Caso Lekkerkerk Holanda

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENI

Views 181 Downloads 1 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: ANALISIS Y TRATAMIENTO DE CONTAMINACIÓN DE SUELOS TEMA:

EPISODIO DE CONTAMINACION :LEKKERKERK HOLANDA DOCENTE: ING. VICTOR GOMEZ

PRESENTADO POR:  Cabana Alarcon Jasmin  Echegaray Choque Vanessa  Faver Barnechea Arliz  Lopez Roque Maria  Samanéz Sucapuca Pamela

SEMESTRE: VII

SECCION:

3

AREQUIPA-PERU 2017

EPISODIO CONTAMINACION: LEKKERKERK -HOLANDA

¿QUE SUCEDIÓ EN LEKKERKERK?

En Europa, se detecta el primer caso de alerta por contaminación de suelos en 1979 En Lekkerkerk, una localidad al este de Rótterdam, en Holanda, la población se ve afectada con niveles sanguíneos de hidrocarburos aromáticos porque sus casas se habían construido sobre un vertedero de residuos químicos. Lekkerkerk era así un hito para la ciencia del suelo. El aumento de la conciencia pública sobre el problema de la contaminación del suelo, la conciencia ambiental en general (para los años '60 -'70 era un grupo relativamente pequeño con este proceso) y la introducción acelerada de la legislación sobre la recuperación y protección del suelo. Esto también dio un impulso importante para el campo de la salud del suelo y la investigación científica sobre el comportamiento y el transporte de contaminantes en el suelo, la exposición a estos estándares humanos y de los ecosistemas y la tecnología de remediación.

CASO LEKKERKERK

El 15 de septiembre 1979 se daño una red principal de agua que conduce al descubrimiento de la contaminación del suelo por tolueno y xileno de diluyentes de pintura y se hizo evidente que la preparación del sitio del nuevo distrito muy contaminada se utilizó suelo, escombros y residuos (químicos), tanto residenciales como comerciales La experiencia de Lekkerkerk dio lugar al inicio de la descontaminación del suelo y del agua subterránea en los Países Bajos.

En el año 1978, en Lekkerkerk, una pequeña población de la provincia de Holanda del Sur se había construido un nuevo barrio residencial en un antigua zona pantanosa, cuya superficie había sido elevada artificialmente con residuos sólidos.

Desde hace siglos, los residuos inertes industriales, de demolición y domésticos han sido empleados en Holanda con este fin (en la ciudad de Dordrecht se encontró una amplia colección de zapatos de cuero medievales, en un estado de conservación excelentes, que habían sido utilizados para pavimentar las calles terrosas de la ciudad).

Sin embargo, en el caso de Lekkerkerk, los materiales de relleno contenían residuos industriales incontrolados. Con objeto de no alterar el uso del suelo, en 300 viviendas que ocupaban 6 has, se hizo necesaria la extracción de 100.000 m3. Los costes de la necesaria descontaminación alcanzaron los 200 millones de florines (aprox. 13.000 millones de pesetas).

Proceso de descontaminación de suelo

Proceso de descontaminación de suelo

BIBLIOGRAFÍA: 

http://elpais.com/diario/1980/05/31/internacional/328572005_850215.html



http://www.trabalhosfeitos.com/ensaios/Polui%C3%A7%C3%A3o-De-SolosCaso-Lekkerkerk/50196483.html



http://www.ambientum.com/revistanueva/2005-09/suelos_terranovadef.htm