Centro de Convenciones, Strip Mall y Hotel 5 Estrellas

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD: ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA: ARQUITECTURA MATERIA: DISEÑO ARQUITECTONI

Views 80 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA ANTIGUA

FACULTAD: ARQUITECTURA Y DISEÑO

ESCUELA: ARQUITECTURA

MATERIA: DISEÑO ARQUITECTONICO XI

TEMA: PROYECTO DE DISEÑO XI “CENTRO DE CONVENCIONES, LOCALES COMERCIALES Y HOTEL 5 ESTRELLAS”

PROFESOR: ARQ. DOMINGO VARELA

NOMBRE: EDWARDS M. THOMAS

FECHA: LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

1

INTRODUCCION

En este trabajo de investigación se va profundizar en el tema de los centro de convenciones, los locales comerciales tipo “strip mall” y un hotel 5 estrellas en el predio localizado en la Provincia de Panamá, en el distrito del mismo nombre, en el corregimiento de San Francisco, localizado entre la intersección de la Vía Israel, Vía Brasil y el Boulevard Pacífica, diagonal a la rotonda del Viaducto de Vía Brasil. En este terreno de aproximadamente 110604.31 m² (11.06 ha) donde se encontraban anteriormente el Colegio Richard Newman, Colegio José A. Remón Cantera y la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía. La intención de esta investigación es la de recopilar la información necesaria para poder sentar las bases teóricas del proyecto, para poder llevarlo a practica de una forma eficiente y correcta, para lograr un proyecto con función eficiente y estética vanguardista.

2

INDICE

INTRODUCCION. .

.

.

.

.

.

.

.

.2

PROYECTO DISEÑO XI. .

.

.

.

.

.

.

. 4-22

CENTRO DE CONVENCIONES. .

.

.

.

.4-10

.

.

Definición.

.

.

.

.4

Programa Arquitectónico por Zonas.

.

.

.5-7

Ejemplos.

.

.

.

.

.

.

.8-10

.

.

.

.

.

.

.11-13

.

.

.

.

.

.

.11

Diagrama de Interacción. .

.

.

.

.11

Ejemplos.

STRIP MALL. Definición.

.

.

.

.

.

.

.12-13

HOTEL 5 ESTRELLAS.

.

.

.

.

.

.14-22

Definición.

.

.

.

.

.

.14

Programa Arquitectónico. .

.

.

.

.15-17

Características.

.

.

.

.

.

.18-20

Ejemplos.

.

.

.

.

.

.

.20-22

.

CONCLUSION.

.

.

.

.

.

.

.

.

.23

BIBLIOGRAFIA.

.

.

.

.

.

.

.

.

.24

3

PROYECTO DISEÑO XI “CENTRO DE CONVENCIONES, LOCALES COMERCIALES Y HOTEL 5 ESTRELLAS”

En este proyecto de Diseño Arquitectónico XI se busca integrar un Centro de Convenciones con capacidad para 3000 personas, un Hotel 5 estrellas con 500 habitaciones y Locales Comerciales tipo “Strip Mall”, todo esto en un predio de aproximadamente 11 hectáreas en el corregimiento de San Francisco, en la intersección entre Vía Israel y Vía Brasil, donde se encontraban los Colegios Richard Newman, José Remón Cantera y la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía. El predio con un uso de suelo actual SIU (Servicio Institucional Urbano), se desarrollará con un uso de suelo MCU3 (Mixto Comercial Urbano de Alta Intensidad).

- Centro de Convenciones: Primero que todo un Centro de Convenciones es un lugar construido con el propósito de juntar asambleas, conferencias, seminarios o agrupaciones de diferentes caracteres, sea comercial, empresarial, científico o religioso, entre otros. La complejidad de un Centro de Convenciones es vasta, ya que requiere en cuanto a función una armonía entre cada una de sus zonas y funciones, que cada una de ellas pueda llevarse a cabo de forma eficiente sin que estorbe o interrumpa a las otras.

