Biotecnologia en La Salud

BIOTECNOLOGIA EN LA SALUD Definición La biotecnología en salud es una oportunidad muy fuerte para combatir enfermedades

Views 79 Downloads 1 File size 613KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOTECNOLOGIA EN LA SALUD Definición La biotecnología en salud es una oportunidad muy fuerte para combatir enfermedades y prevenirlas, aplicando estudios genéticos para detectar, terapias génicas o inventando nuevas sustancias para su tratamiento

2000 Búsqueda de nuevos modelos de organización

Historia de la biotecnología en salud 1991 se inicia el proyecto del genoma humano

1986-1992 Buscando complementariedad es entre la síntesis química y la

1992 Modelo de plataformas biotecnológicas 1976-1985 buscando sustituir la síntesis química

Impacto en la humanidad En la actualidad se dispone de un sinnúmero de tecnologías y procesos automatizados que permiten la estandarización y por ende, la adopción de muchas técnicas para el diagnóstico de múltiples enfermedades. Al revisar el fundamento de los sistemas de diagnóstico, es posible constatar un cambio sustantivo en el diseño y validación de nuevas técnicas que permiten la detección directa o indirecta de una lesión anatomopatológica, en etapas tempranas e idealmente antes de que las manifestaciones clínicas sean evidentes. Así, las pruebas moleculares se han

Panorama de biotecnología en Mexico Existen clústeres del sector en diversos estados del país. Por ejemplo, en Guanajuato se encuentran diversas instituciones que realizan investigación sobre biotecnología, dentro de las mismas des¬taca el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO).En Nuevo León el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).En Morelos La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución que lidera el clúster de ciencias de la vida en el estado, al contar con un Instituto de Biotecnología especializado en biología molecular vegetal, medicina molecular y biotecnología, y con un Centro de Ciencias Genómicas.

tornado importantes para el diagnóstico y la susceptibilidad a enfermedades, en estudios prenatales, en la tipificación de tejidos para transplantes de órganos y en el tamizaje para enfermedades hereditarias.

Bibliografía Quintero, R. (1989). Biotecnología y salud. Revista de la Universidad Nacional (1944-1992), (19), 66-68. Muñoz de Malajovich, M. A. (2006). Biotecnología. Universidad Nacional de Quilmes:. Corona, M. (2011). Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones. Obtenido de: http://siladin. cch