Banco de Preguntas de Obstetricia

BANCO DE PREGUNTAS DE OBSTETRICIA. 1.- QUE ES PRESENTACION. Es aquella parte del feto que se encuentra en contacto con e

Views 152 Downloads 4 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS DE OBSTETRICIA. 1.- QUE ES PRESENTACION. Es aquella parte del feto que se encuentra en contacto con el estrecho superior y es capaz de desencadenar el mecanismo del parto. Lostipos de presentación pueden ser:1. Cefálica o de cabeza.2. Podálica o de pies.3. Transversa o de hombros. 2.- QUE ES SITUACION Es la relación existente entre el eje longitudinal del feto y el eje mayor de la madre, relaciónentre continente y contenido. Puede ser:1. Longitudinal: ángulo de 0°.2. Transversa: ángulo de 90°.3. Oblícua: ángulo mayor que 0° y menor que 90°. 3.- QUE ES VARIEDAD DE POSICION La variedad de posición es la relación de la parte fetal que se presenta, con la posición anterior,transversa y posterior de la pelvis 4.- QUE ES POSICION Es la relación existente entre el dorso del feto y el lado derecho o izquierdo de la pelvis maternal 5.- QUE ES ACTITUD La actitud describe las relaciones entre si de las diferentes partes del feto,La actitud fetal normal se conoce como posición fetal donde la cabeza está inclinada sobre el pecho y los brazos y las piernasestán doblados y recogidos hacia el centro del pecho.Las actitudes fetales anormales son: la cabeza extendida hacia atrás u otras partes del cuerpo extendidas o colocadas detrás de laespalda. 6.- QUE ES ASINCLITISMO Presentacion Oblicua del polo fetal en el partoCuando la sutura sagital se dirige hacia el promontorio del sacro y el hueso parietal que se palpa es el anterior.Cuando la sutura sagital se dirige hacia el pubis y el hueso que se palpa es el parietal posterior. Encajamiento : Se considera que la cabeza fetal está encajada, cuando el diámetro biparietal del feto está a nivel del estrecho superior y la parte más saliente del ovoide fetal llega escasamenteal nivel de las espinas ciáticasUna vez que la cabeza se encaja, la sutura sagital está usualmente a mitad de camino del diámetro pubo-sacro. En este caso lacabeza está sinclítica; 7.- DEFINA MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO Es la serie de movimientos que realiza el feto y sobre todo la presentación para atravesar el canal del parto y salir al exterior Parto : Se define como la secuencia coordinada y efectiva de las contracciones uterinas que dan como resultado el borramiento y ladilatación del cuello uterino y el descenso del feto para culminar con la expulsión por la vagina del producto de la concepción.

8.- ABORTO COMPLETO cuando se ha expulsado el huevo y sus anejos totalmente. Desaparecen las hemorragias y el dolor y la ecografía muestra el útero vacío El aborto es la interrupción de la gestación en las primeras 20 semanas o la expulsión del producto de la concepción que pesa menosde 500 g. 9.- AMENAZA DE ABORTO aparición en el curso de las primeras semanas del embarazo de una hemorragia transvaginal, procedente del interior del útero, que puede acompañarse de dolor más o menos acentuado. Clásicamente se han distinguido 3 estadios evolutivos: la amenaza de aborto, el aborto en curso o inevitable y el aborto consumado. Al inicio del proceso aparecen contracciones uterinas que producen un pequeño desprendimiento del corion y una pérdida de sangreligera. Este estadio se llama amenaza de aborto La situación puede regresar con más frecuencia o continuar su evolución. 10.- ABORTO INMINENTE Al desprenderse una porción mayor del corion, la hemorragia aumenta y las contracciones producen una discreta dilatación del cuello, se insinúa en ella el polo inferior del huevo y se habla entonces de aborto en curso, inevitable, incipiente o inminente , ya que no existe la posibilidad de evitarlo Se considera que un aborto es inevitable o inminente cuando se ha producido la dilatación del cuello uterino, con independencia decuáles sean los hallazgos ecográficos. Es inevitable que se produzca el aborto. A continuación el huevo puede sobresalir a través del cuello dilatado y se considera como abortoen evolución El siguiente estadio es el de la expulsión del huevo y se designa como aborto consumado. Este puede ser completo) o incompleto , según se expulse totalmente el producto de la concepcióno queden en el interior del útero la placenta, las membranas o parte de ellas. 11.- EMBARAZO ANEMBRIONICO desde el punto de vista ecográfico se habla de este término cuando en una vesícula embrionaria de 15 milimetros no se observaninguna estructura embrionaria. A veces se corresponde con el desarrollo de trofoblasto y de la cavidad embrionaria sin existencia deembrión, anomalía que puede ser debida a una triploidía. Otro caso sería el de los huevos aclarados, que son huevos que han tenidoembrión, pero éste se ha lisado. 12.- HUEVO MUERTO RETENIDO Es aquél en el que el embrión es retenido 4 semanas o más tras su muerte. Serían casos en que no se producen síntomas hemorrágicoso en que después de una amenaza de aborto la hemorragia desaparece. Se desconocen los casos de fracaso de los mecanismos deexpulsión del huevo una vez muerto.

