CIENCIAS ZAPANDI

Descripción completa

Views 182 Downloads 9 File size 593KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

Ministerio de Educación Pública División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo Departamento de Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER

Programa de Tercer Ciclo de la E.G.B.A. Prueba de Ciencias Zapandí Convocatoria: 01-2004 Total de puntos: 55

SELECCIÓN

55 ÍTEMES

1) Las huellas digitales son A) B) C) D)

parecidas de hijo a padres. únicas, para cada persona. iguales en hermanos fraternos. idénticas en hermanos mellizos.

2) Observe.

Cadena original

Cadena nueva Cadena original Cadena nueva

El dibujo anterior ilustra la molécula que representa al A) B) C) D)

1

ARN. ATP. ADN. ADP.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

2

3) El lugar fijo de un alelo en un cromosoma se denomina A) B) C) D)

loci. gen. locus. cariotipo.

4) En el año de 1865 el monje austríaco Gregorio Mendell publicó sus investigaciones en el área de la A) B) C) D)

zoología. ecología. genética. botánica.

5) La característica "semillas redondas" es dominante pura, según la nomenclatura que se aplica en ciencias, se indica como A) B) C) D)

rr Rr rR RR

6) La posición de la flor axial es dominante sobre la posición terminal. Si se cruzan dos flores axiales heterocigotas. ¿Cuál es el porcentaje de flores en posición terminal que se espera en la primera generación? A) B) C) D)

25% 50% 75% 100%

7) Cada carácter específico en una especie es determinado por un _____________ (de) gene(s). La frase se completa correctamente con A) B) C) D)

trío par solo cuarteto

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

3

8) La apariencia física que presenta un organismo se denomina A) B) C) D)

fenotipo. carácter. genotipo. genética.

9) Si se tiene una rata de pelo negro dominante y un ratón de pelo gris recesivo los dos homocigotas. ¿Cuál es el porcentaje esperado del fenotipo de la F1 de ratones de pelo negro que se presentan? A) B) C) D)

100% 75% 50% 25%

10) Una de las razones por la cuál la genética humana es muy difícil de estudiar se debe a que A) B) C) D)

la herencia de la especie es muy compleja. el desarrollo de los individuos es muy rápido. el momento de la fecundación se puede controlar. presentan partos múltiples o sea más de un individuo.

11) Los caracteres se heredan de padres a hijos de manera natural por medio de las células A) B) C) D)

diploides. sexuales. epiteliales. somáticas.

12) La incapacidad de coagulación de la sangre en los seres humanos se conoce como A) B) C) D)

hemofilia. albinismo. daltonismo. galactosemia.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

4

13) A los especialistas en animales domésticos se les conoce específicamente como A) B) C) D)

biólogos. genetistas. agrónomos. zootecnistas.

14) Al método para mejorar las especies produciendo cambios en el contenido genético se le conoce como A) B) C) D)

mutación. selección. transplante. cruzamiento.

15) Lea la siguiente información sobre el método de inseminación artificial. 1- Siembra. 2- Recolección de líquido seminal. 3- Disposición de materiales.

¿Cuál es el orden de los números que indican los pasos a seguir en forma correcta para el método de inseminación artificial? A) B) C) D)

1 - 2 - 3. 3 - 1 - 2. 2 - 3 - 1. 1 - 3 - 2.

16) La mosca es un agente transmisor de la enfermedad conocida como A) B) C) D)

gripe. cáncer. sarampión. tuberculosis.

17) El paludismo y el dengue son nombres de enfermedades que tienen como agente transmisor A) B) C) D)

al piojo. a la mosca. al zancudo. a la chinche. División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

5

18) La sífilis y la rabia son transmitidos respectivamente por A) B) C) D)

plantas y virus. bacterias y virus. virus y protozoarios. protozoarios y bacterias.

19) ¿Cuál es el nombre de la vacuna que se coloca a partir del sexto mes hasta los 11 meses de edad y requiere un refuerzo en la edad escolar? A) B) C) D)

Rubéola. Sarampión. Tuberculosis. Antipoliomielítica.

20) Una de las medidas para la prevención contra el cólera es A) B) C) D)

espolvorear cal en el aire. echarle cal a los muertos. cantar versos en las procesiones. hervir agua para beber o preparar alimentos.

21) Lea la siguiente definición. Es una enfermedad que aparece en gran cantidad y no estaba en la población.

