Brochure II Congreso Bim

En coordinación con: Beneficios del cambio 09 y 10 de noviembre del 2015 Sol de Oro Hotel & Suites, Lima – Perú PRES

Views 589 Downloads 4 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En coordinación con:

Beneficios del cambio

09 y 10 de noviembre del 2015 Sol de Oro Hotel & Suites, Lima – Perú

PRESENTACIÓN BIM en el Perú - Situación Actual La situación del mercado peruano se ha visto severamente afectada en los últimos 2 años. La reducción de costos y la maximización de resultados son ahora, más que nunca, una exigencia para las empresas que operan en este mercado. La innovación mediante la búsqueda no solamente de nuevas herramientas y tecnología, sino a través de la incorporación de nuevos métodos que escalen a niveles organizacionales, es una constante en las organizaciones líderes en la industria; solo internalizando las mejores prácticas como una cultura en la empresa es posible el crecimiento sostenible. La adopción de una gestión de proyectos basada en BIM (Building Information Modelling) está alineada con esta intención de crecer de manera sostenible en la industria de la construcción. Esta nueva metodología de trabajo no solo involucra la creación de un modelo tridimensional inteligente, sino que facilita la utilización de la información organizada para cumplir objetivos de negocio desde etapas tempranas del proyecto, minimizando el riesgo natural de esta industria y garantizando mejores resultados para los involucrados, desde el promotor hasta el operador del edificio. La adopción de BIM en el Perú se ha acelerado en los últimos años. Se puede prever que esto romperá el paradigma de la gestión tradicional de proyectos, para convertirse en el camino más adecuado para la gestión de proyectos eficientes.

El Congreso Este evento internacional congregará a numerosos empresarios, ejecutivos, profesionales y la sociedad vinculada a la industria de la construcción que tenga interés en la aplicación de este método, en la experiencia de implementación en proyectos y organizaciones, y en el conocimiento de algunos resultados dentro y fuera de nuestras fronteras.

Importancia Beneficiarse de las experiencias internacionales en todas las etapas de un proyecto. Conocer cómo otras empresas incrementaron el retorno a la inversión con la implementación BIM. Interactuar con reconocidos profesionales y compartir experiencias en la aplicación de BIM.

TEMAS Los aspectos más resaltantes de este evento estarán orientados a los siguientes temas centrales: GESTIÓN – Resultados en los procesos de Integración multidisciplinaria durante las diferentes etapas del proyecto. IMPLEMENTACIÓN - Casos reales y lecciones de situaciones de implementación de metodología BIM en las organizaciones. Las principales barreras y cómo vencerlas. En estos dos ejes temáticos estarán vertidas las ventajas de la metodología BIM en Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento; la experiencia del uso e implementación del BIM; los resultados del uso de la metodología; y el uso de herramientas BIM para mejorar el desarrollo e integración de los proyectos.

Objetivos DIFUNDIR los beneficios obtenidos y las lecciones aprendidas en casos nacionales e internacionales. CONCIENTIZAR a la industria sobre las oportunidades de mejora con esta nueva metodología. TRANSFORMAR la manera de gestionar proyectos con la metodología BIM, orientándolos al resultado final. PROMOVER la colaboración multidisciplinaria en la gestión de proyectos de construcción. GENERAR la posibilidad de implementar la metodología BIM en las empresas de la industria de la construcción. MANTENER el proceso de implementación y aplicación de organizaciones y profesionales que estén encaminados en este rumbo.

Testimonio Congreso BIM – 2014



El congreso es un éxito. Tiene una acogida excelente y presentaciones de primera clase. Estoy esperando que hagan el segundo...



Roberto Arbulú

ORGANIZADORES Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO Es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter gremial, que agrupa y representa a las empresas que se desenvuelven en la actividad constructora en el Perú. Inició sus actividades el 09 de mayo de 1958 y desde hace más de 50 años ininterrumpidos vienen apoyando la actividad constructora en nuestro país, a través de diferentes mecanismos de acción, organismos y eventos que se han desarrollado en el transcurso de estos años. CAPECO tiene como misión brindar servicios a sus asociados, promoviendo el desarrollo nacional y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos a través de la construcción. Los pilares que constituyen su actuar institucional se basan en el fomento, desarrollo, protección y defensa de la industria de la construcción en el país, de los planteamientos gremiales y profesionales de sus asociados y su mejoramiento social, económico y moral; ello en procura de lograr una organización dinámica que reúna a los agentes económicos de la construcción, cree entre ellos lazos efectivos de solidaridad y les brinde servicios comunes. Todo con el propósito de propiciar el desarrollo del país a través de la construcción.