13.- CAUSAS DE INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO - t e r a p e u t i c o ( c o r r e p e l i g r o l a v i d a m a d r e ) honoris causa (legal, producto resultado de violacion) 14.- EMBARAZO DE TÉRMINO Embarazo que tiene una duración de 270 a 280 días (37 a 41 semanas de gestacion) 15.- RANGOS DE FRECUENCIA CARDIACA FETAL NORMAL La frecuencia cardíaca fetal normal oscila entre 120 y 160 latidos/min. Los latidos deben ser rítmicos y limpios. 16.- OLIGOHIDRAMINIOS Se refiere a una disminución patológica del liquido amnioyico para una determinada edad gestacional(inferior a 500ml en el embarazo a termino 17.- POLIHIDRAMNIOS Se refiere a un aumento patológico de liquido amniótico que sobrepasa los 2000 ml en el 3er trimestre de gestacion 18.- MOVIMIENTOS CARDINALES FETALES EN EL TRABAJO DE PARTO • Descenso • Flexion • Encajamiento • Rotacion interna • Extension • Rotacion externa • Expulsion 19.- PERIODOS DEL MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO 1er Período de dilatación.: Entre el inicio perceptible de las contracciones uterinas hasta la dilatación completa (10 cm) del cervix .En esta fase hay Borramiento y dilatacion progresivo del cervix

Este período comprende desde el comienzo de la labor de parto Es la fase más larga del trabajo de parto y tiene una duración de 8 a12 horas en las nulíparas y de 6 a 8 horas en las multíparas.2do Período de expulsión. Es el comprendido desde la dilatación completa hasta la expulsion fetal varía desde pocos minutos hasta 2horas, sobre todo en las nulíparas.3er Período de alumbramiento. Es el que transcurre desde el nacimiento hasta la expulsión de la placenta, y se espera que esto ocurraen un período de 30 a 40 min. 20.- QUE SE LE ESTUDIA A UNA CONTRACCION • Intensidad • Frecuencia (# de contracciones en 10 min) • Tono: la presión mas baja registrada durante las contraccione • Intervalo : el tiempo entre los vértices de 2 contracciones • Actividad UTE : intensidad x frecuencia se expresa en mmHg por 10 min 21.- PLANOS DE HODGE. I plano. Línea imaginaria entre el promontorio y el borde superior de la sínfisis del pubis. II plano. Línea paralela a la anterior y pasa por el borde inferior del pubis. III plano. Paralela a las 2 anteriores y pasa por las espinas ciáticas. IV plano. Paralela a las 3 anteriores y pasa por la punta del cóccix 22.- ETAPAS DEL DIAGNOSTICO DE EMBARAZO23.- ETAPAS DEL PUERPERIO. Se define como puerperio normal el período que transcurre desde que termina el alumbramiento hasta el regreso al estado normal pregravídico del organism femenino. El puerperio se divide en:1. Puerperio inmediato, que está dado en las primeras 24 horas.2. Puerperio mediato, que transcurre desde 1 hasta los 10 días.3. Puerperio tardío, desde el onceno hasta los 42 días posteriores al parto 24.- PARTO PRETERMINO Parto que ocurre entre las 21 y 36 semanas 25.- CAUSAS PRINCIPALES DE PARTO PRETERMINO. -Urosepsis-Cuerpos extraños (DIU)-Infeccion generalizada (salmonela, amigdalitis)-Ruptura de membranas-Preeclamsia-Tumoracion de utero y anexosEstados febriles (eruptivas)-Enfermedad vascular (diabetes)-Lesiones cervicales

(congenitas o adquiridas)-sobredistension uterina (macrosomicos, polihidramnios, gemelar)-Mlaformacion congenita del utero-Traumatismos externos

