Camal Municipal

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electróni

Views 59 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES QUE GENERAN MALOS OLORES POR LA PRESENCIA DEL CENTRO BENEFICIO CARNICA, ILAVE - 2019. IDENTIFICATION OF VARIABLES THAT GENERATE BAD ODORS BY THE PRESENCE OF THE CENTRO BENEFICIO CARNICA, ILAVE - 2019. José Armando Pilco Humalla1, Yaneth Yesenia Laura Maquera2, Luis Darwin Cotrado3, Roger Quispe Riquelme4 1 Universidad Privada San Carlos, Ilave ,Puno, Perú; [email protected], 2 Universidad Privada San Carlos, Ilave ,Puno, Perú; [email protected], 3 Universidad Privada San Carlos, Ilave ,Puno, Perú; 4 Universidad Privada San Carlos, Ilave ,Puno, Perú; [email protected] RESUMEN La presente investigación nace a raíz de los impactos ambientales que provocan En el Centro de Beneficio Cárnica de Ilave. Los botaderos de residuos sólidos y líquidos, dicha investigación se desarrolló en el área del Camal Municipal Ilave del distrito de ILAVE 2019, uno de los objetivos planteados para la investigación fue evaluar el grado de contaminación en los variables que generan malos olores a un radio a la redonda de 600 m y sus efectos y causas de sus variables. Se realizó mediante ( Descriptivo ) luego se hizo una encuesta Social , con cada una de los pobladores del barrio Primavera, el cual consistió en determinar las medidas referenciales comparativas, como: el nivel de olor; enfermedades ocasionadas y perjuicios en su vida cotidiana con la finalidad de validar las muestras se dieron sacaron resultados explicados mediante la aplicación, construcción y análisis de gráficos Llegando a la conclusión que las consecuencias de la mala disposición de residuos sólidos y líquidos del Centro de Beneficio Cárnica la población adyacente es afectada directamente a nivel patológico,laboral.etc en horarios determinados dependiendo del clima en mayor parte. Palabras Claves: variables, Centro de Beneficio, investigación, encuesta, Social

ABSTRACT The present investigation is born as a result of the environmental impacts that cause In the Center of Cárnica Benefit of Ilave. The dumps of solid and liquid waste, this research was developed in the area of the Municipal Imalve Camal district of ILAVE 2019, one of the objectives set for the investigation was to assess the degree of contamination in the variables that generate bad odors at a radio the round of 600 m and its effects and causes of its variables. It was carried out by (Descriptive) then a Social survey was made, with each of the residents of the neighborhood Primavera, which consisted in determining the comparative reference measures, such as: the level of smell; Diseases caused and damages in their daily life in order to validate the samples were given results explained by the application, construction and analysis of graphs Arriving at the conclusion that the consequences of the poor disposal of solid and liquid waste of the Center of Benefit Cárnica the adjacent population is directly affected at a pathological, laboral.etc level at certain times depending on the climate in most part. Keywords: variables, profit center, research, survey, Social

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

INTRODUCCIÓN El presente trabajo de tipo explorativo y descriptivo que desarrollaremos en el Centro de Beneficio Cárnica de animales (vacuno, ovino y porcino). Ubicado a 3 km. al Este de la ciudad de Ilave a una altitud de 3847 m.s.n.m. en las coordenadas geográficas a latitud. 16º 05` 63`` y longitud 69º 38` 06``. Existe un inadecuado manejo de residuos orgánicos en los centros de beneficio cárnico en gran parte de los establecimientos a nivel mundial. Este problema no es ajeno a la realidad nacional del Perú, una muestra de ello se puede observar en la región puno donde existen casos que se observaran dentro de la ciudad como Juliaca y otros, en la ciudad de Ilave se observa el Camal Municipal o matadero que produce una gran cantidad de residuos orgánicos e inorgánicos contenido ruminal y del sistema grastrointestinal, sangre, orina y agua del aseo del camal y solidos (huesos, tejidos, grasas y heces) que son vertidos alrededor del camal a orillas del rio Ilave, EPA (2000) que ocasionan malos olores, afectando a los habitantes que viven alrededor del camal en una distancia aproximada de 600 metros. ¿Existe relación entre el nivel de olor y la distancia que afecta a los hogares adyacentes del camal municipal en la ciudad de ilave – 2019? METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ZONA DE ESTUDIO La provincia de El Collao Ilave se encuentra ubicado a una distancia de 50 km de la ciudad de Puno, por encima de los 3850 msnm en el altiplano de los andes centrales (meseta del Collao) también tiene cerca Una Cuenca de los ríos Huenque y Aguas Calientes.. el clima durante todo el año es propio del altiplano, frígido, seco y templado, estas condiciones especiales se presentan durante todo el año, (Senamhi-puno, Meteorolog, & Per, 2013)

