Calidad y Productividad

Presentación Nombre: Emile Heriveaux Figuereo Matrícula: 2007-5410 Asignatura: Control de Calidad Profesor: Silverio Con

Views 77 Downloads 1 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentación Nombre: Emile Heriveaux Figuereo Matrícula: 2007-5410 Asignatura: Control de Calidad Profesor: Silverio Confesor Asignación: Relación entre Calidad y Productividad Fecha: Lunes 6 de Septiembre del año 2010

Santo Domingo, República Dominicana Introducción A Continuación estableceremos las relaciones entre los conceptos de Calidad y Productividad. Podremos entender mejor el significado de ambos términos y lo que implica su conocimiento para el beneficio de la empresa o entidad en la que se apliquen. Los grandes estudiosos sobre la administración y la Ingeniería Industrial han conocido su gran valor para la participación en el mercado y por lo general difieren en sus opiniones, una de las más notables es la siguiente: En América la tradición dice que la calidad y la productividad son incompatibles: que no se pueden tener ambas. Un director de planta le dirá normalmente que o lo uno o lo otro. A lo largo de su experiencia, si se hace avanzar a la producción, se resiste la calidad. Esto será lo que le ocurra cuando no sabe lo que es la calidad ni como conseguirla. La respuesta clara y concisa surgió en una reunión con 22 operarios, todos ellos representantes de un sindicato, como contestación a mi pregunta. ¿Por qué sucede que al mejorar la calidad aumenta la productividad? - W. Edwards Deming

Relaciones entre Calidad y Productividad Antes de relacionar estos términos seria bueno definir los mismos para un mejor entendimiento de la relación intrínseca que sostienen.

¿Qué es la Calidad? Algunas definiciones de organizaciones reconocidas y expertos del mundo de la calidad son: • Definición del ISO 9000: “Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” • Real Academia de la Lengua Española: “ Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie” • Crosby: ”Calidad es cumplimiento de requisitos” • Juran: “Calidad es adecuación al uso del cliente”. • Feigenbam: “Satisfacción de las expectativas del cliente”. • Taguchi: “Calidad es la menor perdida posible para la sociedad”. • Deming: “Calidad es satisfacción del cliente”. • Shewart: ”La calidad como resultado de la interacción de dos dimensiones: dimensión subjetiva (lo que el cliente quiere) y dimensión objetiva (lo que se ofrece). Podemos entonces establecer que la calidad es una cualidad y propiedad inherente de las cosas, que permite que éstas sean comparadas con otras de su misma especie. La definición de

calidad nunca puede ser precisa, ya que se trata de una apreciación subjetiva.

¿Qué es la Productividad? La productividad es la cualidad de productivo. Se trata, según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), de la capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada o equipo industrial, por ejemplo. En la economía, la productividad es la relación entre lo producido y los medios empleados (mano de obra, materiales, energía, etc.). Por eso, se asocia la productividad a la eficiencia y al tiempo: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. A través de la productividad, se evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos y el grado en que aprovechan los recursos. La mejor productividad supone mayor rentabilidad para una empresa.

Entonces… ¿Cuál es su Relación? En vista de que ambos términos tienen que ver con la participación de las empresas en la elaboración de productos que no solo cumplan con especificaciones y añadan valor al producto en base a la percepción del cliente; sino que también dichas empresas a la hora de fabricar tales productos puedan obtener un aprovechamiento optimo de los recursos necesarios para este fin. Para poder apreciar la relación de la calidad y la productividad necesitaríamos un tercer término que nos daría la clave para relacionarlos. Este término no es nada más y nada menos que: competitividad.

La Relación Competitiva

La competitividad depende de la relación entre el valor (Calidad) y la cantidad del producto ofrecido; además se incluyen los insumos necesarios para obtenerlo (productividad) en comparación de los insumos de los otros oferentes del mercado. La competitividad es entonces la capacidad que tiene una empresa o entidad de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La relación para que ambas estén combinadas puede lograrse de la siguiente forma:

Conclusión Después de haber contemplado de forma sintética los términos de calidad y productividad podemos llegar a las siguientes conclusiones: Tanto la Calidad como la Productividad son vitales para el funcionamiento de una empresa o entidad productiva. El hecho de que se posea una de ambas no quiere decir que se deba descuidar la otra.

El medio para llegar a la participación activa en el mercado durante el ciclo de vida de un servicio o producto, es mejorando primero la calidad ya que esto produce reducción de costos (por defectos) y aumento del numero de unidades producidas (menos horas malgastadas a producción de calidad) lo cual aumenta la productividad. Esta mejor en la productividad a su vez nos permite elegir entre ofrecer productos con el mismo precio de los competidores con calidad superior o reducir el precio de venta y aumentar la cuota en el mercado; Ambas opciones significan una mayor participación en el mercado y ser una entidad competitiva.

Bibliografía Links de Internet: www.fimcp.espol.edu.ec/post/post1/dic/calidad.ppt www.fcjs.urjc.es/.../Tema%206%20Calidad%20y%20Productividad.pdf

www.guidocapra.com/sindicos/Modulo%20II/SGC.ppt http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/calidadyproductividad / http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=8337 http://definicion.de/calidad/ http://www.scribd.com/doc/18014848/Definiciones-de-Calidad http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad

Libro: Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis - W. Edwards Deming