Fuente(s)

Rosana Arbelo ¿cómo estas ? How are you ? muy bien very well ¿cuántas horas trabajas ? Yo suelo trabajar sobre 8 horas a

Views 113 Downloads 0 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Rosana Arbelo ¿cómo estas ? How are you ? muy bien very well ¿cuántas horas trabajas ? Yo suelo trabajar sobre 8 horas al día de 7:30 a 6:30 algunas veces yo trabajo en la noche . How many hours do you work ? I usually work about eight hours a day, from 7:30 to 6 :30 sometimes I work again in the evenings Do you like your job ? why ? ¿ te gusta tu trabajo ? ¿por qué? Yes, I love it,because every day is different,and I like using my imagination si a mí me encanta porque cada día es diferente, y a mí me gusta usar la imaginación How do you relax after work ? ¿cómo te relajas después de el trabajo? I usually go to walk,I listening to music etc. ¿de no ser cantante que a que te hubiese gustado dedicarte? For not being a singer, you would have liked to devote? Me hubiera gustado de todas formas seguir haciendo canciones por encima de todo. Y hacer el trabajo de los Tres Reyes Magos, aunque seguro que nunca se irán al paro... Un abrazo. I would have liked anyway keep doing songs above all. And do the work of the Three Magi, but certainly never go on strike ... A hug. ¿Cuándo y en dónde te nació el gusto por la música? ¿Quién te ha inspirado para escribir vuestras canciones? ¿A qué personajes admiras? When and where I was born a taste for music? Who inspired you to write your songs? What character you admire? El gusto por la música nace en el momento en el que mi padre me regaló un pianito con tres años y una guitarra con cinco. El mundo es el que me inspira para escribir y admiro tanta gente... The taste for music was born in the time that my father gave me a little piano with three years and a guitar with five. The world is what inspires me to write and I admire so many people ... Ha sido galardonada en varios Premios, destacando en las categorías de «Álbum Revelación», «Mejor Solista Femenina» y por «Mejor Artista Femenina Latina», vendiendo más de 8 millones de copias en todo el mundo She has won several Awards in the categories of "album Revelation," "Best Female Solo 'and' Best Female Artist of America", selling over 8 million copies worldwide no se que mas ponerte así que la dejo así espero que te sirva chao Fuente(s):algunos libros, e internet  Presente simple: What music do you listen to? (Que musica escuchas?) Presente continuo: What are you singing for us today? (Que estas cantandonos hoy?) Futuro simple: When will you return to ...? (Cuando volveras a [lugar]?) Pasado progresivo: How many countries were you planning to visit? (Cuantos paises estabas pensando en visitar?) Hope this helps/ Espero te sirva. Bye.

margretjimmie · hace 6 años 2 Pulgar hacia arriba 3 Pulgar hacia abajo Notificar abuso 2 comentarios

 :D Linda A · hace 3 años 0 Pulgar hacia arriba 2 Pulgar hacia abajo Notificar abuso 2 comentarios

Si te gusta el video, tengo mucho más en YouTube.com/MrDanielWelsch Como menciono ahí, este tipo de videos en Power Point es lo que hago también en los cursos online, como el de Inglés Básico: todo lo esencial para hispanohablantes, que ahora tiene un descuento del 50% para la vuelta de las vacaciones. Más sobre el curso al final del artículo… Aquí tienes las preguntas por escrito, y un poco de explicación para cada estructura. Como dije en el video, algunas son más flexibles, pero otras son como frases hechas y se pueden memorizar y utilizar tal-cual:

1. Hi, how are you? = Hola, ¿cómo estás? Como vimos en el video de la semana pasada, hay más formas de saludar y despedirse. Muchas. En todo caso, hay que empezar con algo. En el video vemos algunos ejemplos: Q: Hi, how are you? A: Not very well. I feel a bit sick. = Me siento un poco enfermo.

2. What’s your name? = ¿Cómo te llamas?

Esta pregunta también es muy sencilla. Si quieres preguntar por el apellido, puedes usar What’s your last name? o bien What’s your surname? Q: What’s your name? A: My name is Daniel. What’s yours?

3. Where are you from? = ¿De dónde eres? A veces les cuesta a los hispanohablantes poner una preposición al final de una frase. Pero en inglés se hace mucho. Aquí no hay otro sito lógico para poner el from, así que va al final. Q: Where are you from? A: I’m from the USA.

4. Where were you born? = ¿Dónde naciste? Esta pregunta puede ser más o menos igual a la anterior. La diferencia es que se puede considerar como una pregunta más específica. Fíjate que utiliza el auxiliar were en vez de did, porque en inglés es una frase pasiva. Un ejemplo que vimos en el video: Q: Where were you born? A: I was born in a small town in Extremadura. = Nací en un pueblo pequeño de Extremadura.

