caso practico U3 Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Jenny Lizeth Muñetones Lopez Caso Practico de la Unidad III Profesor: Lucas Giraldo Corporación

Views 487 Downloads 7 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Finanzas Corporativas

Jenny Lizeth Muñetones Lopez

Caso Practico de la Unidad III Profesor: Lucas Giraldo

Corporación Universitaria de Asturias Administracion y Dirección de Empresas Bogota Octubre 2019

INDICE

1. 2. 3. 4. 5.

Introducción Enunciado Desarrollo Conclusiones Bibliografía

INTRODUCCION Para el caso que a continuación desarrollaremos se utilizaran 4 métodos de financiación aprendidos durante esta materia los cuales son: 1. 2. 3. 4.

En Efectivo Préstamo Leasing Renting

El ejercicio se desarrollara calculando el presupuesto con el proveedor, el seguro de cada vehículo y el mantenimiento, para poder obtener el resultado más conveniente para presentarle al presidente y el consejo.

ENUNCIADO

Unidad 3. Caso Práctico: Caso sobre financiación a largo plazo. Una vez presentados los datos a D José Antonio Altea, presidente fundador de la compañía DISLOCA, y tomada la decisión sobre la implantación del nuevo centro logístico y su financiación, Ester de Altea, Directora General e hija del fundador se aproximó de nuevo a Carlos Torrelavega diciendo: Carlos: tenemos otra decisión crítica. Sabes que contamos con más de 500 cabezas tractoras (camiones que tiran de los tráileres) de nuestra propiedad. Tenemos un plan de rotación en base al que renovamos 100 camiones cada año cuando están completamente amortizados contablemente. De esta forma, cada 5 años renovamos la flota por completo… Hasta ahora, a mi padre le gustaba comprar los camiones, pero yo creo que hay formas más modernas de financiarlo. Sabes que, además, con tanta inversión me preocupa la situación de tesorería. Necesito que me eches una mano y que me hagas un análisis de lo que nos costaría comprar los camiones, por supuesto, con un préstamo del banco. También me gustaría ver con la financiera del banco qué nos supondría un leasing. Y, por cierto, nunca hemos hecho un renting, pero a lo mejor resulta interesante. Cuando tengas los datos nos reunimos y hablamos con mi padre. Muchas gracias. Carlos se reúne con el jefe de control de gestión y obtiene los siguientes datos. Cada una de las cabezas tractoras tiene un coste de 100.000 u.m. El coste anual de mantenimiento por cabeza es de un 6% de su coste. Pagan, además, de seguro, en torno a otro 6% del coste de cada cabeza de forma anual. Las cabezas se amortizan contablemente en 5 años, es decir, a razón de un 20% anual. Por el volumen de la operación, el proveedor de camiones está dispuesto a ofrecer un descuento del 10% por unidad. Carlos contacta con el banco y estos le informan que un préstamo por el importe que piden le supondría una cuota mensual por los 100 camiones de 169.857,60 u.m.; pero el banco también le confirma que su filial especializada en leasing les puede ofrecer los mismos camiones por una cuota fija mensual de 151.379,92 u.m. con un valor residual (opción de compra) de 10.000 u.m. por unidad, es decir, 1.000.000 por los 100 camiones. En ambos casos tanto el préstamo como el leasing se calculan a 5 años, y para el préstamo se aplica un interés del 5%. En ninguno de los casos se incluyen costes de mantenimiento ni de seguro.

Por último contactan con una compañía de renting, que ofrece los mismos camiones en alquiler, con mantenimiento y seguro por una cuota fija al mes de 238.366,46 u.m. mensuales por las 100 cabezas tractoras. Dado que Ester ha pedido que analice la situación desde el punto de vista de la caja y tesorería, Carlos no tomará en cuenta la amortización de los equipos, al no tener ésta efecto en el cash flow. ¿Qué cálculos realizarías? ¿Cuál es la opción más interesante? ¿Cómo convenceríais al presidente y al Consejo? ¿Y si el presidente insiste en tener la propiedad de los camiones?

DESARROLLO ¿Qué cálculos realizarías?. ¿Cuál es la opción más interesante? ¿Cómo convenceríais al presidente y al Consejo? ¿Y si el presidente insiste en tener la propiedad de los camiones?

Empezaremos con los siguientes cálculos donde se tiene 100 cabezas de tractoras, menos el 10% de descuento. cabezas tractoras coste inicial * unidad descuento valor final total costos

100 100.000 10% 90.000 9.000.000

Seguimos con el calculo de el seguro y el mantenimiento anual.

valor x cabezas tractoras valor total 100 cabezas tractoras

90.000 9.000.000

seguro anual 6% x cabeza de tractor

5.400

mantenimiento anual 6% x cabeza tractora

5.400

Ahora calcularemos los totales con el 6% de seguro y 6% de mantenimiento.

