Circuitos Digitales 1 Informe 3

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3 APELLIDOS Y NOMBRES: Bautista Aquino Jhosep Renato NO DE MATRICULA:

Views 93 Downloads 58 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

APELLIDOS Y NOMBRES:

Bautista Aquino Jhosep Renato NO DE MATRICULA:

17190016 CURSO:

Laboratorio de Circuitos Digitales LABORATORIO:

Experimento N o 3 HORARIO:

Jueves 2 – 4 pm PROFESOR:

Ing. Ruben Alarcon Matutti TEMA:

Optimización de Circuitos Combinaciones y Diseño Mediante VHDL

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 1

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Laboratorio No 3 Para cada diseño en programa DSCH: - Mostrar el esquemático (de puertas lógicas) de todos los bloques constitutivos. - La tabla de verdad y su función Booleana (Salida en función de las entradas) - Verificar su funcionamiento con los experimentos explicativos necesarios para cada pregunta. - Incluir la vista de pantalla de los circuitos y su simulación. Del libro Texto de referencia se pide:  Para cada pregunta que se resuelva, escribir el enunciado resumido (en español) y poner claramente lo que se pide resolver (considerar principalmente el circulo lógico)  Resuelva teóricamente los problemas indicados, mostrar en detalle sus respuestas.  Hacer el esquemático y hacer la simulación en DSCH de forma adecuada para verificar sus respuestas. A. Resolver UNA pregunta como mínimo de cada sección de Capítulo. Escoger de forma variada. 1) Sección 4-2 al 4-3: 4-2, 4-3 Pregunta 4-2 Simplificar el circuito de la Figura 4-47 usando Algebra Booleana.

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 2

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Simulacion:

Tabla de Verdad: M 0 0 0 0 1 1 1 1

N 0 0 1 1 0 0 1 1

O 0 1 0 1 0 1 0 1

X 0 0 0 1 0 1 0 1

Expresión Booleana X=((MNO)’(MN’O)’(M’NO)’)’ Reduciendo: X = (( MNO)( M NO)( M NO)) X = ( M + N + O)( M + N + O)( M + N + O) X = ( M + O)( M + N + O) X = ( M + O)( N + O) X = MO + NO X = ( M + N )O Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 3

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Circuito Equivalente:

Tabla de Verdad: M 0 0 0 0 1 1 1 1

N 0 0 1 1 0 0 1 1

O 0 1 0 1 0 1 0 1

X 0 0 0 1 0 1 0 1

2) Sección 4-4: 4-4, 4-5, 4-6, 4-7, 4-9, 4-10 Pregunta 4-4 Diseñe en circuito lógico correspondiente a la tabla de verdad mostrada en la Tabla 4-9.

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 4

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Tabla de Verdad A

B

C

X

0 0 0 0 1 1 1 1

0 0 1 1 0 0 1 1

0 1 0 1 0 1 0 1

1 0 1 1 1 0 0 1

mintermino s A’B’C’ A’B’C A’B C’ A’B C A B’C’ A B’C A B C’ ABC

Expresión Booleana: X = A’B’C’ + A’B C’ + A’B C + A B’C’ + A B C Reduciendo:

X = ABC + ABC + ABC + ABC + ABC X = BC + AB + ABC X = BC + AB + BC Simulacion:

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 5

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 6

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

3) Sección 4-5: 4-11, 4-15, 4-17 Pregunta 4-11 Determine la mínima expresión para cada mapa K de la Figura 4-49. Presta atención al paso 5 del mapa in (a).

a)

AC

BC

AC D

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 7

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Expresión Booleana:

X = AC + BC + AC D Simulacion

Tabla de Verdad A 0 0 0 0 0 0 0 0 1

B 0 0 0 0 1 1 1 1 0

C 0 0 1 1 0 0 1 1 0

D 0 1 0 1 0 1 0 1 0

X 1 1 1 1 1 1 0 0 0

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 8

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 1 1 1 1

0 1 1 0 0 1 1

1 0 1 0 1 0 1

0 1 1 0 0 1 0

b)

AD

BC BD Expresión Booleana:

X = AD + BD + BC

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 9

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Simulacion

Tabla de Verdad A 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

B 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1

C 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1

D 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1

X 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 10

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

c)

