ciencias zapandi

ciencias zapandiDescripción completa

Views 282 Downloads 17 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Biología: El mundo de los seres vivos¿Que es la biología?La biología es la ciencia de la vidaAristóteles: Griego (384-322a.C) Conocido como el mas grande naturalista dela Antigüedad ya que estudio y descubrió mas de 500 especies de animales.El clasifico a los vertebrados he invertebrados.Carl von Linneo propuso un orden sistemático y detallado, por lo que fuenecesario crear un sistema universal denominado clasificación o nomenclaturabinominal.(Ej.: Perro Cannesfamiliaris)Charles Darwin (1809-1882) autor del libro El origen de las especies. Expusoideas sobre la evolución de la especies por medio de la selección natural.Gregorio Mendel (1822-1884) Realizo experimentos para estudiar como sehereda las características de padres e hijos con lo que acento las bases de lagenética.Louis Pasteur (1882-1895) demostró de un ser vivo procede de otro, estemétodo recibe el nombre de pasterización o pasteurización.Alexander Ivanovich Oparin, escribió el libro El Origen de la vida sobre laTierra (1936) explica como la materia inorgánica se transforma en orgánica yesta ultima origina la materia viva.James Watson y Francis Crack (1953) Elaboraron un modelo de estructura deel acido desoxirribonucleico (ADN) Con esta investigación ganaron el PremioNobel. Ian Wilmut (1997) científico escocés Clono el primer mamífero: Laoveja Dolly a partir de ADN de una célula de la ubre de una oveja adulta… Ciencias 9 ZAPANDI 1 2. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Aporte costarricensesEdgar Salas Carazo, biólogo descubrió el proceso de división celular quecarece de centriolo.Dra. Jeannette Benavides, contribuyo en el desarrollo de un método paraanalizar aflatonxinas en los fluidos del cuerpo.El Dr. Picado produjo sueros antiofídicos, también participó en la creación dela penicilinaAnastasio Alfaro arqueólogo, geólogo, zoólogo y escritor costarricensealgunas especies animales fueron descubiertas por el, solicito la creación delmuseo nacional Ramas de la BiologíaCada ser vivo requiere para su estudio de ciencia especializada, conocidascomo ciencias biológicas o ramas de la biología. Ciencias 9 ZAPANDI 2 3. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Ciencia biológica Estudia…Citología: la estructura y función de las células.Ecología: la relación entre los organismos y su medio ambiente físico ybiológicoBotánica: la estructura y fisiología de los vegetalesHistología: la estructura y función de los tejidosEvolución: el proceso de variación de todo los seré vivos a través del tiempo.Zoología: la estructuras y fisiología de los animalesGenética: transmisión de los caracteres físicos y bioquímicas de unageneración a otra.Biotecnología: utilización y manipulación de organismos vivosTaxonomía: la clasificación de las especiesAnatomía: la estructura de los órganosFisiología: las funciones de los órganos Aplicación de la biologíaTérminosHidroponía: técnica de cultivo que no utiliza suelo sino agua como sustratoBiomasa: materia proveniente de los seres vivosPlancton: vida vegetal acuática microscópica transportadoraMaricultura: cultivo de plantas y animales marinos como alimento u otrosfines. Ciencias 9 ZAPANDI 3 4. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Teoría Celular En 1838 el biólogo alemán Mathias Jacok Schleiden afirmo que todos losorganismos vivos están constituidos por células. En 1839 en conjunto con Theodor Schwann postulo la Teoría Celular.Ellos afirmaron que “la célula es la unidad fundamental de la vida, todos losorganismos vivientes son células o conjuntos de estas.Aportes más relevantesCharles Darwin formulo la Teoría de la Selección Natural para explicar elfenómeno de la evolución.James Watson, Francis Crack, basándose en los estudios de Rosalynn Frankliny Maurice Wilkins propusieron un modelo de la estructura de una molécula deADN.Postulados

de la Teoría Celular1. Todos los organismos están formados por una o más células2. La célula es la unidad básica de estructura y función de los organismos3. Las células nuevas provienen, por reproducción celular, de células que yaexisten. Concepto de célulaUnidad estructural, funcional y reproductiva de los seres humanos.Estructura, constituye los organismos dándole forma y consistenciaFuncional, realiza funciones vitales para la vida: nutrición, respiración,digestión entre otras.Reproductiva, permite la multiplicación de loa individuos entre la mismaespecie esto quiere decir que toda célula procede de otra célula.El estudio de las células se ve fortalecido por la biología molecular celular yla bioquímica. Ciencias 9 ZAPANDITipos de célulasLas células se presentan en diferentes tamaños, formas y funciones. El tamañode la células es de 1 y 20 micras una micra es la milésima parte de unmilímetro Hay otras células que pueden medir 50cm, como las células 4 5. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen Generalmusculares. Las células de los ser humanos y los animales tienen formasirregulares, globulares, redondas, alargadas o aplanadas.Estructura celularMembrana celular es una membrana elástica que rodea la célula essemipermeable, envuelve, da forma y protege la célula, intercambia sustanciasea que entren o salgan y permite la comunicación con otras células. Lamembrana de esta es formada por lípidos, proteínas y carbohidratos. Lascélulas vegetales tienen, además de la membrana una capa rígida conocidacomo pared celular. Una de las características más sobresalientes de lascélulas vegetales es la presencia de una pared celular, la cual tiene diversasfunciones. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a laestructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribuciónde agua, minerales, y otras pequeñas moléculas nutrientes; además de contenermoléculas especializadas que regulan el crecimiento de la planta y la protegende las enfermedades. La sustancia que constituye la pared celular de lasplantas son carbohidratos: la celulosa, formado por miles de moléculas deglucosa. Ciencias 9 ZAPANDI 5 6. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralCitoplasmaEl citoplasma es el material comprendido entre la membran a plasmática y laenvoltura nuclear. Está compuesto por dos partes:Citosol: consiste principalmente de agua, con iones disueltos, moléculaspequeñas y macromoléculas solubles en agua, minerales y carbohidratos etc.Además de de algunas organelas que cumplen ciertas funciones tales como:mitocondria, cloroplastos, reticuloendoplasmatico, ribosomas, complejo deGolji, vacuas, lisomas y centrosomas.Funciones del citoplasmaNutritiva: Al citoplasma se incorporan una serie de sustancias, que van a sertransformadas o desintegradas para liberar energía.De almacenamiento: En el citoplasma se almacenan ciertas sustancias dereserva.Estructural: El citoplasma es el soporte que da forma a la célula y es la basede sus movimientos.Núcleo: Fue descubierto por Robert Brown en 1831. Es un cuerpo esféricoque se encuentra por lo general en el centro de la células se considera el centrode información ya que contiene los elementos que determinan lascaracterísticas hereditarias.La cédula está constituido por:Membrana nuclear la cual envuelve al núcleo esta formada por 2 membranasllenas de poros que le permiten el intercambio de sustancias con el resto de lacélula.Carioplasma (jugo nuclear) es una sustancia semilíquida que se encuentra enel interior del núcleo y en la que se hallan los cromosomas y nucléolo.Nucléolos: son pequeñas masas esféricas que se localizan en el interior delnúcleo. Su función debe de estar relacionada con el la síntesis de acidoribonucleico (ARN). Ciencias 9 ZAPANDIRibosomasSon organelas pequeñas del citoplasma. Esta dividida en 2 subunidades dediferentes tamaños. Son las partículas que dirigen la síntesis de proteínas,

