Ast Puente Grua Ac1 y Ac2

NOMBRE DE LA EMPRESA Código: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versiòn ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJ

Views 161 Downloads 19 File size 261KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DE LA EMPRESA

Código:

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Versiòn

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL - Área: AST&RA Fecha:

DIVISIÓN: ACERACION

PROCEDIMIENTO: IN LUBRICACION AC1 &

ÁREA SOLICITANTE: INGENIERIA Y PROYECTOS FECHA Y HORA DE INICIO:

LUGAR DE EJECUCIÓN DE LA TAREA: NAVE DE CONVERTIDORES PUENTE GRUAS AC1 Y AC2

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: DESMONTAJES, MONTAJES, ADECUACION DE TUBERIAS, CONEXIONADO, PRUEBAS Y PU SISTEMA DE LUBRICACION EN TRASLADO Y SISTEMA DE LEVANTAMIENTO PRINCIPAL DEL PUENTE GRUA AC1 Y AC2 ETAPAS BÁSICAS PARA REALIZAR LA TAREA Pasos del trabajo / Tarea

Peligros y/o Aspectos Am

1.1.Condicion de seguridad mecanica: Protecc movimiento.Herramienta manuales y/o equip 1.Ingreso a planta,alistamiento de herramientas, materiales y equipos e ingreso al area de trabajo.

2. Realizar bloqueo de energias peligrosas(electrica y mecanica)

Emisiones atmosfericas involucra emision atm vias seguridad de transito: Vias de circulacion o ar 1.4.Condici manual de cargas

2.1.Condicones de seguridad electrico: Sistemas en intervención en máquinas, instalaciones y/o equipo mecánica, neumática, hidráulica entre otras Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso.

3.2.Condicion Qu 3.3.Condicion psicosocial:Jornada de trabajo.

3.Realizar acceso al puente grua por pasarela

3.4.Con Biomecanico:Manipulacion manual de cargas.

3.5.Condicion M maquinas/equipos en movimiento.

Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso. 3.6 Condicion Locativo: superficies de trab

4.2.Condicion Qu metalicos alturas: Trabajo en alturas mayor a 1.5 metros.

4.3.Condicion psicosocial:Jo

4.Instalacion de soportes

Biomecanico:Manipulacion manual de cargas.

4.5.Condicion M maquinas/equipos en movimiento.Herramiento electroneumaticos.Trabajo en caliente

4.6 Condicion Locativo: superficies de tr areas operativas. a 1.5 metros.

4.7.Condicion de Trabajo en al

Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso. metalicos

5.2.Condicion Qu

5.3.Condicion psicosocial:Jo

5.Instalacion de tuberia

Biomecanico:Manipulacion manual de cargas.

5.5.Condicion M maquinas/equipos en movimiento.Herramiento electroneumaticos.Trabajo en caliente

5.6 Condicion Locativo: superficies de tr Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso. areas operativas. 6.2.Condicion Qu 5.7.Condicion de Trabajo en al a 1.5 metros. 6.3.Condicion psicosocial:Jornada de trabajo.

6.Instalacion de valvulas

6.4.Con Biomecanico:Manipulacion manual de cargas.

6.5.Condicion M maquinas/equipos en movimiento.Herramiento electroneumaticos.

Condicion Locativo: superficies de trabajo.Vias operativas. metros.

6.7.Condicion de Trabajo en alturas: T

Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso.

7.2.Condicion Qu

7.3.Condicion psicosocial:Jornada de trabajo

7.Instalacion de unidades de lubricacion

7.4.C Biomecanico:Manipulacion manual de cargas.

7.5.Condicion M manuales y/o equipos electroneumaticos. 7.6 Condicion Locativo:Superficies areas operativas. Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso. a 1.5 metros.

7.7.Condicion8.2.Condicion de Trabajo enQu al

8.3.Condicion psicosocial:Jornada de trabajo

8.Conexión electrica de unidades

8.4.Condicion Mecan equipos electroneumaticos.

8.5 Condicion electrico: Contacto con baja tens Condicion Locativo:Superficies de trabajo.Vias operativas. Fisico:Ruido,ilimunacion:deficiencia o exceso. metros.

8.7.Condicion de Trabajo en alturas: T 9.2.Condicion Qu

9.3.Condicion psicosocial:Jornada de trabajo

9.Puesta en operación del sistema

9.4.Condicion Mecan equipos electroneumaticos.

9.5 Condicion electrico: Contacto con baja tens Condicion Locativo:Superficies de trabajo.Vias Fisico:Ruido,iluminacion:deficiencia o exceso. operativas. metros.

10.2.Condicion Q 9.7.Condicion de Trabajo en alturas: T

10.3.Condicion psicosocial:Jornada de trab

10.Orden y aseo en el lugar de trabajo de cargas

10.4.Condicion Bio

10.5 Condicion Locativo:Superficies de traba operativas. metros.

10.6.Condicion de Trabajo en alturas

JUSTIFICACIÓN PARA EL USO DEL AST&RA TRABAJO RUTINARIO REALIZADO 1 VEZ CADA 6 MESES

x TRABAJO NO RUTINARIO (PLANEAD

TRABAJO RUTINARIO QUE, POR UNA CONDICIÓN ESPECÍFICA/TEMPORAL, NO ES POSIBLE APLICAR UN PO DE FORMA INTEGRAL

TRABAJO RUTINARIO QUE NO POSEE PATRÓN DE TRABAJO (PO) / O CON INDICACIÓN CORRECTA DE RIESGOS O MEDIDAS PREVEN

IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS / CONDICIONES ENVUELTAS ü ü

ü

Colocar en la 1ª columna “SI” o “NO” para los riesgos envueltos en el trabajo. Cuando se asigne un “SI” para un riesgo, colocar en la 2ª columna “SI” o “NO” para cada una de las condiciones relacionadas

Las recomendaciones de los ítems asignados con “SI” deben ser cumplidas de forma integra; su incumplimiento está sujeto a g

ü

Nota: y Exige Tarjeta o Carnet de autorización para la actividad a realizar.