Comité BIM del Perú Pertenece al Instituto de la Construcción y el Desarrollo (ICD) de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). Está integrado por profesionales con experiencia aplicando BIM en todas las etapas de un proyecto. Tiene como visión ser reconocido como el referente peruano en temas BIM y su misión es liderar el cambio de paradigma en la industria de la construcción orientando el crecimiento de esta práctica de manera ordenada y responsable. Sus principales objetivos son:

Difundir las ventajas y metodologías BIM en todas las empresas del sector. Desarrollar estándares y buenas prácticas comprometiendo a la industria en su uso adecuado. Promover la capacitación en temas BIM a los diferentes profesionales y técnicos del sector.

COSTOS SAC (empresa del Grupo S10) Organización que brinda servicios de información, tecnología de información y educación ejecutiva a los profesionales y empresas del sector construcción. Está comprometida con la industria desde hace más de 20 años para difundir conocimiento y soluciones tecnológicas de la más alta calidad, buscando la satisfacción de nuestros clientes y permitiendo que sus empresas sean más eficientes, competitivas y rentables. El grupo empresarial S10 ha sido el creador del software de mayor uso en el sector construcción del Perú. Mantiene desde 1998 una alianza con MICROSOFT para la distribución en toda Latinoamérica y se ha convertido en un socio Gold Partner de esta importante firma de clase mundial.

Recomendado para Reunirá a empresarios, ejecutivos y profesionales involucrados en la gestión de proyectos de construcción, así como a promotores, gerentes de proyectos, proyectistas, supervisores, contratistas, sub contratistas y proveedores interesados en mejorar la rentabilidad de sus proyectos a través de la aplicación de la metodología BIM.

business tower y nos ha generado un ahorro importante de costes, evitando los adicionales en construcción de la obra gruesa y las interferencias. (…) Lo seguiremos usando. Creo que se convertirá





Estamos usando bim en el proyecto prisma

en un requisito de los inversionistas porque aporta a la productividad de un proyecto…

Carlos buitano, Gerente General de Inmobiliaria Noja

ConferencistaS Conferencistas Internacionales

MARCO VIDALI (MÉXICO)

CLAUDIO MOURGUES (CHILE)

ROGÉIRO SUZUKI (BRASIL)

DAVID BARCO (ESPAÑA)

Fundador

Director de Unidad VDC

BIM / 4D / FM Consultant

Director de Formación

RIZOMA

GEPUC

RS CONSULTORÍA

AVATAR BIM

Arquitecto mexicano con Maestría en la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España. Cuenta con dos especialidades en alta dirección por parte del IPADE y el EGADE-IE.

Académico del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de GEPUC desde el año 2000. Obtuvo su M.Sc. de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1999 y su grado de Ph.D. de Stanford University el 2008.

Gerente de Desarrollo de Negocios de Archibus en Brasil. Ha sido consultor en BIM/4D/ FM. Ingeniero Civil de la Universidad de Sao Paulo y arquitecto de la Universidad Federal do Paraná.

Socio, Director de formación en AVATAR BIM. Arquitecto y tecnólogo con 16 años de experiencia, BIM Expert en formación y consultoría de procesos BIM, Revit Architecture, Structure, MEP y Navisworks con más de 4.000 horas impartidas. Amplia experiencia en desarrollo de proyectos BIM de edificación en diferentes tipologías y usos (deportivo, residencial, salud, cultural, terciario, infraestructuras). Como proyectos singulares he participado en el estadio de futbol de Fenwick Iribarren Architects, un Ministerio para Acciona Ingeniería o estaciones de metro en Qatar para Euroestudios.