5. How old are you? = ¿Cuántos años tienes? Otra traducción no-literal. Fíjate que aunque en español se usa tener, en inglés el verbo have no entra en la pregunta. Una traducción literal sería “¿Cómo de viejo eres?”… lo cual no tiene ningún sentido en absoluto. ¡Peligros de las traducciones directas! Aquí una de las respuestas del video: Q: How old are you? A: I’m not as old as you think I am. = No soy tan viejo como piensas.

6. Where do you live? = ¿Dónde vives? Aquí podemos contestar con información sobre el barrio, la ciudad, la situación de la vivienda, lo que sea. I live with my parents no da información muy específica, pero también se puede decir. Si la persona quiere saber el barrio, por supuesto, existe la pregunta What neighborhood do you live in?

Q: Where do you live? A: I live with some friends in Malasaña. Para los que no viven aquí en Madrid, Malasaña es un barrio madrileño algo más cool que Tetuán. Pero el otro día alguien me explicó que efectivamente, la gente más cool se está mudando a Tetuán, para pagar menos en alquiler. Y mira, pues… ¡Aquí estoy!

7. What do you do? = ¿A qué te dedicas? Hay que diferenciar esta pregunta de otra, What are you doing? que se usa para preguntar “¿Qué estás haciendo ahora mismo?” Esta pregunta se usa para el trabajo o la profesión. Q: What do you do? A: I’m a shop assistant. I work in a shop near here. = Soy dependiente. Trabajo en una tienda cerca de aquí.

8. Have you got any … ? ¿Tienes … ? Aquí vemos específicamente dos preguntas: Have you got any brothers and sisters? y Have you got any plans for the weekend? Como he explicado en otros sitios, have got se usa como el verbo tener. Y en inglés usamos brothers and sisters para abarcar ambos géneros. El otro ejemplo: Q: Have you got any plans for the weekend? A: Not really. I’ll probably just stay home and clean the house.

9. Do you like … ? = ¿Te gusta? Esta es una pregunta de toda la vida. Se puede usar con un sustantivo: Do you like chocolate? o bien con un verbo en gerundio para hablar de una actividad: Q: Do you like doing yoga? A: I don’t know, I’ve never really tried. = No sé. Realmente nunca lo he intentado. Y seguimos con otro uso del verbo like…

10. Would you like to … ? = ¿Te gustaría … ? Estas preguntas se usan para invitar a alguien a hacer algo. Would you like to… va seguido de un verbo en infinitivo. Uno de los ejemplos del video es: Q: Would you like to go out to dinner tomorrow? A: Sure, why not? = Vale, ¿por qué no?

11. Have you ever been to … ? = ¿Conoces … ? Las preguntas con Have you ever been to … ? se usan para preguntar si conoces un sitio. Así es otra traducción no-literal. Por ejemplo: Q: Have you ever been to Rome? A: No, I haven’t, but I’d like to go soon. = No, pero me gustaría ir pronto.

12. How long have you been … ? = ¿Cuánto tiempo llevas … ? Y por último, una traducción nada literal. Estas preguntas en presente perfecto continuo se usan para preguntar la duración de una acción que no ha terminado aún. Por ejemplo: Q: How long have you been studying English? A: I’ve been studying English for about 3 years. = Llevo estudiando inglés unos 3 años. Y ya está. Estas preguntas te servirán bien en tus conversaciones. Por supuesto que hay más preguntas y respuestas comunes, pero con algo hay que empezar.

Aprende inglés, practica, disfruta… Y para mucho más, no te olvides de mi curso online de Inglés Básico, que ahora está con un descuento de más del 50% para empezar bien el año. El descuento es durante un tiempo limitado, así que ¡aprovecha ya! Si quieres más información, pincha aquí. Y por supuesto, si prefieres, puedes pagar con PayPal. Quizá te ahorras unos dólares o euros en el tipo de cambio también. Pincha aquí para apuntarte con PayPal. Buen aprendizaje, Daniel.

Una conversación muy común que se puede dar fácilmente en inglés es sobre aficiones que practicas en el tiempo libre. Una de las lecciones que tengo reflejadas en el programa que imparto en mis clases es la expresión de hobbies. Me gusta dar esta lección porque así conozco mejor a mis alumnos y contribuye a que cojan confianza entre ellos. El tiempo dedicado al ‘speaking’ en

estos casos es más del que empleo normalmente. Es una lección amena y entretenida en la que los alumnos se sueltan con el idioma hasta el punto de que la clase se alarga más de lo normal. A la mayoría nos gusta hablar de lo que hacemos para ocupar nuestro tiempo de ocio, de la música que escuchamos o del deporte que practicamos. Es el tema por excelencia cuando se conoce a alguien por primera vez. Es muy probable que la conversación gire en torno a las actividades favoritas cuando conozcas a una persona extranjera o acudas a practicar mediante un intercambio lingüístico.

