Caso Harvard 3 Parcial Principios Gerenciales

UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura: Principios Gerenciales Catedrático: Lic. Cinthia Contreras Integrante

Views 113 Downloads 2 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DE HONDURAS

Asignatura: Principios Gerenciales

Catedrático: Lic. Cinthia Contreras

Integrantes:

    

Glendy Patricia Canales Berrios Cta.: 201610010066 Andrea Beatriz Hernandez Martinez Cta.: 201410010731 Maryurith Danais Alvarenga Mejia. Cta.: 201420030046. Heydi Yohely Moreno Rodriguez Cta.: 201520030040 Herika Chavez Cta.: 200910610419

7 de abril de 2019

Grupos de trabajo en Rubbermaid,Inc

Identificar Problemas A raíz de la dinamización que presentaba el mercado en aquella época surgieron crecientes riesgos para la empresa como lo fueron la aparición de una competencia con menores precios, una competencia desleal, el aumento del precio de los materiales de producción, y la presión de la globalización. Esto llevó a que la empresa necesitará una flexibilización y un cambio en sus procesos productivos, de venta y de distribución, para poder adaptarse a las exigencias del medio.

Alternativas:



Cambiar la forma de organización, producción y funcionamiento de la empresa hacia una colaboración interna por medio de una división multifuncional, en la que se realiza una departamentalización profunda, pues los miembros de cada equipo se juntan o reúnen para colaborar en la solución de problemas de afectación mutua de las respectivas áreas establecidas. Estos distintos grupos tienen ciertos procesos autónomos y están unidos por líderes los cuales responden y orientan el funcionamiento y control de las actividades. Con esta alternativa de solución se busca lograr la adaptación de la organización a un ambiente de incertidumbre y riesgo especialmente por el amplio tamaño de la organización que hace más difícil la toma de decisiones centralizada.



Con el fin de que la organización pudiera afrontar la situación del medio, esta pudo organizarse según una estrategia corporativa de crecimiento por medio de la integración vertical, en la que al volverse su propio proveedor se reduce de una manera considerable los costos de los materiales de producción, generando

estabilidad para la empresa lo que los terminará llevando a un crecimiento y un mejor posicionamiento en el mercado.



Implementar una estrategia competitiva de tipo de liderazgo en costos, ya que Rubbermaid se especializa en productos de uso cotidiano, en los cuales es muy difícil ofrecer diferenciación de sus productos por lo cual deben enfocarse en disminuir los precios con el fin de poder posicionarse como el productor de menor costo en el sector industrial escogido.



Implementar una estrategia funcional de tipo de innovación en temas de marketing, estableciendo programas de venta y promoción intensivos, con el fin de ampliar y llegar a un mercado más amplio generando una diferenciación mediante la introducción de diferentes atributos como la calidad y precio.

Decisiones Luego de analizar las capacidades de todos los trabajadores potenciales se debe asignar un líder por cada grupo, que no solo mantenga unido el subgrupo de trabajo, sino que también se mantenga en contacto con los otros líderes para garantizar que la esencia y unidad de la organización se mantenga. Esto se planea realizar mediante reuniones mensuales en las cuales se discutan los proyectos en marcha de cada departamento.

Una vez establecidos los grupos de trabajo se debe realizar un constante acompañamiento de los empleados iniciando con un proceso de orientación para aquellos nuevos miembros, tanto de la filosofía de la empresa como del funcionamiento general y específico de cada equipo de trabajo. Así mismo conforme cambian los tendencias del mercado se deben realizar constantes capacitaciones para todos los trabajadores con el fin de que conozcan la dinámica bajo la cual actúa la empresa. El plan de acción se realizará a largo plazo en donde se establecerá diferentes equipos de trabajo guiados por las líneas de producto ya establecidas (para el hogar, de especialidades, juveniles, comerciales, y de oficina).

Primero se debe realizar una planeación desde el equipo de Recurso Humanos en la que se aplique el estudio de los actuales miembros de la organización, en el que a partir de un inventario se pueda realizar un análisis de trabajo y determinar las características fundamentales que deben tener los trabajadores para poder cumplir con las funciones del equipo, en donde la característica más importante es la capacidad de poder trabajar en equipo.

Evaluación de los hechos

Problemas

Surgimiento de riesgos

Relevante

X

Primera organización de la empresa

Análisis de puntos fuertes

No relevante

X

X

X

Principio de liderazgo en diseño y utilidad en sus productos

Necesidad de flexibilidad de vitalidad y flexibilidad

X

en sus procesos

División por líneas de productos

División multifuncional

X

X

Identificación de los hechos

La empresa tenía una reputación creciente de generar innovación constante y alcanzó a ser reconocida como una de las organizaciones más rentables e importantes en Estados Unidos, pero el surgimiento de riesgos aumentó considerablemente. Rubbermaid inició con una inversión de $400 USD, lanzando al mercado su primer producto, llamado Dust-pan Los directores de la compañía haciendo un análisis de sus puntos fuertes identificaron tres puntos fundamentales: fuerza de marca, planificación de negocios, y capacidades de Innovación La compañía establece como principio obtener liderazgo en diseño, estilo y utilidad en sus productos, más allá de lograr un producto “Me Too”. A su vez Rubbermaid siempre se ha destacado por proveer valor a sus consumidores, tanto proveedores como clientes externos, manejando siempre una buena relación vendedor-cliente. Debido al crecimiento y variación de sus productos la compañía se vio en la necesidad de generar una flexibilidad y vitalidad en sus procesos productivos con el fin de poder incursionar en el mercado cambiante de la época. Debido a la gran variedad de productos ofrecidos la compañía se organizó en cinco líneas de productos principales: para el hogar, de especialidades, juveniles, comerciales, y de oficina