poreso están presentes en todas las células. 6 7. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralMitocondriasLas mitocondrias son el sitio de la respiración aeróbica, y son generalmente elmayor centro de producción de energía en los eucariotas. Posee dosmembranas, una interna y otra externa. La existencia de esta doble membranaha inspirado a muchos biólogos a teorizar que las mitocondrias sondescendientes de alguna bacteria introducida (hace algunos miles de millonesaños) por endocitosis en una célula más grande sin que la misma la digiera.Estas organelas son el sitio de la fotosíntesis en plantas y otros organismosfotosintetizadotes. También poseen doble membrana.Retículo endoplásmico (RE)El retículo endoplásmico es la red de transporte para moléculas marcadas porciertas modificaciones y que tienen como destino un sitio final específico, enoposición a aquellas moléculas destinadas a flotar libremente en el citoplasma.Existen dos tipos de Retículo endoplásmico, el rugoso y el liso. El retículoendoplásmico rugoso tiene ribosomas adheridos a él, mientras que el liso no.Aparato de GolgiEsta organela modifica moléculas y las "envasa" en pequeños sacosmembranosos llamados vesículas. Estas vesículas tienen como destinodiversos sitios de la célula, inclusive el exterior de la misma.LisosomasSon pequeñas bolsas o saquitos globulares cargados de los jugos digestivosque se desprende del aparato de Golji. , en ellos se localizan enzimas queayudan a desintegración de sustancias, son abundantes en células defensorascomo los glóbulos blancos. Diversidad celularLas células se pueden clasificar por su forma, funciones, tamaño, además entrecélulas procarióticas o procariotas y eucariota en esta encontramos la célulavegetal y la animal. Ciencias 9 ZAPANDI 7 8. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralCélulas procarióticas o procariotas-Son células que carecen o no tienedefinido el núcleo y presentan unaforma alargada (bacilos)- Comprende las bacterias ycianobacterias (antes llamadas algasverdeazuladas hoy incluidas en elReino Monera)-Son células pequeñas y estructurasencilla-El material genético (ADN) estacentrado en una región.-No todos los organismosmicroscópicos son procarióticos. Células eucarióticas- Son células con núcleo bien definido, delimitado por una doblemembranaporosa- Tienen 3 estructuras básicas: membrana celular, núcleo y citoplasma.- Están presentes en todos los organismos vivos, excepto en los del ReinoMonera.Células eucarióticas animales -Tienen formas irregulares - Son heterótrofas, es decir, se alimentan de materia orgánica. - Tanto la membrana nuclear como la membrana plasmática, protege el Ciencias 9 ZAPANDI material genético. - Poseen bilis y flagelos - Carecen de pared celular - Las vacuolas no están desarrolladas - No poseen cloroplastos. 8 9. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año) YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATION Resumen General Células eucariótica vegetales - Generalmente tienen forman poligonales y en su mayoría son capaces de realizar la fotosíntesis. - Todas las células eucariota vegetales son autótrofas, es decir fabrican su propio alimento. -No posee cilios y flagelos -Posee membrana nuclear, membrana plasmática y pared celular. -Crece de centriolos y lisosomas, pero tienen cloroplastos CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL1. Las animales NO poseen cloroplastos, ni  Predominan los protoplastos y están rodeados de una pared tampoco la gruesa pared celular que celular. separa unas células de otras.  La pared celular está formada por celulosa, proteínas y2. Las células animales nunca tienen esa azucares gran vacuola que es frecuente encontrar  Las células jóvenes poseen un tipo de pared celular llamada en las vegetales. pared primaria (epidermis de los vegetales)3. Se encuentran componentes principales  Las células vegetales poseen una segunda pared llamada como membrana celular, citoplasma y pared secundaria es

fuerte y rígida (característica de la núcleo. madera) debido a una sustancia llamada lignina.4. En el citoplasma se encuentran muchos elementos u organelas, que cumplen distintas funciones: Semejanzas entre procariotas y eucariota: -Ambas poseen ADN - Ambas las rodean por una membrana plasmática Ciencias 9 ZAPANDI -Ambas poseen ribosomas -Poseen metabolismo básico similar -Adoptan formas sorprendentes y diversas 9 10. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralDiferencias entre procariotas y eucariota:- La mayor diferencia entre ellas es que las eucariotas tienen núcleo yorganelas; las procariotas no los presentan- El ADN de las procariotas se encuentra libre, el ADN de las eucariotas semantiene dentro del núcleo.- Las eurariotas son 10 veces más grandes que la procariotas. Resumen de partes de la célulaComponentes/ particularidades  pared celular función de sostén junto con la vacuola celulosa en células vegetales  membrana celular límite de la célula, determina, cuáles sustancias penetran en la célula y cuáles no fosfolípidos y proteínas / osmóticamente activo  la vacuola bodega de reservas o recolector de desechos, se encarga junto con la pared celular de la estabilidad membrana sencilla, una vacuola grande es típico para células vegetales  la mitocondria respiración celular contiene su propio ADN pared es una membrana doble  el plasmodesmo zona de unión entre dos células vegetales, puente de plasma  el lisosoma contiene la enzima lisosoma pared es una membrana sencilla  el microtúbulo formación de áster.  el ribosoma biosíntesis de proteínas.  el núcleo celular almacena la información genética (??) y controla el metabolismo celular capa es una membrana doble  el centriolo forma el huso acromático en las células animales y en las células animales  el retículo endoplasmático sistema de transporte interno de la célula membrana sencilla Ciencias 9 ZAPANDI  el cloroplasto fotosíntesis, contiene ADN propio pared es una membrana doble, reconocible en las pilas de lamelas  el distiosoma/el aparato de Golgi produce sustancias orgánicas como glucoproteínas o componentes de la membrana, también ciertafunción de transporte a través de vesículos Golgi es una membrana sencilla 10 11. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General LA DIVISIÓN CELULAREs la cantidad de materia en el citoplasma indica el momento en que empezaráal división celular, el ciclo dura aproximadamente 2 horas. Y comprende 4periodos o fases: G1, S, G2 y M, a continuación algunas características decada una de ellas: G1 - es la fase de crecimiento, se inicia con una célula hija. - se sintetiza el nuevo materia citoplasmático, especial en proteínas y ARN. - se realizan actividades como conducción y absorción de sustancias. - esta fase puede durar varios meses o años. S - tiene lugar la duplicación del ADN (ácido desoxirribonucleico) - al acabar esta fase, el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio, el ADN es una doble hélice que se abre y cada Ciencias 9 ZAPANDI cadena es usada como molde para la producción de una nueva. G2 - continúa la síntesis del ARN y las proteínas. - y final se marca por la aparición de cambios en la estructura celular que indican el principio de la mitosis o división celular. 11 12. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General MITOSISFUNCIONES- producir células para el crecimiento.- sustituir tejidos desgastadoscicatrizar las lesiones- la mitosis es el proceso celular por el cual el núcleo de la célula setransforma en dos y se duplica la información genética que está en loscromosomas.MEIOSISFUNCIONES- es la de producir células sexuales o gametos.- la mitosis y la meiosis son procesos continuos lo cual se dividen en cuatroetapas: PROFASE da inicio a la cada cromosoma y se le llama mitosis, la membrana nuclear cromatida. empieza a