B

AC

Nota: Los mapas K que lleven X pueden usarse como comodín. Expresión Booleana:

X = B + AC Simulacion

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 11

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Tabla de Verdad: A 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

C 0 1 0 1 0 1 0 1

X 1 1 0 0 1 1 1 0

4) Sección 4-6: 4-18, 4-19, 4-20, 4-21, 4-25, 4-26, 4-27. Pregunta 4-18 (a) Determine la forma de onda de salida del circuito de la Figura 4-52. (b) Repita con la entrada B en LOW. (c) Repita con la entrada B en HIGH. (a) Determine la forma de onda de salida del circuito de la Figura 4-52.

Simulacion:

Tabla de Verdad: A 0 0 1 1

B 0 1 0 1

X 0 1 1 0

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 12

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Expresión Booleana:

X = A �B X = AB + AB

Diagrama de Tiempo:

(b)

Repita con la entrada B en LOW

Esquema:

Simulacion:

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 13

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Diagrama de Tiempo

(c)

Repita con la entrada B en HIGH.

Esquema

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 14

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Simulacion:

Diagrama de Tiempo

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 15

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

5) Sección 4-7: 4-28, 4-29. Pregunta 4-28 Rediseñe el generador de paridad y el verificador de la figura 4-25 para que funcione con paridad impar. (Sugerencia ¿Cuál es la relación entre un bit de paridad impar y un bit de paridad par para el mismo conjunto de bits de datos?)

Esquema: Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 16

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Simulacion:

Generador de Paridad Impar

Verificador de Paridad Impar (0 = no error, 1 = error)

Tabla de Verdad del Generador: Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 17

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3 D3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

D2 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1

D1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1

D0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1

P 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1

Expresión Booleana:

P = D3 �D2 �D1 �D0 P = D3 �D2 �D1 �D0 Tabla de Verdad del Verificador: D3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

D2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

D1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1

D0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0

P 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

E 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 18

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1

0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1

0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0

Expresión Booleana:

E = D3 �D2 �D1 �D0 �P E = D3 �D2 �D1 �D0 �P 6) Sección 4-8: 4-30, 4-31, 4-32, 4-33, 4-34, 4-36. Pregunta 4-33 Diseñe un circuito que permita a la señal de entrada A pasar a través de la salida solo cuando el control de la entrada B es LOW mientras que el control de la entrada C es HIGH, de otra manera, la salida es LOW Tabla de Verdad: A 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

C 0 1 0 1 0 1 0 1

X 0 0 0 0 0 1 0 0

Expresión Booleana:

X = ABC Diagrama: Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 19

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Simulacion:

7) Sección 4-9 al 4-13: 4-42, 4-43, 4-44, 4-45. Pregunta 4-44 Asume que las compuertas de la Figura 4-40 son todas CMOS. Cuando el técnico testea el circuito, encuentra que está operando correctamente excepto cuando: 1. A = 1, B = 0, C = 0 2. A = 0, B = 1, C = 1 Para estas condiciones, las sondas lógicas indican indeterminados niveles en Z2-6, Z2-11, Y Z2-8. ¿Cuál es la probable falla en el circuito? Explique. Tabla de Verdad:

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 20

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3 A 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

C 0 1 0 1 0 1 0 1

Y 0 0 0 1 1 1 0 0

C 0 1 0 1 0 1 0 1

Y 0 0 0 0 0 1 0 0

Cuando el Técnico testea: A 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

Diagrama de cómo se encuentra el circuito testeado:

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 21

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Explicación: La falla se encuentra en que el inversor está en la salida de la compuerta NOR y no en sus entradas donde debería estar. Diagrama del circuito como debería ser:

B. Resolver DOS preguntas como mínimo de las siguientes: 4-8, 4-16, 4-23, 4-35. Problema 4-35 Diseñe un circuito lógico que tiene dos entradas de señales A1 y A0 y una entrada de control S que funciona de acuerdo a los requerimientos dados en la Figura 4-57. Este tipo de circuitos es llamado un multiplexor

Tabla de Verdad: A1 0 0 0 0 1 1 1 1

A0 0 0 1 1 0 0 1 1

S 0 1 0 1 0 1 0 1

Z 0 0 1 0 0 1 1 1

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 22

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Expresión Booleana:

Z = A0 S + A1S

Diagrama del Circuito:

Simulacion:

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 23

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Problema 4-8 La figura 4-48 muestra un diagrama de un circuito para una alarma de automóvil usado para detectar ciertas situaciones indeseadas. Los tres interruptores son usados para indicar el estado de la puerta, la ignición, y las luces, respectivamente. Diseñe un circuito lógico con estos tres interruptores como entradas así la alarma estará activada cuando cualesquiera de las condiciones existan.  Las luces están encendidas mientras la ignición está apagada.  La puerta está abierta mientras la ignición esta encendido.

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 24

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Tabla de Verdad: D 0 0 0 0 1 1 1 1

I 0 0 1 1 0 0 1 1

Expresión Booleana:

L 0 1 0 1 0 1 0 1

A 0 1 0 0 0 1 1 1

A = DI + LI

Esquema:

Simulacion: Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 25

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

C. Diseñe un circuito digital multifunción para 16 variables de entrada en base al CI 4048 (que es un CI multifunción de 8 entradas). Establezca las ecuaciones booleanas de las funciones que se pueden implementar para las 16 variables de entrada. Específicamente implemente. Una puerta NOR de 16 entradas. Se pide.  Resumen de la Hoja de Datos Técnicos del CI 4048. Buscar en internet el “datasheet”  Simular el equivalente lógico del CI y definirlo como símbolo. Incluir el pin Vcc y el GND con la misma distribución de pines del “data sheet”  Mostrar el conexionado y simular el diseño usando el símbolo del CI 4048. Usar solo 02 chips CIs 4048 mediante el pin de expansión.  El conexionado debe ser tal como se haría en un protoboard real.

Datasheet CI4048 Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 26

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 27

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 28

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 29

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

 Simular el equivalente lógico del CI y definirlo como símbolo. Incluir el pin Vcc y el GND con la misma distribución de pines del “data sheet”

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 30

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 31

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Mostrar el conexionado y simular el diseño usando el símbolo del CI 4048. Usar solo 02 chips CIs 4048 mediante el pin de expansión.

Expresión Booleana

El conexionado debe ser tal como se haría en un protoboard real

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 32

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

D. En el circuito digital que se muestra. Cuando X=0, F es NAND de A, B y C. Si X=1, F es el NOR de A, B y C. Diseñar el circuito utilizando el mínimo de CIs 7400. Se pide: - Usar el símbolo del CI7400, con la misma distribución de pines del “datasheet” (use la implementación del laboratorio anterior) - Mostrar el conexionado y simular el diseño usando el símbolo del 7400. El conexionado debe ser tal como se haría en un protoboard real. Solucion: Tabla de Verdad: A 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

B 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1

C 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1

X 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1

F 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0

Expresión Booleana

F = ABC + AC X + AB X + AB X + AC X F = A( BC + C X + B X + C X ) + AB X + AC X F = ABC + AX + AB X + AC X F = ABC + AX + B X + C X F = ABC + X ( A + B + C ) Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 33

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

F = ABC + X ( A + B + C ) F = ( ABC )( X ( A + B + C )) F = ( ABC )( X ( ABC ))

Esquema:

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 34

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Simulacion:

E. Usando el MAX+plus II como simulador funcional VHDL (no considerar retardos), se pide: - Escribir el código VHDL, compilar y simular para verificar su funcionamiento. - Explicar el código VHDL, incluyendo comentarios. - Incluir la vista de pantalla de su simulación temporal adecuada para validar el código VHDL.

Facultad de Ingeniería Electrónica Y Eléctrica 35

Laboratorio de Circuitos Digitales – Informe NO 3

Solucion: Primera Parte: Código de VHDL. LIBRARY ieee ; USE ieee.STD_LOGIC_1164.ALL;

Se definen las librerías a utilizar para la elaboración del código

ENTITY pregunta5 IS Se establecen las variables PORT ( de entrada y salida de la x1,x2,x3,x4: IN STD_LOGIC; función f1,f2 : OUT STD_LOGIC); END pregunta5 ; ARCHITECTURE solucion OF pregunta5 IS BEGIN f1