Hace un par de años la IAPCO (International Association of Professional Congress Organizers), una ONG que vela por establecer los estándares y actualizar las necesidades que reúnen los congresos internacionales; recopilo una serie de requisitos y parámetros que a través de la experiencia de la organización, son necesarios que estén presentes en un Centro de Convenciones en la actualidad. Entre ellos están, los siguientes: - Auditorio: 3500 butacas fijas de preferencia con “pupitre” para escribir - Salones principales: Espacio libre que se pueda dividir en 4 áreas como mínimo: Una para 1000 personas en montaje tipo auditorio y 3 para 400.

4

- Salones pequeños: 10 con capacidades de 150 a 400 personas en montaje auditorio - Salón de exhibición: 10,000 metros cuadrados sin columnas en un solo nivel - Otras áreas: Oficinas, salón de profesores - Vestíbulos: Amplios para que puedan ser usados para registro, Internet, café, posters - Vías de Acceso: para taxis, camiones, autobuses y autos particulares. - Bodegas para Almacenaje. - Facilidades de Acceso: para personas discapacitadas o de movilidad reducida. - Entre otras.

Estos son algunos de las características que ellos estipularon que deben ser requisitos para un Centro de Convenciones. Se pueden identificar principalmente 5 zonas en el funcionamiento arquitectónico de un Centro de Convenciones, estas son la Zona Exterior, la Zona para Servicios, Zona para Eventos, Zona de Camerinos y la Zona para Administración. Zona

Zona de

Zona de

Zona de

Zona de

Exterior

Servicios

Eventos

Camerinos

Administración

- Boletería

- Auditorio

- Vestíbulos

- Salones

- Depósitos

Principales

- Sanitarios

- Sanitarios

- Salones

- Vestidores

- Cafetería

Secundarios

- Depósitos

- Cuartos de Aseo

- Salas de

- Seguridad

Exhibición

- Accesos Peatonales - Accesos Vehiculares - Accesos para Discapacitados -Estacionamientos - Áreas Verdes