desaparecer, luego las fibras (HILOS DE CROMATINA), se hacen visibles, e acortan y engruesan, dando origen a los cromosomas, en este momento existe una copia exacta de METAFASE se inicia con la hacen más visibles. aparición del huso, donde se insertan los cromosomas y se van desplazando hasta situarse Ciencias 9 ZAPANDI en el ecuador del huso (en el centro de la célula), formando la placa ecuatorial o metafísica, los cromosomas se 12 13. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General ANAFASE en ella el las dos copias de la centrómero se divide y cada información genética original. cromosoma se separa en sus dos cromátida, los centrómeros se desplazan y el acromático se acorta, arrastrando cada uno su cromátida, constituye la fase crucial de la mitosis, porque en ella se realiza la distribución deTELOFASE se forma una nuevamembrana nuclear alrededor decada juego de cromosomas,reaparecen los nucléolos,desaparecen las fibras del husoacromático y concluye con ladivisión del citoplasma(citocinesis), para dar origen a doscélulas idénticas.Tema: TEJIDOS DEL ORGANISMO VEGETALTEJIDOS DEL ORGANISMO VEGETALSe clasifican de distintas formas, por ejemplo según la función quedesempeñan se agrupan en:1- TEJIDOS DE CRECIMIENTO: reciben el nombre de tejidosembrionarios o de construcción, por la posición que poseen en la planta y laactividad que realizan, se dividen en tejidos primarios y secundarios.2- TEJIDOS PERMANENTES: Ciencias 9 ZAPANDISe clasifican en: 2a- TEJIDOS CONDUCTORES O VASCULARES Está compuesto por el XILEMA el cual esta formado por paredes de células muertas y vivas, conduce el agua y las sales minerales, desde las raíces hasta las hojas, luego se encuentra el FLOEMA 13 14. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General en cual conduce azúcares y otros compuestos orgánicos además sirven de sostén y está constituido por célula vivas. 2b- TEJIDOS PARENQUIMATOSOS Se conoce con el nombre de tejido fundamental por estar en todo el interior de la planta y por cumplir funciones tan importantes como la fotosíntesis, respiración, secreción y excreción. Sus dos funciones importantes es - sujetar la planta del suelo - absorber del suelo agua y sales minerales para llevarlos hasta el tallo. TIPOS DE RAÍCES- AXONOMORFA: Su principal raíza es más gruesa del cual salen otras másdelgadas.- FASCICULADA: no tiene raíz, todas presentan un grosor parecido.- NAPIFORME: la raíz principal es muy gruesa porque acumula sustanciasde reserva.TUBEROSA: produce el engrosamiento por la acumulación de sustanciasde reserva.RAMIFICADA: es aquella que no tiene raíz principalEL TALLOEs una de las partes aéreas de la planta, se desarrolla en dirección opuesta a laraíz entre sus funciones principales partes se encuentran: tallo principal, tallosecundario, yema principal, yema secundaria, yema axial, nudo y entrenudo.LA HOJAEs la parte de la planta encargada de atrapar la energía lumínica para lafotosíntesis, además contribuye a la respiración y a la transpiración y estáformada por las siguientes partes: limbo, peciólo. Ciencias 9 ZAPANDILA FLOREs una estructura compleja compuesta por varias partes, algunas estánencargadas de la fertilización y la producción de semillas, entre sus partes másimportantes tenemos: el perianto, el androceo, el gineceo, eje floral. 14 15. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralEL FRUTOEs la parte de los vegetales encargadas de proteger las semillas y asegurar sudispersión, el resultado de la fecundación del ovario, especialmente por elengrosamiento de las paredes de este, está compuesto por: el pericarpo y lasemillas.LA SEMILLADespués de la fertilización, la mayoría de las partes de la flor mueren ycomienza del desarrollo de la semilla, las semillas son óvulos madurosfecundados de los cuales, de darse las condiciones oportunas de los

