Articulaciones Del Esqueleto Axial

Descripción completa

Views 149 Downloads 119 File size 839KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL SUTURAS La sutura es una articulación inmóvil que solo se forma entre los huesos del cráneo  Coronal: entre el frontal y los dos parietales  Sagital: entre los dos parietales  Lambdoidea: entre el occipital y los dos parietales  Esfenofrontal: entre el ala mayor del esfenoides y el frontal  Esfenoetmoidal: entre el etmoides y el cuerpo del esfenoides  Esfenoescamosa: entre la escama del temporal y el ala mayor del esfenoides  Escamosa: entre el temporal y el parietal  Frontal o metópica: entre las dos mitades del frontal  Parietomastoidea: entre el parietal y la apófisis mastoides  Escamomastoidea: entre la apófisis mastoides y la escama del temporal  Frontonasal: entre el frontal y el nasal (endocraneal)  Frontoetmoidal: entre el frontal y el etmoides (endocraneal)  Frontomaxilar: entre la apófisis ascendente del maxilar y la porción nasal del frontal  Frontolagrimal: entre el lagrimal y el frontal  Frontocigomática: entre el frontal y el cigomático  Cigomáticomaxilar: entre el maxilar y el cigomático  Etmoidomaxilar: entre la lámina orbitaria del etmoides y el maxilar  Etmoidolagrimal: entre el etmoides y el lagrimal  Esfenovomeriana: entre el esfenoides y el vómer  Esfenocigomática: entre el ala mayor del esfenoides y el cigomático  Temporocigomática: entre el cigomático y la apófisis cigomática del temporal  Internasal: entre los dos nasales  Nasomaxilar: entre el nasal y la apófisis frontal del maxilar  Lagrimomaxilar: entre el maxilar y el borde anterior del lagrimal  Sutura lacrimoconchal o lacrimoturbinal: entre el lacrimal y el cornete inferior  Intermaxilar: entre los maxilares  Palatina mediana: entre las dos mitades del paladar duro  Palatina transversa: entre la apófisis palatina del maxilar y la lámina horizontal del palatino

TEMPOROMANDIBULAR Es una articulación que une la mandíbula con el temporal. Es una diartrosis bicondílea Superficies Articulares:  Del temporal: el cóndilo y la cavidad glenoidea  De la mandíbula: la cavidad glenoidea Presentan un menisco o disco interarticular

CRANEOVERTEBRAL Es la unión del cráneo con las dos primeras vertebras cervicales, puede ejecutar cuatro clases de movimientos: flexión, extensión, inclinación lateral y rotación; además está constituida por cuatro articulaciones  Atlantooccipital Es la articulación del occipital con el atlas. Es una diartrosis bicondílea Superficies Articulares: - Del occipital: los cóndilos - Del atlas: las cavidades glenoideas de las masas laterales

 Atlantoaxial media Es la unión entre la apófisis odontoides del axis y el atlas. Es una articulación en pivote Superficies Articulares Anterior: entre la cara posterior del atlas y la cara anterior de la apófisis odontoides del axis Posterior: entre el lig. Transverso del atlas y la cara posterior de la apófisis odontoides.

 Atlantoaxial lateral Son las uniones laterales entre el atlas y el axis. Las carillas correspondientes del atlas y del axis son en silla de montar Superficies Articulares Las carillas articulares inferior del atlas con la superior del axis

 Entre el occipital y el axis Está constituida por dos tipos de ligamentos Medios de unión Entre el occipital y el cuerpo del axis: el lig. Cruciforme del atlas y la membrana tectoria Entre el occipital y la apófisis odontoides: el lig. Apical y los dos ligs. Alares

ARTICULACIONES DEL TÓRAX Los huesos del tórax se unen por medio de seis articulaciones formadas por dos grupos, las del esternón y de las costillas Articulaciones del esternón: - Esternales - Esternocostales - Esternoclaviculares Articulaciones de las costillas - Costovertebrales - Costocondrales - Intercondrales  Articulaciones Esternales Las tres piezas óseas del esternón (manubrio, cuerpo y apófisis xifoides) están unidas entre sí por dos articulaciones: Esternal Superior: Une el manubrio al cuerpo por medio de un fibrocartílago (o lig. interóseo). Es una anfiartrosis con movimientos muy limitados Esternal Inferior: Es la unión del cuerpo con la apófisis xifoides. Es una sincondrosis (cartilaginosa primaria) que se va calcificando con la edad.

 Articulaciones Esternocostales También se las denomina condroesternales. Es la unión de los siete primeros cartílagos costales a los bordes laterales del esternón. Son atrodias. Superficies Articulares - Dos carillas en el borde del esternón, superior e inferior, inclinadas en ángulo abierto hacia afuera - Dos carillas en disposición inversa en el extremo del cartílago costal Movimientos Permiten movimientos de deslizamiento que facilitan el avance del esternón

 Articulación Esternoclavicular También se la denomina esternocostoclavicular. Es la unión del esternón con el primer cartílago costal y la clavícula. Se caracteriza por ser la única articulación ósea entre el miembro superior y el esqueleto axial. Es una diartrosis por encaje recíproco. Presenta un menisco intrarticular. Superficies Articulares - La carilla esternal está situada en el ángulo superior del esternón. Se continúa hacia abajo en una carilla condral sobre la cara superior del primer cartílago costal - La carilla clavicular presenta dos porciones: superior: articulada con el esternón e inferior: articulada con el primer cartílago costal.

 Articulaciones Costovertebrales

Es la unión entre las costillas y las vertebras. Se distinguen dos articulaciones: - Articulaciones Costocorporales: es la unión entre la cabeza costal con los cuerpos vertebrales. Es una doble artrodia. - Articulaciones Costotransversas: unen la tuberosidad costal con la apófisis transversa de las vértebras. Al tener una orientación diferente en la parte superior e inferior del tórax, se presenta como una articulación trocoide en la parte superior y; uniaxial, casi plana en la parte inferior. Son artrodias

 Articulaciones Costocondrales Son la unión de la costilla con el cartílago costal. Son articulaciones inmóviles (sinartrosis). Superficies Articulares - Una carilla ovoide, del lado del cartílago - Una carilla oblicua, del lado de la costilla

 Articulaciones Intercondrales Son las articulaciones entre los cartílagos costales séptimo al decimo. Son artrodias Superficies Articulares - La del quinto al octavo cartílago se realiza por medio de pequeñas carillas ovales y planas. - Los cartílagos octavo, noveno y décimo se unen con el séptimo para formar el rodete condral

BIBLIOGRAFIA -

Anatomía Humana- 1ª ed., Editor: Marco Chiriboga v., Editora Panorama: QuitoEcuador http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/locomotor/cont enidos1.htm#esponjoso http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%BAmero http://www.monografias.com/trabajos63/columna-vertebral/columna-vertebral.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/articulaciones_del_torax