-Coitos repetitivos traumaticos-Malformacion congenita fetal 26.- PUNTOS CLAVES CLINICOS DE UNA PELVIS GINECOIDE. Pelvis ginecoideEs la ideal para el parto, se presenta en 90% de los casosPresenta:-Promontorio no palpable-Alas de sacro abiertas-Paredes pelvicas ligeramente divergentes-Espinas ciaticas pequeñas y romas-Arco subpubico mayor de 90°-Diametro isquiatico mayor de 9cm 27.- PRINCIPAL CAUSA DE CESAREA. CesareaInterrupcion abdominal del embarazo.Su incidencia es de 30-35% (antes 10-15%).La incidencia aumento por que se hacen mas cesareas:-Partos pelvicos (ya son cesareas)-Suptura de membranas (salen por cesarea)-Sufrimiento fetal (sale por cesarea)-Una vez que se presenta la cesarea es frecuente la 2da luego la 3raIndicacionesson maternas, fetales y convinadas.MATERNAS-Desproporcion cefalopelvica-Cesarea premia (depende, aveces sin aveces no)-Doble cesarea (indicacion mundial)(se hace cesarea interactiva)-Cardiopatias (no todas)Miomatosis uterina-Cirugias previas en utero-Cancer de cervix (se hace una segmentocorporal)-Distocia de contraccion-Infecciones venereas (herpes, papiloma)-Grandes multiparas-PreeclamsiaFETALES-sufrimiento fetal agudo (mas si hubo cronico)-Macrosomico o hidrocefalos-Prematuros con sufrimiento fetalDesproporcion cefalopelvica adquirida (perdida de actitud)-Presentacion pelvicaSituacion anormal de producto-Gemelares (si no tienen buena posicion)-Embarazo de alto reisgoCONVINADAS-Pelvis normal y macrosomico-Preeclamsia-Embarazo de alto riesgo-Placenta previa-Desprendimiento prematuro de placenta 28. PRINCIPAL MOTIVO DE ABORTO Las causas son:-Anomalias de placenta-Anomalias de implante-Anomalias fetalesEnfermedades maternas graves20-25% se presenta de forma espontanea.La causa principal es la malformacion fetal congenita. 29.EPISIOTOMIA Objetivos-Ampliar el canal de parto-Acortar el 2do periodo del trabajo de parto (periodo expulsivo)-Disminuir el trauma a la cabeza fetal



ADERSHIP



TECHNOLOGY



EDUCATION



MARKETING



DESIGN



MÁS TEMAS



BÚSQUEDA DE 1.

Home

2.

Documents

3.

Obstetricia Examen de Essalud

Examen de:Obstetricia 1 ) 1 ¿Cómo define Williams la morbilidad puerperal? * a) Temperatura de 38°C o mayor durante dos de los primeros diez días postparto, excluyendo las primeras 24 hs, medida por boca cuatro veces al día. b) Temperatura de 38°C o mayor durante dos de los primeros siete días postparto, excluyendo las primeras 24 hs, medida por una técnica estándar al menos una vez al día. c) Temperatura de 37°C o mayor durante dos de los primeros siete días postparto, incluyendo las primeras 24 hs, medida con termómetro rectal al menos dos veces al día. d) Temperatura de 37°C o mayor durante cinco de los primeros siete días postparto, incluyendo las primeras 24 hs, medida con termómetro axilar al menos una vez al día. ) 2 ¿Cúal es el músculo cuyo borde interno se palpa, como una banda gruesa, durante el examen vaginal a la embarazada? a) Obturador. b) Piriforme. * c) Elevador del ano. d) Coccígeo. ) 3 Según Williams,¿Cúal de las siguientes drogas antimicóticas se encuentra incluida en la categoría C de fármacos según la FDA?

a) Nistatina. b) Miconazol. * c) Fluconazol. d) Clotrimazol. ) 4 Según Williams, ¿Cúal es el denominador en la tasa de fertilidad? a) por cada 1000 habitantes nacidos vivos. b) por cada 10.000 habitantes nacidos vivos. * c) por cada 1000 mujeres entre 15 y 44 años. d) por cada 10.000 habitantes entre 15 y 44 años. ) 5 ¿Qué es la telarca? * a) Desarrollo mamario rápido. b) Aparición del vello púbico. c) Cicatrización del himen. d) Primera ovulación. ) 6 Según la descripción de Clifford acerca del niño postmaduro, ¿Cúal de las siguientes opciones pertenece al estadio 3?

a) Líquido amniótico claro. b) Líquido amniótico teñido de verde. * c) Piel amarillo verdosa. d) Oligohidramnios. ) 7 Según las categorías propuestas por la Food and drug administration para los fármacos y las drogas. ¿A qué categoría pertenece un fármaco que tiene evidencia de riesgo fetal pero se cree que los beneficios superan dichos riesgos? ejemplo: fenitoina. a) B. b) C. * c) D. d) X. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 2 ) 8 Según Williams, ¿A qué fase uterina del parto corresponde el trabajo de parto activo que incluye los tres estadios del trabajo de parto? a) 0. b) 1. * c) 2. d) 3. ) 9 Según Williams, ¿Cúal es la causa más frecuente de ceguera evitable en los neonatos de países no desarrollados? a) Conjuntivitis por mycoplasma. b) Conjuntivitis por gonococo. * c) Conjuntivitis por chlamydia. d) Conjuntivitis por herpes simple. ) 10 Según Williams, ¿Cómo se denomina la lesión postnatal que se limita a los nervios inferiores del plexo braquial y genera una parálisis de mano? a) Parálisis de Erb. b)

