CASO CLINICO Metabolismo de Aminoacidos

CASO CLINICO 2 METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS EN SITUACION DE AYUNO. Un paciente obeso se sometió de forma voluntaria a

Views 429 Downloads 5 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO CLINICO 2 METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS EN SITUACION DE AYUNO.

Un paciente obeso se sometió de forma voluntaria a una dieta de inanición como parte de un estudio del metabolismo de los aminoácidos. Se extrajeron muestras sanguíneas y se analizaron los aminoácidos plasmáticos hasta 5 a 6 semanas después del ayuno. Las concentraciones de valina, leucina, isoleucina, metionina y alfa-animobutirato se elevaron de forma transitoria durante la primera semana pero disminuyeron más tarde hasta niveles inferiores a los iniciales. Los niveles de glicina, treonina y serina se elevaron más lentamente, mientras que los otros 13 aminoácidos disminuyeron finalmente. La mayor disminución fue la de la alanina que cayó en un 70% la primera semana. La concentración plasmática total de nitrógeno amínico solo disminuyo un 12 %.

1. Que cambios en el metabolismo de hidratos de carbono, y los lípidos ocurre al principio del ayuno. Cuando la cantidad de acetil Co A se eleva se activa la Piruvato carboxilasa, el Piruvato que se procede de los aminoácidos glucogénicos se convierte en oxal acetato se convierte en lugar de acetil Co A. esto proporciona mas aceptores de acetil Co A que provienen de la beta oxidación de ácidos grasos posibilitando que los grupos acetilos entren en el ciclo de Krebs; alternativamente puede usar el oxal acetato para gluconeogénesis. En algunos tejidos los ácidos grasos son liberados por lipasas activas por el AMPc cuando la concentración de glucosa baja por la inanición disminuye los niveles de insulina, el glucagón aumenta estimulando un aumento en el AMPc celular por ende lipolisis.

2. Explique la cetosis y ácidos que se observa en la inanición. En la inanición no existe suficiente glucosa para la síntesis de glicerol fosfato en consecuencia el acetil Co A supera la capacidad oxidativa del ciclo de Krebs y se deriva hacia la formación de cuerpos cetónicos. Los cuerpos cetónicos en el ácido cetoacetico y del ácido beta-hidrobutirico disminuye el pH plasmático.

3. Está relacionada la disminución de alanina plasmática con la gluconeogénesis. Que es el ciclo alanina-glucosa. La concentración de alanina cae tardíamente a medida que su liberación a partir del musculo y otros tejidos disminuyen para conservar las proteínas En la reutilización de alanina por el hígado para síntesis de glucosa y utilización en los tejidos.

4. En los animales los aminoácidos de cadena ramificada circulantes se metabolizan en el musculo para obtener energía. Cuáles son los productos catabólicos de la valina, leucina e isoleucina. Leucina HMG CoA y cuerpos cetónicos Isoleucina propionil-CoA y acetil-CoA Valina metilmalonil-CoA

5. En los animales, los aminoácidos de cadena ramificada circulantes se metabolizan en el musculo para obtener energía. ¿Cuáles son los productos catabólicos de la leucina, valina e isoleucina? * Valina es propionil Co A * Isoleucina es Acetil Co A y Propionil Co A * Leucina Acetil Co A y Aceto Acetil Co A 6. ¿Qué podría provocar un aumento en los aminoácidos de cadena ramificada tras 5 días de inanición?

Lo que podría provocarse es que en el ayuno prolongado se liberarían hormonas como lo es el glucagon que como se sabe es importante para la formación de gluconeogenesis, de esta manera se puede decir que los aminoácidos desencadenan su utilidad. Cabe mencionar que estos aminoácidos salen al espacio tisular donde se observaran el incremento transitorio de los de cadena ramificada a consecuencia de un aumento de su liberación hepático.

7. ¿Qué otro nombre se le da a la enzima aspartato aminotransferasa Glutamato-oxalacetato transaminasa

8. Escriba el nombre de otra transaminasa muy usada en clínica GOT:Transaminasa glutámico-oxalacética. Está presente en casi todos los órganos, dentro de las células, y que cuando se encuentra en sangre en niveles muy elevados significa que ha habido destrucción celular. GPT:Transaminasa glutámico-pirúvica. Se localiza principalmente en el hígado y su misión es la fabricación de glucosa.