Bioseguridad Aplicada A La Estetica Y La Belleza (1995913)

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTETICA Y LA BELLEZA (1995913) INSTRUCTOR RICARDO ALBERTO BARRIOS IGLESIAS PRESENTADO POR

Views 166 Downloads 5 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTETICA Y LA BELLEZA (1995913)

INSTRUCTOR RICARDO ALBERTO BARRIOS IGLESIAS

PRESENTADO POR IVON ALEJANDRA CAGUA SAAVEDRA

SENA IBAGUE –TOLIMA 2019

ESTUDIO DEL CASO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1 – EVIDENCIA 2 “Riesgos ocupacionales en estética y belleza”. “Actividad 1 – evidencia 2” Yesica, es una esteticista que labora en su propio Spa 12 horas diarias de lunes a domingo descansando un día alterno a la semana, ella se encarga de diferentes labores como son: atención asistencial a los usuarios de estética facial y corporal, organización del puesto de trabajo, llamado telefónico a usuarios, asignación de citas en la plataforma virtual del spa, entre otras. Yesica tiene 42 años y lleva 16 años laborando en el spa, un día durante un procedimiento estético manifiesta dolor lumbar incapacitante y queda inmóvil, por lo cual es llevada al servicio de urgencias. No se encontraba afiliada a una ARL (Administradora de riesgos laborales) y tampoco cotizaba a salud ni a pensión

Analice el caso de Yesica y determine: 1. ¿Yesica tiene derecho a que la atiendan en la clínica a donde fue dirigida? Argumente su respuesta. RESPUESTA: SI, tiene derecho ya que un deber atendernos gratuitamente en cualquier prestador de servicios de salud 2. ¿Por qué es necesario estar afiliado a una EPS y a un ARL, así el trabajo sea como independiente? Argumente su respuesta. RESPUESTA : necesario? Si porque nosotros nunca estamos exceptos de cualquier accidente laboral, enfermedad o alguna calamidad el hecho de que seamos independientes no nos hace inmunes a que nos suceda algo, tengamos en cuenta que si no estamos afiliados a una EPS cuando tengamos una enfermedad no nos cubrirá medicinas, exámenes, laboratorios, hospitalizaciones ni tampoco incapacidades. Los cuáles serán cobrados por servicio PARTICULAR lo que quiere decir que nos incurriría en gastos que por obvias razones serán de nuestros ingresos lo que afectaría mucho el patrimonio con el que contamos.

3. Muy seguramente, Yesica recibirá una incapacidad médica, ¿Quién le va remunerar los días que no asistirá al trabajo? Argumente su respuesta. RESPUESTA: Bueno tenemos que tener en cuenta que si Yesica no cuenta con una EPS ella si recibirá la incapacidad, pero nadie se la remunerara ya que ella no puede, porque este beneficio es solo para las personas que están afiliadas a una EPS. 4. Según las actividades de Yesica, ¿a qué riesgos ocupacionales estaba expuesta? Explique y argumente. RESPUESTA: Yesica se encuentra expuesta a todos los riesgos que existen como son físicos químicos por alguna incompatibilidad en su almacenamiento de materias primas. Riesgo biológico que es el más común en los centros de estética y belleza pues encontramos virus, bacterias, hongos, parásitos, entre otros. Riesgos ergonómicos porque si no cuida su salud puede presentar una afección que le puede impedir sus labores y que no sea tan efectiva. Riesgos físicos aquí también podemos encontrarlos porque si está expuesta al ruido, temperatura elevada, iluminación no adecuada, vibración etc. puede generar también lesiones de forma progresiva. Riesgo arquitectónico donde vemos que estas son con todo lo que tiene que ver con sus adecuaciones locativas donde que por mal diseño pueden provocar accidentes incluyendo usuarios y trabajadores, además esto también es considerado contaminación visual creando un aspecto de desorden y desaseo. Riesgo eléctrico es necesario contar con condiciones necesarias en materia de seguridad las cuales pueden prevenir quemaduras, choques eléctricos o inclusive la muerte teniendo en cuenta la intensidad de la corriente.

Riesgo mecánico este se refiere por exposición a equipos o herramientas de trabajo a los cuales no se les realiza el respectivo mantenimiento preventivo y puede ocasionar lesiones importantes en el trabajar o en los usuarios.