Parálisis de Duchenne. * c) Parálisis de Klumpke. d) Parálisis de los músculos deltoides. ) 11 ¿Cuál es la sustancia cuya ingesta deficiente puede provocar cretinismo endémico? a) Calcio. b) Hierro. c) Sodio. * d) Yodo. ) 12 ¿Cúal es el criterio de mayor importancia para establecer el diagnóstico de metritis postparto? a) Leucocitosis. b) Dolor abdominal. c) Hipersensibilidd parametrial. * d) Fiebre. ) 13 Según Williams,¿Cómo se denomina la placenta implantada en el segmento uterino inferior, donde el borde placentario no alcanza el orificio cervical interno pero está situada muy cerca de este? a)

Vasa previa. * b) Implantación baja. c) Previa total. d) Previa marginal. ) 14 ¿Cómo se hallan los niveles de Angiotensina II en los trastornos hipertensivos del embarazo? a) Basales. * b) Disminuídos. c) Aumentados. d) Sin cambios. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 3 ) 15 El siguiente cuadro clínico: Tensión arterial 140/90 detectada por primera vez en el embarazo, sin proteinuria , ¿A que patología corresponde? a) Hipertensión crónica * b) Hipertensión gestacional. c) Preeclampsia. d) Eclampsia. ) 16 Después del parto ¿Cuántas semanas, estima Williams que tarda en recuperar el útero el tamaño previo al embarazo? a) Dos. b) Tres. * c) Cuatro. d) Cinco. ) 17 Según Williams, ¿Cuál es el peso del útero en el posparto inmediato? a) 500 gramos. b) 700 gramos. c)

900 gramos. * d) 1000 gramos. ) 18 Según Williams, ¿En qué semana se produce la restauración entera del endometrio en la etapa de puerperio? a) Segunda. * b) Tercera. c) Cuarta. d) Quinta. ) 19 Según Williams, ¿Cuáles son las principales proteínas contenidas en la leche humana? * a) Alfa Lactalbúmina, Beta Lactoglobulina y Caseína. b) Beta Lactalbúmina, Alfa Lactoglobulina y Caseína. c) Alfa Lactalbúmina, Beta Lactoglobulina y Galactosil transferasa. d) Beta Lactalbúmina, Alfa Lactoglobulina y lactoferrina. ) 20 Durante el embarazo pueden desarrollarse “picas”.¿La ingestión de que sustancia se denomina pagofagia? a) Barro. b)

Almidón. c) Arcilla. * d) Hielo. ) 21 Según Williams a que tasa de mortalidad corresponde la siguiente definición:”Es el número de muertes fetales, más las muertes neonatales por cada 1000 nacimientos totales” * a) Perinatal. b) Fetal. c) Infantil. d) Neonatal. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 4 ) 22 ¿ A partir de que momento se puede detectar la presencia de gonadotrofina coriónica humana en orina? a) 8 o 9 días después de la menstruación. * b) 8 o 9 días después de la ovulación. c) 8 o 9 días después de la implantación. d) Al día siguiente de la ovulación. ) 23 Según Williams, ¿Por qué se caracteriza la vaginosis bacteriana? * a) Disminución de los lactobacilos y exceso de bacterias anaerobias. b) Disminución de los lactobacilos y de bacterias anaerobias. c) Aumento de los lactobacilos y disminución de las bacteria anaerobias. d) Aumento de los lactobacilos y bacterias anaerobias. ) 24 Según Williams, ¿Qué tipos virales pueden producir papilomatosis laríngeas en los niños y puede transmitirse por la aspiración de material infectado durante el parto? a) 5 y 10. * b) 6 y 11.

c) 7 y 12. d) 8 y 13. ) 25 Según Williams, ¿Cuál es la principal causa de shock séptico durante el embarazo? a) Cistitis. b) Uretritis. * c) Pielonefritis aguda. d) Nefrolitiasis. ) 26 ¿Qué epitelio constituye la superficie interna del amnios? * a) Cúbico simple. b) Cúbico estratificado. c) Cilíndrico simple. d) Cilíndrico estratificado. ) 27 Según Williams, ¿Cuál es el aumento en la ingesta calórica diaria recomendada durante la gestación? a) 100 calorías. b) 150 calorías.