ü

Condiciones criticas (señaladas con el símbolo N sombreadas ) estas condiciones deben ser analizadas, liberadas por el área d (actividad que debe ser realizada en jornada administrativa).

NOMBRE DE LA EMPRESA

Código:

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Versiòn

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL - Área: AST&RA Fecha:

PELIGROS/ASPECTOS

Sistemas energizados (Bloqueo de energías)

CONDICIONES

RECOMENDACIONES A CUMPLIR

Solicitar bloqueo y aislamiento de energías junto con el Ofi Realizar el bloqueo de acuerdo al procedimiento Bloque peligrosas (PG-VSPDR-SEI-011) al igual que la Matriz de Aisla Etapas para la des energización: 1) Corte visible, 2) Bloqueo de fuente de energía (bloqueo efectivo que impida maniobra d Intervención en máquinas, Verificar ausencia de tensión (prueba de energía CERO), 4 instalaciones y/o equipos equipotencialización (en caso de sistemas eléctricos), 5) operados con energía eléctrica, diligenciada y asegurada que impida la energización (candado mecánica, neumática, hidráulica Oficial de bloqueo), 6) Señalizar el área y aislar el área. Inic entre otras? diligenciado los formatos de Permiso de Trabajo , AST&RA cumplido el protocolo de des energización. Recuerde que a energizados con dos circuitos y/o manejar dos o mas ener consignado en los formatos de matriz de bloqueo y deben re de ausencia de energía. Lo anterior siempre en compa correspondiente y debidamente identificado con la tarjeta de a

energizados con dos circuitos y/o manejar dos o mas ener consignado en los formatos de matriz de bloqueo y deben re de ausencia de energía. Lo anterior siempre en compa correspondiente y debidamente identificado con la tarjeta de a

energías)

X

X

SI

NO

SI

NO

Normalización: Autorización para energizar; se debe cumpli patrón Bloqueo y Etiquetado de Energías peligrosas (PG-VS siguientes controles: 1. Retirar las herramientas, utensilios y eq forma controlada todos los trabajadores envueltos en el Remover las puertas a tierra temporales y las protecciones ad los candados y las etiquetas ; 5. Desbloqueo y energización d Cierre de Permisos de Trabajo.

Trabajos para la realización de pruebas, medición o actividades similares con máquina, Requiere AST&RA – PT debidamente autorizados por el Dueño instalación y/o equipo respectivo Director o quien haga sus veces. Prever en camp energizado? control adicionales” que se necesitan para garantizar que seguridad.

X

SI

NO

N Trabajo con grúas en proximidades a redes o barrajes eléctricos, redes presurizadas, Realizar la des energización de las redes o barrajes eléctrico etc.? Bloqueo y Etiquetado de Energías peligrosas(PG-VSPDR-SEIAislamiento (DD- VSPDR- SEI- 013). SI

X

NO

Trabajo en altura mayor a 1.5 metros

X

Tarjeta de autorización para trabajo seguro en alturas. Aislar provista de zapatas antideslizantes, amarrar o asegurar la pa acoplar a la escalera un dispositivo de seguridad de tal man forma accidental y produzca el riesgo de caída), utilizarla com Involucra el uso de escalera ejecución de trabajos que no involucren alto riesgo de caída, portátil de un solo cuerpo o de 1,00 metro del piso. Para realizar la actividad las herramie auto soportada tipo tijera? sujetas en un cinturón porta herramientas o en puntos de a Permiso de Trabajo (PG-VSPDR-SEI-010 ) y AST&RA (PG-VSPDR-

SI

NO

SI

X

NO

Observación: En caso de escaleras tipo marinero o gato así deben poseer líneas de vida vertical con absorbedor de impact de anclaje con eslinga doble con técnica de gancheo.

Tarjeta de autorización para trabajo seguro en alturas. Aislar y ¿Involucra el uso de andamios? fijadas, si tiene ruedas estas deben poseer freno asegurado escaleras de acceso, plataformas completas y en buenas con estado, rodapiés con altura mínima de 9 cm, andamio multid por persona competente (andamiero), herramientas amarrada de seguridad (según requerimiento de claridad) , fijar eslinga certificados, plan de rescate correspondiente a la tarea. Aplica del patrón Programa de Prevención y Protección contra Caídas SI X NO y

Tarjeta de autorización para trabajo seguro en alturas. Subir Se realizará en la viga de específica del responsable del área, plan de rescate correspon rodamiento de un puente grúa? de seguridad certificado y eslinga en Y con absorbedor de im puntos de anclaje certificados, comunicar y coordinar las ac puente grúa, colocar en la cabina el aviso o la tarjeta de b hombres trabajando”, señalizar en piso y demarcar el área do el puente grúa. Herramientas amarradas o aseguradas. adicionales definidas en el patrón Programa de Prevención X SI NO Altura (PG-VSPDR-SEI-016). y

¿Se realizará sobre tejado?

SI

X

NO

¿Involucra uso de oxicorte?

Trabajos en calientes

SI

X

NO

Tarjeta de autorización para trabajo seguro en altura. Subir específica del responsable del área, verificar pre operacional de posicionamiento en Y, fijar el arnés a puntos de anclaje certificadas, plan de rescate correspondiente a la tarea. Comu del puente grúa cuando requiera desplazamientos o acceso qu del mismo, usar sistemas de acceso certificados como anda lluvias o vientos fuertes la actividad se suspenderá. Her recomendaciones adicionales del patrón Programa de Prevenc de Altura (PG-VSPDR-SEI-016). y

Usar los EPP necesarios por parte del Operador y su Ayudan guantes de carnaza largos, protección respiratoria con filtro para oxicorte tono 6), proteger los materiales inflamables y co en sitio, aislar el área en niveles inferiores donde se utiliza el en altura, uso de válvulas anti retorno de llama en soplete y sa cilindros en los carros, cilindros debidamente asegurados, manguera fuera de de proyección de chispas, aceites y l encendedor de soplete. Diseñar pantalla resistente para la pro área de trabajo, según sea necesario. Aplicar el patrón Trabaj 018). y

en altura, uso de válvulas anti retorno de llama en soplete y sa cilindros en los carros, cilindros debidamente asegurados, manguera fuera de de proyección de chispas, aceites y l encendedor de soplete. Diseñar pantalla resistente para la pro área de trabajo, según sea necesario. Aplicar el patrón Trabaj 018). y

