Cartas a Cristina

ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DIANA LAURA ARANDA MARTINEZ

Views 37 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DIANA LAURA ARANDA MARTINEZ

CARTAS A CRISTINA PAULO FREIRE

Décima Carta las cualidades del docente

para la

una libertad con autoridad

Undécima carta cuando

el

los

una

respetemos a la persona independientemente de su sexo, color, o cultura

orden político pedagógico

educadores y educadoras progresistas una práctica educativ a

escuela democrática

formamos la disciplina

Duodécima carta

disciplina intelectual

implica la naturaleza ética, histórica, sociológica ideológica, histórica

MPC: Mov imiento de Cultura Popular SEC: Serv icio de Extensión Cultural

que

Carta de transición en las que se habla de las alegrías, dolores, sufrimientos

el

que propicien experiencias de participación, organización, decisión, comparación, injerencia y análisis crítico de hechos.

Decimotercera carta

MPC nació de la voluntad política de Miguel Arraes mediante un grupo de líderes, obreros, artistas y otros intelectuales

estimule la curiosidad critica de los educandos

INFORM ACIÓN

FORM ACIÓN para la

Toda docencia implica investigación y toda investigación implica docencia

y experiencias personales

se adquiere dentro del proceso de aprendizaje.

CARTAS A CRISTINA PAULO FREIRE

Decimocuarta carta

Decimosexta carta

la

la

la

EDUCACIÓN

para la

Decimoquinta carta

libertad es un derecho que a veces conquistamos y perseveramos mientras que en otros momentos lo perdemos

la democracia, educación y experiencia democrática, democracia a través de la educación

lucha en pro de la libertad debe de ser coherente y aquel que ocupe el protagonismo debe de ser un ejemplo a los demás, no provocando o haciéndolo ver como un cambio incoherente

Propiciar una educación libertadora, superando la contradicción educadoreducando

función del orientador es estimular, llamar la atención, proporcionar medios de consulta, ayudarlo a que se ayude y no que le proporcione todo se debe de crear un clima de confianza y respeto para poder estimular la producción del producto

Decimoséptima carta

Preguntar es asumir la posición curiosa de quien busca

se debe

el que pregunta críticamente está dispuesto a interpretar o realizar su propia respuesta también, e inclusive rectificar o ratificarla

Considerar que existen respuestas insatisfactorias, que son aquellas que respondieron a preguntas anteriores.

ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DIANA LAURA ARANDA MARTINEZ

PREGUNTAS: 1.- Es aquella en la que se estimula la curiosidad crítica de los educandos, una escuela que ya no recurra a la memorización mecánica de los contenidos transferidos, sino en la que enseñar y aprender sean partes indispensables del mismo proceso: a) Escuela democrática b) Libertad expresiva c) Investigación-acción 2.- Lleva por siglas MCP y nació de la voluntad política de Miguel Arraes mediante un grupo de líderes, obreros, artistas y otros intelectuales: a) Movimiento Cooperativo Progresista b) Movimiento de Cultura Popular c) Marcha por la Cultura Progresista 3.- ¿A quién se exige una práctica educativa que propicie experiencias de participación, organización, decisión, comparación, injerencia y análisis crítico de hechos? a) Gobierno b) Reforma Educativa c) Educadores y Educadoras