Bioseguridad Aplicada A La Estetica Y La Belleza (1995913)

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTETICA Y LA BELLEZA (1995913) INSTRUCTOR RICARDO ALBERTO BARRIOS IGLESIAS PRESENTADO POR

Views 208 Downloads 26 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTETICA Y LA BELLEZA (1995913)

INSTRUCTOR RICARDO ALBERTO BARRIOS IGLESIAS

PRESENTADO POR IVON ALEJANDRA CAGUA SAAVEDRA

SENA IBAGUE –TOLIMA 2019

ACTIVIDAD 3 – EVIDENCIA 2 ESTUDIO DE CASO ACCIDENTE POR RIESGO BIOLÓGICO

Anita, es una mujer de 41 años, trabaja hace varios meses en el área de servicios generales en un centro de estética muy reconocido, ella es la encargada de realizar la ruta de recolección de residuos del establecimiento. Por otro lado, Paola es una nueva esteticista en el centro de estética, ella ingresó hace una semana al mismo. Cierto día Paola auxilió al médico que labora en el establecimiento durante un procedimiento invasivo, cuando el proceso finalizó, Paola recogió los residuos generados y los eliminó, pero no los clasificó. Cando Anita se encontraba realizando su labor de recolección de desechos, se enterró en la mano la aguja que el médico había utilizado ya que esta no se encontraba en el recipiente adecuado, generándose una herida pequeña, aunque con presencia de sangre. Analice el caso de Anita y determine: 1. ¿A quién se le puede atribuir la causa del accidente de Anita? Argumente su respuesta RESPUESTA: La causa del accidente de Anita se puede decir que es de Paola la nueva esteticista ya que fue ella quien elimino los residuos sin clasificarlos y fue por ese motivo que Anita se enterró la aguja al no estar en el recipiente adecuado. 2. ¿Cuál es el protocolo a seguir en el accidente que sufrió Anita? Descríbalo. RESPUESTA: Según Protocolo de manejo en caso de accidente por riesgo biológico (Positiva ARP, 2009) En el caso de En punción o heridas: Dejar sangrar libremente, luego lavar con agua y jabón, No utilizar hipoclorito de sodio. Informar al Jefe inmediato o coordinador de Salud Ocupacional. Diligenciar El FURAT (Formato Único de Accidente de Trabajo) de la ARL (Aseguradora de Riesgos Laborales) correspondiente. Reportando el accidente de trabajo clasificándolo como riesgo biológico a la ARL Y EPS dentro de un tiempo no mayor a 48 horas. 3. ¿A qué enfermedades pudo quedar expuesta Anita? Argumente su respuesta. RESPUESTA: Anita quedo expuesta a muchas enfermedades transmisibles como son VIH, Hepatitis B O C, tuberculosis, todo esto debido a no haber clasificado bien los desechos.

4. ¿Piensa que Paola obró de manera incorrecta? Argumente su respuesta. RESPUESTA :Se puede decir que Paola obro de manera incorrecta al no haber hecho la clasificación de los desechos pero esto no quiere decir que Paola lo haya hecho con alguna intención de dañar o perjudicar a Anita, porque lo creo así debemos de tener en cuenta que Paola es nuevo en el trabajo y por lo que vemos no maneja bien la eliminación de en sus respectivos recipientes, así que a recalcarle mucho el hecho de los riesgos que se corren y cuáles son sus prevenciones para volver a generar otro accidente como este.

5. ¿El dueño del establecimiento tiene alguna responsabilidad frente al accidente de Anita? Explique y argumente. RESPUESTA: Pienso que el dueño del establecimiento tiene responsabilidad, primero porque los empleados son su responsabilidad. El segundo porque el cómo empleador debe de hacer una prueba si realmente conoce bien de los manejos y cuidados de los desechos en estéticas; ya que este oficio lo exige y es responsabilidad del empleador exigirle al personal que debe ser cuidadoso ya que si estamos capacitados para dicha actividad podremos prevenir, evitar problemas; y causar enfermedades de alto riesgo por pequeñas imprudencias.