Cedroncillo Version Final 21.12.17

CEDRONCILLO ALOYSIA CITRIODORA CONOCIDA COMO CEDRÓN, CIDRÓN O VERBENA DE INDIAS Nativa de Sudamérica, crece de forma si

Views 135 Downloads 19 File size 401KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEDRONCILLO ALOYSIA CITRIODORA

CONOCIDA COMO CEDRÓN, CIDRÓN O VERBENA DE INDIAS Nativa de Sudamérica, crece de forma silvestre en los países andinos desde Ecuador hasta Argentina; también en Paraguay, Uruguay y Brasil.En el siglo XVII, tras las expediciones de conquista fue llevada a Europa, donde empezó a cultivarse en las zonas templadas.

Las hojas del cedrón son ricas en un aceite esencial, cuyo componente principal es el citral responsable de su aroma. además contiene limoneno, linalol, cineol, terpineol, y cariofileno acción eupéptica y espasmolítica. se utiliza como digestivo, carminativo y antiespasmódico en infusion, para casos de dispepsia o dolores de estómago. Se la consume también como sedante ligero debido a que posee una importante cantidad de melatonina favorece el sueño Capacidad antioxidante: El extracto de Aloysia citriodora protege los neutrofilos del daño oxidativo, disminuyendo los marcadores del daño muscular ocasionado por la práctica de ejercicio físico. BIBLIOGRAFIA:  

Armada, J. & A. Barra. 1992. On Aloysia Palau (Verbenaceae). Taxon 41:88–90. Carrera-Quintanar L; Funes L; Viudes E; Tur J; Micol V; Roche E; Pons A. (Nov de 2010 .). «Antioxidant effect of lemon verbena extracts in lymphocytes of university students performing aerobic training program.». Scand J Med Sci Sports. doi:10.1111/j.1600-0838.2010.01244.x.



«Aloysia triphylla». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden.

TAXONOMIA       

Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales Familia: Verbenaceae Género: Aloysia Especie: Aloysia citriodora

VALERIA ALEJANDRA BEJAR YABAR