Trabajos en calientes

¿involucra uso de equipos de soldadura? X

SI

NO X

SI

NO

Usar los EPP necesarios por parte del Operador y su Ayudan guantes de carnaza largo, protección respiratoria con filtro par soldadura), proteger los materiales inflamables y combustib buenas condiciones con conexión a tierra, proteger los cables máximo de dos enmiendas en un tramo de 50 metros deb extintor en sitio, aislar el área en niveles inferiores cuando los t pantalla resistente para la protección contra incendios en e necesario. Antes de conectar el enchufe del equipo de soldad Aplicar recomendaciones del patrón Trabajos en Caliente (PG-V

RIESGOS/CONDICIONES

RECOMENDACIONES A CUMPLIR

¿Involucra uso de pulidora, esmeril y otros equipos que Diligenciar listas de chequeo de herramientas y equipos port generen chispa? inflamables y combustibles, mantener extintor en sitio. Aplica Trabajos en Caliente (PG-VSPDR-SEI-018). y

X

Cargas suspendidas

SI

NO

¿Involucra acoplamiento cargas suspendidas?

SI X

NO

SI

X

X

X

Tarjeta de autorización de operación de puente grúa, dili operacional de puente grúa, izaje y transporte de carga de acu grúa, la activación de la sirena durante el desplazamiento. y

NO

¿Involucra montacargas? SI

Mantenerse alejado de las cargas suspendidas, no utilizar l cuerda), inspección pre operacional de eslingas, verificar estado ganchos de grúa, polipastos, garruchas, etc.. Diligenciar plan de mismo, utilizar una eslinga apropiada para el tipo de carga y estándar para Operador de la grúa (si aplica).

NO

Involucra uso de puente grúa?

SI

de

NO

Tarjeta de autorización de operación de montacargas, d montacargas, vehículo en buen estado, alarma de marcha atrá en los brazos del montacargas. y

Equipos móviles para izajes ¿Involucra camión grúa? SI

X

NO

¿Involucra uso de grúa?

SI

X

SI

X

NO

Tarjeta de autorización , diligenciar pre operacional, vehícul marcha atrás, área de trabajo aislada, luces encendidas d calificado y autorizado.

Tarjeta de autorización de operación de grúas, diligenciar pre o izaje según la complejidad del mismo, vehículo en buen estado de trabajo aislada, luces encendidas durante el trayecto, apar de la grúa suficiente, Señalero para maniobras, LMI calibrado, extendidos, tabla de capacidades disponible, no superar los lim para el equipo y/o aparejos, terreno estable, distancia de energizadas o presurizadas, uso de vientos, no usar las manos p

NO

¿Involucra uso de plataforma Tarjeta de autorización de Operador, diligenciar pre operaciona buen estado, parada de emergencia, alarma para subir la plata elevadora (man lift)? eléctrica (DR – diferencial residual, cable con doble aislamien equipo con plataforma elevada, máximo dos personas aseguradas, personal asegurado a canastilla. Aplicar recomend SI X NO Programa de Prevención y Protección contra Caídas de Altura (P

Otros tipos de vehículos? X

NO

Describir en el apartado "Riesgos acciones adicionales" los rie necesarias.

RIESGOS/CONDICIONES

Gases presurizados?

SI

X

NO

Espacio confinado?

RECOMENDACIONES A CUMPLIR

En las tuberías de agua, gas Solicitar el permiso y la autorización, comunicar a las áreas natural, oxígeno, argón, vapor o dueño del área. Si se requiere realizar soldadura en tubería aire comprimido? Bloqueo y Etiquetado de Energías Peligrosas (PG-VSPDR-SEI monitoreo de gases, prueba energía cero (explosividad), eva agua, verificar la instalación de ciegos. SI X NO

Es trabajo en los compresores y Solicitar el permiso y la autorización, comunicar a las áreas dueño del área, si se requiere realizar soldadura en tubería sala de calderas? patrón Programa de Prevención y Protección contra Caídas incluye purga de gas, monitoreo de gases, prueba energía c instalación de ciegos. SI X NO

N Realizado en espacios confinados

SI SI X

X

NO

NO

N Junto a transformadores de subestaciones eléctricas? Instalaciones eléctricas?

X

SI NO

SI

X

NO

Paneles de trabajo, circuitos o instalaciones eléctricas? X

SI

X

NO

La Actividad involucra la remoción de guardas Protección de maquinas /equipos en movimiento X

X

SI

X

NO

SI

NO

Previo al inicio de la actividad el Director de área debe reun verificar el desarrollo de la actividad, tarjeta de autorizac confinados. Diligenciar permiso de trabajo, garantizar la ido medico previo al ingreso, monitoreo de atmosferas peligros espacios confinados, garantizar iluminación al interior de verificación de bloqueo y aislamiento de energías peligrosas, li área, señalización y demarcación del área, comunicación per con el vigía (radio y/o cuerda de llamado); en caso de cont herramientas antichispa y aplicar las recomendaciones adic Espacios Confinados (PG-VSPDR-SSO-015). Cumplir con las trabajar en espacios confinados. y

Área aislada y restringida (entrada de personal autorizado), apl y aislamiento de energías, uso de elementos de protección pe con circuitos energizados. Comunicar a la central generadora y delimitación y señalización de área. Aplicar el procedimiento Energías Peligrosas (PG-VSPDR-SEI-011).