cualesnacerán nuevas plantas, está compuesto por el embrión, epispermo y elendospermo. REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTASSe clasifican en dos.1- REPRODUCCIÓN SEXUALLa fecundación se realiza por medio del traslado de los granos de polen desdelos estambres hasta el estigma de la misma flor o de otra, mediante el procesode polinización, el ovario, el polen fecunda al óvulo, cuando se marchita laflor el ovario se transforma en fruto.2- REPRODUCCIÓN ASEXUALTambién se le conoce con el nombre de reproducción vegetativa, porque noinvolucra la formación de un embrión a partir de la unión de los gametos océlulas sexuales de la planta TEJIDOS DEL ORGANISMO ANIMALTEJIDO EPITELEALEstá formado por células de forma variable unidas estrechamente formado poruna capa o lámina que cubre la superficie sus funciones principales son la Ciencias 9 ZAPANDIprotección, absorción, secreción y la sensación.TEJIDO CONECTIVOEstá formado por una matriz que es una sustancia gelatinosa, en el cual estánincrustados diferentes tipos de células que caracterizan a los distintos tipos de 15 16. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen Generaltejido conectivo, existen dos tipos el LAXO y TENDINOSO, sus principalesfunciones son la separación de otros tejidos, llena espacios entre diversostejidos, el tejido fibroso.TEJIDO ADIPOSOSon células que tienen un núcleo muy excéntrico y una gran vacuola llena degrasa, entre sus funciones se encuentran sirve de reserva energética, protegelas partes internas del cuerpo en caso de golpe, conserva el calor corporal.TEJIDO CARTILAGINOSOEl esqueleto de los vertebrados está formado por cartílagos y huesos, es firmepero elástico y es el soporte durante de la etapa embrionaria, entre susfunciones están es brindar sostén a ciertas estructuras, debido a que es untejido muy resistente y más flexible que los huesos.TEJIDO ÓSEOEl principal tejido del esqueleto es el hueso, sus células se llaman osteocitos,la matriz está formada, entre otros, por sales minerales y el colágeno, en elcentro del hueso hay una sustancia amarilla que es prácticamente grasa pura,entre sus funciones están proteger los órganos, servir de punto de inserción alos músculos, sirven como depósitos de calcio.TEJIDO MUSCULARSegún la forman la masa corporal y proporcionan la apariencia de cadapersona, basta con dar un vistazo a los físico- culturistas, y se clasifican en elesquelético, liso y el cardíaco, sus células se llaman mocitos, entre susfunciones están: da forma a la estructura corporal, protege las partes delicadasdel cuerpo, contribuye al funcionamiento de diferentes organismos, formanórganos como el corazón y el útero.TEJIDO SANGUINEOLa sangre es el fluido de color rojo escarlata que circula por los vasossanguíneos y su sabor es salado, está formado por plasma dividido en glóbulos Ciencias 9 ZAPANDIrojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas.TEJIDO NERVIOSOEs el más especializado, está constituido principalmente por fibras nerviosas yneuronas, clasificados por nervios sensitivos, motores, mixtos y neuronas. 16 17. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Ciencias 9 ZAPANDI 17 18. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General TEMA EL SISTEMA DIGESTIVOSu función procesar los alimentos que ingerimos para obtener las sustanciasque nos suministran energía y no conservan saludables.ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVOLA BOCA la digestión comienza en la boca COLON realiza distintas funciones comoa la hora de masticación por medio de los crear anticuerpos que protegen el organismos,dientes y la insalivación de los alimentos, producen vitaminas, y el recubrimientocontienen enzimas llamados tialina o amilasa. secreta mucus para lubricar el interior del intestino y facilitar el paso de las heces.ESÓFAGO conducto muscular que mideentre 20 a 25 cm. de longitud cuya

funciónprincipal es transportar el alimento hacia elestómago.ESTÓMAGO es una bolsa muscular conforma de j (jota), que se encuentra entre elesófago y el intestino delgado, es la parte másancha del tubo digestivo, se ubica en laporción superior de la cavidad abdominal,tiene dos válvulas para regular del paso dealimentos.INTESTINO DELGADO es un tubo de 6metros de largo y 2.5 centímetros dediámetro, en el duodeno inicia la mayor partede la digestión.HÍGADO, PÁNCREAS y VESÍCULABILIAR el hígado es el órgano interno másgrande del cuerpo, tiene forma de cuña y seencuentra dividido en los lóbulos, se encargade producir colesterol y bilis a partir de ladescomposición de os productos de la grasadietética, la vesícula biliar es un pequeñodepósito en forma de saco, que se halladebajo del hígado, el páncreas es un órgano Ciencias 9 ZAPANDIglándulas que está situado detrás del hígado yel estómago. APENDICITIS: es la inflamación de la apéndicePRINCIPALES TRANSTORNOS y su principal síntoma - el dolor en el lado derecho del vientre, vómitos y estreñimiento. 18 19. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralPERITONITIS: es una inflamación en el RECTO: las heces pasan al recto y sonperitoneo, por la acción de bacterias patógenas eliminadas del cuerpo por el ano.provenientes de la ruptura del apéndice.ÚLCERA: consiste en una alteración motora deltubo digestivo producida por cuadros de tensión,angustia y estrés..EL PROCESO DIGESTIVOBOCA: la comida entra en el sistemadigestivo por la boca, donde es cortadapor los dientes durante la masticación.LENGUA: levanta y empuja la comidahacia el fondo de la boca, iniciando elproceso de deglución.FARINGE: al tragar la comida, estaabandona la boca y viaja por la faringepara entrar en el esófago.VESÍCULA BILIAR: este es el órganoque almacena la bilis producida por elhígado.INTESTINO GRUESO: absorbe el aguade los residuos alimenticios, forma yalmacena las heces.APÉNDICE: tubo corto y sin salida queno tiene función conocida.INTESTINO DELGADO: es la partedonde se produce la mayor parte de ladigestión y la absorción de los nutrientes.GÁNDULAS SALIVALES: la salivasegregada por estas glándulas lubrica lacomida y contiene enzimas que inician ladigestiónESÓFAGO: tubo musculoso que conectala faringe con el estómago, la comida esimpulsada pro contracciones peristálicas alo largo de este tubo.HÍGADO: elimina las toxinas y producebilis.ESTÓMAGO: saco musculoso con Ciencias 9 ZAPANDIforma de J, que agita, digiere y almacenala comida.PÁNCREAS: segrega enzimas digestivasque descomponen las proteínas, grasa,hidratos de carbono y ácidos nucleicos, yproducen la insulina. 19 20. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Tema: igual al de su dedo índice, susEL SISTEMA RESPIRATORIO paredes son bastante resistentes, gracias a los 20 anillos cartilaginosos que posee.ESTA COMPUESTO POR: Aproximadamente la mitad de la1- LAS VÍAS RESPIRATORIAS son tráquea se encuentra en le cuellolas encargadas de permitir la entrada de y la otra mitad en le tórax.aire, entre ellas están: f- los pulmones son los órganos de la respiración donde se produce a- los pulmones es el lugar donde se la hamatosis (proceso pro el cual efectúa el intercambio gaseoso los glóbulos rojos absorben entre el aire del ambiente y la oxígeno y liberan el anhídrido sangre. carbónico), están protegidos por b- las fosas nasales es el primer las costillas a ambos lados del camino por donde pasa el aire, corazón, su función esencial es la estas dos cavidades se ubican en distribución de oxigeno y el medio de su cara, son dos pares intercambio de gases, tienen de aberturas, unas posteriores y capacidad de aumentar de tamaño otras anteriores, las primeras cada vez que se toma aire están situadas en la nariz y se (inspiración), y de volver a su manifiestan con el contacto con el tamaño normal cuando el aire es exterior las segundas se expulsado (espiración) comunican