Figura 01: Vista Satelital del Centro de Beneficio Carnico Municipal Ilave. Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

Figura 2 : Ruta de Acceso Centro de Beneficio Cárnica Ilave OBJETIVOS -OBJETIVO GENERAL: Determinar el nivel de olor que genera el camal municipal a los habitantes que viven al rededor, en un radio de 600 m.

-OBJETIVO ESPECIFICO: Identificar los impactos en la salud y la calidad de vida que se encuentran asociados a la exposición a olores ofensivos y que deben vigilarse en las poblaciones expuestas en áreas urbanas.(La, 2012) Recomendar las acciones de Inspección, Vigilancia y Control sanitario que deben desarrollarse en coordinación con las autoridades ambientales, para reducir el riesgo a la salud y calidad de vida de las comunidades expuestas a olores ofensivos en áreas urbanas.(La, 2012) Conocer la problemática ambiental que existe en el centro de beneficio cárnico. Adquirir más información sobre la disposición de los residuos generados.

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

MÉTODO Y TÉCNICAS DESCRIPTIVO La investigación descriptiva se realizo como un estudio de campo para analizar los malos olores de las comunidades circundantes al camal .Para la recolección de datos se utilizaron fichas de observación , una entrevista abierta a las personas que habitan alrededor del camal de Ilave.

a) Visita Exploratoria I La visita exploratoria consistió en la investigación de un punto medio de un radio de 500 metros en el lugar influenciado al centro de beneficio cárnico del distrito ilave

b) Visita Exploratoria II En esta vista se identifico 14 viviendas del Barrio Primavera y en cada vivienda se iso encuestas, de esa forma se obtiene la ficha de observación de los malos olores ocasionados por el Centro De Benefició Cárnico y en cada punto se identifico las coordenadas con el (GPS) , sistema de posicionamiento global .

TECNICAS PARA IDENTIFICAR LOS MALOS OLORES (LIKER) Se tuvo en cuenta dicha técnica ya que en la presente investigación se iso encuestas para identificar los niveles de mal olor .(Margarita & Luna, 2007)

PRODUCTORES DE OLORES: El mayor contaminante del camal, es la sangre, este residuo no es aprovechado y es evacuado siendo fuente del proceso de putrefacción al igual de la mezcla de restos de bazofia , contenido intestinal , otro factor son las heces producido por los animales en estado de ayuno os cuales también aportan al ambiente olores por la acumulación de estos residuos , (Ingenieria, n.d.)

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

-Puntos de acumulación de residuos de heces en sacos y del Centro de beneficio cárnica Ilave.

-Puntos de salida directa al rio contenido de sangre y líquidos orgánicos desechos del centro de Beneficio cárnica.

-Centro de Beneficio cárnica radio de Contaminación vertida a sus alrededores. -

Puntos de viviendas encuestadas.

-

Punto medio

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

Punto medio entre la laguna de oxidación y el centro de beneficio cárnica de Ilave.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Esta investigación acerca de determinar la intensidad de los malos olores de centro de beneficio cárnico de la ciudad de llave se llevó acabo teniendo una encuesta , de tal manera que se pudo contar con los pobladores que habitan alrededor de dicho lugar .En este centro de beneficio no existe un programa de transformación de residuos orgánicos sólidos y líquidos. Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

Teniendo los resultados para comparar los estándares de calidad ambiental junto a la encuesta que se hizo

los habitantes que conviven alrededor están muy

molestos ya que los malos olores afecta en su vida, día a día. Dio el resultado de que el productos mas contaminado de dicho lugar es la sangre junto a las heces, que es vertido alrededor del camal, produciendo malos olores.