Realizadas únicamente por electricistas autorizados. Utilizar E trabajos con circuitos energizados), no portar elemento procedimiento de Bloqueo y Etiquetado de Energías Peligrosas

Sólicitar el permiso y la autorización, comunicar a las areas dueño del area, si se requiere realizar remoción de guarda. Sol energias junto con el Oficial de bloqueo y aislamiento. Rea procedimiento Bloqueo y Etiquetado de Energías Peligrosas (P la Matriz de Aislamiento (DD- VSPDR- SEI- 013) antes de retira a intervenir. Luego de la actividad de mantenimiento se debe guarda.

La Actividad requiere realizarse Sólicitar el permiso y la autorización, comunicar a las areas afe con un equipo en movimiento? del area si se requiere realizar la actividad con el equipo en mo personal de mantenimiento se encuentran capacitados en l maquinas y/o equipos. La orden de trabajo y el procedim asociados con partes moviles y rotativas. Actividad ha sido p Operadores y el personal de mantenimiento. Disponer de emergencia. Los piñones, poleas, acoples y correas se encuen

X

SI

NO

Sólicitar el permiso y la autorización, comunicar a las areas afe del area si se requiere realizar la actividad con el equipo en mo personal de mantenimiento se encuentran capacitados en l maquinas y/o equipos. La orden de trabajo y el procedim asociados con partes moviles y rotativas. Actividad ha sido p Operadores y el personal de mantenimiento. Disponer de emergencia. Los piñones, poleas, acoples y correas se encuen distancia minima según el manual de operación de la maquina.

RIESGOS/CONDICIONES

La Actividad se realizara en bajo tierra

SI X

La Actividad involucra riesgos asociados a mineria bajo tierra, Sólicitar el permiso y la autorización, comunicar a las areas ventilación, caida de roca, dueño del area sí se requiere realizar la actividad bajo tierra explosivos, equipos mineros mina (casco con portalampara y barbuquejo, lampara minera, bota de seguridad, guante). Diligenciar la lista de chequeo en f VSMPDR-VPM-121.

NO

Sustancias peligrosas?

RECOMENDACIONES A CUMPLIR

SI

X

NO

Involucra el uso de sustancias químicas?

SI X

NO

Herramientas manuales y / o equipos electro-neumáticos?

SI

X

Utilizar EPP adecuados (traje anti fluido, guantes de PVC, bota equipo de protección respiratoria, según sea necesario), alma etiquetas de identificación. los tambores o canecas deben est de trasciego y barrera de contención en caso de fugas o de garantizar la presencia de la ficha de emergencia (seguridad ejecución del trabajo, contar con kit de emergencias ambiental

NO

Implica el uso de herramientas Cables y enchufes en buenas condiciones, sin empalmes o pa y / o equipos electro-portátiles? con doble aislamiento o dispositivo DR (Diferencial residual chequeo, herramientas electro-portátiles con protecciones, p en cuanto al contacto con el agua, No improvisar adaptacion pulir para cortar ). X SI X NO

Uso de martillo neumático? SI X

NO

SI

NO

¿Implica el uso de herramientas manuales peligrosas (martillo, pala, pica, macheta o hacha)? Diligenciar listas de chequeo pre operacional, uso de elem (guantes de cuero, botas, gafas de seguridad, casco, barbuquej X

Material fundido?

SI X

X

Mantener los martillos en buen estado, aplicar lista de che mango antideslizante, acoples en buen estado, seguros en los

SI

NO

En el área con riesgo de proyección de acero líquido?

SI

X

NO

Verificar que el área esté libre de humedad. El área debe señalizada con restricción de acceso de personal, uso de eleme vaqueta, respirador humos metálicos), instalar mámparas constante, Detalle en campo los riesgos y medidas adicionales con riesgo de proyección de acero líquido.

NO Involucra trabajo junto a la fuente radioactiva?

Realizada solamente por trabajadores autorizados formalmente

Realizada solamente por trabajadores autorizados formalmente SI

X

NO

RIESGOS/CONDICIONES

RECOMENDACIONES A CUMPLIR

En vías de circulación? Vías de circulación o áreas operativas? X

X

SI

NO

SI Dentro de áreas productivas NO X

Corte o poda de vegetación SI X

NO

Recursos naturales

SI

X

Diligenciar permiso de trabajo, aislar el área de actividad barandas, conos, cintas, cadenas), el uso de señalización de ad tráfico de vehículos y personas si es necesario, proporcion señalización lumínica en la noche, mantener personal señalan planificar señalización en los servicios cerca de las esquinas.

NO

SI

Diligenciar permiso de trabajo , firma o autorización del due actividad (a través de la utilización de barandas, conos, señalización de advertencia, redirigir y señalar el tráfico d necesario, proporcionar la señalización lumínica en la noche.

N Implica la poda o corte de la Comunicar previamente a la División de Sostenibilidad aprovechamiento forestal. Utilizar equipos adecuados (en e vegetación? guadaña se debe utilizarse equipos en óptimas condiciones ) usar mámparas, comunicar a las áreas afectadas, determina medidas de control adicionales. Para los casos en que se requie verificar autorizaciones y/o permisos vigentes expedidos por la SI X NO

Implica el uso de recursos minerales (arena, grava, cal, etc.) Utilizar recursos minerales adquiridos de proveedores deb autoridades competentes. En caso de comprar recurso miner copia de la Licencia Ambiental. SI NO ¿Implica el uso de agua y / o energía? SI

X

NO

Utilizar agua sólo de lugares previamente autorizados (otorga recursos, adoptar medidas de reutilización y eliminación del de

Generación de residuos? X

SI NO

Involucra eliminación de residuos?

X

SI

Utilizar los puntos ecológicos disponibles en las áreas. En cas compatibles con la cantidad de residuos generados, solicitar d para que realizar la correcta clasificación de residuos y disp aprobada por el equipo de Sostenibilidad.

NO

Involucra emisiones atmosféricas de equipos / vehículos diésel? Realizar mantenimiento preventivo / correctivo, revisión técnic Emisiones Atmosféricas SI

SI

X

X

NO

Involucra emisiones atmosféricas por circulación en vías no Limitar la velocidad de tráfico en las vías, humectación, limitar pavimentadas o movimiento de humectación de los materiales almacenados (cuando sea posib materiales?

