Breve resumen del Porfiriato

El Porfiriato *Porfirio Diaz gobernó el país durante treinta años. (1877-1911) *En tres ocasiones participó para la pres

Views 105 Downloads 0 File size 750KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Porfiriato *Porfirio Diaz gobernó el país durante treinta años. (1877-1911) *En tres ocasiones participó para la presidencia pero fue derrotado por Juárez y por Lerdo.

*peleo en 1871 con el plan de Noria *la segunda pelea en 1876 en Tuxtepec. *Díaz estaba en contra de la reelección por lo tanto cedió su poder su compadre Manuel Gonzáles en 1880 para poder postularse en 1884

El 10 de enero Diaz proclamo el plan de Tuxtepec en contra el actual presidente de México en ese tiempo, Sebastián Lerdón de Tejada El 28 de noviembre Porfirio Diaz al poder, inicia el porfiriato

Aspectos económicos • México estaba envuelto en una profunda crisis general, pero en especial económica a causa de las diversas guerras que lo habían azotado; los caminos estaban plagados de bandidos, la delincuencia en las ciudades a la orden del día, el trabajo escaseaba y las inversiones extranjeras no arribaban a México ante la falta de garantías, tales como seguridad y de más servicios.

En el 1876, a llevar a cabo el plan Tuxtepec, el general Díaz propuso como “Ley suprema” de la nación el principio de la no reelección del presidente y gobernadores; además, aseguró que él en ningún momento aspiraba a permanecer en el mando y que, al obtener el triunfo, volvería “a la quietud del hogar domestico”. Pero no lo cumplió. Al asumir por segunda ocasión la Presidencia de la república, en 1884, se reeligió de manera ininterrumpida, hasta que una nueva revolución, la de 1910 lo obligó a renunciar y dejar el país.

La reelección del general Díaz lo hizo ser el hombre más importante de México por espacio de treinta años. En este tiempo sucedieron muchas cosas sobresalientes en el país: se logró alcanzar la estabilidad política; se registró un extraordinario crecimiento económico, disminuyó considerablemente la delincuencia y el bandolerismo casi desapareció como fenómeno social. Pero a la par de estos grandes cambios a favor de la patria, también hubo grandes abusos tales como: despojo de la propiedad comunal indígena; se fortaleció el latifundismo; se reprimió con mano dura, mediante la ley fuga o la pena de muerte, a quienes alteraran el orden público o se opusieran al régimen; se ataco la libertad de prensa y la gran parte de la población se mantuvo en la pobreza.

Maximiliano de Habsburgo

Su nombre completo era Fernando Maximiliano José María de Habsburgo Lorena. Nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de Schobrunn en Viena, Austria.

Maximiliano empezó a tener intereses por el gobierno liberal. Incluso empezó a promover la libertad de culto y a ratificar las Leyes de Reforma de Juárez

Cuando era emperador fue apoyado por la élite católica y conservadora mientras el sector popular y liberal estaba del lado de Juárez. Maximiliano comenzó a realizar una serie de políticas de carácter liberal. Incluso empezó a promover la libertad de culto y a ratificar las Leyes de Reforma de Juárez

Maximiliano perdió el apoyo no solo de la elite mexicana sino que también la de Napoleón. Tiempo después, en México estallo una guerra civil en contra del imperio opuesto. inmediatamente carlota salió del país con el fin de pedir ayuda a Francia y Roma. No obstante, su objetivo se vio interrumpido por un ataque de locura