Es el fundador de RIZOMA. Asimismo, fue fundador y director de ICA BIM, además de ser miembro de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del grupo ICA y miembro del Consejo de Administración de ACTICA.

Su trabajo actual se centra en llevar el uso de modelos BIM y de procesos a la obra de construcción, estudiar estrategias de implementación que busquen sinergias entre BIM y Construcción sin pérdidas (Lean Construction),

Conferencistas Nacionales

JAIME GRAY

CARLOS DELGADO

JORGE QUIROZ

Socio Fundador

Gerente de Construcción

Gerente General

NPG Abogados

GYM

DCV CONSULTORES

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (1992). Titulado con mención sobresaliente en 1995 y concluyó la Maestría en Derecho de Empresa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es especialista en Derecho de la Construcción, Contratación Estatal y Solución Alternativa de Disputas. Es el Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción, Vice Chair del Sub Comité de Establecimiento de Proyectos del Comité de Contratos de Construcción Internacional de la Barra Internacional de Abogados (IBA), representante para el Perú de la Dispute Resolution Board Foundation.

Ingeniero Civil graduado en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y actual Gerente de Construcción de Wescon Grupo Inmobiliario. Es miembro fundador del Comité BIM del Perú y miembro del Capítulo Peruano Lean Construction Institute. Profesional Certicado en “Virtual Design Construction” (VDC) por la Universidad de Stanford, California. Asimismo, cursó estudios en Gerencia de Operaciones en CENTRUM, Programa de Habilidades Directivas CAME I y II (PAD).

Cuenta con una importante experiencia en Estados Unidos de casi 15 años implementando el BIM en empresas privadas y agencias del gobierno. Asesoró a ingenieros, arquitectos y constructores en el desarrollo de proyectos de infraestructura, como puentes, carreteras y túneles así como terminales aéreos, terrestres y marítimos. En el 2011 fundó DCV Consultores, empresa especializada en BIM. Junto a su equipo, asesora a las principales empresas constructoras e inmobiliarias del Perú ofreciendo una variedad de servicios que incluyen la implementación y adopción del BIM.

Conferencistas Nacionales

MANUEL RAMIREZ

EDGAR CATERIANO

Gerente General

SERGIO VILLANUEVA-MEYER

Jefe de Area BIM

GRUPO S10

INNOVIVIR

COSAPI

Ingeniero Civil egresado de la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Creador del Sistema S10 para la gestión de proyectos en construcción. Director de la revista Costos.

Máster en Dirección y Gestión Comercial de la Universidad de Barcelona y EAE Business School (España) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, con estudios de Executive MBA en USIL (Perú). En programas específicos en el ámbito de la innovación: “Desarrollo de Productos y Servicios” y “Formación de Líderes de Innovación” en la Universidad del Pacífico y “Empower y Talento Relacional en el Management” como curso in house en Endesa (Perú).

Arquitecto graduado de la Universidad de Florida (Gainesville, EE.UU.) con Maestría en Gestión de Construcción, del M.E. Rinker Sr. School of Building Construction con especialidad en diseño y construcción virtual y certicación LEED AP BD+C.

Ha estado involucrado en la implementación de la metodología BIM en empresas de diseño, ingeniería y construcción en Estados Unidos, Puerto Rico y Perú.