NO

SI

X

NO

RIESGOS/CONDICIONES

RECOMENDACIONES A CUMPLIR

Involucra la emisión atmosférica proveniente de oxi-corte (sin Regular la relación de aire / combustible (ejemplo: Ox lanza de oxígeno). recomendaciones específicas de trabajo en caliente (oxi-corte de seguridad en un punto visible y de fácil consulta. SI X NO

N Otros tipos de emisión atmosférica de fuentes puntuales (conductos, chimeneas, cabinas, Captar y tratar las emisiones atmosféricas según las particu oxi-corte con lanza de oxígeno, proceso, medidas de control comunicadas y aprobadas en com etc.) Sostenibilidad. SI

X

NO

Se generan vertimientos sanitario / uso de baños portátiles? SI

X

NO

Vertimiento Líquido? N Se genera un vertimiento sanitario / uso de una batería adicional de baños químicos o uso de pozo séptico, etc.? SI

X

NO

Animales ponzoñosos? SI X

NO

Excavaciones y demoliciones?

SI X

NO

SI

X

Usar los sanitarios asignados por la Empresa (cuando esté auto tener este servicio debe ser contratado externamente junto co mantenimiento. estas medidas de control deben ser comun acuerdo con el equipo de Sostenibilidad de la Empresa.

NO

N hay generación de vertimientos industriales (lavado de Usar el sistema de tratamiento de aguas residuales industriale vehiculos,trampas de grasas, la Empresa), verificar el permiso de vertimiento. En la imposibi residuos de plantas de beneficio, tratamiento se debe contratar externamente tratamiento esp etc.)? de sistema de tratamiento con el debido mantenimiento seg de cada proceso. Estas medidas de control deben ser comun acuerdo con el equipo de Sostenibilidad de la Empresa. SI X NO

En áreas de vegetación, escombros, almacenamiento de Usar polaina o calzado de caña alta, no almacenar alimentos en antes de su uso, realizar captura de animales sólo si está capac mercancías, chatarra, etc. ? Brigada de Emergencia y Equipo de Sostenibilidad de la empre destinados a la captura de animales venenosos (y en buenas autoridades competentes externas (si es necesario). SI X NO

Envuelve trabajos de demolición? Realizar actividades sólo después de la autorización y de l necesario de redes eléctricas, gas u otras que pudiesen est Disponer de container o área específica para la recolección de riesgos asociados a las demoliciones de estructuras. Controlar SI X NO delimitar el área.

Envuelve trabajo de excavación? Realizar actividades sólo después de la autorización y de l necesario de redes eléctricas, gas u otras que pudiesen est Controlar la caída de materiales, aislar y delimitar el área. Cuán cm se debe apilar la carga a 1 metro de la excavación. Usar ap de maquinaria pesada cerca a la excavación. SI X NO

EPP REQUERIDOS Aire respirable (compresor o cilindro)

Guante de caucho dieléctrico

X

Arnés de seguridad con mínimo 2 argollas

Guante de caucho y/o nitrilo

X

Bota de cuero dieléctrica puntera de seguridad

X

X Guante de cuero o carnaza

Bota de PVC o caucho puntera de acero

Guante de malla

Casco de protección con barbuquejo

Guante de PVC

Conjunto de PVC anti ácido (chaqueta, pantalón, calzado)

Guante de vaqueta

Chaleco reflectivo

Mascarilla con filtro químico vapores á

X

Chaqueta de cuero o carnaza Delantal de cuero o carnaza

Mascarilla con filtro químico vapores o X

Mascarilla contra humos metálicos

Delantal de PVC

Mascarilla contra polvo y nieblas

X

Eslinga con absorbedor de energía para detección de caídas

Máscara de soldador

X

Eslinga de posicionamiento Eslinga retráctil Gafas azul cobalto

X

Pantalón de cuero o carnaza Overol desechable

X Polainas

X

Gafas de amplia visión (monogafa)

Protector auricular (inserción o copa)

X

Gafas de seguridad lente claro

X

Gafas para oxicorte

Traje para trabajos eléctricos clase 2

Guante antivibración en nitrilo

Traje para trabajos eléctricos clase 4

X Protector facial

RECOMENDACIONES BÁSICAS: ü ü ü

Definir el área adecuada para tomar agua, refrigerio, uso del baño (si es necesario). No hacer consumo de alimentos en el áre

Todos los trabajadores envueltos en la actividad deben conocer y cumplir las reglas de acero de la compañía así como las prop

Cualquier cambio en las condiciones del trabajo se deberá realizar obligatoriamente un PARE y realizar un AST&RA complemen

PELIGROS ADICIONALES A LA ACTIVIDAD Y MEDIDAS DE CONTROL :

1.Trabajo en alturas: El personal se anclara a la estrucura del puente grua. No manipular cargas > a 12 kg mujeres y hombres > 25 kg pedir ayuda a compañero para manipular cargas mayores a pesos estipulados o ayuda mecanica 3. Material particulado:uso permanente ocular. 4

APERTURA AUTORIZACIONES y FIRMAS

He tenido conocimiento de la actividad que se realizará en mi área a cargo, valido las recomendaciones descritas en el cuerpo de éste seguridad del área donde se realizará el trabajo (incluir áreas o actividades vecinas), Alerté sobre los riesgos específicos del lugar dond marcados con (X) los ítems que aplican a esta actividad debiendo garantizar que las recomendaciones de SSMA descritas y consignadas buenas condiciones de los equipos y herramientas que serán utilizados. Me aseguré que las personas implicadas están calificadas p conocen las reglas de seguridad aplicables al trabajo, los procedimientos críticos aplicables, el plan de emergencias del área y de la tarea.

