charla tbc karina

PLAN DE CHARLA EDUCATIVA I. VALORACIÓN: Título: TBC PULMONAR Dia: Lunes 11 de septiembre del 2011 Hora: 10:00 a 10:30

Views 35 Downloads 0 File size 290KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE CHARLA EDUCATIVA I.

VALORACIÓN: Título:

TBC PULMONAR

Dia: Lunes 11 de septiembre del 2011 Hora: 10:00 a 10:30 am Lugar:

CENTRO DE SALUD SAN MIGUEL

Expositor: Karina Rebeca Luque Romaní

II.

DIAGNÓSTICO ∗



SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Desconocimiento total parcial acerca de la tuberculosis pulmonar y resisntente.



riesgo Interrupción de los procesos familiares relacionados con cambio de estado de salud de un miembro de la familia



OBJETIVOS GENERALES: o

Que el paciente y la familia conozcan más acerca de la Tuberculosis Pulmonar y mejorar los procesos familiares.



OBJETIVOS ESPECIICOS: o Favorecer la interrelación con los miembros de la familia y establecer vínculos de confianza o Que la familia conozca el concepto de TUBERCULOSIS PULMONAR. o Que La Familia Identifique los signos y síntomas de la TUBERCULOSIS PULMONAR. o Que la familia conozca cómo se transmite la TBC-P o Que la familia conozca como no se transmite la TBC-P o Que la familia conozca cómo se detecta la TBC-P o Que el paciente y su familia conozca cómo es el tratamiento de la TBC-P o Que el paciente y su familia conozca porqué no debe abandonar el tratamiento de la TBC-P o Que el paciente y su familia se informen acerca de la TBC-P RESISTENTE o Que la familia sepa diferenciar los conceptos entre una TBC-P y una TBC-P RESISTENTE o Que el paciente y su familia sigan y/o tomen en cuenta los concejos para combatir la TBC-P o Que el paciente y su familia conozcan como pueden cuidar a s familia de la TBC-P o Que el paciente y su familia conozcan los derechos de su salud.

III. PLANEAMIENTO:

TIEMPO

1 min.

OBJETIVOS

CONTENIDO TEMATICO

1. Favorecer la

II.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN:

interrelación con los miembros de la

familia

y

establecer vínculos

de

confianza.

Muy buenos días,

todos ustedes soy KARINA LUQUE ROMANI

estudiante de Enfermería de la “Universidad Nacional del Callao”, de la Facultad Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Enfermería y en esta oportunidad es muy grato para mi ofrecerle una sesión educativa a esta familia cuyo tema a tratar es “TBC PULMONAR ” ya que una información

correcta sobre esta enfermedad

durante las

primeras estadios va a permitir que el usuario acceda a un tratamiento oportuno y eficaz de tal manera que pueda curarse con mayor rapidez y disminuir el riesgo de contagio a su familia y en mejores casos a su comunidad.

III. CONTENIDO: 2. Que la familia

el . ¿Qué

conozca 1 min.

concepto

de

TUBERCLOSIS PLMONAR

es la Tuberculosis PULMONAR?

- La Tuberculosis o TB es una enfermedad que ataca principalmente a los pulmones, y en algunas ocasiones a otras partes del cuerpo como el cerebro, la columna y los riñones, etc. - Es una enfermedad peligrosa, PERO CURABLE. - Puede ser tratada y curada, pero TODOS tenemos que

V. 1.

CONCLUCIONES

Conocer acerca de la TBC-P es importante ya que esos conocimientos podemos necesitarlos en casos de tener algún familiar con dicha enfermedad y se ignore los síntomas y la forma de contagio otros factores que nos hagan propensos a contraerla.

2.

Existe la necesidad de una buena alimentación necesaria para combatir la TBC-P; por lo cual necesitamos de vitaminas, minerales y proteínas principalmente para evitar dicha enfermedad.

3.

Finalmente, es una enfermedad que se puede curar si se diagnostica y se trata a tiempo también si se sigue este último a cabalidad y conciencia.

BILBIOGRAFIA •

Brunner y Suddarth Enfermería Medico Quirúrgico. Tomo I.



Tratado de Fisiología Medica. Décima Edición 2001-Tomo I.



Arthur C. Guyton, M.D. Jhon E. May, D.



Robbins.”patología estructural y funcional”. 6ta edición. Editorial mc graw Hill interamericana. Año 2000 España.



Robbins “patología estructural y funciona”. 5ta edición. Editorial mc graw Hill interamericana. Año 2000 México.