Caracterizacion de Procesos

ACTIVIDAD N° 8 CARACTERIZACION DE PROCESO LINA SULEIDY GARZON GIRON ID: 543219 Asignatura: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIO

Views 79 Downloads 1 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD N° 8 CARACTERIZACION DE PROCESO

LINA SULEIDY GARZON GIRON ID: 543219

Asignatura: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IX SEMESTRE NEIVA– HUILA 2020

TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCION……………………………………………………………....3 2. CARACTRIZACION DE PROCESO.………………………………………….5 3. PROCESO PRODUCCION LADRILLERA INDUSTRIAS 1A DEL HUILA...6 4. DIAGRAMA PROCESO DE PRODUCCION DE LADRILLO……………….7 5. PROCESO DE FABRICACION DE LADRILLO……………………………...8 6. CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE………………………………..10 7. CONCLUSION…………………………………………………………………11 8. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..12

INTRODCCUION

La caracterización de un proceso consiste en identificar las condiciones y/o elementos que hacen parte del proceso tales como ¿Quién lo hace?, ¿Para quién o quienes se hace?, ¿Por qué se hace?, ¿Cómo se hace?, ¿Qué se requiere para hacerlo? entre ello encontramos la identificación del proceso, se identifican las entradas, se establece el ciclo PHVA, se definir las actividades, se identifican las salidas, se definen los indicadores y los requisitos legales que requieren las empresas. Toda matriz de caracterización de proceso está compuesta por: nombre del proceso, objetivo, alcance, responsable, proveedor entradas, ciclo PHVA, salidas, clientes, recursos, documentos, requisitos e indicadores. En el siguiente trabajo encontrara la caracterización del proceso de producción de ladrillo, donde se describe paso a paso las actividades que se realiza que van desde las entradas (materia prima, proveedores) para llevar a cabo salida final del producto terminado, así poder atender la satisfacción del cliente con un producto terminado de excelente calidad. También encontrara el diagrama de proceso de dicha actividad y las descripciones de cada proceso que se realiza.

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS NOMBRE DEL PROCESO: OBJETIVO DEL PROCESO: ALCANCE : RESPONSABLE: ENTRADAS / PROVEEDOR

Materia Prima, Órdenes de compra de los clientes, Manual de funciones y responsabilidades. Planes y procedimientos. Mapa de procesos. Normas y reglamentos.

RECURSOS

Proceso de producción de ladrillo artesanal Identifica el proceso de la fabricación de ladrillo en arcilla de excelente calidad, para satisfacer las necesidades de los clientes. Aplica para todo el personal de la empresa área administrativa y operativa que involucra en las diferentes actividades que se realizan en el proceso de elaboración de producto de arcilla (ladrillo). RAFAEL QUINTERO   CICLO ACTIVIDADES SALIDAS / RESULTADOS Recep ción de la orden de compra del cliente. Selección de la materia prima (arcilla) a extraer. Verificar disponibilidad de personal de producción P y de maquinaria a utilizar. Asignación de las tareas a realizar. Puesta en marcha.   Realización reunión de apertura de la cantidad de   la producción de ladrillos a realizar.   Revisión de documentación: Identificar requisitos   legales y reglamentarios. Inicio Producto terminado H del proceso de producción del ladrillo (explotación de primera (ladrillo). de la arcilla, preparación de la materia prima Entrega al cliente. maquina extrusora, molde y corte, proceso de secado, preparación de la quema, cocción del ladrillo, descargado del horno. Revisión y selección del ladrillo de primera, de V segunda y del ladrillo quemado. Selección del ladrillo de primera para cargar las A volquetas para su respectiva entrega al cliente. DOCUMENTOS

Humano: empleados del área operativa y administrativa. Procedimientos Instructivos Infraestructura: Programación Instalaciones de la Orden de producción empresa (horno, Registros correspondientes maquinaria, computadores etc.) INDICADORES DE GESTION % de cumplimiento de metas Rotación de inventario de productos en

FORMULA Piezas producidas / día Piezas planeadas en producción Inventario promedio x 365 Costo de produccion

REQUISITOS LEGALES - Ley 99 de 1993 art. 42 Tasas retributivas y compensatorias art. 49 Obligatoriedad de la licencia ambiental art. 57 Estudio de impacto ambiental. - ISO 14001:2015 Sistema de gestión ambiental - Resolución 6982 de 2011 art. 11 Estándares de emisión admisible para fabricación de productos de cerámica y arcilla art. 15 - 16 Estudios de evaluación de emisiones atmosféricas y protocolos de muestreo.   ACTIVDAD ASOCIADA AL MEJORAMIENTO CONTINUO Razones de incumplimiento o sobre produccion, y mejoras asociadas. Esta razón permite controlar el tiempo (días) que tardan los productos en proceso en convertirse en

proceso Rotación de inventario de productos terminado

Inventario promedio x 365 Costo de venta

productos terminados  Este resultado indicara el número total de días con que la empresa cuenta para ofrecer producto terminado sin tener la necesidad de producir más.