RESPONSABLE DEL ÁREA

RESPONSABLE DEL EQUIPO DE EJECUCIÓN

DIRECTOR, FACILITADOR O DESIGNADO APDR

LÍDER A CARGO APDR

ÁREA:

CONTACTO:

FIRMA / REGISTRO:

ÁREA:

CONTACTO:

FIRMA / REGISTRO:

OFICIAL ELECTRICO

RESPON ÁREA:

FIRMA / REGISTRO:

OFICIAL MECANICO

OFIC

Tras la debida evaluación, valido que el área la debida evalu Tras la debida evaluación, valido que el área está exenta de energías esta exenta de energías mecánicas, hidráulicas, Trasexenta equipos eléctricas peligrosas al igual que identificadas y controladas neumáticas ( entre otras) , al igual que identific identificadas y controladas.

ÁREA:

FIRMA / REGISTRO:

CONTACTO:

ÁREA:

CONTACTO:

FIRMA / REGISTRO:

ÁREA:

FIRMA / REGISTRO:

EJECUTORES DEL TRABAJO O PERSONAL INVOLUCRADO

Los abajo firmantes somos consientes de los riesgos relacionados con la ejecución del trabajo, así como de las medidas preventivas determ trabajo de forma segura, asumiendo el compromiso de cumplir con las orientaciones de seguridad contenidas en este documento, util personal y ejecutar solamente Los servicios o actividades cubiertos por esta autorización (si el número de trabajadores excede los camp de formación, con indicación de la descripción, lugar y fecha del trabajo). NOMBRE

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE:

CARGO:

FIRMA:

NOMBRE DE LA EMPRESA

Código:

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Versiòn

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL - Área: AST&RA Fecha: CIERRE o CLAUSURA DEL TRABAJO El trabajo fue concluido (

) parcialmente (

) totalmente.

Declaro que el luga en cond Declaramos que todas las medidas de organización y limpieza se tomaron para mantener en orden el lugar donde se entregado organización y limpi ejecutó el trabajo. RESPONSABLE DEL EQUIPO DE EJECUCIÓN

RESPONSABLE DEL EQUIPO DE EJECUCIÓN

DIRECTOR, FACILITADOR O DESIGNADO APDR

LÍDER A CARGO APDR

ÁREA:

FIRMA / REGISTRO:

CONTACTO

ÁREA:

CONTACTO:

FIRMA / REGISTRO:

RESPON ÁREA:

FIRMA / REGISTRO:

Con la firma anterior declaramos cerrado el AST&RA y la actividad. (este documento procederá a ser archivado según los lineamientos del

OBSERVACIONES

ódigo:

rsiòn

1 Seguridad y Salud en el trabajo

ea:

cha:

OCEDIMIENTO: INSTALACION SISTEMA DE BRICACION AC1 & AC2 TRASLADO Y DIRECCION FECHA Y HORA DE TERMINACIÓN:

PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACION DE UA AC1 Y AC2

y/o Aspectos Ambientales

mecanica: Proteccion de maquinas/equipos en anuales y/o equipos electroneumaticos 1.2.Quimico: ucra emision atmosfericas por circulacion en 1.3.Condicion de e circulacion o areas operativas. 1.4.Condicion Biomecanica:Manupulacion

ectrico: Sistemas energizados los cuales involucra laciones y/o equipos operados con energía eléctrica, 3.1.Condicion a entre otras ciencia o exceso.

3.2.Condicion Quimico: Gases y vapores.

rnada de trabajo.

3.4.Condicion manual de cargas.

3.5.Condicion Mecanico:Proteccion de iento. 4.1.Condicion ciencia o exceso. uperficies de trabajo.

4.2.Condicion Quimico: Gases y vapores.Humos 3.7.Condicion de Trabajo en ayor a 1.5 metros.

ion psicosocial:Jornada de trabajo.

manual de cargas.

4.4.Condicion

4.5.Condicion Mecanico:Proteccion de iento.Herramientos manuales y/o equipos n caliente

o: superficies de trabajo.Vias de circulacion o

n de Trabajo en alturas: Trabajo en alturas mayor

ciencia o exceso.

5.1.Condicion

5.2.Condicion Quimico: Gases y vapores.Humos

ion psicosocial:Jornada de trabajo.

manual de cargas.

5.4.Condicion

5.5.Condicion Mecanico:Proteccion de iento.Herramientos manuales y/o equipos n caliente 6.1.Condicion o: superficies de trabajo.Vias de circulacion o ciencia o exceso.

6.2.Condicion Quimico: Gases y vapores. n de Trabajo en alturas: Trabajo en alturas mayor

rnada de trabajo.

6.4.Condicion manual de cargas.

6.5.Condicion Mecanico:Proteccion de iento.Herramientos manuales y/o equipos

6.6 es de trabajo.Vias de circulacion o areas

abajo en alturas: Trabajo en alturas mayor a 1.5

ciencia o exceso.

7.1.Condicion

7.2.Condicion Quimico: Material particulado.

Jornada de trabajo.

7.4.Condicion manual de cargas.

7.5.Condicion Mecanico:Herramientos oneumaticos.

cativo:Superficies de trabajo.Vias de circulacion o 8.1.Condicion ciencia o exceso.

n8.2.Condicion de Trabajo enQuimico: alturas: Trabajo alturas mayor Materialen particulado.

Jornada de trabajo.

Condicion Mecanico:Herramientos manuales y/o

acto con baja tension. es de trabajo.Vias de circulacion o areas 9.1.Condicion ciencia o exceso.

8.6

abajo en alturas: Trabajo en alturas mayor a 1.5 9.2.Condicion Quimico: Material particulado.

Jornada de trabajo.

Condicion Mecanico:Herramientos manuales y/o

acto con baja tension. 10.1.Condicion es de trabajo.Vias de circulacion o areas ciencia o exceso.

9.6

10.2.Condicion Quimico: Material particulado. abajo en alturas: Trabajo en alturas mayor a 1.5

al:Jornada de trabajo.

