Biomoleculas organicas

VITALIDAD ORGÁNICA BIOMOLECULAS ORGANICAS Enero, 2015 ¿De dónde obtienen energía los seres vivos? La energía es la es

Views 70 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VITALIDAD ORGÁNICA

BIOMOLECULAS ORGANICAS Enero,

2015

¿De dónde obtienen energía los seres vivos? La energía es la esencia de la vida misma , es por tal razón que los organismos vivos, y en particular el hombre, necesita de dicha energía para realizar funciones vitales y sus actividades diarias con normalidad.

¡Concepción inicial! El termino de química orgánica fue introducida en 1807 por Jons Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacían distintos a los compuestos inorgánicos.

El cuerpo humano necesita energía para vivir y en consecuencia la obtiene de los alimentos que ingerimos en cada comida . Los organismos superiores, entre los que se encuentra el hombre, no somos capaces de fabricar nosotros mismos las sustancias que necesitamos para vivir; de manera que debemos

de obtenerlas del exterior con la acotación que no somos capaces de utilizar todas las sustancias nutritivas, sólo podemos usar glúcidos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Estos nutrientes son fuentes de energía que necesitan procesos bioquímicos (metabolismo) y un ente celular, que mediante la respiración celular producirá energía, nuevas sustancias inorgánicas, agua y dióxido de carbono y nuevas sustancias mas complejas. El metabolismo se compone de catabolismo y anabolismo.

La respiración celular. Se compone de: Respiración anabólica Realizada por organismos aeróbicos mediante catabolismo. El aceptor final de electrones es el oxigeno molecular que se reduce a agua produciendo CO2 y energía. Respiración catabólica. Gobernada por un conjunto de procesos anabólicos que utiliza parte de la energía del proceso anterior para formar nuevas sustancias orgánicas mas complejas.

Biomoléculas orgánicas como fuente de energía. Las biomoléculas orgánicas son sintetizadas principalmente por los eres vivos y su estructura de fundamente en el carbono. Se compone principalmente de carbono, hidrógeno, oxigeno, y con frecuencia también de nitrógeno, fosforo y azufre. Con ellos se crean todo tipo de

sustancias o biomoléculas. Las biomoléculas pueden agruparse en cinco grandes grupos como son los glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y vitaminas.

Página 2

Glúcidos

Glúcidos. Son carbohidratos e impropiamente llamados hidratos de carbono. Son fuentes de energía de primer orden que utilizan lo seres vivos para la realizar funciones vitales. La glucosa libre o combinada es fuente de síntesis de energía de las células; principal componente de polímeros estructurales como la celulosa, y de polímeros de almacenamiento de energía como el almidón (para vegetales) y glucógeno (para animales)

“Glúcidos impropiamente llamados hidratos de carbono, ya que no son átomos de carbono hidratados”

Lípidos

Lípidos

BIOMOLECULAS ORGANICAS

Página 3

Mapa conceptual biomoléculas.

Lo que consumismo en el gimnasio Se viene considerando una practica habitual el consumo de anabolizantes en los gimnasios debido a que incrementa el redimiendo físico y se tienen resultados en el menor tiempo posible incrementando la masa muscular debido a la rápida regeneración de las fibras musculares. Dentro de muchas sustancias que se utiliza para tener una mayor resistencia al es-

fuerzo físico se utilizan la Creatina y la L-Carnitina, ambas utilizadas para entrenamientos intensivos y también como quema grasa. Los efectos secundarios que se presentan ante el consumo de estas sustancias son: Irritabilidad, trastornos cardiovasculares, inestabilidad psicológica y masculinización, debido al aporte extra de hormonas masculinas.