con el interior. c- la faringe es un lugar de paso, tiene una estructura acorde a su función, ya que está revestida por una capa mucosa que se encarga de atrapar las partículas del polvo que le llegan y que son expulsadas a través de la tos. d- la laringe el paso involuntario del aire a través de esta estructura produce los sonidosque constitute el habla o emisión de la voz, esta compuesta por muchas piezas cartilaginosas y se encuentra entre la raíz de la lengua y la tráquea, en ella se hallan las cuatro cuerdas vocales que nos permite hablar. Ciencias 9 ZAPANDI e- la tráquea bajando por la laringe nos encontramos con la tráquea, un tubo cartilaginoso y membranoso que mide entre 10 y 11 centímetros con un diámetro 20 21. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralESFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO INFECCIONESRESPIRATORIAS AGUDAS (I.R.A)Dependiendo del órgano que se ve afectado así se denominará, tales como faringitis,laringitis y bronquitis producidas por virus y bacterias; duran menos de 15 días.NEUMONÍA: Es la inflamación de los alvéolos producida por un microbio, neumococos.ASMA: la respiración e caracteriza por ser dificultoso y violenta, producidas por alergias aalguna comida, polvo, polen o animales.TUBERCULOSIS: es una enfermedad contagiosa causada por el bacilo del KOCH, quedestruye el tejido pulmonar, el cual es remplazado por otro tejido más grueso y fibroso.DIFTERIA: originada por una infección bacteriana aguda que endurece la mucosa de: lasvías respiratorias altas y las obstruyen.ENFISEMAS: se debe al deterioro de los alvéolos, ocasionado por irritaciones de largaduración, por ejemplo el fumado el polvo industrial y el asma.CÁNCER: consiste en la multiplicación y crecimiento desmedido de células malignas queinvaden el pulmón y las vías respiratorias, es frecuente entre fumadores, mineros ypersonas expuestas al polvo industrial....LA TOSTOS SECA: es aquella que no presenta flemas, sea porque no se han formado o porqueestas son poco fluidas y están firmemente adheridas a la pared bronquial.TOS PRODUCTIVA: también se le llama húmeda porque se acompaña de flemas, secaracteriza porque son abundantes por la mañana al levantarse.TOS GRAVE: se presenta cuando se tose y sale sangre, cuando se acompaña de dolor o setiene dificultad para respirar. Ciencias 9 ZAPANDI 21 22. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Tema: SISTEMA CIRCULATORIOPara obtener un buen sistema circulatorio los ejercicios es el mejor remediopara que trabaje al 100% entre los beneficios más notables se pueden denotar:ÒRGANOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO1- EL CORAZÓNEs un órgano hueco, del tamaño de un puño, protegido por la caja torácica enel centro del pecho, el mismo se encuentra dividido en 2 mitades: una a laderecha y la otra a la izquierda, a la derecha siempre contiene sangre pobre enoxigeno procedente de las venas cava superior e inferior, a la izquierda poseesangre rica en oxigeno procedente de los pulmones o de las venas pulmonares.Cada mitad del corazón presenta una cavidad superior (aurícula), y la inferior(ventrículo).2- LAS ARTERIASSon tubos que parten el corazón y se ramifican como lo hace e tronco deunárbol, tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: 1interna o endotelial una media con fibras usculares 3- una externa con fibrasconjuntivas.3- LAS VENASUna vez que la sangre ha descargado el oxigeno y recogido el dióxido decarbono, emprende el viaje de regreso hacia el corazón a través de las venas,estos conductos cuentan de dos capas una endotelial y la otra deformada porfibras elásticas, musculares y conjuntivas, a diferencia de las arterías, susparedes son menos elásticas y cada cierta distancia poseen válvulas.4- LOS CAPILARESLa sangre, como cualquier otro liquido, circula de las áreas de mayor

presión alas de menos presión, la presión sanguínea consta de una fuerza que ejerce la Ciencias 9 ZAPANDIsangre lo cual depende de tres factores: a- LA FUERZA DE CONTRACCIÒN DEL CORAZÒN b- EL VOLUNMEN SANGUÌNEO c- LA RESISTENCIA DE LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS 22 23. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralENFERMEDADES DEL CIRCULATORIOARRITMIA Es la frecuencia o ritmo anormal de la contracción auricular oventricular lo cual aumenta o disminuyeTRIOMBOSIS Se debe a la aparición de coágulos o trombos en el interior delos vasos sanguíneos, debido a la rugosidad de los vasos.HIPERTENSIÒN Se debe a una elevada presión sanguínea y se deben a larelación con diversos órganos.ARTERIOSCLEROSIS Es el endurecimiento de las arterias debido a la grasa Ciencias 9 ZAPANDIo colesterol y placa de calcio.VÀRICES Son dilataciones de las venas producidas por la acumulación desangre que se origina por un problema de las válvulas de las venas.. 23 24. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralINFARTO CARDÌACO Consiste en la sensación de ahogo, acompañado deun fuerte dolor en el pecho debido a la disminución en el suministro de lasangre oxigenada en las paredes del corazón. Tema: SISTEMA NERVIOSOEl sistema mas desarrollado y complejo del cuerpo humano, nos pone encontacto con el medio externo y permite que veamos y distingamos lossonidos que oímos, registra el cansancio, el hambre y las necesidades desueño, reposo etc. ...¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO?En todo momento nuestro cuerpo recibe información de todo lo que hay a sualrededor, sabores, sonidos y hasta sensaciones como las texturas, el frío, elcalor etc., a todos estos mensajes se les llama ESTIMULOS, los cuales sonpercibidos por los órganos de los sentidos como piel, oído, ojo, lengua y nariz.¿CÒMO SE INTERPRETAN LAS SEÑALES?Es el proceso que va desde la recepción de estímulos y la interpretación deimpulsos nerviosos, hasta la elaboración de respuestas a los estímulos, se leconoce como estimulo respuesta.ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO a- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL compuesto por: 1. ENCÉFALO (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo), es el principal centro de control del organismo, masa nerviosa que se encuentra dentro del cráneo.CEREBRO: es el órgano más grande del encéfalo, y la mas importante y susfunciones son: 1- controla y regula los centros nerviosos, recibe sensaciones yelabora las respuestas y se encarga de las facultades intelectuales tales comomemoria, inteligencia y atención. Ciencias 9 ZAPANDICEREBELO: esta situado detrás del cerebro, y es más pequeño que el cerebro120 grs. Sus funciones son que coordina los movimientos de los músculos, yparticipa en el equilibrio y postura del cuerpo.BULBO RAQUIDEO: se sitúa en la base del encéfalo al inicio de la medulaespinal, sus funciones son que regula el funcionamiento del corazón y de los 24 25. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen Generalmúsculos respiratorios, controla el movimiento de la masticación (estornudo yel vomito) 2. MÈDULA ESPINAL es un cordón de nervios, blaco y cilíndrico que se extiende a lo largo de la columna vertebral, es la prolongación del bulbo raquídeo que sirve de puente entre el encéfalo y el resto del cuerpo y viceversa, sus funciones es que conduce la corriente nerviosa que lleva las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nervosos que llevan las respuestas del cerebro a los músculos, y controla los actos reflejos que protegen al organismo de un peligro.b- SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO esta formado por un conjunto denervios que transmiten los impulsos entre el cuerpo y el sistema nerviosocentral, los nervios se clasifican en:b.1 SENSITIVOS llevan información desde los órganos de los sentidos hastael sistema

