Matriz Foda Holanda

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE SISTEMAS II MISIÓN, MATRIZ FODA Y OBJETIVOS PRESENTADO POR: CUEVA MENDOZA, Cesar Blademir

Views 46 Downloads 0 File size 603KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE SISTEMAS II

MISIÓN, MATRIZ FODA Y OBJETIVOS PRESENTADO POR:

CUEVA MENDOZA, Cesar Blademir ESPEJO IZQUIERDO, Johnny David LLANOS AMAMBAL, Frank Carlos NARVÁEZ DEL RIO, David Augusto SALAZAR HUAMANJULCA, Elmer Ronald VÁSQUEZ NIZAMA, Jhony Miguel.

CAJAMARCA-PERÚ 13 de Setiembre del 2010

CONTENIDO MISIÓN .................................................................................................................................................... 2 OPORTUNIDADES .................................................................................................................................... 2 AMENAZAS .............................................................................................................................................. 3 FORTALEZAS ............................................................................................................................................ 3 DEBILIDADES ........................................................................................................................................... 4 MATRIZ FORTALEZAS – OPORTUNIDADES (FO) ...................................................................................... 4 MATRIZ FORTALEZAS – AMENAZAS (FA)................................................................................................. 6 MATRIZ DEBILIDADES – OPORTUNIDADES (DO) ..................................................................................... 8 MATRIZ DEBILIDADES – AMENAZAS (DA) ............................................................................................... 9

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

1

MISIÓN Satisfacer hasta el paladar más exigente de grandes y pequeños, siempre ofreciendo un servicio y productos de calidad para que el cliente pueda saborear y disfrutar de los más ricos y cremosos helados con alto valor nutricional, elaborados con la más pura leche y frutas frescas oriundas de la región, así como crear un ambiente ameno y agradable en nuestros puntos de venta para que cada grupo familiar, parejas o amigos se sientan como en casa, brindándoles una atención amigable, sonriente y personalizada por parte de nuestro personal adecuadamente capacitado. Además mantener nuestro compromiso con el bienestar de nuestros colaboradores y su crecimiento personal y profesional; conservando relaciones sanas, éticas, responsables y cordiales con la sociedad y de esta manera contribuir con el desarrollo de la comunidad Cajamarquina.

OPORTUNIDADES O1: O2: O3: O4: O5: O6: O7: O8: O9: O10:

Las entidades financieras facilitaran el acceso al crédito para las pequeñas empresas. Aumento de consumidores debido al crecimiento demográfico de las clases sociales media y alta. Hay segmentos de mercado en otras provincias del departamento y ciudades de la zona norte en los cuales podemos incursionar. Aumento de usuario de Redes Sociales en Cajamarca para difundir nuestra marca. Disminución de precio de los sistemas de información, facilitando su adquisición. Incremento de proveedores con precios más bajos. Aumento de Turismo en Cajamarca. Condiciones climáticas favorables (incremento de la temperatura). Relaciones estratégicas con empresas responsables e influyentes en el mercado, para la distribución del producto. Aumento del sueldo en el sector público, incrementando el poder adquisitivo de nuestros clientes

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

2

AMENAZAS A1: A2: A3: A4: A5: A6: A7: A8: A9: A10:

Aumento del I.G.V. (23%) por la aprobación del referéndum de fonavistas. Aumento de desempleo y subempleo en Cajamarca. Ingreso de nuevos competidores por la aprobación de TLC con diferentes países. Costo elevado de maquinarias nuevas para la elaboración de helado. Aumento de pequeños competidores. Aumento de la variedad de productos similares y/o sustitutos Disminución del aprovisionamiento de insumos por escasez y aumento de precio de los mismos. Nuevas Políticas tributarias y normas de funcionamiento. Adquisición de tecnología y conocimiento por parte de los proveedores para mejorar sus productos y/o servicios, incrementando el precio de venta de los insumos. Fuga de personal importante para la empresa.