0.4.Condicion Biomecanico:Manipulacion manual

uperficies de trabajo.Vias de circulacion o areas

Trabajo en alturas: Trabajo en alturas mayor a 1.5

TRABAJO NO RUTINARIO (EMERGENTE)

ORMA INTEGRAL

O MEDIDAS PREVENTIVAS

nes relacionadas al riesgo.

nto está sujeto a gestión de consecuencias.

adas por el área de Seguridad y/o Sostenibilidad

ódigo:

rsiòn

ea:

1 Seguridad y Salud en el trabajo

cha:

ONES A CUMPLIR

junto con el Oficial de bloqueo y aislamiento. dimiento Bloqueo y Etiquetado de Energías a Matriz de Aislamiento (DD- VSPDR- SEI- 013). ble, 2) Bloqueo de los dispositivos de corte de la mpida maniobra de reenganche de energía), 3) energía CERO), 4) Instalar puesta a tierra con eléctricos), 5) Instalar Tarjeta de bloqueo ización (candado y etiqueta junto con la caja del islar el área. Iniciar el trabajo luego de haber abajo , AST&RA y Matriz de Bloqueo y haber Recuerde que algunos equipos pueden estar dos o mas energías peligrosas. Esto debe ser queo y deben realizarse las pruebas requeridas mpre en compañía del Oficial de bloqueo con la tarjeta de autorización.

se debe cumplir la secuencia definida en el peligrosas (PG-VSPDR-SEI-011) al igual que los as, utensilios y equipos; 2. Retirar de la zona de envueltos en el proceso de energización; 3. s protecciones adicionales; 4. Remover o quitar o y energización de los equipos intervenidos; 6.

ados por el Dueño del Área y autorizada por el Prever en campo los “Riesgos y acciones de a garantizar que el trabajo será ejecutado con

barrajes eléctricos conforme al procedimiento as(PG-VSPDR-SEI-011) al igual que la Matriz de

en alturas. Aislar y demarcar el área, escalera o asegurar la parte superior de la escalera (o uridad de tal manera que ésta no se mueva de da), utilizarla como medio de acceso o para la riesgo de caída, cuando se sobre pase la altura idad las herramientas deben estar amarradas o o en puntos de anclaje certificados. Diligenciar T&RA (PG-VSPDR-SEI-009). y

inero o gato así exista el guarda cuerpos estas rbedor de impacto en la parte superior y /o uso ancheo.

n alturas. Aislar y demarcar el área, zapatas bien freno asegurado contra fuerza del viento, con y en buenas condiciones, diagonales en buen m, andamio multidireccional certificado, armado mientas amarradas y o aseguradas, uso de arnés ad) , fijar eslinga solo en los puntos de anclaje a la tarea. Aplicar recomendaciones adicionales ión contra Caídas de Altura (PG-VSPDR-SEI-016).

en alturas. Subir únicamente con autorización escate correspondiente a la tarea, utilizar arnés absorbedor de impacto, anclarse solamente en coordinar las actividades con el Operador del o la tarjeta de bloqueo que indique “Atención marcar el área donde se realizará el trabajo con o aseguradas. Aplicar las recomendaciones a de Prevención y Protección contra Caídas de

en altura. Subir únicamente con autorización pre operacional del arnés de seguridad. Eslinga untos de anclaje certificados o líneas de vida a la tarea. Comunicar previamente al Operador entos o acceso que intervenga con la operación cados como andamios y escaleras. En caso de suspenderá. Herramientas amarradas, aplicar grama de Prevención y Protección contra Caídas

ador y su Ayudante (polainas, traje en vaqueta, ratoria con filtro para humos metálicos y gafas s inflamables y combustibles, mantener extintor onde se utiliza el equipo de oxicorte en trabajos ma en soplete y salida de los cilindros, transporte ente asegurados, mantener los cilindros y la spas, aceites y lubricantes, uso adecuado de stente para la protección contra incendios en el r el patrón Trabajos en Caliente (PG-VSPDR-SEI-

ador y su Ayudante (polainas, traje en vaqueta, oria con filtro para humos metálicos y careta de bles y combustibles, equipo de soldadura en oteger los cables de partes mecánicas y con un e 50 metros debidamente aisladas, mantener iores cuando los trabajos sean en altura. Diseñar a incendios en el área de trabajo, según sea equipo de soldadura realizar prueba de tensión. en Caliente (PG-VSPDR-SEI-018). y

ONES A CUMPLIR

as y equipos portátiles. Proteger los materiales or en sitio. Aplicar recomendaciones del patrón

das, no utilizar las manos (utilizar extensor o as, verificar estado del pestillo de seguridad para Diligenciar plan de izaje según la complejidad del el tipo de carga y hacer uso de la señalización

puente grúa, diligenciar lista de chequeo pre e de carga de acuerdo a la capacidad del puente plazamiento. y

montacargas, diligenciar pre operacional de ma de marcha atrás, área aislada, ninguna grieta

eracional, vehículo en buen estado, alarma de es encendidas durante el trayecto, Operador

s, diligenciar pre operacional de la grúa, plan de o en buen estado, alarma de marcha atrás, área e el trayecto, aparejos certificados, radio de giro s, LMI calibrado, estabilizadores completamente no superar los limites de capacidad establecidos ble, distancia de seguridad respecto a líneas o usar las manos para guiar la carga. y

ar pre operacional, canastilla, trabas, puertas en para subir la plataforma / descenso, protección n doble aislamiento, puesta a tierra), no mover o dos personas en canastilla, herramientas Aplicar recomendaciones adicionales del patrón Caídas de Altura (PG-VSPDR-SEI-016). y

dicionales" los riesgos y las medidas preventivas

ONES A CUMPLIR

nicar a las áreas afectadas, / autorización del adura en tuberías aplicar el procedimiento de as (PG-VSPDR-SEI-011); incluye purga de gas, explosividad), evaluar necesidad de cortina de

nicar a las áreas afectadas, / autorización del adura en tuberías aplicar procedimiento de del n contra Caídas de Altura (PG-VSPDR-SEI-016); prueba energía cero (explosividad), verificar la

e área debe reunir el quipo técnico, planear y eta de autorización para trabajo en espacios garantizar la idoneidad del personal, chequeo mosferas peligrosas, equipos certificados, vigía n al interior del espacio, plan de rescate, rgías peligrosas, limpieza, ventilación y purga del omunicación permanente del grupo de trabajo en caso de contar con atmosfera viciada usar mendaciones adicionales definidas en el patrón Cumplir con las pautas correspondientes para

al autorizado), aplicar procedimiento de bloqueo de protección personal especifico para trabajos tral generadora y diligenciar libro de maniobras , el procedimiento de Bloqueo y Etiquetado de

rizados. Utilizar EPP adecuados (especifico para portar elementos metálicos, cumplir con el nergías Peligrosas (PG-VSPDR-SEI-011).

