Caso Clinico Federico

TRABAJO DE PSICOLOGIA CLINICA PRESENTADO POR LAURA ISABEL MARIN ZUÑIGA CARLOS ANDRES CHIQUILLO JIMENEZ LUIS ANGEL MENA

Views 39 Downloads 0 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO DE PSICOLOGIA CLINICA

PRESENTADO POR LAURA ISABEL MARIN ZUÑIGA CARLOS ANDRES CHIQUILLO JIMENEZ LUIS ANGEL MENA BANGUERA

DOCENTE CARLOS ANDRES MONSALVE GOMEZ

PROGRAMA

PSICOLOGIA

AÑO 2019

APARTADO-ANT

TEMA: IDEACCION SUICIDA CASO CLINICO NOMBRE: FEDERICO GARCIA EDAD: 37 AÑOS PROFESION: AGRONOMO ESTADO CIVIL: SOLTERO VIVE CON: MADRE, PADRE Y UNA HERMANA DE 40 AÑOS MOTIVO DE CONSULTA: IDEACCION SUICIDA CONTEXTUALIZACION DEL CASO Federico García (paciente, usuario) de 37 años, llega a consulta aquejado por su cambiante estado de ánimo; lo cual se viene generando desde hace ya varios años, y solo hasta hora busca ayuda profesional recomendado por sus familiares. Federico suele tener trastorno de sueño, alimentación, es una persona introvertida, meticulosa, obsesiva y últimamente cuenta que ha tenido recurrencias en episodios de melancolía, su queja más frecuente es lo infeliz que lo hace su labor como profesional, pues confiesa que eligió estudiar esa carrera por falta de oportunidades; pero no porque fuera su deseo. En las relaciones amorosas Federico García suele entregar mucho amor, pero al poco tiempo sus relaciones se desequilibran por el excesivo control que Federico quiere tener con sus parejas, se excede en presencia personal, con visitas diariamente y por mensaje de texto y llamadas telefónicas a sus parejas.

Hace poco más de un mes Federico García rompió su relación de noviazgo con Luciana, desde entonces sus días se han tornado grises, melancólicos y disfuncionales. Tanto que llego hacer despedido su empleo, ha perdido el apetito se ha disparado el insomnio y su mecanismo defensa es estar encerrado hasta que su familia se ha percatado de la situación y le recomienda consultar con un psicólogo, debido a que ha intentado en varias ocasiones tomar medicamentos de forma excesiva y auto lesiva. (Trastorno depresivo persistente, distimia pagina 108 dsm- 5)

DESCRPCION CLINICA DEL CASO Según criterios del dms-5, Federico García presenta trastorno depresivo (distimia 300.4 (f34.1), DX con características melancólicas DSM-5 (página 121). CRITERIOS ° Perdida de placer por todo o casi todas las actividades ° culpa excesiva o inapropiada El cual describe el manual psiquiátrico como un periodo de depresión durante, un mínimo de dos años durante la mayor parte del día. Otros criterios que presenta el paciente en cuestión y que lo ratifica como un paciente distimico son: ° Poco apetito

° Insomnio o hipersomnia ° Poca energía o fatiga ° baja autoestima ° falta de concentración ° Sentimientos o desesperanzas (Página 121-122)

POSIBLES HIPOTESIS (APRENDIZAJE SOCIAL) Una posible hipótesis del trastorno distimia que presenta el paciente en cuestión, puede darse debido al modo de relación con sus semejantes en especial familia y relaciones amorosas. Se puede evidenciar que Federico García al principio de cada relación se muestra muy atento y compresivo con la misma; pero a medida que pasa el tiempo se torna en una persona controladora y narcisista; la cual presenta baja tolerancia a la frustración y como mecanismo de defensa recurre al encierro o ensimismamiento. Otra hipótesis que podemos identificar en el caso Federico García es, la recurrencia en fracasos amorosos.

DESCRIPCION E IMPLEMENTACION DE PRUEBAS APLICADAS La prueba que se aplicó al caso Federico García fue: la escala de Hamilton, esta escala diseñada para ser utilizada en pacientes diagnosticados con depresión, con el objetivo de evaluar cuantitativamente la gravedad de los síntomas y evaluar los cambios del paciente deprimido. La prueba consta de 17 ítems y es recomendada por el instituto mental de los EE.UU., cada pregunta tiene entre 3 y 5 posibles respuestas, con una puntuación de 0-2 o de 0- 4 respectivamente la puntualidad total es de 0-42. Pueden usarse diferentes puntos de corte a la hora de clasificar el cuadro depresivo. Depresión ligera 8-13 Depresión moderada 14-18 Depresión severa 19-22 Depresión muy severa >23

TRATAMIENTOS Y OBJETIVOS Se recomienda valoración psicológica en alas de identificar las causas de la patología. Tratamiento psiquiátrico, valoración y medicación. PSICOTERAPIA: esta ofrece múltiples herramientas para aprender a llevar la depresión, emocionales y conductuales.

EFECTOS CAUSADOS POR LA DISTIMIA Entre los principales se encuentran: ° La disfuncionalidad; esta puede darse en distintas áreas de la vida del paciente. TRATAMIENTO La terapia conversacional y tratamiento psicológico también son otras opciones para el paciente.

A pesar de que la distimia se ha definido como una afectación del estado de ánimo a menudo forma parte de la depresión mayor menos severa, pero más crónica. No obstante, para dicha patología existes diversas formas de intervención, desde distintas disciplinas bien sean psicológicas, terapias alternativas, psico terapéuticas, psiquiatría o medicina. OBJETIVOS TERAPEUTICOS PARA ABORDAR EL CASO Se espera abordar al paciente en cuestión desde un método integral el cual nos facilite minimizar los síntomas distimicos(depresión) ofrecer las herramientas necesarias, al paciente que propicien rutas para la consecución o reactivación del sentido de lavida. METODOLOGIA El caso Federico ha sido abordado desde los postulados humanistas, existencialistas teniendo como referencia la logoterapia de viktor Frank, el cual propone encontrarle sentido a la vida desde la configuración única de nuestra existencia. De igual forma, el caso Federico García es abordado haciendo una articulación con la pirámide de necesidades de Abrahán maslow.

Basado en los principios de la psicoterapia de la Gestalt, se realiza un de número de actividades, para a ejecutar el tratamiento sesiones psicológicas O psicoterapéuticas en el caso Federico García, se tendrá en cuenta la importancia de situar a Federico en el aquí y el ahora. 3 responsabilidad: se busca que Federico tome conciencia de lo que implican sus actos y dela responsabilidad que demanda, además a que gane autonomía. TEORIA HUMANISTA EXISTENCIAL AUTORES CITADOS: VIKTOR FRAKL, ABRAHAN MASLOW CUADRO CLINICO

En aras de minimizar los síntomas producidos por los mecanismos de defensa que suelen utilizar de manera recurrente tales como: #1

-Tipo de pareja que suele buscar

7 SESIONES CADA UNA

-Control excesivo sobre ellas -Vivir en el pasado Toma de conciencia: en esta técnica se busca que el #2

paciente logre una compresión de su propio proceso

7 SESIONES CADA UNA

situación, reconociendo sus propias experiencias favorables y desfavorables poder elegir o Responsabilidad: se busca para que Federico tomenuevas conciencia #3

mejores de sus vidaactos y dela responsabilidad que de lo queformas implican demanda, además a que gane autonomía.

7 SESIONES CADA UNA