nervioso centra.b.2 MOTORES transportan información del sistema nervioso hasta losórganos del cuerpo.LAS NEURONAS es la unidad básica del sistema nervioso es una célula muyespecializada llamada NEURONA, lo caracteriza por que esta no se reproduceni se multiplica.... entre los tipos de neuronas se encuentran LASSENSORIALES son receptoras son las que conducen la información o elimpulso, LAS MOTORAS son las emisoras y llevan la respuesta u orden delsistema nervioso. Ciencias 9 ZAPANDI 25 26. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSOEPILEPSIA provocada por cualquier irritación en la corteza cerebral.MENINGITES se da por origen infeccioso y es la inflación de las meninges.TROMBOSIS se produce cuando aun arteria es obstruida es decir tapada porun coágulo y toda la zona.PARKINSON afecta a las estructuras encargadas del movimiento, lacoordinación, el equilibrio, el mantenimiento del tono muscular y la postura.TUMORES pueden ser primarios originados en el sistema nervioso o lossecundarios situados en otra parte del cuerpo. Ciencias 9 ZAPANDI 26 27. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Tema: HIGIENE BASE PARA LA SALUDHIGIENE DE LA PIELEs aconsejable bañarse diariamente en la mañana y hacerlo también por lanoche, pues así el cuerpo se relaja y descansa mejor, al bañarse recuerdelimpia bien la nariz, los oídos y los órganos genitales.HIGIENE DEL CABELLOEs aconsejable lavar el cabello 2 ò 3 veces a la semana de acuerdo con el tipode cabello ya sea grasoso, seco o mixto frotar con la yemas de losdedos elcuero cabelludo (nunca con las uñas).HIGIENE DE LAS MANOS Y UÑASDebemos lavar las manos con agua y jabón al: - al levantarnos de la cama - después de tocar animales - cada vez que estén sucias - antes de manipular alimentos - luego de cambiar pañales - después de ir al sanitarioHIGIENE DE LOS PIESHay que lavarlos diariamente y es fundamental secarlos muy bien, sobre todoentre los dedos porque si quedan con humedad hay posibilidad de surgimientode hongos y bacterias.Lave diariamente las orejas y el oído externo con agua y jabón, pero evite laentrada de agua en el oído medio, esto lo logra inclinando la cabeza hacia ellado que se está limpiando, utilice aplacadores como limpiador primario.HIGIENE DE LOS OJOSDebemos lavarlos diariamente con agua, especialmente al levantarnos paraeliminar la lagañas producidas durante el sueño, entre las medidas de Ciencias 9 ZAPANDIprotección se encuentran: usar buena luz para estudiar, no leer en vehículos ybuses pues el movimiento provoca variaciones continuas. 27 28. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralHIGIENE DE LA NARIZDebe hacerse utilizando un pañuelo limpio y tapando una fosa nasal y luego laotra y sin expulsar el aire sin mucha fuerza, lo cual no es recomendabletaparse las dos fosas nasales como cuidado preventivo.MANTENGA UNA BUENA HIGIENE AL PREPARAR LOSALIMENTOS- lávese las manos regularmente- limpie las superficies adonde prepara los alimentos- desinfecte la cocina- evite utilizar limpiones, utilice toallas desechablesUTILICE LA TEMPERATURA ADECUADA- las comidas con caldos y sopas deben cocinarse bien hasta que hiervan- no deje los alimentos fuera del refrigerador- no descongele los alimentos a temperatura ambiente. SEXUALIDAD HUMANA¿QUÈ ES LA ADOLESCENCIA?Etapa que comprende la edad de los 12 a los 18 años aproximadamente, locual se dan cambios tanto para el hombre como para la mujer denominados PUBERTAD¿QUÉ ES LA PUBERTAD?Es el desarrollo humano que ocurre en la segunda década de la vida, entre lainfancia y el inicio de la vida adulta se presentan cambios físicos yemocionales asociados el desarrollo del sistema

reproductor.PUBERTAD FEMENINAInicia entre los 10 y 12 años entre los cambios que se destacan tenemos Ciencias 9 ZAPANDIaumentos de la talla, el desarrollo de masa corporal, crecimiento de los senos,y aumento en la sudoración. 28 29. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General¿QUÈ ES LA MENARQUÌA?Es un paso importante en el adolescente y se define como la primera regla omenstruación, es el acontecimiento fisiológico en el que intervienen lasglándulas del sistema endocrino y le cerebro. (Hipotálamo)PUBERTAD MASCULINASe da a partir de los 12 a 14 años, los órganos genitales van adquiriendocambios se desarrollan al mismo tiempo que el resto del cuerpo, se dancambios tales como la voz más grave, mayor estatura etc... CAMBIOS FÍSICOS PUBERALESHOMBRE - incremento del desarrollo genital - espermatogénisis - primer vello pubiano - máximo crecimiento - las cuerdas vocales se modificanMUJERES - comienzo del órgano mamario - primer vello pubiano - menstruación - senos adultosEN AMBOS SEXOS desarrollo de glándulas sudoríparas - se producen espinillas - se producen fantasías sexualesCICLO MENSTRUAL 1- Un ovulo es liberado por el ovario 2- el revestimiento del útero (endometrio) se ha engrosado 3- días de regla Ciencias 9 ZAPANDIFUNCIONES DEL CICLO MENSTRUAL - producir un ovulo maduro, ocurre en forma alterna, un mes en cada ovario. 29 30. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General cuando se realiza la ovulación, las hormonas actúan sobre el útero preparándolo para albergar el ovulo fecundado.EL CICLO MENSTRUALFASE 1 el útero se esta desprendiendo de su revestimiento lo cual dura de 3y 7 días la hemorragiaFASE 2 cuando la glándula pituitaria le envía los mensajes para comunicar alútero que engruese su revestimiento.FASE 3 se desprende el óvulo y comienza camino al úteroFASE 4 el recubrimiento del útero, al no ser necesario para nutrir al ovulo,comienza de nuevo el proceso de desprendimiento, es la menstruación al finalde esta etapa comienza el periodo y el día que comienza es el principio delsiguiente ciclo. Si se ha concebido un bebe, es decir, si un espermatozoide hafecundado el óvulo, el útero mantiene el revestimiento y tras la acción de lashormonas sobre el, lo que hace que el grueso para nutrir al ovulo fecundado ypermitir así la anidación, y la mujer no tendrá más periodos durante nuevemeses... Ciencias 9 ZAPANDI 30 31. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General Tema: EL MARAVILLOSO MISTERIO DE LA VIDALA FECUNDACIÓNLa fecundación se lleva cabo mediante dos formas: la externa y la interna. La Fecundación Externa: la realiza la mayoría de los seres cono los peces y los anfibios, la unión de las células sexuales de estos organismos se lleva a cabo externamente en le medio en el que se desenvuelve, por lo general el medio acuático. La Fecundación Interna: ocurre en la mayoría de las aves y mamíferos, en estos seres la unión de las células se realiza dentro del cuerpo de la hembra, poseen órganos copuladores adaptados para que ocurra su reproducción.REPRODUCCIÓN SEXUALEstá ligada al proceso llamado meiosis que permite la recombinación genéticadurante el entrecruzamiento de los cromosomas homólogos, al unirse dosgametos durante la fecundación, los hijos resultantes son células u organismosdistintos entre sí y de sus progenitores.REPRODUCCIÓN ASEXUALEn este tipo de reproducción participa solo un progenitor, se realiza medianteel proceso de mitosis encargado de producir copias exactas del organismo queestá sufriendo el proceso.SISTEMA REPRODUTOR MASCULINOEste sistema está compuesto por siete sistemas: 1- EPIDIDIMO Es un tubo largo y delgado, su función es servir de cámara de maduración de los espermatozoides, por lo que se dice que el epidídimo es donde se almacenan los espermatozoides. 2- CONDUCTO DEFERENTE Este conducto tiene la función de conducir los