¿Cuál es el nombre que recibe la definición anterior? A) B) C) D)

Crisis. Endémica. Epidémica. Pandémica.

22) Un proceso que puede llevar a una persona a deshidratarse es A) B) C) D)

la tos. el vómito. la diabetes. el estornudo.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

6

23) La persona que consume alcohol en cantidad considerable y con frecuencia, se clasifica como A) B) C) D)

abstemio. alcohólico. bebedor excesivo. bebedor moderado.

24) Lea sobre los siguientes síntomas.  Bebe compulsivamente.  Se emborracha ciegamente.  Se olvida por completo de todo. Los síntomas citados anteriormente se presentan en el alcoholismo avanzado en la etapa conocida como A) B) C) D)

la crisis. los temblores. del resentimiento sin razón. la protección de la provisión.

25) Observe la ilustración.

¿Cuál es el nombre del ilustrados? A) B) C) D)

medio en que se están desarrollando los organismos

Aéreo. Biótico. Acuático. Terrestre. División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

26) Observe el dibujo dado a continuación.

El dibujo anterior ilustra el concepto de A) B) C) D)

individuo. población. unicelular. comunidad.

27) Observe la representación siguiente.







 ¿Con cuál número se señala un componente abiótico? A) B) C) D)

1 2 3 4

División de Control de Calidad

7

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

28) Lea la siguiente información. 1- Natalidad. 2- Mortalidad. 3- Dispersión de la población.

¿A cuál característica de la población corresponde la información anterior? A) B) C) D)

Estructura etaria. Estrategia de vida. Capacidad de carga. Tasa intrínseca de crecimiento.

29) Observe el siguiente esquema. abuelos

padres y tíos

hijos

nietos

¿Cuál característica de la población está representada en el esquema? A) B) C) D)

Estructura etaria. Estrategia de vida. Capacidad de carga. Tasa intrínseca de crecimiento.

División de Control de Calidad

8

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

9

30) Observe la siguiente ilustración.

¿Cuál es el nombre de la relación específica entre especies que se encuentra ilustrado? A) B) C) D)

Pastoreo. Alelopatía. Ramoneo. Parasitismo.

31) Analice el dibujo dado a continuación.

¿Cuál es el nivel trófico representado anteriormente? A) B) C) D)

Descomponedores. Consumidores. Productores. Autótrofos. División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 10

32) Lea el texto dado a continuación. Cuando los corales están estrezados, las zooxantelas son los primeros organismos en abandonar los corales. El coral para la zooxantelas representa su A) B) C) D)

nicho. hábitat. biosfera. ecosistema.

33) Un factor no natural que rompe el equilibrio es A) B) C) D)

los volcanes. las granizadas. la acción cultural. los movimientos de placas.

34) Analice la siguiente representación.

¿Cuál es el nombre del bioma representado? A) B) C) D)

Taiga. Tundra. Pradera. Desierto. División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 11

35) El recurso básico que permite la ganadería se denomina A) B) C) D)

suelos. bosques. minerales. masas de aguas.

36) ¿Cuál es el nombre del gas que produce el efecto invernadero? A) B) C) D)

Oxígeno. Nitrógeno. Dióxido de azufre. Dióxido de carbono.

37) El hombre ha ido eliminando poco a poco la cantidad de árboles en nuestro país dejando solo troncos, a este proceso se le llama A) B) C) D)

caza. quema. urbanismo. deforestación.

38) Lea. IIIIIIIV-

Caza. Pesca. Humo. Desechos.

¿Con cuáles números romanos se indican factores que contaminan el ambiente? A) B) C) D)

I y II. I y IV. III y II. III y IV.

39) El agua y la nieve están siendo alterados químicamente por los productos de la combustión, a esta alteración se le denomina A) B) C) D)

lluvia ácida. agujero de ozono. efecto invernadero. contaminación sólida.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 12

40) Uno de los grandes problemas de la actual sociedad es que los productos son muy difíciles de degradar. Uno de los productos más difíciles de degradar es el A) B) C) D)

plástico. tetrabrik. papel celofán. envase de lata.

41) ¿Cuáles son los nombres de los seres vivos que permiten la descomposición de los desechos biodegradables? A) B) C) D)

Algas y virus. Virus y hongos. Bacterias y algas. Hongos y bacterias.

