Informe 3 Circuitos Digitales PDF

Facultad de ingeniería electrónica, eléctrica y telecomunicaciones CURSO: Circuitos digitales (laboratorio) Tema: Ci

Views 75 Downloads 2 File size 737KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Facultad de ingeniería electrónica, eléctrica y telecomunicaciones

CURSO:

Circuitos digitales (laboratorio)

Tema:

Circuitos Combinacionales – Mapas de Karnaugh.

Alumno:

Mita Leon Jorge Antonio

Código:

15190092

Profesor:

Ing. Oscar Casimiro Pariasca

Horario:

jueves 10 – 12 pm

1. Diseñar el circuito simplificado, utilizando mapas de Karnaugh, que responde a la tabla de verdad Expresar la función F como una suma de productos canónicos.

Expresar la misma función como un producto de sumas canónicas.

2. Para el circuito mostrado obtener la tabla de verdad para la salida “Z” en

A

B 0 0 0 0 1 1 1 1

C 0 0 1 1 0 0 1 1

F 0 1 0 1 0 1 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0

3. Escriba la tabla de verdad de la función: Implementar el circuito lógico correspondiente utilizando solo compuertas lógicas NAND de 2 entradas. Verificar experimentalmente la tabla de verdad. A

B 0 0 0 0 1 1 1 1

C 0 0 1 1 0 0 1 1

F 0 1 0 1 0 1 0 1

1 0 1 1 0 1 1 1

4. Diseñar un circuito lógico de 3 entradas con puertas NAND, que realice una lógica mayoritaria, es decir la salida es igual a 1, si la mayoría de las entradas son 1. De otra forma la salida será igual a 0. A

B 0 0 0 0 1 1 1 1

C 0 0 1 1 0 0 1 1

F 0 1 0 1 0 1 0 1

0 0 0 1 0 1 1 1

5. Simplificar las siguientes funciones lógicas utilizando los mapas de Karnaugh: (a) F (w, x, y, z) = Σ (0,1,2,4,5,6,8,9,12,13,14) A

B 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

C 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1

D 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1

F 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1

1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0

(b) F (A, B, C, D) = A’B’C’ + B’CD’ + A’BCD + AB’C’ A 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

B 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1

C 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1

D 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1

F 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0

6. Utilizando el software de simulación, verificar el funcionamiento y la tabla de verdad de c/u de los circuitos anteriores. Enviar los archivos fuente de simulación. Las simulaciones serán adjuntadas en el WinRAR, usando como simulador el software Proteus.