asientos de ajuste mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Exp

Views 221 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentes Ezequiel Zamora

Mapa Conceptual sobre los Asientos de Ajuste.

Participante: Pulido Rojas Willers E C.I.25.497.369 Plataforma Virtual Unellez Contaduría Publica Cohorte 2019-1

San Cristóbal, 8 de abril del 2019

Sus tipos se desarrollarán en la página siguiente.

Un conjunto de operaciones o transacciones.

Los Asientos de Ajuste

Son

que

con la finalidad

la base del devengado de determinar las variaciones patrimoniales

Aplicando

Se realizan periódicamente en una empresa.

Lograr cumplir

Para así

los objetivos de los asientos de ajuste; estos son:

y los

Determinar

Resultados obtenidos.

los resultados obtenidos en una empresa

y,

Características de los asientos de ajuste

se preparan

Sobre la base del devengado,

la situación patrimonial y financiera de una empresa a una determinada fecha.

se efectúa

Verificar y corregir

la exactitud de las partidas registradas

además

Reconocer los efectos de la inflación.

de

acuerdo

y se incorporan Operaciones pendientes a una determinada fecha.

Regularizaciones de saldo en ciertas cuentas que a determinada fecha no son correctos.

con normas de contabilidad, para preparar y emitir estados financieros a moneda constante

adicional a esto Se realizan periódicamente y se preparan en comprobantes de diario traspaso.

Tipos de asientos de ajuste

A continuación, se presentarán algunos de los asientos de ajuste como lo son

Previsión para cuentas incobrables

Depreciación de uso de bienes

Dentro de este

en ese caso de asientos de ajuste, se apropia expresamente para todas aquellas cuentas del activo que constituyen el sub-grupo de las Cuentas por cobrar 

Se encuentra un sub grupo de cuentas puesto que no todos los activos se sujetan a depreciación.

Este sub grupo

El primero es Bienes sujetos a depreciación

Son aquellos de r carácter renovable

se encuentra integrado por todas aquellas cuentas que contabilizan los valores en términos de unidades monetarias de operaciones crediticias propias del giro específico de las actividades de una empresa

El segundo referente a los

gastos

Bienes sujetos a agotamiento

son aquellos de carácter no renovable, es decir, que la mano, del hombre no puede reponerlos y serán motivo de estudio en materias de Contabilidad Minera, Petrolera

El tercero

Bienes que no se deprecian ni se agotan Los bienes que no se deprecian ni se agotan son los terrenos.

Se conocen también como gastos por pagar, incurridos y no pagados; se denominan así a las deudas no pagadas a determinada fecha.