42) El proceso de industrialización tiene como uno de sus costos humanos A) B) C) D)

la desnutrición. el aislamiento social. el dolor y el sufrimiento. la contaminación del agua.

43) ¿Cuál es el nombre de la sustancia presente en los aerosoles que contribuyen al deterioro de la capa de ozono? A) B) C) D)

Carburos. Clorocarburos. Fluorocarburos. Clorofluorocarburos.

44) Lea el texto. La tortuga utiliza la luz de la Luna como guía para regresar al mar, en este momento está teniendo problemas con los complejos turísticos por las luces que emplean. ¿Cuál es el peligro de extinción que se ejemplifica? A) B) C) D)

Sobreexplotación. Destrucción de hábitats. Abuso de coleccionistas. Contaminación ambiental.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 13

45) De acuerdo a su libro de texto el gavilán tiene como causa para su extinción A) B) C) D)

la caza. la pesca. la pérdida de alimento. el envenenamiento ambiental.

46) El nombre de dos especies que están en peligro de extinción según la información de su libro de texto por la caza son el A) B) C) D)

camarón y la lapa. cocodrilo y la ballena. zorro pelón y la sardina. pez gaspar y los monos.

47) La formación de suelos y la regulación de las condiciones climáticas es un servicio que da el aspecto para conservar el planeta denominado A) B) C) D)

ético. estético. ecológico. económico.

48) Lea el siguiente texto. "Metro por metro, este país pretende tener una variedad más grande de plantas y vida animal." The Charlotte (N.C. Observar)

¿Qué tipo de turismo se refuerza con el texto anterior? A) B) C) D)

Ecoturismo. Mariturismo. Turismo de riesgo. Turismo de aventura.

49) Las caídas de agua en Costa Rica, son utilizadas para producir en forma directa A) B) C) D)

trabajo. energía. alimento. transporte. División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 14

51) Un manejo adecuado de la iguana verde en nuestro país se da en la región de A) B) C) D)

Grecia. Orotina. Cartago. Puriscal.

52) Lea las características dadas a continuación.  Es un área esencialmente inalterada.  Contiene ecosistemas con procesos espontáneos.  Es un área para fines científicos, de conservación y educación superior.

¿Cuál es el nombre de la categoría de manejo de área que presenta las características anteriores? A) B) C) D)

Parque Nacional. Reserva Biológica. Monumento Nacional. Reserva Natural Absoluta.

53) Lea la siguiente información.    

Tiene dos cráteres en su cima. Se ubica en la Cordillera de Guanacaste. Sus fuentes termales se encuentran en las Pailas. El parque se encuentra dentro de la selva tropical.

¿Cuál es el nombre del volcán al que se refiere la información anterior? A) B) C) D)

Irazú. Poás. Cacho Negro. Rincón de la Vieja.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 15

54) Lea la siguiente información. Los arrecifes son los mayores fijadores de carbono y nitrógeno en todo el planeta.

La información anterior hace referencia al concepto ecológico denominado A) B) C) D)

nicho. hábitat. autótrofos. comunidad.

55) Al estudio de sistemas y de como los organismos vivos afectan o son afectados por los componentes bióticos y abióticos se denomina específicamente A) B) C) D)

biología. zoología. ecología. ecosistema.

División de Control de Calidad

Ciencias Zapandí/Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 16

SOLUCIONARIO Programa: III Ciclo

Convocatoria: 01–2004

Asignatura: Ciencias Zapandí

Total de ítemes: 55

ÍTEM RESPUESTA

ÍTEM RESPUESTA ÍTEM RESPUESTA

1.

B

21.

C

41.

D

2.

C

22.

B

42.

C

3.

C

23.

C

43.

D

4.

C

24.

A

44.

B

5.

D

25.

D

45.

C

6.

A

26.

A

46.

B

7.

B

27.

C

47.

C

8.

A

28.

D

48.

A

9.

A

29.

A

49.

B

10.

A

30.

C

50.

*

11.

B

31.

B

51.

B

12.

A

32.

B

52.

B

13.

D

33.

C

53.

D

14.

A

34.

D

54.

A

15.

C

35.

A

55.

C

16.

D

36.

D

56.

17.

C

37.

D

57.

18.

B

38.

D

58.

19.

B

39.

A

59.

20.

D

40.

A

60.

*ITEM ELIMINADO

División de Control de Calidad