- Sanitarios - Sala de Juntas - Dirección - Recepción

ZONA EXTERIOR USUARIO

NECESIDAD

Expositores Visitantes Administrativos

Ingreso

Mantenimiento

ESPACIO ARQUITECTONICO

Llegar Caminando

Vías, Rampas, Escaleras y Plazas

Llegar en Auto

Estacionamiento, Circulación

Llegar en Autobús Recreo

5

ACTIVIDAD

Descanso

Estacionamiento Circulación Jardines, Vegetación, Fuentes,

Tomar Aire

Espejos de Agua, Parques y

Observación

Plazas

ZONA DE SERVICIOS USUARIO

NECESIDAD

ACTIVIDAD

ESPACIO ARQUITECTONICO

Hombre Arreglarse

Mujer

Cambiarse

Hombre

Discapacitados

Expositores y

Ingerir alimento

Discapacitados

Comer

Actores

Mujer

Camerinos

Cafetería Hombre

Fisiológica

Miccionar y

Mujer

Defecar

Hombre Sanitarios

Discapacitados

Mujer Discapacitados Hombre

Aseo

Bañarse

Regaderas

Mujer Discapacitados

Mantener limpio el edificio

Limpieza

Cuartos de Limpieza

Monitorear Luz y Sonido

Cuartos de Control

Control de Luz y Mantenimiento

Sonido cuando sea necesario Fisiológica Dar el Servicio de

Personal de Cafetería

alimento Fisiológica

Miccionar y

Hombre

Defecar

Mujer

Prepararlos Miccionar y

Hombre

Defecar

Mujer

Dar el pase a los Personal de Boletería

Oyentes

Fisiológica

Hombre

Sanitarios

Mujer Taquillas

Miccionar y

Hombre

Defecar

Mujer

Hombre

Sanitarios

Mujer

Ingerir Alimento

Comer

Cafetería

Ingreso

Compra de boletos

Taquillas

Fisiológica

6

Mujer Cocina

Venta

eventos

Hombre

Sanitarios

Miccionar y

Hombre

Defecar

Mujer

Sanitarios

Hombre Mujer

ZONA DE ADMINISTRACION USUARIO Director y Administrativos

Secretarias

NECESIDAD

ACTIVIDAD

ESPACIO ARQUITECTONICO

Archivar Control de Eventos

documentos y

Oficinas

manejo de PC Agendar y Organizar

Archivar

Eventos y

documentos y

Documentación

manejo de PC

Contables

Control Económico

Todos

Fisiológica

Recepción

Registro de

Oficinas

Ingresos y Egresos

Hombre Miccionar y Defecar

Sanitarios Mujer

ZONA DE EVENTOS USUARIOS

NECESIDAD

ESPACIO

ACTIVIDAD

ARQUITECTONICO

Representaciones Dar a conocer lo que se presentara en

Escénicas Culturales

cada evento

conocer

Actores y

información

Concierto Exposiciones de Arte

Sala de Exhibiciones

Ceremonias

Celebrar y dar a Expositores,

Auditorio

Sociales

Bailes

Salón Multi-uso

Ruedas de Prensa

Oyentes

Informar e interactuar público-expositor

Capacitación

Salón Multi-uso

Exámenes

Auditorio

Académicas Concursos Congresos y

Salón Multi-uso

Conferencias Fisiológica

7

Miccionar y Defecar

Sanitarios

Hombre

Mujer

Ejemplos de Centro de Convenciones:

-

Centro de Convenciones Atlapa (PANAMA):

Planta Baja

Planta Alta

8

-

9

Qatar Sidra Tree Convention Center (QATAR):

-

10

Puerto Rico Convention Center (PUERTO RICO):

- Locales Comerciales tipo (Strip Mall): Un Strip Mall es un concepto de locales comerciales bastante utilizado en la actualidad, básicamente funciona como un conglomerado de locales comerciales de calle, son utilizados más comúnmente para servicios, sin embargo con variedad de giros y tiendas de ropa, ya sea de una marca en especial pero muy exclusiva, o bien de uso común, tienen solo los pasillos frontales a los locales, no son climatizadas, el estacionamiento está enfrente de cada local, hay desde 1 hasta 3 pisos, comúnmente tienen algunos de los locales destinados a oficinas.

Esquema de Relaciones:

11

Básicamente lo que nos muestra el diagrama es como en el concepto del Strip Mall todas las dependencias del centro comercial terminan su camino en uno de los locales del conjunto, entre esas dependencias están los estacionamientos, área de carga y descarga, Servicios Generales y Administración y algunas salas de uso múltiple.

En Panamá existe una gran variedad de este tipo de locales comerciales también conocidos como comercios vecinales o “Strip centers”, en la actualidad en frente del terreno destinado al proyecto se está construyendo actualmente el “Street Mall” diseño de la firma de arquitectura Pinzón Lozano y Asociados.

12

Como se aprecia en las imágenes podemos ver la esencia de este tipo de locales comerciales donde el acceso a los locales comerciales es prácticamente directo desde los estacionamientos, en este concepto se busca abarcar, diferentes tipos de necesidades que pueda presentar un cliente, se le dota de restaurante, supermercado, oficinas, comercios y por lo general se tiene un local ancla que casi siempre es alguna cadena de renombre, banco o tienda por departamento, esta ancla servirá como el principal imán de consumidores, por lo que los locales “secundarios” se verán directamente beneficiados de los usuarios que lleguen a él, ya que les presenta la oportunidad de satisfacer alguna otra necesidad que se le presente. Otro ejemplo de Strip Mall es el proyecto “City Mall”, que se encuentra en Vía Brasil de la misma firma de arquitectos Pinzón Lozano y Asociados.