Para hablar sobre gustos y preferencias en inglés, hay varias formas de preguntar y contestar, las veremos a continuación:

Preguntas ¿Qué haces en tu tiempo libre?- What do you do in your spare time? ¿Cuáles son tus aficiones?- What are your hobbies? ¿Qué deportes te gustan?- What kinds of sports do you like? ¿Qué haces para divertirte?- What do you do for fun? ¿Te gusta _?- Do you like_? ¿Qué piensas de_?- What do you think of_? ¿Disfrutas_?- Do you enjoy_? ¿Qué pasa contigo?- What about you?

Respuestas Me gusta correr por el parque.- I like to run around the park. Me gusta jugar al tenis los fines de semana.- I enjoy playing tennis on weekends. Salgo a correr.- I go jogging. Me gusta el monopatín.- I’m into skateboarding. (Esta expresión se usa para expresar que te gusta mucho o estás muy involucrado) Si- Yes, I do. No, no lo hago.-No, I don’t.

Otras expresiones Bailar es mi deporte favorito.- Dancing is my choice of sport.

I am mad about cats.- Me apasionan los gatos. No soporto nadar.- I can’t stand swimming. No me apasiona en especial.- It’s not my cup of tea.-

Estructuras Hay varias estructuras de oraciones para hablar de cosas que te gustan hacer en tu tiempo libre: - Yo + verbo Ejemplos: Yo juego al golf -- I play golf. Me encanta escuchar música

--

I

love

listening

to

music.

-Yo + gustar + infinitivo o gerundio del verbo (I like+ infinitive or gerund). Ejemplos: Me gusta cantar -- I like to sing/ I like singing. Me gusta ir al cine -- I like going to the cinema. Me gusta hacer deporte -I

like

doing

sport.

-Disfruto+ gerundio (I enjoy + gerund) Ejemplo: I

enjoy

dancing.-

Disfruto

bailando.

-To play (jugar) se usa para las actividades que implican una competición o alguna clase de pelota. También se emplea para jugar al ajedrez (chess), cartas (card), al billar (pool) y a juegos de mesa (board games). Ejemplos: Me gusta jugar al baloncesto.- I like to play basketball. ¿Juegas al béisbol?- Do you play baseball? ¿Quieres jugar un partido de vóleibol?- Want to play a game of volleyball?

-Para expresar que algo no nos gusta usaremos la forma negativa ‘don’t like’ y ‘hate’. Ejemplos:

No me gusta leer.- I don’t like reading. Odio cocinar.- I hate cooking.

Espero que aproveches todo lo que te he explicado. Y ahora que ya sabes cómo hablar sobre tus aficiones y preguntar a tu interlocutor cuál es su música favorita, no te olvides de practicar. Seguro que conseguirás más soltura y nadie te callará. ¡Hasta pronto ‘english students’! SHARE: FACEBOOK TWITTER GOOGLE+

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Mi nombre es Susan Morales Poma De la escuela de Medicina Humana Esta vez contaré sobre mi deporte favorito. Mi deporte favorito es el tenis, porque es un juego que requiere agilidad y es dinámico, este deporte se practica entre dos jugadores o dos parejas en una pista rectangular dividida transversalmente por una red; consiste en impulsar una pelota con una raqueta por encima de la red intentando que bote en el campo contrario y que el adversario no la pueda devolver; los partidos se disputan a tres o cinco sets siguiendo un complejo sistema de puntuación. Me gusta jugar tenis por las siguientes razones: -

Mejorar la capacidad aeróbica por la quema de grasa y mejorar la salud cardiovascular y el mantenimiento de los niveles de energía.

-

Tiene la capacidad de aumentar la velocidad en las actividades que hacés.

-

Aumenta el tiempo de reacción, al exigir la anticipación, el tiempo de reacción rápida y explosión en acción.

-

Aumenta la resistencia.

-

Aumenta la fuerza de las piernas a través de cientos de arranques y paradas que fortalece los músculos.

-

Mejora la coordinación general del cuerpo.

-

Controla la motricidad gruesa a través del movimiento y las habilidades que necesitás para practicar este deporte.

-

Controla la motricidad fina mediante el uso de golpes específicos.

My name is Susan Morales Poma From the School of Human Medicine This time I will tell you about my favorite sport. My favorite sport is tennis, because it is a game that requires agility and is dynamic, this sport is practiced between two players or two pairs on a rectangular track divided transversely by a net; consists in pushing a ball with a racket above the net trying to throw it in the opposing field and that the opponent can not return it; the matches are played in three or five sets following a complex scoring system. I like playing tennis for the following reasons: - Improve aerobic capacity by burning fat and improve cardiovascular health and maintenance of energy levels. - It has the ability to increase the speed in the activities that you do. - Increases reaction time, by requiring anticipation, rapid reaction time and explosion in action. - Increases resistance. - Increases leg strength through hundreds of starts and stops that strengthens muscles. - Improves overall coordination of the body. - Control the gross motor skills through the movement and skills you need to practice this sport. - Controls fine motor skills through the use of specific strokes.