espermatozoides del epidídimo hacia el interior del abdomen. 3- CONDUCTOS EYACULADORES La función de este conducto es Ciencias 9 ZAPANDI permitir el paso de los espermatozoides a la uretra. 4- URETRA Es el conducto que inicia en la vejiga urinaria y finaliza con el orificio urinario, cuya función es conducir la orina y el semen. 31 32. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General 5VESÍCULAS SEMINALES Son dos pequeños órganos cuya función es producir el líquido seminal que sirve de vehículo de los espermatozoides y también puede activarlos, nutrirlos y protegerlos. 6- PRÓSTATA Es una glándula pequeña unida al cuello de la vejiga urinaria y a la uretra, la función de la próstata es producir el líquido prostático que ayuda al transporte de los espermatozoides. 7- EL PENE Tiene forma cilíndrica esta constituido por tejido esponjoso al que llenarse de sangre aumenta su tamaño, su extremo distal recibe el nombre de glande, el que se encuentra el orificio de la uretra cubierto por el prepucio. 8- TESTICULOS Son las glándulas formadores de las células sexuales masculinas, es decir, de los espermatozoides, tienen forma ovoide, el testículo izquierdo se encuentra más abajo que le derecho, su longitud es aproximadamente de 4 a 5 cm, su peso oscila entre 20 a 25 gramos.FUNCIÓN HORMANAL DE LOS TESTICULOSSe manifiesta tanto en los relativos al deseo sexual como en la aparición de loscaracteres sexuales secundarios, la principal hormona sexual masculina esdenominada andrógenos, la principal hormona es la testosterona, además seproducen pequeños cantidades de estrógenos.FUNCIONES * favorecen el desarrollo de los órganos genitales * conservan en buen estado los órganos genitales * fijan la aparición de los caracteres genitales secundarios. * mantienen el deseo sexualSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLos principales órganos internos son:OVARIOS Poseen finalidad de producir óvulos la cual es su principalfunción y es una importante glándula la endocrina, tiene forma de almendra,de color rosado, con presencia de surcos de acuerdo con el número de Ciencias 9 ZAPANDIovulaciones.TROMPAS DE FALOPIO Las localizamos muy cerca de los ovarios, estohace más fácil la entrada de los óvulos después de ser liberados por el ovario, 32 33. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen Generalademás se lleva a cabo la fecundación, ósea la unión del óvulo con elespermatozoide.ÚTERO O MATRIZ Es un órgano muscular hueco, elástico, mide de siete aocho centímetros, su peso es de unos cincuenta a setenta gramos y puede pesarhasta doscientos gramos, están constituidas por tres capas, de afuera haciaadentro las cuales son PERITONEO MIOMETRIO Y ENDOMETRIO.VAGINASEs un tubo musculoso - membranoso, que se extiende desde el útero a lavulva, su función es recibir el pene en el acto sexual. ÓRGANOS EXTERNOS FEMENINOSPERINÉPiel que está entre el inicio de la vagina y el ano, es una zona donde el tejidoconecta y de soporte a la vulva y el orificio del ano.LABIOS MAYORESSon pliegues cutáneos anchos, cubiertos externamente de vellos, se unen pordelante formando el monte de Venus y se pierden dorsalmente.LABIOS MENORESSon pliegues que se encuentran dentro de los labios mayores.CLÍTORISEs un órgano sensible, sus tejidos forman la estructura eréctil, es básicamenteun receptor y transformador de estímulos sexuales.HIGIENE DE LOS ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS *aseo diario *es preciso llevar un control durante el embarazo *en la jóvenes e inclusive en la niñas se suelen presentar frecuentemente infecciones vaginales, de manera de prevenirlos es limpiarles la vulva diariamente. Ciencias 9 ZAPANDI 33 34. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General CÉLULAS SEXUALES O GAMETOSEL ESPERMATOZOIDEEs una célula móvil, rica en ADN, consta