FORTALEZAS F1: F2: F3: F4: F5: F6:

F7: F8: F9: F10: F11: F12: F13: F14: F15: F16:

Buenas relaciones y confianza con nuestros proveedores, clientes y trabajadores. Conocemos perfectamente el Mercado en producción de helados. Tenemos los mecanismos necesarios de control del negocio apoyados con nuestra cultura organizacional. Contribuimos con el desarrollo de la comunidad Cajamarquina. Contamos con certificaciones, premios y reconocimientos de calidad reconocidas a nivel nacional. Asistimos a todos los congresos internacionales del helado y a los eventos más importantes a nivel mundial lo cual contribuye con nuestro proceso de innovación y adquisición de conocimiento. Contamos con liquidez - disponibilidad de fondos internos y estabilidad financiera. Contamos con políticas de discriminación positiva. Apoyo en la Responsabilidad social hacia la comunidad Cajamarquina. Respeto a las normas y estabilidad laboral. Liderazgo en el mercado local en la producción y venta de helados artesanales. Tenemos precios de venta más bajos que la competencia. El producto ofrecido es el de mayor calidad y amplia diversidad en el mercado local. El personal se encuentra altamente capacitado y motivado para cumplir eficientemente con su rol asignado. Nuestra marca es asociada con la idea de sabor y calidad. Participamos en muchas actividades, ferias, conciertos, espectáculos y auspicios de eventos que se realizan en nuestra localidad.

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

3

DEBILIDADES D1: D2: D3: D4: D5: D6:

Falta de alianzas estratégicas con terceros para la distribución del producto. No existe un centro de documentación que agrupe toda la información relevante. Pocos canales de distribución. No se realiza delivery por que no se conoce el manejo de esa línea en el mercado. Pequeñas instalaciones. Muy pocas formas de presentación y/o decoración del producto a los clientes.

MATRIZ FORTALEZAS – OPORTUNIDADES (FO) Nivele de relación: Alta (3), Media(2), Baja(1)

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14 F15 F16

O1 O2 O3 O4 O5 O6 O7 O8 O9 O10 2 2 3 2 1 1 1 1 1 1 1 3 2 1 1 1 1 2 2 2 1 3 1 1 1 2 2 1 1 3 1 2 1 2 2 2 1 -

OBJETIVO 1 Fortalezas: F1, F5, F6, F8, F9, F10, F11, F12, F15, F16 Oportunidades: O4 Participar, desde el mes de enero del 2011 hacia adelante, en redes sociales como facebook, twitter, entre otros para difundir nuestra marca a través de las relaciones ya cimentadas con nuestros colaboradores.

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

4

OBJETIVO 2 Fortalezas: F1, F11 Oportunidades: O7 Realizar alianzas con empresas de turismo con la finalidad de difundir nuestra marca.

OBJETIVO 3 Fortalezas: F2 Oportunidades: O3 Introducirnos en los mercados de Trujillo, Chiclayo, Jaén y Chota para fines del siguiente año.

OBJETIVO 4 Fortalezas: F2 Oportunidades: O8 Aprovechar el aumento de temperatura para determinar el nivel de producción y estrategias de venta a corto plazo.

OBJETIVO 5 Fortalezas: F3, F7 Oportunidades: O5 Implementar sistemas de información para automatizar procesos del negocio apoyados en la cultura organizacional, para el año 2011.

OBJETIVO 6 Fortalezas: F5, F11, F13, F15, F16 Oportunidades: O2, O7, O9 Captar nuevos clientes del creciente mercado cajamarquino.

OBJETIVO 7 Fortalezas: F7 Oportunidades: O1 Conseguir el financiamiento para la construcción de nuestra fábrica de helados para mediados del año 2011.

OBJETIVO 8 Fortalezas: F5, F6, F11 Oportunidades: O9 Abrir nuevos canales de distribución por medio de empresas responsables e influyentes en el mercado para el año 2011.

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

5

OBJETIVO 9 Fortalezas: F12 Oportunidades: O2 Mantener en los próximos años como el líder en precios bajos en el mercado.