13

- Hotel 5 Estrellas:

14

Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicio de alojamiento a las personas y que permite a los visitantes sus desplazamientos. Los hoteles proveen a los huéspedes de servicios adicionales como restaurantes, piscinas y guarderías. Algunos hoteles tienen servicios de conferencias y animan a grupos a organizar convenciones y reuniones en su establecimiento. Los hoteles están normalmente, clasificados en categorías según el grado de confort, posicionamiento, el nivel de servicios que ofrecen. En cada país pueden encontrarse las siguientes categorías: Estas clasificaciones son exclusivamente nacionales, el confort y el nivel de servicio pueden variar de un país a otro para una misma categoría y se basan en criterios objetivos: amplitud de las habitaciones, cuarto de baño, televisión, piscina, etc. Los Hoteles clasificados como 5 estrellas, son empresas de hospitalidad que tienen una tradición muy antigua arraigada, existen cadenas consolidadas y reconocidas mundialmente que constituyen potencias indiscutibles en el Sector Turismo, específicamente hablando del área de Alojamiento. A través de diversos estudios realizados por compañías expertas en materia turística, hemos podido conocer que el target más importante de los hoteles en cuestión, es el del Hombre de Negocios. Esto viene determinado por el hecho de que este tipo de cliente no tiene tiempo que perder y por consiguiente necesita hacer el menor esfuerzo posible durante su estadía.

Está comprobado que los principales clientes de los hoteles cinco estrellas permanecen un tiempo mínimo en sus habitaciones, por lo que los servicios que este ofrece deben ser orientados hacia las actividades posibles de realizar a partir de las seis de la tarde y concentradas en ofrecer relax y máxima comodidad, pues estos clientes permanecen largas temporadas hospedados en estos hoteles. Otro target importante de estos hoteles son las personas de Nivel A o altos ingresos, quienes se hospedan en estos hoteles para disfrutar de ciertos lujos sin hacer el menor esfuerzo posible mientras disfrutan de sus vacaciones. Con objeto de optar a una determinada clase en función de su tipo y categoría, la empresa de alojamiento turístico deberá cumplir a nivel de proyecto con los índices arquitectónicos establecidos en los cuadros correspondientes de acuerdo a su clasificación.

15

Un modelo arquitectónico de un hotel 5 estrellas debe tener la mayor cantidad de las siguientes características:

16

17

18

A) Requisitos Arquitectónicos: - Estacionamiento público, cuya capacidad estará en función, del número de habitaciones del establecimiento, de las áreas sociales y comerciales que lo conforman. - Zona especial para el estacionamiento de taxis y autobuses de turismo. - Estacionamiento para empleados gerenciales. - Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (Porta cochera) suficiente para parqueo y circulación de vehículos.

-B) Zona de recepción, comprenderán: - Una entrada principal - Una entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior, con relación y comunicación, directa con el montacargas o ascensor de servicio. - Escalera y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal. - El vestíbulo y Estar Principal (Lobby)

C) Recepción-Registro Caja

D) Dependencias de los Servicios Públicos, comprenderán: - Comedor Principal - Comedor diario - Cafetería - Restaurante y Cocina - Bar separado con depósito - Discoteca o Club Nocturno (Night Club) con pista de baile, música en vivo y depósito. - Sanitarios para dama y caballeros en cada una de las dependencias publicas

19

Una de las zonas más delicadas de un hotel 5 estrellas es la zona habitacional, como ya sabemos los requisitos para la clasificación de 5 estrellas depende del lugar del proyecto, pero algunos requisitos o estándares en común para la zona habitacional son las siguientes: - Estar amoblado, adyacente a los ascensores y escaleras públicas, en cada planta tipo. - Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por: a.- Habitaciones sencillas. b.- Habitaciones dobles. c.- Habitaciones suites. - Las habitaciones deberán contar con baño privado y vestidor, incluyendo armario empotrado (closet). - Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared a pared y las ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa. Cada habitación debe contar con un mínimo de: a.- Camas (individuales o matrimonial) b.- Cuatro (4) almohadas c.- Dos (2) mesas de noche d.- Dos (2) portamaletas e.- Dos (2) butacas f.- Escritorio g.- Peinadora con silla h.- Minibar i.- Mesa j.- Lámpara de mesa k.- Cuadros