de tres partes esenciales tales comola cabeza, segmento intermedio y la cola, su tamaño es microscópico, y poseela mitad del número de cromosomas de la especie, es decir es haploide.EL ÓVULOEs una célula redonda 200 000 veces más grande que el espermatozoide,poseen un núcleo portador de la herencia materna con la mitad de loscromosomas. Esta formado en los ovarios a partir de una célula denominadaovagonio.FORMACIÓN DE LOS GAMETOSGAMETOGÉNESISEs el proceso de transformación en las células especializadas llamadasgametos o células germinativas, es un proceso miótico.ESPERMATOGÉNESISCompuesto por etapas:ETAPA UNO:ESPERMATOGONIOSETAPA DOS: ESPERMATOCITOETEPA TRES:ESPERMATOCITOSSECUNDARIOETAPA CUATRO:ESPERMÁTIDESETAPA CINCO: CÉLULASESPERMATIDES Ciencias 9 ZAPANDI 34 35. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralOVOGÉNESISETAPA UNO: OVOGONIOSETAPA DOS: OVOCITO PRIMARIOETAPA TRES: OVOCITO SECUNDARIOETAPA CUATRO: CUERPOS POLARES Ciencias 9 ZAPANDI 35 36. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General EL ABORTOEl aborto es una interrupción del embarazo ya sea por causa neutral oprovocada, que produce la muerte del embrión:ABORTO ESPONTÁNEOOcurre cuando el embrión o feto es expulsado del útero antes de las 24semanas de gestación, este tipo de aborto se les conoce con el nombre denacimiento muerto, aquí no hay intervención de nadie, pudo ser provocado porfactores naturales internos, se presenta en muchas ocasiones por undesequilibrio hormonal.ABORTO INEVITABLESe presenta hemorragias acompañadas de dolor con contracciones del útero,este aborto es inevitable.ABORTO TERAPÈUTICOSe da por recomendaciones médicas calificadas en caso de que corra riesgolasalud de la madre, o el embrión presente anomalías graves, puede llevarse acabo después de 12 semanas de gestación, son de tipo medico o biológico ylleva a la madre a poner fin el embarazo.ABORTO INCOMPLETOEl embrión se ha desprendido pero no por completo y algunos de losproductos de la concepción, se encuentra todavía dentro del útero y debepracticarse la intervención quirúrgica.¿Cómo se da el aborto provocado?El aborto provocado o artificial se da cuando se determina clínicamente que elembarazo amenaza la vida de la futura mamá, o porque existen enfermedades Ciencias 9 ZAPANDIgraves que pueden ser trasmitidas al hijo, también por malformaciones gravesno hereditarias, esto puede suceder porque la mamá contrajo enfermedadescomo sarampión o rubéola durante los primeros tres meses de gestación. 36 37. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralQUÍMICOSAquí encontramos las inyecciones de solución salina, las cuales causan lamuerte del feto o embrión y que luego es extraído del útero.QUIRÚRGICOSEl método quirúrgico emplea la succión, se utiliza cuando la vida de la madrecorre peligro, el aborto artificial sin justificación y supervisión médicapresenta efectos secundarios como infecciones severas, ruptura del cuello delútero, hemorragias, cáncer de seno y trastornos.FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL PROCESO DEREPRODUCCIÓN  DESNUTRICIÒN  MEDICAMENTOS  ALCOHOL  TABACO  DROGA  PATÒGENOS  DROGA  VITAMINAS  AUSENCIA DE ÀCIDO FÒLICO.PLANIFICACIÓN FAMILIAREs la decisión del numero de hijos la tomará cada pareja, y para ello utilizaranuno de los diferentes métodos de planificación, en la elección debeparticipación de la pareja y contar con el asesoramiento de personal calificado.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÈTODOS NATURALES * VENTAJAS - no afectan a la salud Ciencias 9 ZAPANDI - son baratos al ser métodos naturales * DESVENTAJAS - no son muy seguros -

requieren tiempo, disciplina y autoconocimiento 37 38. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen General cuando la mujer presenta ciclos de menstruación irregulares puede fallar el método utilizado.MÉTODOS ARTIFICIALES- ANOVULATORIOS son sustancias químicas introducidas en le organismode la mujer que impiden al ovulo madurar- PASTILLAS son hechas con hormonas que impiden la ovulación, nopermiten que los ovarios produzcan óvulos, vienen en estuches.INYECCIONES denominadas anticonceptivas están hechas de hormonasque actúan en forma semejante a las pastillas, se usan con fines médicos paracontrolar la menstruación.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS ARTIFICIALESVENTAJAS -condones son fáciles de conseguir y no requieren prescripción medica - diafragma método mecánico que se utiliza cuando se va a usar - pastillas o inyecciones son fáciles de usar no intervienen en la relación sexual - coito interrumpido no implica el uso de sustancias ni objetos, puede realizarse cuando no se dispone de ningún método.DESVENTAJAS - no brinda el 100% de seguridad - tiene que usarse con espermaticidas - requieren prescripción médica - no es confiable - el método es ilegal en algunos países.¿Qué es abusar o acosar? ABUSAR: realizar actos indebidos que van en perjuicio de otra persona ACOSAR: perseguir a una persona a todas partes Ciencias 9 ZAPANDI¿QUÈ ES EL INCESTO? Es la relación íntima que se da con un parientecuyo grado de parentesco es tan cercano que no se permite el matrimonioentre ambos, en muchos casos, el incesto se ha presentado en hogares en le 38 39. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen Generalque el padre de familia abusa sexualmente de sus hijas, lo abusos sexualespueden dejar secuelas tales como:* Homosexualismo* promiscuidad* prostituciòn* miedo a la intimidad* baja autoestima* suicidio* enojos frecuentes sin causa alguna* depresión Tema: ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL (ETS)Se pueden clasificar como bacterias, virus y hongos, existen vacunas cuandose propaga con mucha rapidez y no hay contra ellas, por eso debemos de serconscientes y tomar las medidas correctas para evitar las ETS....Las enfermedades causadas por las bacterias son la gonorrea, sífilis yclamidiasis, las causadas por el virus es el sida, herpes genital, hepatitis b ypapiloma humano, por hongos encontramos la vulvovaginitis y la candidisis.SIFILIS es producida por la bacteria llamada espiroqueta pero su nombrecientífico es treponema pallidum, aparece como una pequeña úlcera o granosgenitales, los cuales no son dolorosos.GONORREA es causado por un visitante gonococo llamado neisseriagonorreas, por lo general no presenta síntomas las primeras semanas, su fuentede contagió la localizamos en las supuraciones de los órganos infectados.HERPES GENITAL lo transmite el virus denominado VHS2 y VHS1denominado simple y compuesto es una de las enfermedades mas serias anivel mundial para la cual no hay medicamento, la infección surge cuando lapersona la persona infectada. Ciencias 9 ZAPANDIHEPATITIS B sus principales síntomas son cansancio, náuseas, fiebre,pérdida de peso y dolor de estómago, y se puede contraer por: * una relación con una persona infectada sin usar condón * compartir agujas para inyectarlas droga * realizar un tatuaje o una perforación en alguna parte del cuerpo. 39 40. CIENCIAS ZAPANDI (Noveno año)YUNIS UNIVERSE OF EDUC ATIONResumen GeneralPAPILOMA HUMANO causado por el virus HVP, existen más de cienvariedades de ellos que producen la ETS, conocida como papiloma humano osimple, está relacionado con el cáncer de cuello de útero, provoca un númeroalto de muertes en mujeres, aparecen verrugas planas o en forma de coliflor enlos genitales, uretra y el ano y en algunos casos la garganta.CUIDADO CON LA BACTERIA CHLAMIDYA TRACHOMATIS esmuy común entre los

hombres y mujeres jóvenes que tienen muchoscompañeros sexuales, esta ETS es causada por una bacteria CHAMYDIATRACHOMATIS.SÍNTOMAS EN MUJERES SÍNTOMAS EN VARONES - flujo vaginal - goteo, líquido procedente del pene - hemorragias vaginales entre - escozor al orinar períodos - dolor abdominal - escozor o dolor al orinar - dolor en los testículos - dolor en el abdomen - náuseasLa forma de contagio durante el sexo vaginal, sexo anal y de la madre al feto,el principal diagnostico es la exanimación de la orina y tejidos, el principaltratamiento es antibióticos. CONSECUENCIA SINO SE TRATA en elhombre esterilidad, en la mujer la enfermedad de inflamación pélvica,esterilidad, y en los niños neumonía, infecciones en la vista y puede causarceguera... Ciencias 9