Caso 13

Investigación de mercados Caso 13 ¿Qué diferencia existe entre una investigación de mercados hecha con encuestas realiza

Views 80 Downloads 0 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Investigación de mercados Caso 13 ¿Qué diferencia existe entre una investigación de mercados hecha con encuestas realizadas mediante preguntas cerradas y una investigación de motivaciones? ¿Cuándo es conveniente aplicar cada una de estas técnicas? Que la investigación de motivación se trata de lo más íntimo del encuestado, su opinión personal y sentir, además de que pueden variar según la interpretación del encuestado, y la de las preguntas cerradas se pueden categorizar en a lo mucho 5 respuestas impersonales que no dan lugar a que el encuestado saque de contexto la aseveración.

2. ¿Qué diferencia existe entre las escalas y el resto de las técnicas de investigación motivacional? ¿Cuál aplicarías para estudiar la conducta de las personas cuando compran dentro de un supermercado? ¿Por qué? Que las técnicas de escalas solo te miden en cuanto a acciones que tienen un valor relativo para que la apreciación del cliente no pueda ser exagerada y la de escalas se basa en perfiles y pensamiento íntimo del consumidor. En lo personal yo usaría las escalas pues teniendo un base de lo que pudiera ser las razones válidas para la compra y de tal manera pudiera darle un valor numérico con el fin de reforzar aquellas que son de mayor puntaje y trabajar en aquellas que salieran más abajo. 3. Explica las ventajas y desventajas de aplicar la escala de Likert, la de Guttman y la de Thurstone para el estudio Bingo por televisión. ¿Cuál preferirías y por qué? LIKERT Ventajas:  Es un modelo estructurado que disminuye la desconfianza ya que es igual para todos los encuestados.  Fácil construcción y aplicación  De bajo costo  Fácil de analizar Sencilla para el encuestado.

GUTTMAN Ventajas:  Es de naturaleza altamente jerárquica y estructurada  Se utiliza con el objetivo de obtener información para múltiples consultas  Es más intuitiva que otras escalas unidimensionales  Produce datos de forma ordenada

Desventajas:  La puntuación puede ser la misma para distintos sujetos con distintos ítem, lo que provoca un sesgo en la puntuación y el significado.

Desventajas:  El proceso de elaboración es muy laborioso  Por ser de orden jerárquico no mide la dirección de las actitudes  Son difíciles de

THURSTONE Ventajas:  Evita los efectos negativos de las reuniones cara-cara  Permite tomar decisiones a tiempo sobre sucesos futuros evitando crisis por ejemplo  En base a los expertos, la información es confiable y permite tomar decisiones con objetividad  Garantiza libertad de opinión. Desventajas:  Su tiempo de ejecución puede ser muy largo Sesgo en la elección de los expertos  Costoso en comparación a las anteriores

 



elaborar Las actitudes no siempre son jerarquizadles No necesariamente cuando se acepta una proposición superior significa que se aceptan las anteriores Tienen una utilidad y aplicabilidad menor que el resto de escalas



Puede tener subjetividad por parte de los expertos

4. Existe la hipótesis de que un grupo de personas que tienen una actitud positiva respecto a un partido político en particular tenderán a votar por dicha organización el día de las elecciones. ¿Cómo podríamos establecer una medición para predecir esta conducta? Podemos establecer la encuesta en escala de Likert pues se trata de que el encuestado tendrá una posición favorable o desfavorable en cuanto a la situación en este caso será una posición favorable hacia el candidato o no, los aspectos serian la viabilidad de lo que ofrece contra la apreciación del puebla hacia él. 5. Estás realizando un estudio para conocer las motivaciones de un grupo de cinco personas en relación con el uso de determinados colores en la ropa de marca. Utiliza la técnica de terminación de frases para identificar dichas actitudes. Aplica los cuestionarios y comenta tus conclusiones. 

Las personas se sienten más atraídas hacia colores vivaces y que vayan en conjunto con la temporada, mientras que los colores más obscuros y serios tienen a tener lugar en ocasiones determinadas y no para el uso diario pues reflejan todo lo contrario a lo vivo y feliz.



La determinación del uso de colores serios se da en base a la imagen que se quiere dar como el caso de la vestimenta ejecutiva como es el caso de Hugo Boss, Armani, Lacoste, referidos a la cuestión laboral y convivencia social de alto novel.