c) 200 calorías. * d) 300 calorías. ) 28 ¿Cuál es el porcentaje de cobertura con inmunizaciones donde desaparece el riesgo de brote epidémico? a) 60% b) 70% * c) 80% d) 90% ) 29 Según la puntuación de Bishop ¿Cuándo es favorable la inducción del trabajo de parto activo? * a) 9. b) 7. c) 5. d) 4. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 5 ) 30 Según Kroeger y Luna, ¿Cuánto será el aumento semanal ( expresado en cm)de la altura uterina entre las semanas 20 y 35 de gestación? a) 0,5 cm. * b) 0,8 cm. c) 0,3 cm. d) 1 cm. ) 31 Según Schwarcz, en una mujer embarazada ¿Cuál es el valor al que puede reducirse la hemoglobina, sin considerarse patológico? a) 8 g% b) 9g% c) 10g% * d) 11g% ) 32 ¿Cuál de los siguientes conceptos es un criterio, que se utiliza para definir las prioridades de salud de una comunidad? a) Equidad. b)

Universalidad. * c) Frecuencia. d) Continuidad. ) 33 En una embarazada con ingesta adecuada. ¿Cuándo es aconsejable el suplemento de hierro y ácido fólico?. a) 1er trimestre de embarazo. b) 2do trimestre de embarazo. c) 3er trimestre de embarazo. * d) Sistemáticamente. ) 34 Según Williams, cerca del término del embarazo ¿Cómo se halla el ácido hialurónico en el cuello uterino? a) Ausente. b) Disminuido. * c) Aumentado. d) Sin cambios. ) 35 ¿En qué momento comienza a disminuir la protección al lactante, brindada por la lactancia materna contra algunas infecciones? a)

1 mes. * b) 2 meses. c) 3 meses. d) 4 meses. ) 36 ¿A qué se denomina reflejo de Ferguson? * a) Al estiramiento del cuello del útero. b) A la compresión de los ganglios nerviosos del cuello uterino. c) A la infiltración paracervical con un anestésico local. d) A la hipoxia del miometrio contraído. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 6 ) 37 Según Sckwarcz. ¿En cuál de las siguientes opciones estará indicada la inducción a la amniotomía precoz en la presentación cefálica de vértice? a) Placenta previa. b) S.F.A. c) Oligoamnios. * d) Polihidramnios. ) 38 ¿Dentro de que síndrome ubica los siguientes signos y síntomas: amenorrea, fracaso en la lactancia, atrofia mamaria, pérdida de pelo púbico y axilar, hipotiroidismo e insuficiencia suprarrenal? a) Síndrome de Jarco-Levin. b) Síndrome de Marfan. c) Síndrome de Potter. * d) Síndrome de Sheehan. ) 39 Según Williams, ¿Cuál es la complicación materna más frecuente en la distocia de hombros? a) Diastasis pubiana. *

b) Hemorragia posparto. c) Rotura uterina. d) Retención placentaria. ) 40 Según Williams, de acuerdo con el American College of Obstetricians and Gynecologists ¿ Qué se considera adecuado como vía de culminación del embarazo, frente a una mujer embarazada de término, diabética con un feto de peso estimado en 4.550 gramos? a) Inducción al parto. b) Parto forcipal. c) Parto vaginal. * d) Cesárea. ) 41 ¿En qué consiste la maniobra de Mc Roberts, descripta para distocia de hombro? a) Deslizar el brazo posterior del feto por delante del pecho b) Aplicar presión suprapubiana moderada. * c) Flexionar las piernas maternas sobre el abdomen. d) Fracturar deliberadamente la clavícula. ) 42 ¿En qué consiste la cleidotomía? * a)

Cortar la clavícula fetal con un instrumento filoso en un feto muerto. b) Destrabar la clavícula fetal llevando el hombro hacia el tórax. c) Fracturar la clavícula fetal, contra la sínfisis pubiana. d) Dividir la sínfisis pubiana con un instrumento filoso. ) 43 Según Williams,¿En qué consiste la maniobra del sacacorchos de Woods? a) Rotación del hombro anterior en 180 grados. * b) Rotación del hombro posterior en 180 grados. c) Rotación del hombro anterior en 90 grados. d) Rotación del hombro posterior en 90 grados. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 7 ) 44 ¿En qué consiste la maniobra de Zavanelli? * a) Reubicación cefálica en la pelvis y ulterior cesárea. b) Fractura deliberada de la clavícula anterior fetal. c) Rotación del hombro anterior fetal 90 grados. d) Deslizar el brazo posterior fetal por delante del pecho. ) 45 Según Kroeger y Luna, ¿Cuál es el criterio que se define como “la propiedad de una enfermedad para producir incapacidad, invalidez, letalidad y riesgo de transmisión”? a) Frecuencia. b) Vulnerabilidad. * c) Gravedad. d) Magnitud. ) 46 ¿Cómo se denomina al tipo de estudio no experimental, en el cual los grupos se conforman de acuerdo al resultado final del proceso de exposición? a) Estudio de cohortes. b) Estudio de incidencia. *

