CATEDRA DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial Módulo II: Gestiona

Views 50 Downloads 0 File size 715KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa

ESTRUCTURA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA .......................................................... 3 2. P OBLACIÓN OBJETIVO, PERFIL DE ENTRADA Y DE SALIDA..................... 4 3. ESTRATEGIA METODOLÓGICA.............................................................. 5 4. MODALIDAD Y DURACIÓN DEL PROGRAMA............................................ 6 5. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE................................. 7 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE........................................................... 7 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN................................................................ 8 8. EVIDENCIAS DE PRODUCTO, DE DESEMPEÑO Y DE CONOCIMIENTO....... 9 9. CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA.......................................................... 9 10. CRÉDITOS DEL PROGRAMA................................................................. 10

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

2

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA A medida que avanza la globalización, se fortalece el emprendimiento y con este el empresarismo. Sin embargo, existe una tendencia que indica que, así como se establecen empresas, aproximadamente en tres años de constituidas, estas desaparecen. Esa situación indica que la toma de decisiones gerenciales carece de lineamientos que respondan a estrategias consolidadas mediante un plan estratégico, el cual, a su vez, se soporta en los resultados de un diagnóstico. Es así que, para emprender es necesario, además del ímpetu y la idea, contar con bases metodológicas y de conocimientos encaminados a saber dirigir la empresa utilizando como herramienta, estrategias gerenciales idóneas, cuyos planes de acción garanticen la permanencia y sostenibilidad de la empresa en el mercado. Como respuesta al anterior planteamiento, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, oferta el programa de formación “Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa”, el cual brinda a los emprendedores y empresarios, los conocimientos y la metodología para que formulen sus proyectos en función de los requerimientos propios de la planeación estratégica de su empresa y evalúen los resultados según estudios establecidos para toma de decisiones asertivas. Así, el presente programa de formación ofrece a los profesionales, tecnólogos, técnicos y personas en general, los conocimientos y las herramientas básicas para la consolidación de proyectos en función de la planeación estratégica de la organización. De dicha forma, el SENA se compromete con la formación de los ciudadanos, el desarrollo de sus competencias laborales, y el bienestar y transformación de la sociedad. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, social, tecnológica y cultural a través de metodologías de aprendizaje innovadoras y acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos. Lo anterior, con el fin de potenciar la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias, cambios tecnológicos, necesidades del sector empresarial y de los trabajadores con el propósito de impactar positivamente en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

3

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 2. POBLACIÓN OBJETIVO, PERFIL DE ENTRADA Y DE SALIDA Población Objetivo El programa de formación está dirigido a aprendices SENA, profesionales, estudiantes, empresarios, emprendedores y cualquier personas que desee crear empresa, que tiene una idea innovadora o ha visualizado una oportunidad de negocio. Perfil de Entrada Se requiere que el aprendiz tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además, aspirar o desempeñarse en un ambiente productivo o comercial.

Perfil de Salida El programa de formación “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA”, permite al aprendiz, que al finalizar el programa cuente con conocimientos acerca de: •

ormular el problema del proyecto en función a la planeación F estratégica de la organización.



structurar el contenido y alcance del proyecto mediante E lineamientos y normas, que le permitan a la organización ser competitiva.

• D  eterminar el talento humano para la ejecución del proyecto aplicando el proceso establecido por RRHH, para su vinculación y alineamiento a la organización. • A  nalizar los resultados obtenidos en las proyecciones financieras del proyecto, para la toma de decisiones en la organización.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

4

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 3. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: • El Instructor - Tutor • El entorno • Las TIC • El trabajo colaborativo

5

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 4. MODALIDAD Y DURACIÓN DEL PROGRAMA Modalidad El programa de formación “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA”, se desarrolla en modalidad virtual.