  Costo total Total Seguro anual 6% Total Mantenimiento anual 6%

Efectivo Prestamo Leasing Renting 9000000 9000000 9000000 9000000 540000 540000 540000 0 540000

540000

540000

0

Tenemos los siguientes valores en cuotas para el préstamo el leasing y el renting.   cuota de financiacion mensual

prestamo

cuota de financiacion anual

leasing

renting

169.857,60 151.379,92 238.366,46 2.038.291,2 1.816.559,0 2.860.397,5 0 4 2

Valores generales por año.   cuota de financiacion mensual

prestamo

cuota de financiacion anual total mantenimiento anual total seguro anual Total costos generales anuales

leasing

renting

169.857,60 151.379,92 238.366,46 2.038.291,2 1.816.559,0 2.860.397,5 0 4 2 540.000 540.000   540.000 540.000   3.118.291,2 2.896.559,0 2.860.397,5 0 4 2

A continuación calcularemos los 4 eventos posibles:

1. En efectivo: En este escenario Disloca comprara las 100 cabezas tractoras con dinero en efectivo. Cantidad de unidades compradas Valor unitario Descuento 10% x unidad Valor Total x unidad Valor Neto Total mantenimiento anual 6% seguro anual 6% total pago en efectivo

100 100.000 10.000 90.000 9.000.000 540.000 540.000 14.400.000

2. En el escenario de préstamo

Valor unitario Descuento 10% x unidad cuota mensual numero de cuotas interes anual 5 % Valor Neto Total mantenimiento anual 6% seguro anual 6% valor salmamento total pago en prestamo

100.000 10.000 169.857,60 60 1.512.720 11.704.176 540.000 540.000 0 17.104.176

Año prestamo intereses 1 9.000.000 450.000 2 7.200.000 360.000 3 5.760.000 288.000 4 4.608.000 230.400 5 3.686.400 184.320 total   1.512.720 3. Ahora con el escenario a través de Leasing.

Cantidad de unidades Valor unitario Descuento 10% x unidad cuota mensual numero de cuotas Valor Neto Total mantenimiento anual 6% seguro anual 6% valor salmamento total pago en Leasing

100 100.000 0 151.379,92 60 9.082.795 540.000 540.000 1.000.000 15.482.795

4. Ahora en el escenario Renting. Cantidad de unidades Valor unitario Descuento 10% x unidad cuota mensual numero de cuotas Valor Neto Total mantenimiento anual 6% seguro anual 6% valor salmamento total pago en renting

100 100.000 0 238.366,46 60 14.301.987,6 0 0 0 14.301.988

¿Cuál es la opción más interesante?. La opción más interesante es el Renting ya que nos da un valor significativamente menor frente a las otras opciones, nos ahorraríamos 1.180.807 u.m frente a la opción del Leasing y por lo tanto tendríamos un mejor flujo de caja, éste me permite rotación de modelos, incluye costos de mantenimiento y seguro, reparación en períodos de garantía, entrega de equipos de sustitución mientras son reparadas y puedo contratar kilometraje anual en el vehículo. ¿Cómo convenceríais al presidente y al Consejo? Yo lo convencería diciéndole del ahorro que es la opción de Renting ya que nos ahorraríamos el tiempo y el dinero en contactar y renovar los seguros adicionalmente al mantenimiento ya que una flota propia puede requerir mantenimientos costosos.

¿Y si el presidente insiste en tener la propiedad de los camiones? En ese caso diría que lo más conveniente sería la opción de leasing, ya que por un periodo de tiempo serian locatarios o arrendatarios pero al final pueden tener opción de compra y disponer como propietario.

CONCLUSIONES

1. La diferencia fundamental entre Renting y Leasing es la opción de compra final. El planear a largo plazo, evita que disminuya la rentabilidad.

2. Se debe realizar una proyección medible y confiable, la empresa debe estar seguros de poder hacer frente a las obligaciones financieras sin afectar la rentabilidad. 3. Los prestamos son una buena opción si queremos adquirir un vehiculo o varios como empresa, pero se debe tener presente que las entidades financieras esperan algo por dicho préstamo el cual son unos intereses que pueden ser bastante altos si se saca el préstamo a largo plazo.

BIBLLIOGRAFIA https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad3_pdf1.pdf https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad3_pdf2.pdf