Calculo Fuente Ornamnetal

TENGO UNA PILETA CON 10 SALIDAS DE AGUA VERTICALES DE UNA PULGADA DE DIAMETRO CADA UNA Y ELEVAN EL AGUA DESDE EL PISO 7

Views 44 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TENGO UNA PILETA CON 10 SALIDAS DE AGUA VERTICALES DE UNA PULGADA DE DIAMETRO CADA UNA Y ELEVAN EL AGUA DESDE EL PISO 7 METROS. PERO NO TENGO LA BOMBA PARA QUE TRABAJE EL SISTEMA. ¿QUE ELECTROBOMBA DE AGUA NECESITO? ME REFIERO A CAUDAL , PRESIÓN , CABALLOS DE FUERZA ETC. gracias. En línea Koko 

Aficionado a los experimentos...

  

Mensajes: 240

Que Bomba De Agua Necesito?

« Respuesta #1 en: Marzo 19, 2005, 13:30:12 » Bueno, la verdad es que le problema no esta muy especificado, per vamos a ver si lo interpretamos bien

Supongo que la instalacion son diez tuberias de 1" que deben subir el agua a 7m. Pero que presión necesitas en la salida de las tuberías? Esto dependera de para que vayas a usar el agua. Si son para poner grifos para abastecer una planta alta de un edificio para consumo (lavarse las manos, ducharse...) entonces con una presion de 1m de maximo vas sobrado. Si lo que quieres es usar agua para regar necesitaras al menos 30m. Supongamos que es para consumo, entonces necesitas 1m. Si necesitas una presion distinta repites los calculos para esa presion de salida y ya esta. Bien, otro dato que no me has dado es el caudal que quieres, volvemos a suponer que si es para consumo humano el caudal sera de Q=6 litros/minuto mas o menos. Suponiendo esto si todos los grifos estuvieran abiertos a la vez (cosa que dudo) necesitarias Q=60 litros/minuto=10^-3m^3/segundo para las 10 tuberias en total. La seccion de paso de una tuberia es S=(pi*D^2)/4=(pi*0.025^2)/4=4.9x10^-4 m^2 Entonces la velocidad del fluido en la tuberia es: v=Q/S=10^-4/4.9x10^-4 = 0.2m/segundo Por tanto ya podemos aplicar la ecuacion de conservacion de la energía (Bernouilli): P1/gamma + (v1^2)/2g + z1 + W = P2/gamma + (v2^2)/2g + z2 + 10hf Donde el punto 1 es el suelo y el punto 2 esta a 7 m de altura. Siendo gamma el peso especifico del agua, W la energia de la bomba en vatios, z las cotas de cada punto, v las velocidades en cada unto, P las presiones en cada punto y hf la perdida de carga en la

tubería que se puede calcular por la ecuacion de Darcy para tuberias lisas: hf=f*(L/D)*(v2^2)/2g = (0.316/Re^0.25)*(L/D)*(v2^2)/2g el numero de Reynolds Re=(v*D)/viscosidad cinematica agua a 20ºC = 5000 (flujo turbulento) Por tanto hf=0.037*(7/0.025)*(0.2^2)/2*9.81=0.021m Si le sumamos un 5% de singularidades (llaves, valvulas, codos...) hf=0.022m Por tanto ya conocemos todos los parametros de la ec Bernouilli: 0/gamma + (0^2)/2g + 0 + W = 1+ (0.2^2)/2g + 7 + 10*0.022 Despejando la energia que debe dar la bomba de la bomba: W=8.22m Y la potencia es Pot=gamma*Q*W=9810(N/m^3)*10^3(m^3/s)*8.22(m)=80.6W(Watios)=0.11CV Por lo que finalmente redondeando en exceso, deberias tomar una bomba de unos 0.5 CV (caballos de vapor). Esta deberá elevar un caudal de 10^-3 m^3/s = 60litros/minuto, unos 9m (0.9atm) de altura. Redondeando Si hay algun cambio en el diseño, repite los calculos con los nuevos valores Espero haberte servido de ayuda. Saludos « última modificación: Marzo 19, 2005, 17:38:05 por Koko » En línea No es oro todo lo que reluce juan perez 

Forero habitual

  

Mensajes: 294

Koko

« Respuesta #2 en: Marzo 19, 2005, 22:14:10 » Gracias Por Tu Respuesta , Solo Queria Aclararte Que Se Trata De Una Pileta De Agua Que Eleva El Agua En Columnas (chorros) No En Tuberias , Podria Llamarse Un Juego De Aguas Ornamental. Las Salidas De Agua Estan En El Piso Y Alli Hay PequeÑos Tubos De 1" De Diametro Y Que Estan Al Nivel Del Piso.

Cambia En Algo Tus Calculos? Gracias En línea Koko 

Aficionado a los experimentos...

  

Mensajes: 240

Que Bomba De Agua Necesito?

« Respuesta #3 en: Marzo 20, 2005, 03:44:21 » Bueno, pues mas o menos el enfoque es el mismo, solo que al no haber tubería que suba el agua a los 7m el problema se reduce a que cuando el agua salga de las boquillas al exterior esta debe tener una altura de velocidad (v^2/2g) igual a 7m, para que dicha energía se transforme en altura de cota (z), es decir, energia potencial. Por tanto la ecuación de Bernouilli entre el punto 1 (deposito de donde coges el agua) y el 2 (a los 7m de altura del chorro), y suponiendo que al no haber tubería mas que la de conexion a la bomba hf=0, sera: P1/gamma + v1^2/2g + z1 + W = P2/gamma + v2^2/2g + z2 0/gamma +0^2/2g + 0 + W = 0/gamma + 0^2/2g + z2 Es decir la energía de la bomba debe ser aproximadamente igual a la altura que debes elevar: W=7m Le sumamos un 5% por las posibles perdidas en el bombeo y entonces W=7.5m El caudal que eleve la bomba dependera de la cantidad de agua que quieres que salga en los chorros. Yo estimo que una fuente de chorros andara en un caudal de unos 20 litros/minuto = 3.3x10^-4 m^3/s El caudal total sera el de 10 chorros, es decir Q=3.3x10^-3 m^3/s Por tanto la potencia de la bomba sera: Pot=gamma*Q*W=9810*3.3x10^3*7.5=243W=0.33 CV Por tanto debes tomar la bomba comercial mas pequeña, la de 0.5 CV (como en el caso anterior), pero esta vez debe dar un caudal de 200 litros/minuto y elevarlo a una altura de unos 7.5 u 8m Ya me diras que tal te va la fuente