

Los Productos de Coca-Cola, suelen tener un precio por debajo, por encima o igual a los precios de los consumidores.

Según al mercado que al que se dirige entre los factores tenemos por la competencia basada en precios.

Un paquete de 355ml por 6 latas de Coca-Cola

A un precio de $ 59.90

Conclusión La presencia en el mercado de la Coca Cola se debe al desarrollo de sus diversas estrategias, también porque pudimos identificar las necesidades de cada uno de las zonas geográficas en las que se encuentra presente actualmente y posicionarse en el mercado de las bebidas gaseosas. CoCa Cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada uno de sus publicaciones, pues son muy emotivas y logran llamar nuestra atención o con las promociones navideñas, logrando asi la presencia en la mente de los consumidores como marca mundial; es por ello que sin la promoción y publicidad CoCa-Cola nunca hubiese llegado a ser los que es hoy en día. Año a atrás todavía era posible calcular los precios a base de costo y margen de ganancia. Hoy es necesario ejecutar una administración de precios competente, que para estructurar los precios y la posición en el mercado, sea capaz de considerar factores de influencia como los impositivos, legales, políticos y sociales así como alas empresas competidoras.