CAPACIDADES CONDICIONALES

MUNICIPIO DE DONMATÍAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONMATÍAS “Formamos con responsabil

Views 117 Downloads 0 File size 439KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPIO DE DONMATÍAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONMATÍAS “Formamos con responsabilidad, integridad y sentido de pertenencia”

1. TODAS SON CAPACIDADES CONDICIONALES, EXCEPTO: A. B. C. D.

Resistencia Fuerza Coordinación Flexibilidad

2. LA CAPACIDAD DEL MÚSCULO PARA SUPERAR RESISTENCIAS MOVER PESOS U OBSTÁCULOS EXTERNOS MEDIANTE SU CONTRACCIÓN, SE LLAMA: A. B. C. D.

Velocidad Resistencia Flexibilidad Fuerza

3. TODAS SON TIPOS DE FUERZA, EXCEPTO: A. B. C. D.

Fuerza Explosiva Fuerza Máxima Fuerza de empuje Fuerza Resistencia

4. ES LA CAPACIDAD NEUROMUSCULAR QUE PERMITE DESARROLLAR LA FUERZA MÁXIMA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE: A. B. C. D.

Fuerza Explosiva Fuerza Máxima Fuerza de empuje Fuerza Resistencia

5. ES LA CAPACIDAD NEUROMUSCULAR DE EFECTUAR LA MÁXIMA CONTRACCIÓN VOLUNTARIA ESTÁTICA EN UN ÚNICO MOVIMIENTO: A. B. C. D.

6. EL TIPO DE FUERZA QUE MUESTRA LA GRAFICA ES:

Fuerza Explosiva Fuerza Máxima Fuerza de empuje Fuerza Resistencia

A. B. C. D.

Fuerza Velocidad Fuerza de reacción Fuerza máxima Fuerza resistencia

7. EL PROCESO FISIOLÓGICO EN EL QUE LOS MÚSCULOS DESARROLLAN TENSIÓN Y SE ACORTAN, ESTIRAN O MANTIENEN LA MISMA LONGITUD, SE LLAMA: A. Fuerza B. Contracción Muscular C. Resistencia D. Velocidad 8. LA CONTRACCIÓN MUSCULAR SE CLASIFICAN EN: A. Aeróbica – Anaeróbica B. Láctica – Alactica C. Estática – Dinámica D. Activa – Pasiva 9. LA CONTRACCIÓN ESTÁTICA ES TAMBIEN LLAMADA: A. Excéntrica B. Concéntrica C. Isotónica D. Isométrica 10. EL TIPO DE CONTRACCIÓN MUSCUALR QUE MUESTRA LA IMAGEN, ES:

A. B. C. D.

Excéntrica Concéntrica Isotónica Isométrica

MUNICIPIO DE DONMATÍAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONMATÍAS “Formamos con responsabilidad, integridad y sentido de pertenencia”

11. LA CONTRACCIÓN MUSCULAR DINÁMICA SE CLASIFICA EN: A. Aeróbica – Anaeróbica B. Excéntrica – Concéntrica C. Estática – Dinámica D. Activa – Pasiva 12. EL TIPO DE CONTRACCIÓN MUSCULAR QUE MUESTRA LA IMAGEN, ES:

Excéntrica Concéntrica Estática Isométrica 13. EL TIPO DE CONTRACCIÓN MUSCULAR QUE MUESTRA LA IMAGEN, ES:

16. PEDRO SE DISPONE A CRUZAR LA CALLE, ESCUCHA EL PITO DEL CARRO Y SE DETIENE, PEDRO UTILIZO: A. Velocidad Gestual B. Velocidad segmentaria C. Velocidad de reacción D. Velocidad de desplazamiento 17. EN UNA PRUEBA DE LOS 100 Y 200 METROS SE CONVINAN LAS SIGUIENTES VELOCIDADES: A. Gestual y segmentaria B. Reacción y desplazamiento C. Reacción y gestual D. Desplazamiento y segmentaria 18. EL TIPO DE VELOCIDAD MOSTRADA EN LA IMAGEN, ES:

A. B. C. D.

Excéntrica Concéntrica Estática Isométrica 14. LA CUALIDAD DE UN DEPORTISTA PARA EFECTUAR MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE SE LLAMA: A. Velocidad B. Resistencia C. Flexibilidad D. Fuerza

A. B. C. D.

Gestual Segmentaria Reacción Desplazamiento 19. EL TIPO DE VELOCIDAD MOSTRADA EN LA IMAGEN, ES:

A. B. C. D.

15. TODAS SON TIPOS DE VELOCIDAD, EXCEPTO: A. De Reacción B. De Desplazamiento C. Gestual D. De elasticidad

A. B. C. D.

Gestual Segmentaria Reacción Desplazamiento 20. LA CAPACIDAD DE CAMBIAR DE POSICION Y DIRECCION DEL CUERPO EN EL ESPACIO CON VELOCIDAD SE LLAMA: A. Habilidad B. Velocidad C. Agilidad D. Fuerza

MUNICIPIO DE DONMATÍAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONMATÍAS “Formamos con responsabilidad, integridad y sentido de pertenencia”

21. LA CAPACIDAD QUE MUESTRA LA IMAGEN, ES:

A. B. C. D.

Habilidad Velocidad Agilidad Fuerza

Fuerza Velocidad Flexibilidad Resistencia

23. SEGÚN LA VIA ENERGETICA LA RESISTENCIA SE CLASIFICA EN: A. Aeróbica y anaeróbica B. Activa y pasiva C. General y especifica D. Total o parcial 24. SEGÚN LA CANTIDAD DE MUSCULOS UTILIZADOS LA RESISTENCIA SE PUEDE CLASIFICAR EN: A. Aeróbica – Anaeróbica B. Láctica – Alactica C. General – Local D. Activa – Pasiva 25. LA RESISTENCIA AERÓBICA CARACTERIZA POR, EXCEPTO: A. Intensidades bajas/medias B. Esfuerzos largos C. Deuda de oxigeno D. Presencia suficiente de oxigeno

A. B. C. D.

LA MARATHON ES UNA PRUEBA DE: Velocidad de Resistencia Resistencia aeróbica Resistencia anaeróbica Fuerza resistencia

27. LA RESISTENCIA ANAEROBICA SE CLASIFICA EN: A. Para alactica y láctica B. Alactica y láctica C. Pasiva y activa D. ATP Y CP

22. LA CAPACIDAD DE AGUANTAR PSÍQUICA Y FÍSICAMENTE UN ESFUERZO DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO, SE LLAMA: A. B. C. D.

26.

SE

28. EL TIPO DE FLEXIBILIDAD MOSTRADA EN LA GRAFICA ES:

A. B. C. D.

Dinámica Activa Pasiva Estática

29. LA CAPACIDAD PARA MOVER UNA ARTICULACION EN TODA SU AMPLITUD DE MOVIMIENTO SE LLAMA: A. Elongación B. Agilidad C. Flexibilidad D. Habilidad

30. LA CAPACIDAD DEL MUSCULO DE ELONGARSE Y RETORNAR A SU ESTADO INICIAL DE REPOSO SE LLAMA: A. Flexibilidad B. Resistencia C. Elasticidad D. Viscosidad

MUNICIPIO DE DONMATÍAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONMATÍAS “Formamos con responsabilidad, integridad y sentido de pertenencia”

HOJA DE RESPUESTAS

1 A 2 A 3 A 4 A 5 A 6 A 7 A 8 A 9 A 103A 11 A 12 A 13 A 14 A 15 A

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

B

C

D

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

NOMBRES: GRADO: _______ _________________________ _________________________ _________________________