c) Estudio de caso-control. d) Estudio de prevalencia. ) 47 Según Schwarcz, ¿Cuál es el criterio a adoptar en la vacunación con toxoide tetánico, en una mujer gestante de 25 semanas que presenta carnet de vacunación certificando todas las vacunas correspondientes al calendario oficial y un refuerzo hace 2 años? * a) No es necesario vacunar. b) Una dosis a partir del cuarto mes. c) Dos dosis a partir del cuarto mes. d) Un refuerzo a partir del cuarto mes. ) 48 Según Schwarcz, ¿Cuál es el intervalo mínimo recomendado entre las dos dosis de toxoide tetánico? * a) 29 días. b) 21 días. c) 14 días. d) 7 días. ) 49 Una mujer embarazada estuvo expuesta al virus de la varicela zoster, según Williams ¿Hasta cuándo hay tiempo para administrar la inmunoglobulina, para evitar o atenuar la infección?

a) 1 día. b) 2 días. c) 3 días. * d) 4 días. ) 50 Según Schwarcz, ¿En qué período se produce el parto inmaduro? a) Antes de las 20ª semanas. * b) Entre la 20ª y 27ª semanas. c) Entre la 28ª y 36ª semanas. d) Entre la 28ª y 32ª semanas. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 8 ) 51 Según Schwarcz, ¿Cuál es el tratamiento de ataque en una amenaza de parto prematuro, en una gestante de 31,5 semanas; G3 P2? a) Reposo relativo, uteroinhibición I.V; inductor de la madurez pulmonar fetal b) Reposo absoluto, uteroinhibiciónV.O; inductor de la madurez pulmonar fetal. * c) Reposo absoluto, uteroinhibición I.V; inductor de la madurez pulmonar fetal. d) Reposo relativo, uteroinhibición V.O, inductor a la madurez pulmonar fetal. ) 52 Según Schwarcz, ¿Cuál es la frecuencia contráctil uterina por hora correspondiente al percentilo 90, a las 32ª semanas de gestación? a) 6 Contracciones. b) 7 Contracciones. * c) 8 Contracciones. d) 9 Contracciones. ) 53 Segun Schwarcz, en la alimentación habitual¿Cuántos miligramos de hierro se ingiere? a) 9 a 11 mg. * b)

12 a 15 mg. c) 16 a 18 mg. d) 19 a 20 mg. ) 54 ¿Dónde se halla contenido el mayor porcentaje de hierro orgánico en el adulto? a) Hígado. b) Bazo. * c) Eritrocitos. d) Médula ósea. ) 55 Según Schwarcz¿Cuánto es la administración de hierro diaria recomendada por la OMS durante el período de gestación hasta e final del amamantamiento? * a) 30 a 60 mg día. b) 65 a 95 mg día. c) 100 a 125 mg día. d) 130 a 150 mg día. ) 56 Según Kroeger y Luna, dentro de los indicadores de riesgo ¿Cuál es el que sólo mide la probabilidad de que el daño ocurra en la población sin asociarlo a factor alguno? a) Riesgo relativo. *

b) Riesgo absoluto. c) Riesgo atribuible. d) Riesgo diferencial. ) 57 Según Liliana Vidal ¿Cómo se determina el sexo psicológico? * a) Por el proceso de identificación en la resolución de complejo de Edipo. b) Por la identificación por la apariencia de los genitales externos. c) Por el deseo de los padres en tanto el sexo de sus hijos. d) Por los roles de género que la cultura atribuye a cada sexo. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 9 ) 58 Según la declaración de Alma Ata ¿Cuál de las siguientes afirmaciones responde al concepto de Atención Primaria de la Salud (APS)? a) Es la asistencia médica, orientada a enfermedades específicas, utilizando tecnología adecuada. b) Es la aplicación exclusiva de programas para atender a los grupos vulnerables. c) Es la asistencia médica, basada en la alta tecnología. * d) Es el primer contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud. ) 59 Según Liliana Vidal ¿Cuales son los diferentes tipos de sexos que determinan la identidad sexual de una persona? a) Genético, constructivo, psicológico, estructural, social. * b) Genético, psicológico, constitutivo, social, cultural. c) Genético, estructural, constitutivo, paterno, social. d) Genético, psicológico, estructural, paternos, social. ) 60 ¿Cuales son las características de la masturbación temprana en las niñas? a) Autoerótica, con fantasías de objeto y sin finalidad coital.