20

l.- Ceniceros m.- Papeleras El baño deberá tener la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos con baldosas de cerámica y deberán contar como mínimo con la siguiente dotación: a.- Excusado (W.C.) b.- Bañera con ducha c.- Lavamanos d.- Bidet e.- Ducha manual f.- Gabinetes g.- Auxiliar de teléfono h.- Dispensador de toallas faciales i.- Punto de electricidad indicando tensión j.- Juego de toallas (3 tamaños) k.- Bata de baño l.- Papelera m.- Equipo de costura, limpieza para zapatos, tocador, higiene bucal, higiene íntima, higiene corporal, primeros auxilios n.- Gorro de baño ñ.- Un par de pantuflas Los interruptores de luces, ambiente musical, radio y aire acondicionado, deberán estar ubicados cerca de la cabecera de la cama, o en otro lugar visible adecuado en la habitación. Estos entre otras características complementan el modelo de hotel 5 estrellas, existen muchas cadenas de hoteles que tienen sus propios estándares entre las más famosas están: -

21

Sheraton Hilton

-

Hyatt Entre otros.

Ejemplos de Hoteles de 5 estrellas: -

22

Hotel 5 Estrellas por Foster and Partners en Heathrow en Reino Unido:

-

23

Hotel 5 estrellas en la Yas Island, Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos:

CONCLUSION

En este trabajo de investigación conocimos que es un centro de convenciones, las zonas en que se divide su funcionamiento y la interacción entre cada una ellas. Vimos cómo están compuestas cada una de esas zonas quienes son sus usuarios, que actividad se realizan allí, que necesidades se presentan y los espacios arquitectónicos requieren, las zonas vistas son la de servicio, exterior, eventos y administración. Conocimos el concepto de “Strip Mall”, en que se basa, como funciona, en qué áreas o zonas está dividido y la interacción entre ellas. Aquí vimos que básicamente el Strip Mall es un centro comercial donde los Locales Comerciales están dispuestos uno al lado del otro (hileras) y cada uno con sus estacionamientos en frente, vimos que tipo de comercios o servicios atraen en la actualidad, conocimos que utilizan básicamente una tienda de cadena o con renombre como ancla para atraer clientes que permitan abastecer a los locales secundarios.

24

Finalmente conocimos lo que es un hotel, que le concede la clasificación de 5 estrellas, que requisitos o características no pueden faltar, vimos como está compuesto el programa arquitectónico de un hotel 5 estrellas, en qué áreas o zonas está dividido y cómo interactúan por si solas y con las demás zonas. Conocimos que estos estándares si bien difieren por país, existe un grupo de requisitos los cuales son compartidos por una gran mayoría de países, de los requisitos presentados podemos concluir como una serie de extras y acomodaciones que garanticen una lujosa estadía a cada uno de sus clientes, además de un grana abanico de posibles actividades dentro del mismo.

BIBLIOGRAFIA

La información utilizada para realizar este trabajo de investigación fue obtenida en las siguientes fuentes: -

http://arqsantana.blogspot.com/

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_convenciones

-

http://servimed.com.mx/articulos/El%20centro%20de%20convenciones.pdf

-

http://www.atlapa.gob.pa/planos.php

-

http://en.wikipedia.org/wiki/Strip_mall

-

https://taller4unfv2014.files.wordpress.com/2014/05/strip-mall-diapositivas.pdf

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Hotel

-

http://www.bibliocad.com/biblioteca/programa-de-necesidades-de-un-hotel-5estrellas_64246

25

26