MATRIZ FORTALEZAS – AMENAZAS (FA) Nivele de relación: Alta (3), Media(2), Baja(1)

FORTALEZAS

AMENAZAS A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 1 2 2 1 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 2 2 1 3 2 2 2 2 3 2 3 3 1 1 -

OBJETIVO 1 Fortalezas: F1, F4, F7, F8, F9 Amenazas: A2 Ofrecer más puestos de trabajo con la apertura de los nuevas sucursales hasta el año 2015.

OBJETIVO 2 Fortalezas: F1 Amenazas: A3, A5, A6, Reforzar las relaciones con nuestros proveedores, clientes y trabajadores para evitar el desapego a nuestra empresa.

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

6

OBJETIVO 3 Fortalezas: F1, F3 Amenazas: A7 Contar siempre con los insumos necesarios para la producción inclusive en épocas de escasez y a precios adecuados.

OBJETIVO 4 Fortalezas: F2, F5, F11, F13, F15 Amenazas: A3, A5, A6 Mantener nuestro liderazgo en el mercado Cajamarquino y el posicionamiento en la mente de nuestros consumidores en los próximos años.

OBJETIVO 5 Fortalezas: F4 Amenazas: A9 Incentivar a los proveedores a mejorar la calidad de los insumos así como fidelizarlos

OBJETIVO 6 Fortalezas: F7 Amenazas: A6 Innovar e investigar en la producción de nuevos sabores para atender gustos de distintos clientes.

OBJETIVO 7 Fortalezas: F12 Amenazas: A3, A5, A6 Mantener en los próximos años como el líder en precios bajos en el mercado.

OBJETIVO 8 Fortalezas: F8, F10, F14 Amenazas: A10 Fidelizar y comprometer a nuestros trabajadores con el cumplimiento de nuestra misión

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

7

MATRIZ DEBILIDADES – OPORTUNIDADES (DO)

DEBILIDADES

Nivele de relación: Alta (3), Media(2), Baja(1)

D1 D2 D3 D4 D5 D6

3 -

2 2 2 1

2 2 -

OPORTUNIDADES - - - 2 - 3 - - - - - 2 - - - 1 - - - - - - - - -

3 3 2 1

-

OBJETIVO 1 Debilidades: D1, D3 Oportunidades: O2, O3, O7, O9 Abrir nuevos canales de distribución por medio de empresas responsables en los próximos años.

OBJETIVO 2 Debilidades: D2 Oportunidades: O5 Implementar un sistema de gestión documental

OBJETIVO 3 Debilidades: D4 Oportunidades: O2, O7, O9 Incursionar en el mercado de delivery en la ciudad de Cajamarca y Distrito de Baños del Inca para mediados del año 2011

OBJETIVO 4 Debilidades: D5 Oportunidades: O1 Conseguir el financiamiento para ampliar y remodelar las instalaciones a inicios del año 2012.

OBJETIVO 5 Debilidades: D6 Oportunidades: O2, O9 Crear nuevas formas de presentación de nuestro producto con el fin de darle un mayor impacto visual para inicios del año 2011.

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

8

MATRIZ DEBILIDADES – AMENAZAS (DA)

DEBILIDADES

Nivele de relación: Alta (3), Media(2), Baja(1)

-

2 1 1 -

2 1 1

AMENAZAS - - - - - - - 2 1 - 1 1 - 1 1 - 1 3 -

-

-

-

OBJETIVO 1 Debilidades: D3 Amenazas: A2, A3, A5, A6 Aumentar nuestros canales de distribución con el fin de llevar nuestro producto a más lugares dentro de nuestra ciudad para inicios del año 2012.

OBJETIVO 2 Debilidades: D4 Amenazas: A2, A3, A5, A6 Incursionar en el mercado de delivery en la ciudad de Cajamarca y Distrito de Baños del Inca para mediados del año 2011

OBJETIVO 3 Debilidades: D5 Amenazas: A2, A3, A5, A6 Ampliar y remodelar las instalaciones a inicios del año 2012.

OBJETIVO 3 Debilidades: D6 Amenazas: A3, A5, A6 Crear nuevas formas de presentación de nuestro producto con el fin de darle un mayor impacto visual para inicios del año 2011.

Planeamiento Estratégico de Sistemas II

9