b) Autoerótica, con fantasías de objeto y con finalidad coital. * c) Autoerótica, sin fantasías de objeto y sin finalidad coital. d) Autoerótica, sin fantasías de objeto y con finalidad coital. ) 61 Según Liliana Vidal ¿Qué significa misoginia? a) Afinidad a las mujeres. * b) Aversión a las mujeres. c) Afinidad al sexo. d) Aversión al sexo. ) 62 ¿Cuál es el orden correcto de las siguientes etapas de un duelo? a) Organización, ira, tristeza, reorganización b) Negación, conmoción, ira, tristeza. c) Negación, conmoción, ira, aceptación. * d) Conmoción, negación, tristeza, reorganización. ) 63 Según Kroeger y Luna ¿Cómo se mide la protección que ofrece una vacuna? a) Eficiencia. * b)

Eficacia. c) Calendario oficial. d) Equidad. ) 64 Según Liliana Vidal ¿Cuál es el primer eslabón que permitirá o no la Sexualización del ser? a) La erotización de la piel. b) La constitución genética. * c) El deseo de los padres. d) El sexo psicológico. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 10 ) 65 ¿Qué sintomatología se observa ante una rotura uterina consumada? a) Signo de Bandl, tenesmo urinario, anemia aguda y shock. b) Signo de Bandl, cese de las contracciones, anemia y shock. c) Hipertensión, tenesmo urinario, anemia aguda y shock. * d) Tenesmo urinario, anemia aguda, cese de las contracciones y shock. ) 66 Según Schwarcz ¿Cuál es el tratamiento indicado ante un cuadro de rotura uterina inminente? a) Parto forcipal . b) Conducción al parto vaginal. * c) Operación cesárea. d) Histerectomía. ) 67 Según Schwarcz, ¿Hasta qué semana experimenta cambios la ubicación placentaria por diagnóstico ecográfico? * a) 34 semanas. b) 36 semanas. c)

38 semanas. d) 40 semanas. ) 68 ¿En qué situación de las siguientes, emplearía el método Puzos? a) Placenta previa oclusiva total y 4 cm de dilatación. b) Placenta previa oclusiva parcial y 4 cm de dilatación. * c) Placenta previa marginal y 4 cm de dilatación. d) Placenta previa lateral y 2 cm de dilatación. ) 69 ¿A que se denomina accidente de Baudelocque? a) Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta antes de las 20 semanas. * b) Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta después de las 20 semanas c) Infección uterina grave producidas por maniobras abortivas. d) La rotura uterina brusca y amplia en un embarazo ectópico. ) 70 ¿Cuál es el diámetro que se tiene en cuenta para definir el grado de estrechez pelviana? a) Transverso útil. b) Conjugado anatómico * c)

Promontopubiano mínimo. d) Sacrocotiloideo. ) 71 ¿Cuándo se considera que una pelvis simétrica es viable? * a) El diámetro promontopubiano mínimo es mayor a 8 cm. b) El diámetro promontopubiano mínimo es menor a 8 cm. c) El diámetro sacrocotiloideo es menor de 6 cm. d) El diámetro transverso útil es mayor a 12 cm. ) 72 Desde el punto de vista funcional ¿Cómo se denomina una pelvis con alteración ósea a nivel del estrecho superior únicamente y superado este se desarrolla el mecanismo de parto sin problemas? a) Canaliculada. b) Infundibuliforme. * c) Anillada. d) Antropoide GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 11 ) 73 Según la regla de Thoms, ¿Cuál de las siguientes medidas corresponde a un estrecho inferior adecuado? a) 11 cm. b) 13 cm. c) 14 cm. * d) 18 cm. ) 74 Según Schwarcz, ¿En qué zona se convierte el ión férrico trivalente a su forma ferrosa bivalente? a) Intestino delgado. b) Intestino grueso. * c) Estómago. d) Duodeno. ) 75 ¿Cómo se denomina al músculo constrictor de la vulva y la vagina? a) Isquicavernoso. b) Transverso superficial * c)

Bulbocavernoso. d) Isquiococcígeo. ) 76 ¿Qué posee diferente el calostro de la leche materna? * a) Más sustancias nitrogenadas, más vitaminas A,C,D y menos lactosa. b) Más sustancias nitrogenadas, menos vitaminas A,C,D y más lactosa. c) Menos sustancias nitrogenadas, vitaminas A, C, D y lactosa. d) Más sustancias nitrogenadas, vitaminas A,C, D y lactosa. ) 77 Al realizarle un doppler prenatal a una embarazada con hipertensión inducida por el embarazo, ¿En qué arteria especialmente se observa un aumento del índice de pulsatilidad? a) Umbilical. * b) Uterina arcuata. c) Aorta fetal. d) Cerebral media. ) 78 Usted recibe el siguiente informe de un doppler prenatal: aumento del índice de pulsatilidad de las arterias umbilicales y aorta; con disminución del índice de pulsatilidad en las arterias cerebrales ¿A qué patología lo asocia? a) Isoinmunización Rh. b)