Duración El programa de formación “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA”, tiene una intensidad horaria de:

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

6

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 5. COMPETENCIA, ELEMENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE El programa de formación “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA” está asociado a la competencia, elementos de competencia y resultados de aprendizaje:

COMPETENCIA CÓDIGO

DENOMINACIÓN COORDINAR PROYECTOS, DE ACUERDO 291101053 CON LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA. ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA DENOMINACIÓN Formular proyectos, de acuerdo con los requerimientos de la empresa. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CÓDIGO DESCRIPCIÓN Formular el problema del proyecto en 29110105301 función a la planeación estratégica de la organización. Estructurar el contenido y alcance del proyecto mediante lineamientos y 29110105302 normas, que le permitan a la organización ser competitiva. Determinar el talento humano para la ejecución del proyecto aplicando el 29110105303 proceso establecido por RRHH, para su vinculación y alineamiento a la organización. Analizar los resultados obtenidos en las proyecciones financieras del proyecto, 29110105304 para la toma de decisiones en la organización.

6.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Las actividades de aprendizaje están diseñadas para ser realizadas de manera individual, con algunos espacios para la discusión grupal, en donde se facilite el intercambio de ideas para:

7

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 1. P lantear el problema del proyecto, teniendo en cuenta la planeación estratégica de la organización. 2. E structurar el proyecto en su contenido y alcance, teniendo en cuenta lineamientos definidos por la organización y la normatividad vigente, que conlleve a la empresa a ser competitiva. 3. D  efinir el talento humano requerido para la ejecución del proyecto, teniendo en cuenta los lineamientos para su vinculación a la organización. 4. C  omprender las proyecciones financieras del proyecto, teniendo en cuenta los resultados previstos para la toma de decisiones. Las actividades de aprendizaje se encuentran detalladas en la planeación pedagógica del programa formativo, junto con las respectivas evidencias a aportar en cada una de ellas.

7. E  VIDENCIAS DE CONOCIMIENTO

PRODUCTO,

DE

DESEMPEÑO

Y

DE

La evaluación de los conocimientos desarrollados durante el programa “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA”, se constituyen en espacio para socializar e intercambiar diversos puntos de vista, maximizando las posibilidades de aprendizaje vivencial con la participación activa de los pares en formación, sumándole al proceso los conocimientos previos de quienes intervienen. Las actividades a desarrollar deberán aportar evidencias de tipo práctico, relacionadas con opiniones de orden técnico en respuesta a foros de discusión, respuestas a preguntas mediante pruebas de conocimiento, presentación de actividades interactivas, entregables relacionados con los pasos necesarios para el aprendizaje.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

8

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 8.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para aprobar el programa de formación “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA”, el aprendiz debe demostrar el logro de cada uno de los resultados de aprendizaje que desarrollará mediante las actividades de aprendizaje propuestas, y presentar las evidencias que le plantea el programa; cada evidencia solicitada tiene una finalidad y unos criterios de evaluación, respecto de los cuales el instructor debe emitir un juicio de aprobación o no aprobación. Los criterios de evaluación del programa son: • Formula el problema del proyecto en función a la planeación estratégica de la organización. •  Determina el talento humano para la ejecución del proyecto aplicando el proceso establecido por RRHH, para su vinculación y alineamiento a la organización. •  Estructura el contenido y alcance del proyecto mediante lineamientos y normas que le permitan a la organización ser competitiva. • Analiza los resultados obtenidos en las proyecciones financieras del proyecto para la toma de decisiones en la organización.

9. CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Para la certificación del programa es necesario que el aprendiz logre todos los resultados de aprendizaje de las competencias que aborda el programa de formación. Se emitirá certificación como aprobó el curso de “CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO EL PROYECTO DE LA EMPRESA” por medio del aplicativo senasofiaplus, el cual podrá descargar una vez finalice el programa y se dé cumplimiento a los requisitos de aprobación. El sistema notificará al aprendiz a través de su correo electrónico el estado final, si su estado es “certificado” recibirá las instrucciones para realizar la descarga del certificado en línea desde el sistema dispuesto por la entidad: www.senasofiaplus. edu.co.

9

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial

Módulo II: Gestionando el Proyecto de la Empresa 10. CRÉDITOS DEL PROGRAMA

Creative Commons

Creative Commons Este material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

Atribución, no comercial, compartir igual

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

10