Banco Ganadero - BBVA

Banco Ganadero - BBVA 1. ANÁLISIS 1.1. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA?  Conveniencia de incluir una retribución adicional en fu

Views 101 Downloads 3 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Banco Ganadero - BBVA

1. ANÁLISIS 1.1. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? 

Conveniencia de incluir una retribución adicional en función de la valoración global

1.2. ¿CÓMO ES BANCO GANADERO 

Banco de gran tradición en Colombia



Fundado hace más de un siglo y nacionalizado en los años 50 debido a política socialdemócrata y falta de eficiencia



Adquirido por BBVA en una privatización a finales de los 90



Cultura de carrera interna, los directivos suelen proceder de empleados de la empresa

1.3. CONTEXTO GENERAL 

Nivel mínimo de domiciliación bancaria y recibos



Largas colas los sábados, los clientes van a ingresar el dinero de la semana o a sacar para hacer los pagos correspondientes

1.4. CONTEXTO ZONA DE BOGOTA 

Las oficinas no están dando los resultados esperados



La culpa no es de los directores de oficina



Las empresas y familias se trasladan al norte de la ciudad



Zona comercial, pero de perfil muy conservador



Difícil captar clientes, los que se van no son recuperables



Las sucursales 15 y 18 son las más difíciles

1.5. POLÍTICA DE DESARROLLO DE PERSONAS 

El desarrollo de los empleados es esencial, sobre todo de los que están en contacto con público



Proceso de desarrollo basado en gestión de competencias



El proceso distingue entre conocimientos y habilidades



Para cada puesto se define un nivel mínimo de conocimientos y habilidades, puntuados de 1 a 10



Se representa en un diagrama circular (araña)



Proceso de coaching en que cada directivo hace de coach de sus colaboradores directos



El estilo de gestión debe generar entusiasmo!!!

1.6. PROCESO DE EVALUACIONES 



Para directores de zona (dependen de ellos varias oficinas): o

Autovaloración de conocimientos, con confirmación del superior

o

Valoración de competencias 180º, con superior jerárquico, autovaloración, valoración de colaboradores

o

La 180 permite contrastar la valoración de otros con la propia

Para directores de oficina: o

Autovaloración de conocimientos, con confirmación del director de zona

1

Banco Ganadero - BBVA

o

Valoración de competencias por el director de zona



Proceso gestionado por un SW que sugiere acciones formativas a realizar con clasificación por importancia o necesidad de hacerlas



Valoración por competencias basada en un cuestionario con 75 preguntas (de 1 a 10) + una pregunta 76 de valoración global.



La valoración por competencias se complementa con una valoración de los objetivos personales, ligada con el bono anual

1.7. ACTORES 1.7.1. RAMIRO CÓRDOBA PIZARRO 

43 años



Director de zona de Bogotá



Curriculum de grandes resultados



Le gustan los retos



Duro, curtido por la vida, exigente consigo mismo y con los demás



Impone a su gente



Directo, sin rodeos



Mensajes orientados a conseguir resultados y consolidar cifras



Sistemático



Capacidad de síntesis



Se ha fijado como meta remontar en su nueva zona



Ansioso por conocer resultados de la 180º



Piensa que su único déficit son las herramientas informáticas



Inmerso en un programa de desarrollo directivo



Trata despóticamente a Arcadio



Resultados de su valoración 180: o

Bastantes competencias por debajo de los mínimos recomendados

o

Gap negativo de se percepción con la de sus subordinados

1.7.2. IVÁN LAVERDE 

Director regional

1.7.3. JAIRO MONTOYA VELASQUEZ 

Director de oficina 15 (una de las difíciles)



31 años



6 años en el banco



Catalogado como directivo de alto potencial



Trayectoria ligada a gestión de negocios y empresas



Comprometido



Capaz de vender lo invendible



Sus colaboradores están a gusto con él



Simpático



Vive desde hace 5 meses en Bogotá



A punto de casarse



Quiere hacer un EMBA

2

Banco Ganadero - BBVA



No necesita que lo animen, se automotiva



Plantea un aumento de salario a Ramiro

1.7.4. ARCADIO ZAPATA 

Director de oficina 18 (una de las difíciles)



Ramiro lo considera un “paquete”



Pasivo



Bonachón y afable



51 años



Trayectoria mediocre en los últimos 5 años



Destaca por facilidad de trato con clientes



Evaluado como inadaptado en el pasado, pidió un traslado con menos responsabilidades



Ramiro lo atosiga



Ramiro cree que sueña con la prejubilación



Ramiro cree que le falta líderazgo

2. CONCLUSIONES 

Ramiro tiene un gap importante de autoconocimiento, tiene una zona ciega importante de la que se deriva un gap negativo de cómo se ve él y como lo ven los demás.



Con Jairo conecta bien, se ve reflejado en él. No le cuestiona la subida de sueldo y no espera a ver resultados.



Con Arcadio no hace ningún esfuerzo, lo tiene catalogado de antemano como “paquete” y pasa de él. No reconoce ninguna de sus posibles virtudes como el buen trato con el cliente.



Como líder, Ramiro tiene muy desarrolladas las competencias de negocio, pero pobres las interpersonales y las trascendentes. Pese a sus resultados no es un líder completo desde el punto de vista de competencias. No se esfuerza por sacar lo mejor de cada subordinado, se limita a exigir y valorar al que responde.

3