6

personas

7 8

Figura 4: Procedencia de contaminantes de su mal olor. La ayuda de la ficha de observación se identifico con el método LIKER la intensidad del olor que les provoca a los vecinos.

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

intensidad del olor

12 10

personas

8 6 X X intensidad del olor

4 2 0 1

2

Fuerte

Muy fuerte

Figura 5 : cuadro de intensidad de olor

Las horas en que el olor perciben el olor los vecinos.

3:00pm-7:00pm 6:00pm-7:00pm

horas

5:00pm-8:00pm 5:00pm-9:00pm 4:00pm-6:00pm 4:00pm-8:00pm 4:00pm-7:00pm 0 las horas que perciben el olor

1

2

3

4

personas

Figura 6 : cuadro de horas de olor . Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

16 14 12 10

PERSONAS

8 6 Series1 4 2 0 1

MUCHO

2

POCO

La serire 1 indicca que alas 14 personas encuestadas les afecta mucho la presencia de olor en su vida.

Figura 7 : cuadro de afectación a la población afectada. -

Las 14 personas encuestadas dieron a conocer que si les dio enfermedades como (pérdida de apetito, dolor estomacal, dolor de cabeza, etc.). en tanto las opiniones de cada vecinos dieron a conocer que el camal municipal no tiene un buen manejos de sus residuos, es por ellos que ocasionan los ambos olores que perjudican día a día a esa población.

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

CONCLUSIONES

-

Se identificaron los problemas de los malos olores del camal municipal De la ciudad de ilave teniendo una encuesta a los poblares que habitan alrededor.

-

En este centro de beneficio no existe un programa de transformación de sus residuos orgánicos sólidos y líquidos.

-

El producto mas contaminante de este camal es la sangre y los heces que vierte alrededor del camal y también al rio de la ciudad de ilave, con la producción de olores fuertes y contaminantes para el medio ambiente.

RECOMENDACIONES

-

Minimizar la producción de efluentes líquidos, mediante la implementación de trampas y tratamiento de aguas.

-

Evacuar inmediatamente los residuos sólidos de cada jornada de trabajo, así evitaremos las emisiones de olores al medio ambiente.

-

Recomendar a los encargados de administrar el camal municipal y autoridades de la provincia el collao, ilave que los desperdicios de los restos de animales no sean arrojados al rio o alrededor del camal, porque daña al medio ambiente.

BIBLIOGRAFIA:

EPA (2000), "Control de olores en el manejo de biosolidos". Washington D.C. EE.UU. http://www.epa.gov/owmitnet/mtbfact.htm Ingenieria, D. E. (n.d.). DIAGNOSTICO INTEGRAL DEL CAMAL · MUNICIPAL DE COMAS . Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC REVISTA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES ARTICULO ORIGINAL Versión Electrónica ISSN 2617-6173 Vol. 2, N° 1, pp. 59-69, enero 2019/junio 2019 Recibido 28/04/2019, Aceptado 14/05/2019, Publicado 30/06/2019

La, P. D. E. (2012). LINEAMIENTO PARA LA VIGILANCIA SANITARIA Y AMBIENTAL DEL IMPACTO DE. 1–141. Margarita, S., & Luna, M. (2007). Manual práctico para el diseño de la Escala Likert. 6–8. Senamhi-puno, R., Meteorolog, S. N. D. E., & Per, D. E. L. (2013). Estudio de Caracterización Climática de la Precipitación Pluvial y.

Downloadable from: http://www.revitas.upsc.edu.pe Jr. Conde de Lemos N° 128, Dirección de la Unidad de Investigación, Teléfono (051) 352884 Revista Científica de Investigaciones Ambientales by Universidad Privada San Carlos SAC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.