PROCESO PRODUCCION LADRILLERA INDUSTRIAS 1A DEL HUILA

El proceso de producción del ladrillo comienza con la extracción de la arcilla y la arena en la mina de explotación, una vez obtenida estas materias primas básicas, se inicia el proceso productivo con la molienda de dichas materias primas mezclada con los ladrillos desechos en el control de calidad realizado al terminar la cocción y enfriamiento de las piezas; de esta manera se procede a mezclar manualmente, con agua, el material obtenido para darle la consistencia requerida; esta pasta se introduce en la máquina extrusora donde termina de compactarse para luego pasar a través de una boquilla que le de forma al ladrillo. Una vez sale esta pasta por la boquilla, se procede a cortar este bloque en el tamaño especificado para el tolete macizo. Los ladrillos obtenidos son trasladados a la sección de secado al aire libre; con el fin de evitar su deterioro en el momento de ser manipulados durante el transporte hacia el horno, en donde se realiza la cocción de los ladrillos para dar la consistencia necesaria. Luego se espera a que el horno se enfrié, para sacar los ladrillos, y así iniciar su respectiva vena u entrega al cliente. A continuación, se aprecia el diagrama de flujo del proceso de producción de ladrillo en la ladrillera Industrias 1A del Huila y los efectos de contaminación del medio ambiente.

DIAGRAMA PROCESO DE PRODUCCION DE LADRILLO INICIO Extracción Selección materias primas Arcilla y arena Agua

Molienda Mezcla manual

Mezcla manual

NO

Moldeo (extrusora fabrica)

Moldeo (extrusora hechiza)

NO Corte

Corte

¿La forma es adecuada?

¿La forma es adecuada?

Secado

SI

SI

Conserva la forma requerida

Endague

Endague

Cocción horno árabe 1

Cocción horno árabe 1

Enfriamiento

Enfriamiento

Descargue

Descargue Esta ok SI Despacho Almacenamiento Fin

NO

NO

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS Industrias 1A del Huila cuenta con las máquinas y herramientas, dentro de sus activos fijos: Máquina retroexcavadora, 2 tolvas, maquinas extrusoras (una hechiza), 2 boquillas, 2 cortadoras manual, 8 vagones, 5 carretillas y 15 palas. Horno Los hornos utilizados en la ladrillera Industrias 1A del Huila son de tipo árabe. Son hornos rectangulares que poseen 6 hornillas laterales, para el suministro de carbón y 6 salidas de aire que permite que el horno respire. No cuentan con techo ni chimenea, la cocción se produce en aproximadamente 50 horas. Materias primas Las materias primas utilizadas para la elaboración de los ladrillos son: arcilla, arena partes de ladrillo quemado desechado y agua; adicional a esta dentro del proceso productivo se presentan los siguientes suministros e insumos: gasolina, aceite quemado, carbón grueso, carbón cisco y energía eléctrica. Por lo anterior se pueden decir que los ladrillos aunque presentan una composición simple, requieren de gran variedad de productos para lograr la resistencia requerida.

PROCESO DE FABICACION DE LADRILLO

PROCESO DE EXTRACCION El método de explotación minero que se utiliza en la ladrillera es a cielo abierto, mediante una máquina retroexcavadora removiendo el material ubicado en la mina. PROCESO DE MEZCLA El proceso de mezcla en la ladrillera se realiza manualmente y la mezcla de las arcillas con agua se diseña con base en la experiencia de los empleados que realizan esta tarea.

PROCESO DE MOLDEO El proceso de moldeo se realiza de la misma manera en las dos máquinas. Primero el operario que realiza la mezcla alimenta la tolva de la maquina extrusora, donde se introduce con presión de unas aspas hasta la cámara de extrusión, que comprime nuevamente la pasta, e ingresa a la boquilla; por donde sale el bloque listo para el corte. PROCESO DE CORTE Se realiza utilizando una maquina manual, ubicada al final de cada máquina extrusora. Cada máquina cortadora es operada por una persona, que espera a que el bloque de pasta que sale sobre un carril llegue hasta el final de este, para bajar el sistema de alambres que cortan el bloque de pasta con dimensiones iguales, de acuerdo con las medidas específicas del ladrillo que se produce en la ladrillera. PROCESO DE TRANSPORTE El transporte es un proceso clave que interviene durante el desarrollo de todo el proceso productivo. El ladrillo en proceso y el ladrillo terminado son movilizados en carretillas y vagones manejadas por los trabajadores. Esta tarea se realiza sin tener en cuenta la seguridad y salud de los trabajadores, ninguno utiliza equipo de protección personal, y adicional a esto el terreno por donde transitan diariamente es un factor de riesgo de accidente, que se incrementa en época de lluvia. PROCESO DE SECADO El área de secado se encuentra se encuentra bajo techo con ventilación natural, el almacenamiento se realiza de forma ordenada y optima, adicional a lo anterior, se llevó control de la ubicación por lotes que salen diariamente, por lo que siempre los ladrillos que se llevan más días en los patios de secados, son los que entran en primer lugar a los hornos. PROCESO DE COCCION

La ladrillera Industrias 1A del Huila cuenta con dos hornos tipo árabes, para el proceso de cocción de los ladrillos son sometidos a altas temperatura que oscilan entre 900°C y 1000°C, en el interior del horno, la temperatura varia de forma continua y uniforme.

CONTAMINACION AL MEDIO AMBENTE

El proceso de la producción de ladrillo causa efectos al medio ambiente debido a las emisiones atmosféricas derivadas de la combustión, ruido y alto consumo de energía, teniendo en cuenta el alto porcentaje de retrabado que se produce. Dado a las características que presentan los hornos árabes y la carencia de una chimenea que contribuya con la disminución de material particulado que contamina el medio ambiente.

CONCLUSION

Con la caracterización de un proceso se logra la planificación y desarrollo de las fases para dar cumplimiento al producto terminado con la satisfacción de las partes interesadas.

BIBLIOGRAFIA

INDUSTRIA UNO A DEL HUILA S.A.S