PROGRAMA DIA 1 - 09 DE NOVIEMBRE 2015 Hora

DIA 2 - 10 DE NOVIEMBRE 2015

Tema

Hora

Tema

08:15 - 09:00

Recepción y Registro

08:15 - 09:00

Recepción y Registro

09:10 - 09:20

Palabras de Bienvenida

09:00 - 09:20

Palabras de Comité BIM del Perú

09:20 - 09:30

Inauguración

09:20 - 09:50

EJECUCIÓN

09:50 - 10:30

APLICACIÓN

09:30 - 10:00

INNOVACIÓN

10:00 - 10:30

Aplicación/ Resultados Nacionales

10:30 - 11:00

Receso - Café

10:30 - 11:00

Receso - Café

11:00 - 11:40

Implementación

11:00 - 11:30

BIM Y PRESUPUESTOS

11:40 - 12:10

BIM y Presupuestos

11:30 - 12:10

IMPLEMENTACIÓN

12:10 - 12:30

RUEDA DE PREGUNTAS - BLOQUE I

12:10 - 12:30

RUEDA DE PREGUNTAS - BLOQUE III

12:30 - 14:30

Almuerzo

12:30 - 14:30

Almuerzo

14:30 - 15:10

DISEÑO COLABORATIVO

14:30 - 15:10

IMPLEMENTACIÓN

15:10 - 15:40

LEGAL

15:10 - 15:40

PROFESIONALES BIM EN LA INDUSTRIA

15:40 - 16:40

Receso - Café

15:40 - 16:40

EXPO AUSPICIADOR 15” - RECESO DE CAFÉ 30” - EXPO AUSPICIADOR 15”

16:40 - 17:10

APLICACIÓN INGENIERÍA

16:40 - 17:10

LEAN BIM

17:10 - 17:50

VDC

17:10 - 17:50

CASO DISNEY

17:50 - 18:10

RUEDA DE PREGUNTAS - BLOQUE II

17:50 - 18:10

RUEDA DE PREGUNTAS - BLOQUE IV

Testimonio Congreso BIM – 2014



El congreso está al nivel de otros eventos internacionales sobre BIM en los que he participado...



Ismael Ranzola

SEDE Sol de Oro Hotel & Suites

Ubicación Calle San Martín 305, Miraflores. Lima – Perú Está ubicado en el segundo piso. Cuenta con un espacio de 430 m2 completamente libre de columnas.

FECHAS Y HORARIO Cantidad de horas: 16 Horas lectivas Sesiones: 02 Fechas 09 y 10 de noviembre del 2015 Horario: De 9:00 a 18:30 horas

Información General FECHAS Y HORARIO 09 y 10 de noviembre del 2015 Registro y Recepción: 8:15 a 9.00 hrs Congreso Internacional: 9:00 a 18:00 hrs

INVERSIÓN Inscripciones Abiertas desde el 30 de julio del 2015

TARIFAS Early Bird

Regular

Inscripción Temprana

Inscripción Regular

Hasta el 15 Setiembre

Desde el 16 setiembre

Asociados*

S/. 1290

S/. 1360

Corporativo**

S/. 1350

S/. 1450

Individual

S/. 1450

S/. 1590

Categoría

*Asociados: Socios de Capeco, suscriptores de Costos S.A.C. ** Corporativo: Cuota de inscripción por participante para grupos de 3 o más inscritos.

DETALLES DE LA INSCRIPCIÓN La inscripción incluye: Participación en los dos días del Congreso. Las exposiciones en inglés tendrán traducción simultánea. Material de bienvenida y seguimiento. Coffee break AM Y PM. Networking durante los dos días. Visita a la zona de exhibición de empresas importantes del sector. Certificado de participación emitido por el CAPECO, Comité BIM y COSTOS SAC. Accesos para descargar las dispositivas de las conferencias autorizadas.

Además para los primeros 150 inscritos se incluye: Almuerzo exclusivo con los conferencistas y representantes de las empresas auspiciadoras para los dos días.

Formas de pago Pagos a nombre COSTOS SAC – RUC 20255391179 Efectivo o tarjeta de crédito VISA o American Express en las oficinas de COSTOS:

Calle Rokovich 103-105 Magdalena del Mar, LimaPerú

Deposito o Transferencia en la cuenta BCP (Banco de Crédito del Perú)

Cuenta en Nuevos Soles: 193-1052060-0-68 CCI: 002-193-001052060068-14

Servicios de Capacitación sujeto a Detracción (10%): Depósitos en Cuenta Banco de la Nación Nro. 00-000-380512

Políticas Inscripciones: Para que se proceda con la inscripción de un participante se requiere contar con la ficha de inscripción firmada (según formato del evento) y la constancia de pago correspondiente. En caso no se cuente con el pago, se requiere en caso de empresas la Orden de compra respectiva Anulaciones: Sólo se aceptarán anulaciones 7 días hábiles antes del evento, la situación de la persona inscrita por otra podrá efectuarse hasta 48 horas antes del inicio del Congreso a través de una comunicación escrita a [email protected], indicando los datos del nuevo participante. Cambios: El cambio de la persona inscrita por otra podrá efectuarse hasta 48 horas antes del inicio del curso a través de una comunicación escrita a info@costoseduca. com, indicando los datos del nuevo participante. Otras políticas incluidas en adjunto a la ficha de inscripción

Inscripciones Envíe la Ficha de Inscripción con el depósito o forma pago correspondiente al correo electrónico [email protected] o [email protected] y le enviaremos un email de confirmación de su inscripción a la brevedad posible.

