Cartilla Electiva Inteligencia Emocional1

CARTILLASOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Maira L. Gamboa Leidy M Castro JUSTIFICACIÒN Esta cartilla esta realizada espe

Views 53 Downloads 0 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTILLASOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Maira L. Gamboa Leidy M Castro

JUSTIFICACIÒN Esta cartilla esta realizada especialmente para padres de familia y docentes . El objetivo o el por que de esta cartilla, es descubrir como manejar los sentimientos de alegría, tristeza, aceptación , molestia y comprender lo que no le gusta a cada niño o adolescente. Sin embargo las estrategias aquí presentadas se puede implementar en la casa y en la escuela u en otro lugar.

CONTENIDO 1. Qué es la inteligencia emocional 2. Importancia de la inteligencia emocional. 3. Como se puede desarrollar la inteligencia emocional . I. Padres de Familia II. Docentes

Que es inteligencia emocional ? La inteligencia emocional es considerada como la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás, la inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas.

Por que es importante la inteligencia emocional La inteligencia emocional es importante por el precursor Edward Thorndike que ha establecido que en la actualidad una forma de relacionar la ética con el concepto de inteligencia emocional se considera generando una serie de habilidades, las cuales propician y generan un comportamiento adecuado para cada persona siendo una forma de proporcionar los pensamientos y actitudes que manejen y creen cada una de las personas que conforman la sociedad antes y ahora.

Con la inteligencia emocional se desarrolla: HABILIDADES SOCIALES BASICAS

HABILLIDADES SOCIALES AVANZADAS

• • • • •

Escuchar Iniciar conversaciones Cordialidad y amabilidad Toma de conciencia Motivación o optimismo

• Dar y seguir instrucciones • Conocer y expresar los sentimientos “Controlarlos o manejarlos” • Resolver el miedo, enojo y problemas. • Responder al fracaso o bromas • Hacer frente a La agresividad y el manejo del estrés

Con la inteligencia emocional se potencializa: COMPETENCIA S PERSONALES

COMPETENCIA S PERSONALES

Autoconocimie nto

Autorregulaci ón

Autovaloraci ón

Contr ol

COMPETENCIA S SOCIALES

Empatí a

COMPETENCIA S SOCIALES Destrezas Sociales

Liderazgo

Innovaci ón Autoconfian za.

Motivación o Optimism o

Comprensión del otro

Colaboració nu cooperació n

Iniciativa Concienc ia emocion al

compromi so

Servicio de Orientaci ón

Trabajo en equipo

Como se puede desarrollar la inteligencia emocional La inteligencia emocional, como toda conducta, es transmitida y se desarrolla de padres a niños, sobre todo a partir de los modelos que el niño se crea. Tras diversos estudios se ha comprobado que los niños son capaces de captar los estados de animo de los adultos. El conocimiento afectivo esta muy relacionado con la madurez general:  Autonomía y la competencia social del niño. La personalidad del niño se desarrolla a raíz del proceso de

socialización Asimila actitudes, valores y costumbres de la sociedad.

Como se puede desarrollar la inteligencia emocional La inteligencia emocional, se puede explorar a través de varias actividades, como:  Reconocimiento y diferenciación de las emociones que puede vivir el ser humano. (Ilustraciones) Por medio de cuentos o textos escritos. A través de juegos y música explorar los sentimientos.  Técnicas o ejercicios de relajación. Dinámicas de trabajo cooperativo o en equipo Análisis de frases o refranes populares.

Pautas para el desarrollar la inteligencia emocional SECCION DIRIGIDA S A LOS PADRES DE FAMILIA:

1. Escuchar con atención a su hijo y mas cuando habla sobre sus sentimientos. 2. Prestarles la atención suficiente sin afectar su intimidad. 3. Explicarle la situación real. 4. Llamar a los sentimientos por su nombre, si es tristeza o enojo, para no confundirlo. 5. Decirle frases de animo NO critiques ni te burlarse de su experiencia . 6. Cambiar el tema de conversación o el tono de voz para demostrarle confianza. 7. Ser coherente entre lo que hablas y haces,

es decir si le dices no grites cálmate, como padre no debes gritarle o alterarte en una cualquier situación.

Pautas para el desarrollar la inteligencia emocional SECCION DIRIGIDA S A LOS DOCENTE S:

1. Escuchar con atención al estudiante y mas cuando habla sobre sus sentimientos, sin permitirle que entre a su vida personal. 2. Llevar al aula de clase problemas cotidianos o dilemas morales, donde se les permita intercambiar opiniones. 3. Presentar casos de la vida real por medio de documentales o películas que le permitan reconocer sentimientos o emociones. 4. Permitirles expresarse a través de canciones o escritos

sus emociones . 5. A través de vivencias comunes llevar a los estudiantes a experimen tar los opuestos de una emoción (reír o llorar), y que halle la manera de controlarlo .

ACTIVIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTONOMIA

http://www.down21.org/educ_psc/educacion/ emocional/inteligencia_e5.htm

CONCLUSIONES La inteligencia emocional nos permite visualizar que la familia es el primer agente de formación y que los docentes de manera indirecta en sus aulas de clases ayudan a pulir estas habilidades que hay en cada uno de los seres humanos. Esta cartilla permite ver como se crean lazos de afecto entre cada uno de los participantes, no es solo enseñar es un proceso donde las partes aprenden y se hace un necesario un trabajo colaborativo, puesto que permite crear ambientes agradables. Todas estas recomendaciones están diseñadas apara generar un cambio respectos a la conducta, signos corporales y sus pensamientos, los cuales se dirijan realizar la combinación perfecta que lleva al ser humano al éxito en todas las etpas de la vida.

BIBLIOGRAFIA  ARDILA, Serrano, Luz Marina. La adolescencia: guía y talleres para padres y docentes. 3ª edición. Bogotá. Ecoe Ediciones . 2007. Pág 202.  Revista Iberoamericana de Educación (ISSN 1681-5653). Extremera N, Fernandez, Berrocal. La importancia de desarrollar la inteligencia emocional.

 ALDAZ, Herrera, Nelson. La Inteligencia Emocional aplicada al aula de clases. 2009. •http://issuu.com/marcelitoaldaz/docs/la_ie_modulo_del _maestro/1 •http://issuu.com/marcelitoaldaz/docs/ie_aulaaula__copia2