Caso. Las Viandas de Isabel

Administración 1 - Fundamentos de Administración Modelo para responder las preguntas sobre casos prácticos Caso: Las Vi

Views 131 Downloads 4 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Administración 1 - Fundamentos de Administración Modelo para responder las preguntas sobre casos prácticos

Caso: Las Viandas de Isabel Cuando Isabel Morales fundó su pequeña empresa de venta de comidas, no se imaginó el desarrollo que ésta iba a tener con el tiempo. En sus inicios, hace ya 10 años, Isabel se encargaba de preparar las comidas con la ayuda de una de sus hijas, que consistía principalmente en platos típicos y comidas para fiestas. Las ventas las hacía sobre pedidos y sus instrumentos de trabajo eran solamente los básicos como ser una cocina, y utensilios varios. Con el tiempo aumentó la cantidad de pedidos, dada la aceptación que tenían sus productos, y ya hacía repartos a domicilio, por lo que decidió invertir en la construcción dentro de su propiedad, de un salón para producción y venta, y en la adquisición de más equipos y utensilios de cocina modernos. También aumentó la cantidad de personal del negocio, que hoy día suman 23 entre, cocineros, ayudantes de cocina, repartidores y personal administrativo. La Dirección general de la empresa está cargo de Isabel, y dos de sus hijas son responsables de las áreas de Producción y Administración respectivamente. El personal de la empresa recibe las instrucciones y ordenes tanto de Isabel como de sus hijas, según las circunstancias. No obstante todas las decisiones importantes las toma Isabel, en todos los casos. Suele ocurrir a veces que por el mismo ritmo de trabajo, que es muy intenso especialmente en los fines de semana, los utensilios de cocina se “pierden” dentro del caos de ollas y sartenes esparcidos por todos lados, y esto dificulta muchas veces la fluidez del trabajo. Los empleados no tienen un cargo específico, hacen un poco de todo, de acuerdo a como se vaya presentando el trabajo; por ejemplo, si los repartidores no abastecen para repartir los pedidos, alguien del personal administrativo se acopla al trabajo de reparto. A través de los años se ha logrado que todos los empleados se sientan identificados con la empresa y esta es una de las razones por las que Isabel aplica una política de salarios basada en el rendimiento individual, quienes están por lo general conformes. También Isabel otorga un trato preferencial con los empleados más antiguos, en especial con aquellos con quienes trabajaron con ella desde el principio. Responder las siguientes preguntas, fundamentando (demostrar) con los datos del caso

1. Identifica y demuestra 2 (dos) principios, según Henry Fayol que se aplican en la Organización Respuesta: · Principio de jerarquía. “..La Dirección general de la empresa está cargo de Isabel, y dos de sus hijas son responsables de las áreas de Producción y Administración respectivamente”

· Principio de espíritu de equipo. “A través de los años se ha logrado que todos los empleados se sientan identificados con la empresa…”

2. Identifica y describe 2 (dos) principios, según Henry Fayol, que se rompen en la organización. Respuesta: · Principio de equidad: “…También Isabel otorga un trato preferencial con los empleados más antiguos, en especial con aquellos con quienes trabajaron con ella desde el principio.

· Principio de división del trabajo: “…Los empleados no tienen un cargo específico, hacen un poco de todo, de acuerdo a como se vaya presentando el trabajo…”