Clase Espacio 28.06.18

EL ESPACIO ARQ. TINEO MORAN BEBERLY ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10 ¿QUE ES ESPACIO? Es el elemento primordial

Views 64 Downloads 5 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL ESPACIO ARQ. TINEO MORAN BEBERLY

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

¿QUE

ES

ESPACIO?

Es el elemento primordial de la arquitectura , al que ella delimita y pormenoriza , es aquel delimitado por el volumen , sin embargo son independiente.

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

CLASIFICACIÓN

POR JERARQUÍA

POR CERRAMIENTO

POR UBICACIÓN ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

POR JERARQUIA oPRINCIPAL oSECUNDARIO

oTERCIARIO

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Espacio principal

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Espacio secundario

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Espacio terciario

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Por Cerramiento Abierto Cerrado Semiabierto/ Semicerrado

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Abierto

Son espacios al aire libre. Generalmente piscinas, patios, terrazas y jardines. No son delimitados con ningún tipo de cerramiento y tienen contacto con el exterior. ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Espacio abierto

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Cerrado

Hablamos de un espacio cerrado cuando está delimitado por planos verticales. Paredes o ventanas. Son espacios interiores, más íntimos pues generan sensación de seguridad. ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Semiabierto Los espacios Semiabierto tienen una o dos caras con algún tipo de cerramiento. Se trata de generar espacios que si bien están al interior de la edificación, tienen un contacto con el exterior.

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Espacio semiabierto

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Por Ubicación Interior Exterior

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Interior En el caso del baño de una casa. Podemos decir que el baño está al interior de la habitación principal. La habitación a su vez está al interior del departamento o casa, que se encuentra al interior de una urbanización. Con esto queremos decir que el significado tanto de interior como exterior dependerán del enfoque se le demos y del espacio que hemos de comparar.

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESPACIO INTERIOR

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Exterior

El patio delantero de la casa puede ser catalogado como un espacio exterior a ella. Sin embargo, comparándolo con la propiedad, es interior al terreno. ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Basta solo un techo o un plano que diferencie y marque cierto espacio, para dar a conocer si es interior o exterior.

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESPACIO EXTERIOR

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESCALA Y ESPACIO ARQUITECTONICO ARQ. TINEO MORAN BEBERLY

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESCALA     



Relación dimensional entre edificio y patrón o referente(E. Tedeschi) La escala es el factor que nos dará la diferenciación entre el espacio geométrico y el espacio arquitectónico (V. Le Duc) Edificio – paisaje natural Edificio – contexto urbano (edificios vecinos, dimensiones, altura) Subordinación de la arquitectura a proporciones humanas Física – psicológica – artística ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

TIPOLOGIA ESPACIAL SEGÚN ESCALA    

ESPACIO INTIMO ESPACIO NORMAL ESPACIO MONUMENTAL ESPACIO APLASTANTE/IMPRESIONANTE

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESCALA INTIMA



   

Espacio reducido, 1H=2.50 m

La relación individuo-espacio es directa e inmediata, respuesta emocional. Rápida aprehensión del entorno. Posibilidad de modificación del espacio, dominio. Ambiente accesible, cordial, confortable, seguro. Dinámica social nula o eminentemente familiar, muy cercana.

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

TIPOLOGIAS FUNCIONALES RELACIONADAS 

HABITACIONAL

CASA CURUTCHET LE CORBUSIER

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

HABITACIONAL

CASA BARRAGAN LIS BARRAGAN

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

HABITACIONAL NAGAKIN CAPSULE TOWER KISHO KUROKAWA

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESCALA NORMAL 

Relación ¨mediata¨



Surge de adaptación del espacio a funciones específicas, requerimientos de comodidad física, mobiliario, clima, etc.



Menor accesibilidad y dominio del espacio (restricción física)



Dinámica social interpersonal o grupal, definida por un lazo comunicante (actividad vinculante).

Espacio confortable, 1½ H, 2H, 3H

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

TIPOLOGIAS FUNCIONALES RELACIONADAS

Educativa  Administrativa  Cultural  Comercial  Hospitalaria 

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

EDUCATIVA BAUHAUS EN DESSAU WALTER GROPIUS

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

EDUCATIVA PABELLON DE FACULTAD DE MEDICINA UPAO

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

COMERCIAL GIMNASIO BODYTECH CC. REAL PLAZA

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

COMERCIAL CAFÉ STARBUCKS – CINEPLANET – OESCHLE - OXUS (CC. REAL PLAZA)

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESCALA MONUMENTAL

   

 

Relación ¨profunda¨, psicológica, respuesta reflexiva. Imposibilidad de modificación. Sobrepasa intencionalmente el espacio utilitario requerido. Situación de subordinación/expectación del sujeto. Poder económico, político, eclesiástico. Propio de actividades culturalmente instituidas, definen por sí mismas su sujeto social

Espacio grandes dimensiones, 4H+ ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

TIPOLOGIAS FUNCIONALES RELACIONADAS Religiosa  Administrativa  Comercial  Cultural  Transporte 

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

RELIGIOSA HERZ JESU KIRCHE ALLMANN, SATTLER, WAPPNER

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

RELIGIOSA HERZ JESU KIRCHE ALLMANN, SATTLER, WAPPNER

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

RELIGIOSA NUESTRA SEÑORA APARECIDA OSCAR NIEMEYER

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ESCALA APLASTANTE / IMPRESIONANTE)

  

Difícil conexión individuoespacio Paisaje urbano/natural Mega estructuras

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

RELACIONES ESPACIALES ARQ. TINEO MORAN BEBERLY

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

Maqueta Espacial 1 (INICIADA EN CLASE como boceto Y TERMINADA EN CASA) 

ESPACIOS IRREGULARES



EJERCITARSE EN : 

Percepción y manejo espacial.



Uso de la trama cúbica como principio organizador de la composición.



Utilización de elementos formales (línea y plano) para definir espacios dentro del cubo.



Aplicación de conceptos adquiridos en clase en la generación de los espacios. ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

MAQUETA ESPACIAL 1   

   

Cubo de 24 cm de lado, fragmentado con módulo espacial cúbico de 6 cm. Construcción con madera balsa (rígido). El material de la trama interna es madera balsa también. Generar de 8 a 10 espacios dentro del cubo utilizando líneas y planos inclinados. 01 espacio principal, 04 secundarios, 3 espacios interiores a otros, los demás pueden ser secundarios. Los planos podrán ser opacos, transparentes o virtuales. La composición debe expresar por lo menos 4 (cuatro) de los criterios compositivos explicados en clase. La composición reflejará como mínimo 2 (dos) de los tipos de relación espaciales explicados en clase La composición será sustentada en clase. ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10

BIBLIOGRAFIA 

CHING, Francis

Arquitectura: Forma, espacio y orden



WONG, Wucius

Fundamentos de Diseño

ARQ. B. TINEO / DISEÑO I / 2018-10