Caida Libre y Tiro Vertical

C OLEGIO T ECNOLÓGICO EN C OMPUTACIÓN B YRON F RANCISCO M ARTÍNEZ G ARCÍA M AGISTERIO F ÍSICA Resuelva los siguientes pr

Views 148 Downloads 3 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

C OLEGIO T ECNOLÓGICO EN C OMPUTACIÓN B YRON F RANCISCO M ARTÍNEZ G ARCÍA M AGISTERIO F ÍSICA Resuelva los siguientes problemas de caida libre y tiro vertical, para esto utilize el valor de la gravedad g = 10 sm2 1. Desde el balcón de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s. a) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 2.88 m?. b) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?. 2. Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que tarda 6 s en llegar al suelo. Calcular: a) A qué altura estaría esa terraza. b) Con qué velocidad llegarí la piedra al piso. 3. ¿De qué altura cae un cuerpo que tarda 4 s en llegar al suelo?. 4. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 250 m/s, determinar: a) ¿Cuál es la velocidad a los 4 s?. b) ¿Qué altura alcanza en esos 4 s?. c) ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar la altura máxima?. 5. Determinar la velocidad inicial de un cuerpo lanzado hacia arriba y que alcanza una altura máxima de 48 m. 6. Desde un puente se lanza una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad de 8 m/s, si la piedra tarda 2,5 s en llegar al agua, determinar: a) ¿Con qué velocidad llega al agua?. b) ¿Cuál es la altura del puente?. 7. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 25 m/s, ¿qué altura alcanzará?. 8. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba de forma tal que al cabo de 4 s regresa al punto de partida. Calcular la velocidad con que fue lanzado. 9. Un cuerpo es soltado desde un globo que desciende a una velocidad constante de 12 m/s. Calcular: a) La velocidad adquirida al cabo de 10s. b) La distancia recorrida al cabo de 10 s.

10. Un auto choca a 60 km/h contra una pared sólida, ¿desde qué altura habrá que dejarlo caer para producir el mismo efecto?. 11. Se lanza una pelota hacia arriba y se recoge a los 2 s, calcular: a) ¿Con qué velocidad fue lanzada?. b) ¿Qué altura alcanza?. 12. Desde un puente a 80 metros de altura sobre el nivel del agua, se deja caer una piedra, despreciando toda resistencia del aire, determine: a) El tiempo que demora en llegar al agua. b) La rapidez con que llega al agua. c) La rapidez cuando había descendido 15 metros. 13. Desde una torre a 120 m de altura, se arroja un objeto verticalmente hacia abajo con una determinada rapidez inicial de tal forma que demora 2 segundos en llegar al suelo. Calcular: a) La rapidez inicial con que se arrojó. b) La rapidez con que llega al suelo. 14. Una flecha es disparada verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 40 m/s. a) ¿Cuánto tiempo se elevará? b) ¿Qué altura alcanzará? d) ¿Cuál su posición vertical y su velocidad después de 2 s? 15. Un muchacho tira una pelota verticalmente hacia arriba desde lo alto de un edificio que tiene 15 m con una velocidad de 6 m/s. ¿Cuánto tiempo invertirá la pelota en llegar al suelo y cuál es su velocidad justamente antes de llegar a este? 16. Un cuerpo que se deja caer libremente desde cierta altura, tarda 10 segundos en llegar al suelo. ¿Desde qué altura se dejó caer?. ¿Cuál es su velocidad cuando llega al suelo?. 17. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba, con una velocidad inicial de 39,2 m/s. Halla: a) El tiempo que tarda en llegar al punto más alto. b) La altura máxima que alcanza. 18. Cuando un cuerpo cae libremente, ¿varía su velocidad o su aceleración? 19. ¿Por qué una pluma cae más lentamente que una moneda cuando se dejan caer desde el aire?