nicar a las areas afectadas, / autorización del ón de guarda. Solicitar bloqueo y aislamiento de aislamiento. Realizar el bloqueo de acuerdo al rgías Peligrosas (PG-VSPDR-SEI-011) al igual que 3) antes de retirar la guarda. Señalizar el equipo imiento se debe garantizar la reinstalación de la

car a las areas afectadas, autorización del dueño n el equipo en movimiento . Los Operadores y capacitados en los patrones operacionales de jo y el procedimiento contemplan los riesgos ctividad ha sido planeada y coordinada con los o. Disponer de freno manual y /o parada de orreas se encuentran protegidos. Garantizar una

ONES A CUMPLIR

nicar a las areas afectadas, / autorización del tividad bajo tierra. Utilizar los EPP propios de la lampara minera, respirador, traje con reflectivo, a de chequeo en frentes de explotación  DD-

ntes de PVC, bota de goma, gafas de seguridad y necesario), almacenamiento en recipientes con anecas deben estar dotados de grifo y/o bomba so de fugas o derrames, no reutilizar envases , gencia (seguridad) del producto en el lugar de encias ambientales.

n empalmes o partes expuestas, puesta a tierra, erencial residual), diligenciamiento de lista de n protecciones, proteger herramientas y cables ovisar adaptaciones (por ejemplo, usar disco de

licar lista de chequeo, guantes anti vibración, o, seguros en los racores y/o antilatigo.

nal, uso de elementos de protección personal casco, barbuquejo).

ad. El área debe estar definida, demarcada y nal, uso de elementos específicos del área (traje stalar mámparas de protección, hidratación didas adicionales relacionadas al trabajo en área

ados formalmente y con el uso de dosímetros.

ados formalmente y con el uso de dosímetros.

ONES A CUMPLIR

ea de actividad (a través de la utilización de eñalización de advertencia, redirigir y señalar el sario, proporcionar iluminación del área y la personal señalando el tránsito si es necesario, e las esquinas.

orización del dueño del área, aislar el área de arandas, conos, cintas, cadenas), el uso de ñalar el tráfico de vehículos y personas si es ca en la noche.

e Sostenibilidad para verificar permiso de adecuados (en el caso de uso de motosierra, mas condiciones ), delimitar y señalizar el área, tadas, determinar riesgos asociados y adoptar s en que se requiera corte de vegetación arbórea expedidos por la autoridad ambiental.

proveedores debidamente autorizados por las rar recurso mineral se debe exigir al proveedor

torizados (otorgados), utilizar racionalmente los liminación del desperdicio.

las áreas. En caso de no tener disponibles o no erados, solicitar disponibilidad de contenedores e residuos y disposición final según ruta pre-

vo, revisión técnico mecánica del vehículo.

mectación, limitar la altura de llenado de carga / cuando sea posible) y carpado de volquetas.

ONES A CUMPLIR

le (ejemplo: Oxígeno x Acetileno) y seguir aliente (oxi-corte). Se debe contar con las hojas nsulta.

según las particularidades específicas de cada aprobadas en común acuerdo con el equipo de

(cuando esté autorizado por la empresa). De no namente junto con la instalación, tratamiento y eben ser comunicadas y aprobadas en común Empresa.

duales industriales (cuando esté autorizado por to. En la imposibilidad de utilizar los sistemas de tratamiento específico o proveer la instalación antenimiento según particularidades específicas deben ser comunicadas y aprobadas en común Empresa.

enar alimentos en el área, inspeccionar los EPP's sólo si está capacitado previa comunicación a la lidad de la empresa. Utilizar equipos específicos os (y en buenas condiciones) y comunicar a las sario).

torización y de la identificación con el control que pudiesen estar energizadas y presurizadas. la recolección de residuos. Identificar los demás cturas. Controlar la caída de materiales, aislar y

torización y de la identificación con el control que pudiesen estar energizadas y presurizadas. mitar el área. Cuándo la excavación supere los 80 cavación. Usar apuntalamiento, evitar el transito

dieléctrico

y/o nitrilo

carnaza

o químico vapores ácidos

o químico vapores orgánicos

umos metálicos

olvo y nieblas

or

o carnaza

(inserción o copa)

eléctricos clase 2

eléctricos clase 4

imentos en el área de operación.

así como las propias del área.

T&RA complementario.

:

2.Manipulacion de cargas: o ayuda mecanica do:uso permanente de proteccion respiratoria y

l cuerpo de éste AST&RA, realicé inspección de os del lugar donde se realizará el trabajo. Están tas y consignadas serán cumplidas. Verifiqué las stán calificadas para la ejecución del servicio y ea y de la tarea.

RESPONSABLE SEGURIDAD

EA:

CONTACTO:

MA / REGISTRO:

OFICIAL DE PROCESO

ras la debida evaluación, valido que el área esta exenta equipos en operación, al igual que identificados y controlados.

EA:

CONTACTO:

MA / REGISTRO:

preventivas determinadas con el fin de realizar el e documento, utilizar los equipos de protección excede los campos siguientes adjuntar una lista

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

ódigo:

rsiòn

1 Seguridad y Salud en el trabajo

ea:

cha:

claro que el lugar de ejecución del trabajo fue tregado en condiciones de seguridad, orden, ganización y limpieza.

RESPONSABLE SEGURIDAD

EA:

CONTACTO:

MA / REGISTRO:

lineamientos del SG-SST de APDR)