Atlas Micro

Mucor sp. Cultivo de Mucor sp. Agar Sabouraud Dextrosa. Descripción macroscópica: Colonias algodonosas laxas de inicio b

Views 129 Downloads 8 File size 682KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mucor sp. Cultivo de Mucor sp. Agar Sabouraud Dextrosa. Descripción macroscópica: Colonias algodonosas laxas de inicio blanco que se tornan grises o amarillas con el tiempo, y alcanzan la tapa de la caja de Petri.

Morfología microscópica de un cultivo de Mucor sp. Azul de lactofenol, 40x. Descripción: Hifas gruesas y aseptadas. Esporangias redondas de 20 a 80 µm. Esporangióforos ramificados, sin rizoides. Columnilla ovoide, no distintiva. Esporangiosporas redondas de 3 a 5 µm de diámetro hialinas o cafés.

Rhizopus sp. Cultivo de Rhizopus sp. Agar Sabouraud Dextrosa. Descripción: Colonias algodonosas laxas, que cubren completamente la caja de Petri. Inicia de color blanco y se torna gris con puntos negros que corresponden a las esporangias.

Morfología microscópica de un cultivo de Rhizopus sp. Azul de lactofenol, 40x. Descripción: Hifas gruesas y aseptadas. Abundantes rizoides prominentes de color café, de los que sale el esporangióforo, largo, no ramificado, de color café, con una esporangia en su apice. Cuando la esporangia se rompe, la columnela colapsa y adquiere una forma similar a un sombrero chino o una sombrilla.

Curvularia sp. Cultivo de Curvularia sp. Agar Sabouraud. Desarrollo promedio 5 días. Descripción: Colonias algodonosas, de color blanco a gris que se torna verde oliva, café a negro a medida que madura.

Morfología microscópica a partir de cultivo de Curvularia sp. Liquido de montaje, 40x. Descripción: Hifas septadas dematiáceas. Conidióforos simples o ramificados, doblados en los puntos donde se originan las conidias (célula conidiógena tipo porógena), con crecimiento proliferativo simpodial. Conidias multicelulares, curvadas, con 3 a 4 septos transversales.

Fusarium sp. Cultivo de Fusarium sp. Agar Sabouraud. Descripción: Colonias algodonosas de color morado que pueden cubrir todo el agar y adherirse a las paredes.

Morfología microscópica a partir de cultivo de Fusarium sp. Azul de lactofenol, 40x. Descripción: Fialides, macroconidias, fusiformes con septos transversales; microconidias elipsoidales, ovales, subesféricas, piriformes o en forma de clava acumuladas en la punta de la fialide formando falsas cabezas o en cadenas.

Aspergillus flavus. Cultivo de Aspergillus flavus. Agar Sabouraud. Desarrollo promedio 3 a 5 días. Descripción: Colonias de crecimiento lento, inicialmente algodonosa blanca luego se torna pulverulenta gruesa de color verde amarillento y con el tiempo se torna café.

Morfología microscópica a partir de cultivo de Aspergillus flavus. Azul de lactofenol, 40x. Descripción: Conidioforos hialinos de pared rugosa. Cabezuela radiada, biseriada, vesículas esféricas. Conidias equinuladas, esféricas.

Aspergillus niger. Cultivo de Aspergillus niger. Agar Sabouraud. Desarrollo promedio 3 a 5 días. Descripción: Colonias de inicio blanco algodonosa, luego toma un color amarillo claro que con el tiempo se cubre de cabezuelas de color negro.

Morfología microscópica a partir de cultivo de Aspergillus niger. Azul de lactofenol, 40x. Descripción: Conidióforos de pared delgada, hialinos. Vesículas subesféricas. Cabezuelas radiadas, biseriadas. Conidias cafés, ornamentadas, esféricas.