Hipertensión inducida por el embarazo. * c) Retardo de crecimiento intrauterino. d) Síndrome transfundido-transfusor. ) 79 ¿Por qué mecanismo atraviesa el oxigeno la placenta humana? * a) Difusión simple. b) Difusión facilitada. c) Transporte activo. d) Transporte pasivo. ) 80 ¿Cuál es el límite superior del rombo de Michaelis? a) La fosita de Venus. b) El surco interglúteo. * c) Apófisis espinosa de la 5ª vértebra lumbar. d) Apófisis de la espina iliaca posterosuperior. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 12 ) 81 Según Schwarcz, la aparición de los núcleos de osificación y la presencia de uñas en los dedos de las manos y pies. ¿En qué período del crecimiento y desarrollo embriofetal se descubren? a) Embrionario * b) Fetal inmaduro. c) Fetal prematuro. d) Término. ) 82 Una tasa es una proporción, ¿Cuál de ellas se refiere a los casos existentes en un momento dado, y no distingue los sucesos nuevos de los antiguos? a) Cruda. b) Incidencia. * c) Prevalencia. d) Absoluta. ) 83 Según Schwarcz, ¿En qué semana de gestación el disco embrionario posee 3 hojas, aparece la lámina neural y los esbozos de los vasos sanguíneos? a) 4. *

b) 5. c) 6. d) 7. ) 84 Según Schwarcz, ¿Alrededor de que semana, el útero se constituye como un órgano impar y mediano de cavidad simple? a) 12. b) 14. * c) 16. d) 18. ) 85 Dentro de las malformaciones de los órganos genitales ¿Cómo se denomina la que presenta probabilidad de implantación placentaria en el tabique, originando adherencias anormales o acretismo? * a) Útero bilocular. b) Útero cordiforme. c) Útero unicorne. d) Útero bicorne. ) 86 En el caso de un útero cordiforme, ¿Cuál será la situación fetal predisponente?

a) Longitudinal. b) Oblicua. * c) Transversa. d) Pelviana. ) 87 Según Schwarcz, ¿Cuál es una presentación rara, distócica y de pronóstico grave? a) Cara. * b) Frente. c) Bregma. d) Cefálica. GCBA. MS. Concurso 2010

Examen de:Obstetricia 13 ) 88 Según Schwarcz, en mujeres bien nutridas, ¿Qué valor alcanza el depósito de hierro? a) 350 a 450 mg. * b) 500 a 600 mg. c) 650 a 750 mg. d) 800 a 900 mg. ) 89 Según Schwarcz, ¿A qué se deben la presencia de “espigas “ en las variaciones de frecuencia cardíaca fetal durante el trabajo de parto? a) Hipoxia y acidosis fetal. b) Depresión del feto. * c) Brusco aumento del tono vagal. d) Contracciones uterinas. ) 90 ¿Cuál de los siguientes métodos de dosificación de gonadotrofina coriónica en orina, es una prueba inmunólogica? a) Aschheim-Zondek. b) Galli- Mamani.

c) Hoffman. * d) Ortho test. ) 91 ¿Cuál de los siguientes factores corresponde a los llamados de mal pronóstico de Pedersen? a) Coriorretinitis. b) Calcificaciones intracerebrales. * c) Pielonefritis crónica. d) Edemas de miembros inferiores. ) 92 En la infección ovular, el proceso inflamatorio de la placenta se presenta en 3 etapas, según la ubicación de los neutrófilos. Indique la secuencia correcta. * a) Intervellositis, Corionitis y corioamnionitis. b) Corionitis, corioamnionitis e intervellositis. c) Corioamnionitis, intervellositis y corionitis . d) Intervellositis, corioamnionitis y corionitis. ) 93 Embarazada de 30 semanas presenta hipertermia, irritabilidad, leucocitosis, taquicardia materna y fetal, líquido amniótico ligeramente fétido, aumento de las contracciones uterinas espontáneas y sensibilidad uterina aumentada. ¿Cuál es la conducta adecuada a seguir? a)

Expectante. b) Maduración pulmonar fetal y antitérmicos. * c) Antibicoterapia y finalización del embarazo dentro de las 12 hs. d) Maduración pulmonar fetal e inhibición uterina. ) 94 Según Kroeger y Luna ¿Qué es la prevención primaria? a) Acciones de detección oportuna. b) Acciones de curación y tratamiento. * c) Acciones de promoción y protección. d) Acciones de rehabilitación. GCBA. MS. Concurso 2010