Casos Empresariales - Actividad 1.

Asignatura Casos Empresariales 10580 Título del trabajo Derechos de Autor Actividad 1 Presenta Tatiana Andrea Pantoja

Views 130 Downloads 4 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura Casos Empresariales 10580

Título del trabajo Derechos de Autor Actividad 1

Presenta

Tatiana Andrea Pantoja Riascos ID 603934

Docente Luis Javier Paz Argoty

Colombia San Juan de Pasto.

Agosto 18 de 2020

Introducción

Con este resumen se da a conocer los aspectos más relevantes sobre los artículos El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección de empresas y administración de empresas; como Case Study Research in Accounting y Experiencias empresariales latinoamericanas: casos de estudio, donde esta como base fundamental la metodología de investigación.

Resumen

Según los diferentes estudios realizados por los diversos autores que señalan la gran importancia que tiene la investigación basada en estudios de casos en la administración y dirección de empresas, ya que es un herramienta de gran importancia y es una de las más utilizadas en la metodología de la investigación y con lo que pretende a la vez es realizar una comparación entre el estudio de casos.

Si bien la enseñanza de la administración atraviesa por un acoplamiento de alta complejidad por las diversas circunstancias como la que se demandan mejores oportunidades de accesos a puestos de trabajo con mínimas condiciones de dignidad, mejoras considerables en atención de a desigualdades de género, clase, y religión, entre otros, así discutiblemente las decisiones a las que llegan los directivos y empresarios pasan por una serie de dilemas que implican una encrucijada: poner todos sus intereses en los resultados económicos como los sociales o bien, tratar de equilibrar ambos en busca de una sociedad más justa y equitativa en cuanto a distribución de riqueza y apertura a mejores oportunidades de crecimiento, si bien teniendo en cuenta que las decisiones administrativas están altamente influenciadas por la formación a la que han sido sometidas las personas que las han de tomar, es incuestionable la responsabilidad que en este sentido juegan las escuelas de administración dentro del devenir de las sociedades humanas en lo que se refiere a su bienestar general.

La importancia de la metodología para las investigaciones, ya que es un proceso de investigación como metodología es una de las etapas en que se divide la realización de un

trabajo. En ella el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y métodos que se emplearan para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación; como metodología de investigación se denomina la parte de un proyecto donde se considera que dichos procedimientos son los más pertinentes para abordar el objeto de estudio.

La metodología se divide en dos: Una metodología cuantitativa: Se conoce que se vale de los datos cuantificables, a las cuales se accede por medio de observaciones y de mediciones estadísticos, identificación de variables y patrones constantes a partir de los cuales elabora los resultados y las conclusiones del trabajo de investigación. Una metodología cualitativa: Trata de temas y materias que no pueden ser cuantificados, es decir no pueden ser trasladados a datos numérico, estos se obtienen a partir de la observación directa a través de entrevistas, investigación y análisis.

De ahí la importancia de la metodología de la investigación constituye un medio indispensable para orientar una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad.

Referencias bibliográficas  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3693387  https://www.slideshare.net/LenninNavarro/concepto-e-importancia-de-lametodologa