Congreso anterior

I Congreso Internacional BIM – Agosto del 2014

I Congreso Internacional BIM – Agosto del 2014

ORGANIZADORES

MEDIA PARTNERS

APOYO ESTRATÉGICO

Teléf.: (+511) 264-1546, (+511) 264-3430, (+511) 264-4791, (+511) 264-4967 Anexo 19 [email protected] www.congresobim.pe

FICHA DE INSCRIPCIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL BIM BENEFICIOS DEL CAMBIO

09 y 10 de Noviembre del 2015 I Sol de Oro Hotel & Suites

Enviar la Ficha de Inscripción corporativa, para las inscripciones de personas adicionales 1.- INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Apellidos Profesión Dirección Distrito

Teléfono de Casa

E-mail (Trabajo) E-mail (Personal) Celular

Nacionalidad

Documento de Identidad

Fecha de Nacimiento

2.- INFORMACION LABORAL Nombre de la Empresa Cargo Dirección Distrito

Teléfono

DATOS DE FACTURACION:

FACTURA _____ BOLETA_____

Razón Social:

RUC:

Dirección Fiscal:

Distrito:

Teléfono Empresa:

Fax:

Responsable de PAGO:

E-mail:

FORMAS DE PAGO DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA BCP (Banco de Crédito del Perú) Cuenta en soles 193052060-0-68 Cuenta Interbancaria: 002-193-001052060068-14 (Favor adjuntar copia de depósito o transferencia) PAGOS CON EFECTIVO O TARJETAS DE CRÉDITO VISA o AMERICAN EXPRESS En oficinas de COSTOS S.A.C.

INVERSIÓN Early Bird Inscripcion Temprana Hasta el 15/09 Asociados (*) S/. 1,230 Corporativa (**) S/. 1,300 Individual S/. 1,450 Tarifas en Nuevos soles, incluye IGV CATEGORIA

Regular Inscripcion Regular Desde el 15/09 S/. 1,360 S/. 1,490 S/. 1,590

* Asociados: Socios de CAPECO, Suscriptores y exalumnos de COSTOS S.A.C. ** Corporativa: Cuota de inscripción por participante para grupos de 3 o más inscritos.

Pago a nombre de COSTOS S.A.C. RUC 20255391179 Servicios de capacitación sujeto a detracción (10%) Depósitos en cuenta Banco de la Nación Nro. 00-000-380512

Además para los primeros 150 inscritos incluye: Almuerzo exclusivo con los expositores y representantes de las empresas auspiciadoras los dos días.

Política de Anulaciones: Sólo se aceptarán anulaciones 7 días hábiles antes del evento, la situación de la persona inscrita por otra podrá efectuarse hasta 48 horas antes del inicio del Congreso a través de una comunicación escrita a [email protected], indicando los datos del nuevo participante. El cambio de la persona inscrita por otra podrá efectuarse hasta 48 horas antes del inicio del curso a través de una comunicación escrita a [email protected], indicando los datos del nuevo participante. IMPORTANTE: Para que se proceda con la inscripción de un participante se requiere contar con la ficha de inscripción firmada (según forma to del evento) y la constancia de pago correspondiente. En caso no se cuente con el pago, se requiere en caso de empresas, la Orden de compra respectiva.

FIRMA

Por favor enviar la ficha de inscripción completa a: [email protected]

PARA SER LLENADO POR COSTOS Código de participante:

Monto de facturación:

Dirección de envío factura (en caso sea diferente a la dirección fiscal): Observaciones:

INFORMES E INSCRIPCIONES COSTOS | Calle Rokovich 103 - 105 Magdalena del Mar | T. 264-4967, 264-1546 [email protected] | www.congresobim.pe