BBVA

d. Ejemplos II. BBVA 1. Actualidad empresarial a. Descripción BBVA Continental inició sus operaciones un 9 de octubre

Views 152 Downloads 3 File size 841KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

d. Ejemplos

II. BBVA

1. Actualidad empresarial a. Descripción

BBVA Continental inició sus operaciones un 9 de octubre de 1951 con una sede. Su capital inicial fue de 45 millones de soles y, al cabo de cuatro años, abrió tres nuevas oficinas. Actualmente, su sede central está ubicada en el distrito de San Isidro y cuenta con 320 oficinas comerciales distribuidas en Lima y provincias. Adicionalmente, cuenta con 23 oficinas especiales, una oficina de Corporate & Investment Banking, una oficina de Banca Institucional, tres oficinas de Banca Premium y 22 oficinas de Banca Empresas y Corporativa. b. Historia El Banco Continental fue creado en 1951, se creó con un capital de 45 millones de soles y entre sus fundadores estuvieron el español Feliciano del Campo Romero, el británico George Bertie, el suizo Carlos Enrique Sutter y los peruanos Enrique Pardo Heeren, Carlos Díaz-Ufano y Manuel ízaga Pérez. Durante los primeros años de la década de los 60 los principales accionistas fueron la familia Álvarez-Calderón, Albercht Seeger, la familia Pardo Heeren y el grupo Romero hasta que en 1964 el Chase Manhattan Bank, de la familia Rockefeller, asumió el control del banco mediante el 51% de las acciones. En 1968, un decreto del gobierno militar minimizaba el control de capitales extranjeros en bancos nacionales a un 20%, por lo que el Chase redujo su participación considerablemente. Sin embargo, el gobierno pagó 15 veces más por el valor de las acciones. En la década de 1990 fue absorbida por el grupo español BBVA, y pasó a llamarse BBVA Banco Continental. En 2011, como parte de la estrategia comercial del grupo, pasó a llamarse BBVA Continental. c. Productos y servicios ofrecidos -Prestamos e inversiones -Cuentas de Ahorro, Cuentas Corriente -Tarjetas de crédito y ahorro - Rentas :Fijas y Variables Papel Comercial. Bonos de Arrendamiento Financiero. Bonos Corporativos. Bonos de Titulización. Bonos Subordinados.

Bonos Soberanos. Bonos Estructurados. -Productos integrales de Bolsa -Servicios de asesoría bursátil d. Mercado y clientes atendidos

Mercado Bursátil y Banca Usuarios y empresas de distintos rubros y sectores

e. Experiencia intraemprendedora



Formación de scrums o En BBVA Continental a partir del 2015 se ha instaurado este sistema de generador de ideas , con la finalidad de llevar a cabo una transformación digital de la entidad y sus servicios . Basada básicamente en la conformación de equipos de trabajo por proyectos, ágiles y multidisciplinarios. Cuando un scrum trabaja, en su interior, un gerente de un área y un analista de otra se convierten en pares, tienen el mismo derecho a opinar y ninguna de sus propuestas es más valiosa por la jerarquía de quien la presenta. o

Se encuentran divididos por cada productos o servicios que ofrécela entidad. Asimismo, Los scrums tienen la potestad de llevar sus prototipos al mercado y, a través de pilotos, obtienen feedback para mejorarlos.

o

Para mejorar la creación de nuevas ideas, BBVA realizada periódicamente un evento en donde participan la gran mayoría de trabajadores de diversas áreas , de tal manera que cada uno puedo proponer una idea en cada uno de los servicios que el banco ofrece.

Ejemplos Luego de seis meses de pruebas sin éxito bajo el sistema tradicional, un scrum redujo el tiempo de apertura de una cuenta de 15 minutos a un minuto y medio en sólo un mes y medio de trabajo, desde el desarrollo del producto hasta su lanzamiento al mercado. Permitiendo acelerar la ejecución de proyectos para poner al alcance de los clientes nuevas herramientas y productos digitales, como BBVA Wallet, la primera billetera electrónica del Perú lanzada en junio pasado.

BBVA Momentum o

BBVA Momentum es un programa dirigido a cualquier persona con algún emprendimiento . Te brinda 5 meses que incluye formación, acompañamiento estratégico, financiación, colaboración, networking, visibilidad… pero sobre todo, es sinónimo de crecimiento. Si crees que ha llegado el momento de escalar tu negocio e impactar de una forma positiva en la vida de más personas, nosotros te ayudamos a conseguirlo.

o

Te brindan Herramientas: conocimientos para avanzar, alguien que te asesore, financiación, canales para llegar a tus clientes . De tal manera que sea exitoso tu emprendimiento. En cuenstion de toma de decisión entécnicas que les ayuden a tomar decisiones con más consciencia. Algunas de esas técnicas han sido:

o

Intervisión: es un método que sirve para aprender de los demás a través del debate sobre cuestiones y retos de la vida profesional cotidiana. La sesión consiste en que un emprendedor expone un problema real y el resto, mediante técnicas de pregunta, escucha y reflexión, le ayudan a tomar consciencia y encontrar los recursos necesarios para avanzar. o

Management Constellations: las constelaciones sistémicas se pueden aplicar a la dirección, la gestión y el desarrollo en empresas con muchas ventajas. Gracias a este sistema, es posible identificar los fallos en un mapa mental, evaluar estrategias alternativas para buscar una solución o acceder a información que, de otra forma, apenas saldría a la luz.

o

Otros métodos que se han utilizado en estos talleres y que resultan útiles para tomar decisiones han sido, entre otros, el Tetralema, que ayuda a escoger entre una opción A o B, el Triángulo de Recursos para decidir en cuál hay que poner el foco para avanzar o el Modelo Mariposa, que sirve para escoger lo que necesita un proyecto en cada fase. Tras estos talleres, los emprendedores se han reunido, durante toda la tarde, con su mentor para trabajar juntos en el plan de crecimiento.

Ejemplo de Éxito

muno

Emprendimiento desarrollados por trabajadores del BBVA-España



BBVA Open Talent

o

Es un Concurso está destinado a empresarios, tanto personas físicas (en el marco de su actividad empresarial), como a personas jurídicas, que cumplan con los requisitos subjetivos indicados a continuación,  Los “Participante/s”): (i) que se haya constituido o dado de alta como empresario  que su facturación anual haya sido igual o inferior a tres millones (3.000.000) de euros.

o

Propone innovar, conectar con nuevas iniciativas, aportar nuevas formas de afrontar los retos que plantea el futuro del mercado financiero y descubrir las soluciones fintech con mayor potencial de disrupción en la industria financiera. Queremos encontrar las mejores ideas de negocio para revolucionar la forma en la que las personas y compañías gestionan sus datos y su dinero.

2. Propuesta de planificación del intraemprendimiento a. Modelo de intraemprendimiento b. Entorno de la empresa 



Entorno Interno  Políticas  Colaboradores  Cultura Organizacional  Reglas  Procedimientos Entorno Externo  Económicos  Sociales  Legales  Tecnológicos  Competencia  Proveedores  Clientes  Trabajadores

c. Estrategias para fomentar la cultura innovadora

d. Ejemplos